Informe de Gobierno de Yensunni Martínez Hernández, reitera seguir fortaleciendo a la capital

 Al rendir el Primer Informe Municipal de la administración 2024-2027, la presidenta Yensunni Martínez Hernández destacó el importante respaldo y apoyo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el trabajo por el bienestar de quienes viven en la capital del estado, con inversiones históricas nunca vistas.

En el Salón Bellavista, designado recinto oficial para la sesión solemne de Cabildo, y con la presencia de los representantes de los Tres Poderes del Estado y los regidores, la presidenta municipal entregó el documento que contiene el estado que administración municipal.

Yensunni Martínez destacó que en este primer año de esta administración se trabajó cerca de la gente, caminando con las personas, tal y como lo ha establecido la gobernadora Mara Lezama, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista.

En el mensaje que dirigió a los habitantes de Othón P. Blanco, la presidenta municipal expresó que bajo los principios de la Cuarta Transformación, impulsados por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy fortalece la Presidenta Claudia Sheinbaum, se seguirá consolidando a la capital del estado, seguiresmos formando un municipio sólido y mejor para todas y todos.

Estuvieron presentes en el Informe Municipal, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Renán Sánchez Tajonar, por el Poder Legislativo; la magistrada Elizabeth Moreno Rejón, por el Poder Judicial; así como presidentas y presidentes municipales, y representantes de los diversos sectores de la sociedad.

Respalda Mara Lezama paquete económico 2026 propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó todo el respaldo del pueblo quintanarroense al paquete económico que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión para el ejercicio del año próximo.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo destacó que el paquete económico 2026 está enmarcado en los principios de la Cuarta Transformación, al garantizar la continuidad y fortalecimiento de los programas del bienestar, primero de los pobres.

Mara Lezama dio a conocer que el Gobierno de México garantiza todos los derechos de los mexicanos e impulsa la inversión, tal y como lo expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El paquete económico contempla aumento sustancial en materia de salud, principalmente en el IMSS-Bienestar; en educación, en vivienda y en inversión pública.

La gobernadora de Quintana Roo hizo notar que los programas del bienestar representan justicia social para las y los quintanarroenses, como es el caso de la vivienda que en la entidad, a fines de este año, estarán firmadas 45 mil viviendas para quienes nunca tuvieron oportunidad de acceder a un patrimonio.

Por otra parte, la Gobernadora también respaldó la decisión de Claudia Sheinbaum por la nueva ley que combate la extorsión. Dijo que en Quintana Roo se trabaja fuerte contra este delito que afecta negocios, el patrimonio.

“Estamos trabajando fuerte, por eso hicimos los C2 y creamos el Grupo Centurión. Y claro que nos sumamos a la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum contra la extorsión”, afirmó la Gobernadora.

A lo largo del programa, Mara Lezama atendió los reportes y llamadas del público que, en esta ocasión, estuvieron relacionados con servicios públicos, como el agua potable en Cancún, los desfondes de calles y la limpieza de parques en Chetumal.

Hizo un resumen de las actividades de los últimos días, principalmente de las acciones que generan bienestar y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, como la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”, que fortalece el turismo comunitario de Maya Ka´an, en Quintana Roo.

Entregan 303 títulos de propiedad para el bienestar y certeza jurídica de más de mil 400 personas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la transformación se construye paso a paso, con determinación y con amor al pueblo, al acompañar a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a entregar escrituras y subdivisiones del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial.

En el domo del parque “Los Gemelos”, en la supermanzana 227, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Ana Paty Peralta entregaron 303 escrituras y 3 subdivisiones para el bienestar de más de mil 400 personas de 13 colonias, entre ellas Agua Azul, Santos, Diamante, Justicia Social o Tierra y Libertad.

“Esto es parte de un trabajo que inició en 2018, cuando en el municipio de Benito Juárez comenzamos la transformación con el pueblo, para el pueblo y de la mano del pueblo. Aquí en Cancún sabemos bien lo que representa luchar durante años por un pedazo de tierra, por un hogar propio, y por eso este programa de regularización no solo entrega papeles, entrega dignidad”, explicó Mara Lezama a las y los beneficiarios.

La Gobernadora añadió que en este gobierno humanista con corazón feminista cuando se entregan escrituras se entrega también la posibilidad de acceder a servicios básicos, de abrir calles, de tener banquetas, agua y luz. Por ello, enfatizó que la transformación se construye paso a paso, pues cada escritura entregada es un paso más hacia un Quintana Roo con justicia social, donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, tal y como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Durante la ceremonia, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que en Benito Juárez ya no se permitirá que se sigan haciendo fraccionamientos sin servicios. Como ejemplo, citó el predio Hakuna Matata, que es irregular y por eso no se permitió que avance.

Asimismo, afirmó que el Ayuntamiento seguirá invirtiendo en las colonias que durante largos años fueron olvidadas.

Al exponer los alcances de este programa municipal, el regidor Samuel Mollinedo Portilla destacó la participación de los vecinos de las colonias beneficiadas, por confiar y acercarse para gestionar las escrituras. Dijo que a la fecha se han entregado mil 145 escrituras que representan certeza jurídica en sus viviendas en Cancún.

En el presídium también estuvieron Rosaura Gandelero Vicente, beneficiaria de la colonia Rivera 1, quien recibió sus escrituras después de 25 años de espera; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; el titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando; Mariann González Pliego, directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, y Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial.

Proponen reforma a favor de los derechos de las personas con discapacidad

Para eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, la XVIII Legislatura del Estado analizará una iniciativa para garantizar el acceso de los perros de asistencia y animales de apoyo emocional a cualquier espacio público o privado, así como a medios de transporte terrestres, aéreos y marítimos.

Se trata de una iniciativa promovida por la diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia, para modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual fue leída en la sesión ordinaria número 4 y turnada a comisiones para su estudio y análisis.

El objetivo de la propuesta es reconocer expresamente el derecho de las personas con discapacidad a acceder y transitar acompañadas de sus perros de asistencia y animales de apoyo emocional, sin discriminación alguna.

La exposición de motivos refiere que, según datos del INEGI, en Quintana Roo, más de 241 mil personas viven con alguna discapacidad o condición mental.

“Para ellas, un animal de asistencia animal no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, expresó la legisladora.

Renán Sánchez Tajonar rinde informe de su primer año legislativo con transparencia y resultados

En cumplimiento a la ley y con total transparencia hacia la ciudadanía, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar presentó su informe de actividades del primer año legislativo, reafirmando que gobernar y legislar significa rendir cuentas al pueblo.

“Mi labor se ha guiado siempre por principios claros: proteger a quienes no tienen voz, cuidar el medio ambiente, transformar la vida de las familias y abrir más espacios de igualdad y empoderamiento para las mujeres”, afirmó Renán Sánchez Tajonar.

Entre las acciones impulsadas, el legislador destacó tres iniciativas principales: la reforma a la ley de veterinarias, que garantiza atención profesional y campañas de salud para las mascotas, regula la venta de animales y fomenta la adopción responsable. 

Así como, el respaldo a un mayor presupuesto para que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan; y la propuesta a favor del empoderamiento femenino, que incluye capacitación, créditos y apoyo integral para mujeres víctimas de violencia.

Renán Sánchez Tajonar subrayó que ser diputado no es únicamente legislar, sino estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y trabajar con resultados. “Así vamos a seguir: con cercanía, transparencia y compromiso con las familias quintanarroenses”, puntualizó.

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta 303 títulos de propiedad a más de mil 400 personas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la transformación se construye paso a paso, con determinación y con amor al pueblo, al acompañar a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a entregar escrituras y subdivisiones del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial.

En el domo del parque “Los Gemelos”, en la supermanzana 227, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Ana Paty Peralta entregaron 303 escrituras y 3 subdivisiones para el bienestar de más de mil 400 personas de 13 colonias, entre ellas Agua Azul, Santos, Diamante, Justicia Social o Tierra y Libertad.

“Esto es parte de un trabajo que inició en 2018, cuando en el municipio de Benito Juárez comenzamos la transformación con el pueblo, para el pueblo y de la mano del pueblo. Aquí en Cancún sabemos bien lo que representa luchar durante años por un pedazo de tierra, por un hogar propio, y por eso este programa de regularización no solo entrega papeles, entrega dignidad”, explicó Mara Lezama a las y los beneficiarios.

La Gobernadora añadió que en este gobierno humanista con corazón feminista cuando se entregan escrituras se entrega también la posibilidad de acceder a servicios básicos, de abrir calles, de tener banquetas, agua y luz. Por ello, enfatizó que la transformación se construye paso a paso, pues cada escritura entregada es un paso más hacia un Quintana Roo con justicia social, donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, tal y como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Durante la ceremonia, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que en Benito Juárez ya no se permitirá que se sigan haciendo fraccionamientos sin servicios. Como ejemplo, citó el predio Hakuna Matata, que es irregular y por eso no se permitió que avance.

Asimismo, afirmó que el Ayuntamiento seguirá invirtiendo en las colonias que durante largos años fueron olvidadas.

Al exponer los alcances de este programa municipal, el regidor Samuel Mollinedo Portilla destacó la participación de los vecinos de las colonias beneficiadas, por confiar y acercarse para gestionar las escrituras. Dijo que a la fecha se han entregado mil 145 escrituras que representan certeza jurídica en sus viviendas en Cancún.

En el presídium también estuvieron Rosaura Gandelero Vicente, beneficiaria de la colonia Rivera 1, quien recibió sus escrituras después de 25 años de espera; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; el titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando; Mariann González Pliego, directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, y Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial.

JORGE SANÉN ENCABEZÓ PRIMERA PLENARIA DEL GRUPO LEGISLATIVO DE MORENA EN QUINTANA ROO

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la visión parlamentaria de morena en
Quintana Roo, el diputado Jorge Sanén Cervantes encabezó la Primera Reunión
Plenaria del Grupo Legislativo acompañado de la Gobernadora Mara Lezama, quien reconoció este ejercicio como un paso decisivo para profundizar la coordinación entre el Gobierno del Estado y la bancada.

En su mensaje inaugural, Jorge Sanén afirmó que “hoy realizamos un hecho
histórico, dejando en claro que este Grupo Legislativo está listo para seguir
trabajando en unidad por la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Durante el encuentro, Sanén compartió que las y los legisladores recibieron con
ánimo y con mucha responsabilidad el mensaje de la Secretaria General del
Comité Nacional de morena, Carolina Rangel, cuyas palabras fortalecen el
compromiso del Grupo Legislativo de seguir trabajando con disciplina, cercanía al pueblo y lealtad a los principios del Movimiento.

La plenaria reunió a diputadas y diputados de morena con integrantes del Gabinete Estatal, legisladoras y legisladores federales, así como con la Presidenta Estatal de morena Johana Acosta. En cada mesa de trabajo se expusieron avances y propuestas en materia de gobernabilidad, salud pública, educación, cultura, juventudes, derechos de las mujeres, desarrollo urbano y proyectos legislativos federales, con el fin de articular y fortalecer las actividades legislativas
de morena en el Congreso del Estado de Quintana Roo.

En esta Primera Reunión Plenaria participaron la Secretaria de Gobierno, María Cristina Torres; el Consejero Jurídico del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río; el Secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; la Secretaria de Educación, Elda María Xix Euan; la Directora General del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; la Directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma
Álvarado; la Secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez; el Secretario de
Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; la Diputada Federal Mildred Ávila Vera, el Diputado Federal Humberto Aldana Navarro y el Senador de la República Gino Segura.

En cada mesa de trabajo, Jorge Sanén reiteró que el Grupo Legislativo de morena “seguirá trabajando con las puertas abiertas, en perfecta coordinación con todos los ámbitos de gobierno: desde el municipio, hasta la federación, y de manera muy especial con el Gobierno del Estado. Nuestro compromiso es construir una agenda
que ponga en el centro a las familias, juventudes, mujeres y adultos mayores,
garantizando siempre la justicia social”.

