Inauguran Unidad del Bienestar en Bacalar para la atención médica gratuita

La décima Unidad del Bienestar en el estado fue inaugurada en Bacalar por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, evento en el que también entregó tarjetas a los beneficiarios que podrán tener acceso a servicios médicos gratuitos y a un catálogo de más de 200 medicamentos.

Más de 20 mil bacalarenses recibirán atención médica gratuita y de calidad, desde consultas hasta exámenes de laboratorio, entrega de lentes y mucho más, fortaleciendo el derecho a la salud, mejorando las condiciones en acceso de los servicios de primer nivel, principalmente a quienes tienen niveles mínimos de bienestar social, contribuyendo a reducir la brecha de desigualdad.

Al entregar las primeras 150 tarjetas de un total de 20 mil destinadas al municipio de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se invierte el dinero del pueblo donde más se requiere y ponen en marcha programas como este, para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama invitó a las personas a inscribirse para acceder a los servicios de salud, porque en este gobierno humanista y progresista se quiere tener gente saludable, que prevenga enfermedades; razón por la que se invierte en salud pues el dinero del pueblo rinde más cuando se combate la corrupción. “El dinero es del pueblo, desde el pueblo y para el pueblo” afirmó la Gobernadora.

El secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, informó que estas Unidades del Bienestar ofrecerán servicios y consultas de calidad, desde la consulta general hasta la revisión dental, exámenes de la vista, dotación de lentes completos, medicamentos del cuadro básico, estudios de laboratorio del cuadro básico.

Luego de cortar el listón inaugural de la Unidad del Bienestar, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones, acompañada de María Victoria Hernández Méndez, beneficiaria; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez; y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

Fomenta Cancún prevención contra el cáncer de próstata

Autoridades del Gobierno de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, invitan a las y los cancunenses a participar en el evento denominado “Movember unidos contra el cáncer de próstata”, así como la Rodada 2023 que se llevarán a cabo este miércoles 29 de noviembre en el Estadio de Béisbol, “Beto Ávila”.

Estas actividades se realizarán en el marco del movimiento mundial denominado “Movember”, el cual, Benito Juárez fue el municipio en conmemorar en México, por ello, la titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, destacó que el objetivo es promover y contribuir a la concientización de la detección oportuna de cáncer de próstata a cuidar la salud de la ciudadanía.

Invitó a los interesados en participar, que ese día acudan vestidos de azul y aprovechen los diversos servicios, como orientación médica, toma de tensión arterial y glucosa capilar, orientación nutricional, prueba de antígeno prostático, optometría y más, en un horario de 16:00 a 19:00 horas. 

Por otra parte, comentó que la Rodada 2023 iniciará a las 15:00 horas en el Hotel Krystal, en el kilómetro 8.5 en la Zona Hotelera y su punto de llegada será en el Estadio de Béisbol, “Beto Ávila”, donde se sumarán a la conmemoración.

Asume Jorge Gutiérrez Subsecretaría de Salud en Quintana Roo

Con la encomienda de contribuir a elevar la calidad de vida de las y los quintanarroenses desde el rubro de la salud y como parte del proceso de fortalecimiento de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud, el Dr. Jorge Gutiérrez Contreras, asumió la subsecretaría de dicha institución.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama reiteró que las decisiones que se toman en su administración son basadas siempre en el bienestar de las personas.Sobre ese principio, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que la Gobernadora nombró al doctor Jorge Gutiérrez Contreras, considerando su trayectoria en el sector público de la salud. Al darle posesión del cargo, Flavio Carlos Rosado, reiteró su confianza en la preparación y experiencia del nuevo subsecretario.

Jorge Gutiérrez, se desempeñó como Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo. En su desarrollo profesional, se ha desempeñado como subdirector de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, director de Sanidad Internacional de los Servicios Estatales de Salud, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, entre otros cargos. Al asumir el cargo, agradeció la confianza al asegurar que su compromiso es con la salud de las y los quintanarroenses y con la institución.

Inicia basificación del personal de salud de Quintana Roo en el IMSS Bienestar

En cumplimiento al compromiso de brindar certidumbre laboral a personal eventual de hospitales y centros de salud que forman parte del proceso de transferencia de servicios al IMSS Bienestar, este 14 y 15 de noviembre inició la primera etapa de basificación de los primeros 510 trabajadores de Quintana Roo.

Por instrucciones de la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, el proceso de transferencia de servicios de salud se ha desarrollado de manera coordinada y con una gran disposición entre las instituciones involucradas, pues es la salud una alta prioridad para la actual administración.

En el marco de los trabajos que se realizan para la transferencia de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo al modelo IMSS Bienestar inició esta primera fase de basificación del personal médico y paramédico eventual de hospitales y centros de salud.

El Secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, reiteró que el personal de las unidades médicas ha sido uno de los temas prioritarios en este proceso de transferencia de servicios de salud al IMSS Bienestar, “para nosotros el recurso humano es lo más valioso que tenemos en nuestras instituciones”.

