Gobernadora Mara Lezama destaca creación de más de 44 mil empleos con el Tren Maya

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expuso los avances e impacto del Tren Maya en el estado, asegurando que ha beneficiado en la creación de empleos.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 5 de agosto en Palacio Nacional, dijo que hasta junio de este año se han generado alrededor de 100 mil nuevos puestos de trabajo ante el IMSS.

Expuso que el Tren Maya ha generado más de 44 mil 370 empleos formales y directos, además de 18 mil empleos indirectos.

«Estos números reflejan el éxito laboral que ha tenido el gran proyecto del Tren Maya en nuestra región», sostuvo.

Además, señaló que se va a construir el centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la zona hotelera de Cancún.

Destacó que en este sexenio ha habido una inversión histórica de 200 mil millones de pesos para el estado de Quintana Roo.

La mandataria quintanarroense agradeció al presidente López Obrador el apoyo brindado a las y los quintanarroenses con una inversión histórica, sin precedentes, de alrededor de 200 mil millones de pesos. Esta inversión refrenda con contundencia la confianza en su gobierno y en el proyecto de la Cuarta Transformación, que va por su segundo piso y que aún tiene mucho más que ofrecerle a México.

“Por eso me gusta llamar al Tren Maya ‘El Tren de la Justicia Social’ y a sus vías ‘Las Vías de la Transformación’, porque no hay mejor forma de transitar hacia la justicia social que llevar el desarrollo económico a esos lugares a donde no había llegado. Y no hay mejor forma de transformar la vida de la gente qué hacer realidad la Prosperidad Compartida”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por otra parte el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el circuito de mil 554 kilómetros del Tren Maya quedará completo entre el 6 y 8 de septiembre próximo.

“Ahí están todavía queriendo parar el tren, nada más no lo van a parar porque ya vamos a tener todo el tren a principios de septiembre. 6, 7 y 8 septiembre se terminan los mil 500 kilómetros del Tren Maya”, anunció.

En el informe semanal de la obra insignia de su sexenio, el general David Lozano Águila informó que ha aumentado su afluencia de usuarios en un 13%.

El Tren Maya ha transportado a más de 297 mil pasajeros desde que inició operaciones en el tramo San Francisco de Campeche-Cancún el pasado 15 de diciembre.

Con información de El Universal.

Recolección de basura para prevenir afectaciones en Cancún

Para cuidado de la salud pública de los cancunenses, conservar la imagen urbana y prevenir focos de infección de enfermedades, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), informa los horarios y cobertura de las rutas de recolección de residuos sólidos en la ciudad y Zona Hotelera para que los ciudadanos la depositen adecuadamente.

La zona 1 comprende recorridos de las unidades en las supermanzanas 100 a la 107, 200 a 218, 224, 249, 251 a 254 y 258 a la 260, todos los martes, jueves, sábados desde las 14:00 horas.

En la zona 2, se incluyen las supermanzanas 77, 220 a la 223, 225 a la 229, 232 a la 245, 247 a la 250, al igual que los fraccionamientos Tabachines, Gastronómicos y Jardines Bonampak, cuyas unidades deben pasar lunes, miércoles y viernes, desde las 14:00 horas.

La zona 3 abarca las supermanzanas 6 a la 19, 33, 34, 37 a la 51, 55, 58 a la 75, 76, 89 a la 98, 100, 500 a la 505, la subdelegación de Puerto Juárez, Cantabria y la zona industrial desde las 06:00 horas, los lunes, miércoles y viernes.

La zona 4 comprende las supermanzanas 56 y 57, así como los fraccionamientos que comprenden el Polígono Sur como Villa Marino, Paraíso Cancún, Bahía Dorada, Villas del Arte, por mencionar algunos; así como el Boulevard Luis Donaldo Colosio, los cuales serán atendidos martes, jueves y sábados desde las 6:00 horas.

Adicional, esa misma zona abarca supermanzanas como 99, 506 a 522, 530, 531, