El calendario para la “Guelaguetza Cancún”

Autoridades del gobierno de Benito Juárez, hicieron una extensa invitación a las y los cancunenses para disfrutar de la gran fiesta de la “Guelaguetza Cancún”. Se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en la avenida Yaxchilán y el Parque de Las Palapa.

El director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo, informó que en esta edición participarán más de 80 artistas oaxaqueños. Estarán presentes en pabellones gastronómicos y culturales, así como artesanos que expondrán su talento a través de sus productos.

Además, reconoció que para el gobierno que es una prioridad promover eventos culturales que unen a las personas de distintas formas. Pero sobre todo, para que Cancún sea una ciudad de paz.

Esta importante fiesta celebrada en Oaxaca, traerá una gran muestra de comida típica como son tlayudas, garnachas, tamales de frijol, enmoladas y chapulines. En el caso del mezcal, cabe mencionar que sólo podrán adquirir para llevar a su casa, ya que no habrá consumo de bebidas embriagantes por ser un evento familiar.

El Parque de Las Palapas y la avenida Yaxchilán se vestirán de gala con diversas presentaciones de danzas oaxaqueñas, calenda oaxaqueña, show de talento, concierto de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca, lucha libre y juegos mecánicos, entre otras actividades que se presentarán de 16:00 a 23:00 horas.

Haciendo remembranza al lema de la Primera Autoridad Municipal: “Cancún Nos Une”, se sumó la Asociación de Oaxaqueños “Unidos Benito Juárez A.C.” y empresas como La Parrilla, Pescaditos, Woox pinturas, La Candelaria y Ciudad Maderas.

En la conferencia también participaron la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio. El director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez. La presidenta de la Asociación de Oaxaqueños Unidos “Benito Juárez”, Maricruz Hernández; y el representante del grupo La Parrilla, Luis García.

Cancún realiza el Reciclatón 2023

De manera exitosa se llevó a cabo la decimocuarta jornada de Reciclatón 2023. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó junto a los cancunenses en esta actividad que fomenta las buenas prácticas de separación y disposición final de los residuos reciclables.

En su visita a la sede habilitada en el estacionamiento de la Gran Plaza, sobre avenida Chilam Balam en la Supermanzana 51, la Alcaldesa supervisó y apoyó a los cancunenses en la correcta separación y colocación de los materiales en cada uno de los contenedores correspondientes.

Además, aprovechó la participación de la ciudadanía para recordar la importancia de fomentar desde los hogares las prácticas amigables con el medio ambiente. Prácticas que van desde la reducción de basura, hasta la correcta disposición para el mejor aprovechamiento de los recursos.

Como ejemplo, informó que a partir del 12 de agosto -próxima jornada del programa-, se comenzarán a recibir ecoladrillos en todas las sedes. Estos serán destinados a la asociación Ecoliiks, para que elaboren bancas ecológicas con dichos materiales. Además, explicó que para elaborar los ecoladrillos solo se requiere llenar una botella pet con materiales como unicel u otros residuos que no se pueden reciclar en el programa.

Como cada dos veces al mes, en esta ocasión se habilitaron los siete puntos de acopio en la ciudad. Estos se encontraban ubicados en la Explana de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart Polígono Sur, estacionamiento de la Gran Plaza, estacionamiento de Chedraui Lak’in y el estacionamiento del Centro Comercial Urban Center Cancún. Decenas de familias y empresas acudieron a depositar los materiales previamente separados.

“Conoce las Red Flags”

Aunque en una primera cita es difícil conocer profundamente a alguien, hay ciertas señales de alerta o “red flags” que puedes detectar en ese primer encuentro.

Se trata de conductas que pueden dar indicios negativos de cómo es la persona y si la relación llegase a extenderse podrían hacerte pasar muy malos ratos.

Por lo mismo, si tu intención es tener una relación significativa más allá de un encuentro puntual y casual, deberías pensar dos veces antes de volver a tener otra cita con esa persona si observas alguna de estas “red flags”.