Finalmente, Jorge Sanén adelantó que próximamente se dará a conocer
públicamente la Agenda Legislativa producto de esta Primera Reunión Plenaria, en tanto se integran las propuestas y visiones expresadas en el encuentro. “El pueblo luchador de Quintana Roo es quien nos trajo hasta aquí. A ese pueblo nos debemos y por ese pueblo seguiremos construyendo, con firmeza, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expresó.

Entrega del Tercer Informe de Mara Lezama ante XVIII Legislatura

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, entregó la glosa del tercer informe de este gobierno honesto.

De esta manera, se cumple lo establecido en los artículos 66 y 91, fracción tercera de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como el artículo 29, fracción segunda de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

El documento entregado por la secretaria de Gobierno detalla la situación que guarda esta administración pública estatal honesta, que en este tercer año ha logrado resultados históricos en materia de bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción.

“El Tercer Informe detalla el cumplimiento de objetivos de la gobernadora Mara Lezama mejor evaluda del país, al brindar a la ciudadanía mayor bienestar social y calidad de vida, seguridad, desarrollo económico inclusivo, protección del medio ambiente y crecimiento sustentable y un gobierno honesto y transparente” dijo Cristina Torres al entregar el documento a la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Silvia Dzul Sánchez.

La secretaria de Gobierno precisó que este gobierno humanista con corazón feminista y los logros ha sido posibles gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en el que las y los ciudadanos son protagonistas al tomar decisiones relacionadas con las políticas públicas, afirmó.

Previo a la entrega del Tercer Informe de Gobierno, los representantes de las diversas fracciones parlamentarias fijaron su posicionamiento.

La presidenta de la Mesa Directiva, Silvia Dzul Sánchez, dijo que este acto de rendición de cuentas que guarda la administración pública estatal fortalece la transparencia, que es base de la vida democrática y garantiza que cada acción de gobierno tiene un sentido de servicio.

En representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, acudió la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, la magistrada Elizabeth Moreno Rejón.

Ni un paso atrás en la transformación, ¡Vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!: Mara Lezama

Al rendir el Tercer Informe al Pueblo de manera directa y transparente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que al transcurrir ya más de la mitad de un gobierno honesto, diferente, se consolida un proyecto que cambia las cosas de fondo, de una vez y para siempre, bajo el modelo de la Cuarta Transformación.

En la zona turística de Calderitas, comunidad de Chetumal, la capital del estado, y ante la representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez; del presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas; del Poder Legislativo, Renán Sánchez Tajonar; representantes de los sectores sociales y el pueblo en general, Mara Lezama exhortó a todas y todos a no permitir volver al pasado, que terminó para siempre.

“Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, enfatizó al tiempo de “el pueblo quintanarroense es mucho pueblo y ya no va a volver a aceptar gobiernos del pasado, volver a la corrupción y a la soberbia del poder. Ya no se puede dar un paso atrás”.

Mara Lezama expuso, uno a uno, los logros alcanzados en un gobierno que trabaja todos los días, 24/7, que camina el territorio de sur a norte y de este a oeste, que llega a lugares remotos que antes estaban totalmente fuera de las decisiones políticas. “Las y los quintanarroenses saben que tienen una gobernadora accesible, que atiende y resuelve, que aplica el principio: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró.

Para estos logros que impulsan el bienestar del pueblo, agradeció el fuerte respaldo, en su momento, del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la extraordinaria primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, la titular del Ejecutivo fue enfática al señalar que, de cara al futuro, la opción de mantener esta nueva forma de gobernar está en nuestras manos. “Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, dijo.

Pidió ser vigilantes, como sociedad, de que no se pueda volver atrás, de que no se destruya lo logrado. “Y que este proceso de transformación que construimos entre todas y todos, sea el camino definitivo para consolidar nuestro desarrollo, pero con prosperidad compartida”.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que no es una cuestión de colores políticos, o no es solo una cuestión de colores políticos, porque al fin y al cabo no somos iguales “y la gente lo sabe, es una cuestión de una nueva actitud en el ejercicio de la política y de la administración pública, que es parte de la profunda transformación que están viviendo el estado y el país”.

Y en este punto precisó: En este momento histórico, me llena de esperanza saber que hay nuevas generaciones integradas por personas comprometidas y preparadas, que traen nuevas ideas, fuerza, proyectos, y un gran arraigo y amor por su tierra. Y a ellas y ellos les tocará consolidar lo logrado.