Recordó que el pasado 2 de junio en su visita a Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el personal médico y de otras áreas de apoyo a la salud sería basificado como parte de los compromisos de la transición al IMSS Bienestar.

En esta primera etapa de basificación, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de noviembre, los primeros 510 trabajadores eventuales deberán integrar la documentación correspondiente que se requiere para concretar su proceso.

En esta primera etapa se trabaja con personal de hospitales y centros de salud de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.

El 77 % de estos primeros trabajadores que son basificados corresponde a personal médico y de enfermería, mientras que el 23 por ciento restante a personal de otras áreas de apoyo a los servicios médicos.

En el marco de la transferencia de los Servicios Estatales de Salud, el IMSS Bienestar estará llevando a cabo las próximas etapas de basificación de manera paulatina.

Anuncian servicio de hemodinamia en el hospital “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún

La gobernadora Mara Lezama anunció que el hospital público “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” contará con servicio de hemodinamia, una subespecialización de la cardiología. Para que hombres y mujeres de la zona norte de Quintana Roo puedan atenderse ante problemas cardíacos. Estará listo a finales de este año gracias al apoyo del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una visita al hospital general de Cancún, la gobernadora añadió que también habrá en Chetumal. Esto como producto de las gestiones que ha venido realizando para atender rezagos históricos.

Mara Lezama explicó que la única sala de hemodinamia que existe está en Playa del Carmen y ya está prácticamente saturada.La Gobernadora informó que la inversión de más de 79 millones de pesos beneficiará también a población de Isla Mujeres, de Lázaro Cárdenas y quien lo requiera.

“El objetivo es que estemos aquí, con todos los insumos suficientes para atender a quienes más lo necesitan en caso de cualquier contingencia o urgencia. En este hospital se atiende el 75% de la demanda especializada a la población sin seguridad social” añadió Mara Lezama.

Dio a conocer que por eso se equipará con tecnología de punta, personal especializado, para consultas con salas de espera, consultorios para valoración, sanitarios, cuarto de aseo, área de tratamiento con sala de examen, etc., todo lo necesario para salvar vidas.

En relación con la sala de hemodinamia, la gobernadora agregó que también se tendrá todo lo necesario, como área para preparación del paciente, área de recuperación, central de enfermería, pasillo técnico, cuarto de lavado de catéteres. “Sabemos que las enfermedades y complicaciones cardiacas son la principal causa de fallecimiento en la población de mayores de 18 años de edad, que tienen hipertensión arterial y/o diabetes” aseveró.

“Por eso, era prioritario hacer esta inversión, para atender a personas con infarto agudo al miocardio, que requiere la colocación de algún dispositivo, un catéter, un marcapasos, una angioplastia con balón, periférica, de filtro de vena cava, y cualquier urgencia”.

En el recorrido, estuvieron presentes Myriam Ortiz Enríquez, Directora de Servicios de Salud; Jorge Gutiérrez Contreras, subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, y Guillermo Canul Cruz, director de Desarrollo de Infraestructura en Salud.

Superan caravanas Salud para Todos las 148 mil atenciones

Al lograr una óptima cobertura, para garantizar el acceso a servicios de calidad y calidez a la población, las Unidades Móviles de Servicios Médicos del programa “Salud para Todos” otorgaron, al corte del 3 de noviembre, 148 mil 010 atenciones.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el programa “Salud para Todos” acerca servicios médicos a la población de comunidades más alejadas y vulnerables del estado.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado indicó que, para continuar acercando a la población servicios de prevención y atención oportuna, a partir de este 6 y hasta el 12 de noviembre las unidades estarán brindando servicios en 7 sedes diferentes.

La Unidad Móvil de Mastografía brindará servicio, a partir de las 7 de la mañana, del día 6 al 9 en el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Del 6 al 10 en la UNEME DEDICAM de Chetumal y del 10 al 12 de noviembre en la zona insular de Isla Mujeres, por lo que invitó a las mujeres de 40 a 69 años de edad a acudir y realizarse su estudio.

También informó que, del 6 al 10 de noviembre, en la comunidad de Francisco May, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, las Caravanas de Salud otorgarán 15 servicios de atención médica, para la detección y atención oportuna de enfermedades, con lo cual también se beneficiará a las comunidades cercanas como San Ramón, San Bartolo, Francisco I. Madero y San Hipólito.

Entre los 15 servicios que otorgan estas unidades están las consultas médicas, estudios de
 laboratorio, densitometrías, ultrasonidos electrocardiogramas, audiometrías, atenciones por optometría, atención nutricional, radiografías, mastografías, consultas médicas dentales, surtimiento de recetas, orientaciones psicológicas y traslado de ambulancia.