Y si bien, muchos podrían creer que un solo encuentro es insuficiente para juzgar a alguien, la asesora de relaciones Susan Trotter tiene un punto importante a considerar al respecto.

“Las personas tienden a mostrar su mejor yo inicialmente, por lo que si alguno de estos comportamientos o rasgos se manifiestan desde el principio, es fundamental prestar atención”, expresó la experta al portal Insider.

“Es probable que estos problemas no cambien y, de hecho, probablemente empeoren y se vuelvan tóxicos con el tiempo”, agregó.

A continuación te compartimos 5 red flags que debes tener en cuenta en tu primera cita:

  1. Llega tarde y no te avisa que se atrasó
  2. Tiene comportamientos controladores: ordena por ti y no te deja hablar
  3. Está muy ausente durante la cita o no te escucha
  4. No respeta tus límites
  5. Menciona mucho a su ex o dice que sus ex parejas estaban “locas”

Participa Quintana Roo en Foro Nacional “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres”

Con el objetivo de fortalecer las políticas y programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en nuestro país, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), participó en el foro: “Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en Situación de Violencia”. El foro fue organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En Quintana Roo seguimos uniendo esfuerzos con el Gobierno federal a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Trabajamos sin descanso en diseñar y promover políticas públicas incluyentes para todas las mujeres quintanarroenses y tengan autonomía de decisión, política y económica.

El foro contó con la participación de las titulares de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país. Así como de diversas organizaciones de la sociedad civil, representantes del gobierno federal, académicas y especialistas en el tema. Durante la jornada se abordaron diferentes temas: Retos Institucionales en la atención y tratamiento de mujeres en condición de adicción en México, Sistemas de Cuidados, Construyendo Autonomía para las mujeres, Desafíos y avances de la implementación del modelo de atención, Interculturalidad desde la perspectiva de Género.

Fue inaugurado por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la titular de Conavim, Fabiola Alanis Sámano, y el Subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Reiteraron el compromiso de redoblar esfuerzos en la transformación para consolidar las políticas públicas a favor del país y de las mujeres. Garantizando justicia, libertad y paz.

La titular del IQM, María Hadad destacó que es un esfuerzo conjunto para consolidar la Red de Apoyo para las mujeres que viven violencia. A través de este Foro se tiene la finalidad de mejorar la capacitación y sensibilización de las y los profesionistas encargados de brindar atención a mujeres víctimas de violencia. De igual manera, de garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios.

Durante el foro se mencionó la importancia de fortalecer la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.

Se resaltó que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todas y todos y que se requiere de un enfoque integral que incluya medidas de prevención, atención y justicia.

Al finalizar el foro, se planteó la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta para consolidar el sistema nacional de servicios de atención para mujeres. Con la finalidad de garantizar que todas las mujeres en situación de violencia tengan acceso a la ayuda y protección necesarias.

En resumen, el foro “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres” fue un espacio de reflexión y diálogo. Se discutieron estrategias para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Se destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes actores involucrados y se planteó la necesidad de continuar trabajando en conjunto para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Etiqueta para ir a ver Barbie y Oppenheimer este fin de semana

El esperado fenómeno “Barbenheimer”, llamado así en redes sociales por la unión de los títulos de las películas de Barbie y Oppenheimer, llegará este fin de semana a los cine siendo la promesa cinematográfica del verano.

La película de color rosa de Greta Gerwing sobre la famosa muñeca y la oscura cinta de Christopher Nolan sobre el creador de la bomba atómica llegarán a las salas el viernes 21 de julio. Por lo que las y los fanáticos se debaten sobre cuál ver primero.

Además de cuál película ver primero, usuarios en redes sociales han propuesto cierta etiqueta de vestimenta para ir al cine. Por lo que las ideas, comentarios e incluso memes proponen una vestimenta color rosa para Barbie y negro para Oppenheimer.

Si aún no sabes qué ponerte para ir al estreno ¡no te preocupes! A continuación te compartimos algunas ideas que además son amigables con las temperaturas de verano.

Los colores preferidos son el blanco y obviamente el rosa, sin embargo, puedes añadir otros colores como el verde y el amarillo para complementar. Accesorios como lentes de sol, bolsos pequeños, y joyería también son una excelente idea.

La mezclilla también es una maravillosa combinación para el color rosa. Puedes utilizar tus jeans favoritos o un short.

Si quizá lo tuyo no es el color rosa -o quieres usar algo más oscuro porque también irás al estreno de Oppenheimer- puedes optar por una combinación con color negro. Y recuerda, sin importar el atuendo y colores que elijas usar para acudir al cine, ¡disfruta la película!

La Fundación de Parques y Museos rescató una tortuga marina varada en Cozumel

Personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) puso a salvo una tortuga marina de la especie Chelonia Mydas (blanca). Esta quedó atrapada entre las piedras en las inmediaciones del Faro Celerain en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Este sábado, el turista Griffins Wagoner, que estaba de visita en el parque ecoturístico Punta Sur junto con su familia, se percató de que una tortuga marina se había quedado atrapada entre las piedras y dio aviso al guía que los acompañaba. El guía Carlos Angulo de inmediato notificó al personal para tomar las medidas pertinentes.

El director del parque, Jesús Benavides, en compañía del biólogo Héctor González, acudieron al lugar para constatar los hechos y revisar a la tortuga blanca. Con ayuda de los turistas, el guía y el personal de la FPMC, rompieron las piedras que pudieran causar alguna lesión al quelonio con marros y martillos para lograr la liberación de este espécimen en peligro de extinción.

Tras la liberación se hizo la revisión física de la tortuga. Presentaba una aleta flexionada, pero no estaba rota y aunque tenía algunos rasguños, no eran heridas que pusieran en riesgo su integridad. En general estaba en buen estado de salud, por lo que se liberó directamente al mar.

Benavides Andrade destacó la responsabilidad con la que actuaron los turistas y el guía de la localidad. Agradeció su colaboración para lograr el rescate de la tortuga sana y salva. Además mencionó que llevan más de 35 años de concientización en la comunidad acerca de la importancia de proteger a las tortugas marinas.

Cabe mencionar que la FPMC tiene un campamento Tortuguero en las playas de Punta Sur ya que las tortugas se encuentran en peligro de extinción. Asimismo se mantiene un programa permanente de protección a la tortuga marina.

Programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” se extiende a los 11 municipios

El programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, se extenderá a los 11 ayuntamientos. Esto, con la finalidad de que el personal cuente con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal. En materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como, con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), iniciaron la capacitación a Enlaces Municipales sobre el uso del campus virtual de Servicio Profesional de Carrera (SPC).

Lo anterior con el objetivo de proporcionar las herramientas prácticas para dar acompañamiento técnico y asesoría. Facilitando al personal de los ayuntamientos la conclusión satisfactoria del programa de capacitación en línea, “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

“En el Gobierno del Estado hemos capacitado a más de 21 mil funcionarios y se ha convertido en un requisito para ingresar. Ahora se capacitará en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, a todo el personal del servicio público municipal. A fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género”. Dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Agradeció a las y los presidentes municipales, por su interés y convicción para unir esfuerzos a favor de erradicar la violencia de género. La implementación de este programa beneficiará a las y los ciudadanos quintanarroenses.

Hadad Castillo destacó que, con el programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, seguimos fortaleciendo la política de igualdad y no discriminación. Garantizando el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Reiteró que somos el primer gobierno en el país, que exige que todo funcionario acredite esta capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Cabe recordar que el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” está integrado por 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Así se vivió la Vaquería en honor a la Virgen del Carmen

“Me siento muy orgullosa de ser Solidarense, orgullo por trabajar para y por mi gente”, manifestó la presidenta Lili Campos durante los festejos de la Virgen del Carmen en el recinto ferial.