Por lo que a ella corresponde, afirmó que quedan dos años para profundizar la transformación; para seguir por el sendero de la honestidad, la humildad y la honradez. Para continuar cumpliendo compromisos y trabajar por un Quintana Roo más justo y equitativo.

“Estoy orgullosa de lo que hemos logrado y sé que vendrán nuevos retos y desafíos. Y los enfrentaremos con la misma convicción y valor que nos trajeron hasta acá. Pueblo quintanarroense, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construye con humanismo, feminismo, honestidad y visión de futuro. Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto”, expresó.

Mara Lezama aseguró que al llegar al Tercer Informe de Gobierno lo hace con mucha emoción, con la satisfacción profunda de saber que se sigue el rumbo propuesto, de honrar el compromiso asumido desde el primer día de este gobierno humanista con corazón feminista, de aplicar una nueva forma de gobernar, de cara a la gente, sin mentiras ni dobles discursos, con honestidad, valentía, transparencia, austeridad y con eficiencia.

Apuntó con orgullo y satisfacción que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se concreta en acciones cada día, que aquello que nació como un proyecto, y también como un sueño, hoy da resultados tangibles mediante una nueva forma de gobernar y de hacer política. “El resultado de ello es este gran proyecto humanista con corazón feminista que orgullosamente me toca encabezar”, dijo.

Como parte de estos logros que transforman vidas en vez de ser solamente número fríos, que generan bienestar y reflejan la prosperidad compartida.

Mara Lezama citó ejemplos: A través de las Caravanas Móviles de salud, más de 16 mil mujeres pudieron atender su salud de forma gratuita, cuando antes no tenían la mínima oportunidad para sus revisiones y la detección oportuna del cáncer.

Con Mujer es Poder, que ofrece becas económicas bimestrales a esposas, madres e hijas, que les permite empoderarse económicamente y alejarse de las actitudes violentas. Esto reforzado con una Fiscalía Especializada de Combate a Delitos contra la Mujer.

Como ejemplo del empoderamiento femenino, la Gobernadora entregó a Carmen Ramírez, una mujer de 72 años de edad, su certificado al concluir su primaria, y a Diego Caamal, de 86 años, que terminó su secundaria, con el programa Mujer es Aprender y Acreditabach.

Con “Artesanas del Bienestar” se les capacita y brindan herramientas de manera gratuita.

En materia de salud, se entregaron mastógrafos de última generación al hospital de Felipe Carrillo Puerto y un tomógrafo con la tecnología más avanzada al hospital de Playa del Carmen. Se construyeron 3 centros de salud en Puerto Arturo, El Cedral y San Ángel, se abrieron los hospitales de Nicolás Bravo y Tulum; antes de concluir el año quedarán rehabilitados los quirófanos de Kantunilkín, José María Morelos, Tulum y Nicolás Bravo.

Los logros de este gobierno humanista con corazón feminista se reflejan también en las acciones del Sistema DIF Quintana Roo. Se rehabilitaron espacios como los Centros de Atención Infantil de Bacalar, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen en donde se cuidan a pequeñitos desde 45 días de nacidos hasta 5 años 11 meses. Y en lo que era un lugar cerrado y abandonado, creamos otro nuevo CAI en Benito Juárez.

Tras un ruin abandono en las instalaciones en donde se atienden a las personas con los más grandes dolores y flagelos, hemos logrado transformarlos en espacios dignos y con mucho, pero mucho amor. Así se rehabilitaron y equiparon la Casa Hogar para niñas, niños y adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes y la Casa Hogar para Adultos Mayores.

Todo esto, dijo, con el apoyo de la presidenta honoraria del Sistema, Verónica Lezama Espinosa y a la gran familia DIF, quienes han tenido la dicha de transformar la vida de miles de personas que hoy abrazan un futuro mejor.

Y todo esto, ejemplificó Mara Lezama, es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, lo ha hecho posible que Quintana Roo sea uno de los tres estados con ninguna observación de la Auditoría Superior de la Federación en la cuenta pública de 2024, cuando se recibió una administración que estaba entre los 10 estados con mayor cantidad de irregularidades.