Del 6 al 10 de noviembre, en Kantunilkín, en el municipio de Lázaro Cárdenas con lo cual se dará también cobertura a los habitantes de las poblaciones de Santa Ana 1, Santa Ana 2, Santa Ana 3, Solidaridad, Quintana, San Isidro, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, San Pedro y Esperanza.

Del 9 al 10 de noviembre estas unidades estarán ubicadas en Caobas, en el municipio de Othón P. Blanco, con lo cual se atenderá a las poblaciones de Nuevo Canaán, California, 5 de Mayo, Nuevo Veracruz, Nuevo Becar, Díaz Ordaz, Nuevo Progreso, Los Ángeles, 21 de Mayo, El Tesoro, Dos Aguadas, Nuevo Paraíso, Veracruz, Santa Rosa, Los Alacranes y Crescencio Rejón.

Así mismo, las Unidades Móviles de Servicios Médicos estarán del 6 al 8 de noviembre en la comunidad de El Tesoro, en el municipio de Othón P. Blanco, para atender también a las poblaciones de Dos Aguadas, Felipe Ángeles, Crescenciano Rejón y Nuevo Veracruz.

Con estas acciones se combate la desigualdad social y se otorgan a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico, lo que permite la detección y atención oportuna de enfermedades, enfatizó el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Llegan a Cancún médicos de “Marine Global Reach”

Con total respaldo por parte del gobierno de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, este lunes se llevaron a cabo servicios de valoración dental para decenas de cancunenses, por parte de más de médicos voluntarios del proyecto “Marine Reach Global”, quienes viajan a bordo del buque M/V Pacific Hope, llevando atención gratuita alrededor del mundo.

Dicha iniciativa, realizada por la organización sin fines de lucro del mismo nombre, busca acercar a sectores vulnerables diversos servicios médicos, siendo que en este caso realizaron valoraciones a la población benitojuarense, para agendar en el próximo mes de enero los tratamientos, o en su caso, operaciones al interior de las instalaciones de la embarcación.

Para lograr beneficiar a las y los cancunenses, los gobiernos municipal, estatal y federal; a través del Sistema DIF Benito Juárez, Servicios Estatales de Salud (SESA), Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Nacional de Migración (INM)  contribuyen con diversas facilidades para que los profesionales de la salud puedan llevar a cabo las labores de atención.

De manera puntual, bajo instrucciones de la Primera Autoridad Municipal, el DIF Municipal facilitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de la Supermanzana 233, para que los voluntarios inicien con los servicios de valoración, toma de datos personales y agenda para su posterior atención.

Agradece Mara Lezama donativo de 150 camas hospitalarias y 150 colchones para servicios hospitalarios en Quintana Roo

Al recibir un donativo de 150 camas hospitalarias de emergencia y 150 colchones de vinilo de la Fundación Curando México A.C., la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que serán enviadas a donde hay más necesidades y donde más se requieren.

Mara Lezama agradeció el donativo producto de seres humanos que se toman de la mano, de la sociedad civil que toca vidas, porque nunca sabrán quién estará acostado en esa cama, transformando la calidad de vida de quienes la requieren, para que estén más cómodos en un momento complicado. “Esto es lo que se logra cuando nos tomamos de la mano, cuando decidimos trabajar en equipo y juntos”, dijo.

Destacó solo así, unidos, con la colaboración y suma de esfuerzos se puede salir adelante. La Gobernadora explicó que por esa razón desde el primer día de su gobierno convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie queda fuera ni nadie queda atrás, porque de esa manera se puede lograr el cambio verdadero, dejando atrás un modelo agotado.

El donativo de 150 camas fue entregado al Gobierno del Estado, los Servicios Estatales de Salud y el Sistema DIF Quintana Roo por representantes de la Fundación Curando México, representado por Alfredo Moreno, quien señaló que llevan 126 contenedores entregados en 26 estados del país con valor comercial de 50 millones de dólares.

Para Quintana Roo esta es la primera de varias entregas que se harán próximamente, pues la Fundación tiene por objetivo fortalecer la infraestructura médica de las instituciones de salud que ofrecen servicio a la población más necesitada del país, a través de la donación de equipo e insumos médicos, explicó Alfredo Moreno.

Añadió que esta labor se lleva a cabo en colaboración con Project C.U.R.E., organización sin fines de lucro constituida en los EUA y que es el mayor distribuidor de equipo y suministros médicos donados a nivel mundial.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, agradeció el donativo de la fundación Curando México, que con su encomiable labor se ha dedicado incansablemente a mejorar el bienestar social y la atención médica en México y hoy, gracias a esta suma de esfuerzos, beneficia a nuestro estado Quintana Roo.

Destacó que estos suministros médicos serán destinados a atender requerimientos básicos de subsistencia en materia de salud en el Estado, en un esfuerzo por mejorar la calidad y la accesibilidad de la atención de nuestras comunidades.

Además, estuvieron en el evento Edgar Corona, representante de
The Rotary Foundation; Luis Palacios Velasco, empresario y patrocinador; el secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.