Con el tradicional baile de la cabeza de cochino interpretada por la orquesta Santa Cecilia, la Presidenta inició la vaquería en honor a la Virgen del Carmen, a la cual asistieron alrededor de 15 mil personas, con la participación de 42 grupos de los 11 municipios de Quintana Roo.

Durante su mensaje, la presidenta presentó a un grupo de Fundadores de Solidaridad, quienes presentaron, en el marco del 30 aniversario del municipio, la primera canción jaranera “Playa del Carmen, pueblo de pescadores”, la cual fue musicalizada por la Orquesta Gameba.

La presidenta Lili Campos reiteró la invitación para que este 28 de julio acudan a la Plaza frente al palacio municipal del centro para celebrar el 30 aniversario de Solidaridad, ya que contará con la presentación musical de los artistas Emmanuel y Mijares.

Previo a esto, el gobierno municipal que dirige Lili Campos, participó en las actividades tradicionales como la procesión solemne de la Virgen del Carmen por la Quinta avenida y el paseo por el mar.

Britney Spears contará sus memorias en un libro

La cantante Britney Spears anunció que publicará un libro de sus memorias titulado «The woman in me» (La mujer en mí en español).

Se trata de «una historia valiente e increíblemente conmovedora sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia, la fe y la esperanza».

Esto, en referencia a la histórica audiencia judicial de 2021 en la que Spears le pidió a un juez que pusiera fin a su tutela de 13 años. Jennifer Bergstrom, vicepresidenta sénior de la editorial Gallery Books, mencionó «El testimonio convincente de Britney en la audiencia pública sacudió el mundo, cambió las leyes y mostró su fuerza y valentía inspiradoras».

«No podríamos estar más orgullosos de ayudarla a compartir por fin su historia», agregó Bergstrom.

Spears testificó durante junio de 2021 que sintió que su tutela era «abusiva» y suplicó que terminara, diciendo: «Solo quiero recuperar mi vida. Han pasado 13 años y es suficiente».

«El impacto de compartir su voz, su verdad, fue innegable y cambió el curso de su vida y la vida de muchos otros». Se lee en un comunicado de prensa sobre libro. Agrega que las memorias de Spears «iluminan el poder perdurable de la música y el amor. Así como la importancia de que una mujer cuente su propia historia, en sus propios términos».

Por su parte, Spears compartió una publicación en Instagram este martes en la que también anunciaba la fecha de lanzamiento de su libro, con un texto que aparecía en un video: «Próximamente… Mi historia, en mis propios términos, por fin».

-Con información de CNN News.

Con procesión, gremio Fundadores da realce a la Feria del Carmen

En una demostración de cultura viva, de preservación de tradiciones y costumbres en honor a la virgen del Carmen, este día el gremio Fundadores realizó una procesión religiosa desde la capilla de la Avenida Juárez con Quinta hacia la parroquia de “Nuestra señora del Carmen, protectora de los pescadores”. Posteriormente, en el parque Leona Vicario se realizaron actividades culturales y un convivio.

En representación de la presidenta Lili Campos, participó el presidente honorario del DIF-Solidaridad Cuauhtémoc Escobedo, el Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana Juan Novelo, la directora del DIF Adriana Cazales, así como jóvenes y adultos engalanados, las mujeres, con vistosos ternos y los hombres con vestimenta blanca. En su caminar por las principales calles, portaron los estandartes de la virgen.

La procesión sobre la famosa Quinta Avenida causó admiración y respeto de turistas y visitantes, sobre todo por el colorido que se pudo observar, desde los adornos a la imagen de la virgen como la tradicional vestimenta de los participantes.

El derrotero estuvo resguardado por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y de la Secretaría de Protección Civil, desde la Quinta avenida hasta la calle 14 Norte, bajando a la 15 avenida hasta la entrada al templo católico.