Mara Lezama hizo un recuento de los muchísimos logros, todos ellos en cumplimiento de los 5 ejes de gobierno: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable, y Gobierno Honesto y Transparente.

Expresó que una señal clara de que este gobierno de la Cuarta Transformación va a paso firme sobre el objetivo de cerrar brechas de desigualdad mediante la prosperidad compartida es la reducción histórica del 9.3% en los índices de pobreza del estado. 177 mil quintanarroenses salieron de esa condición, y esto representa el nivel más bajo registrado en Quintana Roo en los últimos 15 años.

Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto, citó en la parte final del informe al pueblo.

Mara Lezama agradeció la presencia de los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Oaxaca, Salomón Jara; del Cónsul General y Oficial Principal de los Estados Unidos en la Península, Justen A. Thomas; de los Senadores y Diputados Federales de Quintana Roo; los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Hendricks y el representante de Mario Villanueva Madrid, su hijo Ernesto; a las y los presidentes municipales, así como a Gastón Alegre López.

Otorgan nuevas credenciales a comerciantes en Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, entregó credenciales a mil 200 afiliados a la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo A.C., como parte del programa de regularización e identificación para quienes ejercen esa importante actividad económica.

“No es una credencial nada más, hoy en este empadronamiento lo que buscamos es el reconocimiento, que tengan certeza y respaldo, además de orden como comerciantes en los tianguis en la vía pública. Esta identificación es seguridad y dignificación de su labor que es importantísima”, afirmó.

En el evento realizado en el domo de la Supermanzana 94, Ana Paty Peralta exhortó a los asistentes a que cumplan con los requisitos para hacer el trámite correspondiente que les permita obtener su credencial con límite hasta el próximo 15 de septiembre y anunció que, a través de los regidores, se trabajará en las modificaciones correspondientes para que se extienda la vigencia de dicho documento de seis meses a un año, a fin de que sea un procedimiento más eficiente y menos burocrático.

“Tiene que haber este orden, ustedes son los que tienen que poner el ejemplo. Con Comercio y Servicios en la Vía Pública vamos a estar supervisando que todos la tengan. En este gobierno hacemos las cosas claras, de frente, facilitamos las cosas con trámites más sencillos, sin trabas, porque hay que acabar con las malas prácticas y la corrupción que tanto daño le ha hecho a Cancún”, afirmó.

Nuevamente reconoció la labor que desempeñan los vendedores ambulantes cancunenses, ya que son quienes mueven la economía local, al ofrecer diversos artículos a las familias desde útiles escolares, verduras, carnes, pescado y mariscos, ropa, enseres domésticos, antojitos mexicanos, entre otros, por eso merecen un trato digno por parte de las autoridades.

“Son un orgullo de nuestra ciudad, siendo un ejemplo de unión, de una gran comunidad de hombres y mujeres que ponen el ejemplo todos los días de cómo somos los cancunenses: fuertes, trabajadores, resilientes y con muchas ganas de salir adelante, eso son lo que representan para mí los tianguistas y para nuestra ciudad”, dijo.

El director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, José Gamaliel Canto Cambranis, reiteró que la credencialización significa orden y confianza, pero también oportunidades porque se busca construir juntos una mejor relación entre ciudadanía, comerciantes y gobierno, para que cada integrante de este sector tenga un lugar seguro, regulado y respetado para llevar el sustento a sus hogares.

A su vez, el presidente de dicho gremio, Melitón Ortega Martínez, destacó que el documento entregado representa orden para sus afiliados, por lo que van a colaborar con el Ayuntamiento en todo el procedimiento administrativo, ya que Cancún es una ciudad que les ha dado todo y a manos llenas, ya que incluso en situaciones difíciles como la pandemia, fueron los últimos en cerrar y los primeros en abrir, para que las personas tuvieran un sustento.

Estuvieron presentes también el tesorero Alan Herrera Borges; el regidor de la comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, Carlos Enrique Ávila Lizárraga; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; así como la secretaria y tesorero de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo A. C., Paloma Ortega Cuervo y Aaron Gama Gastillo, respectivamente.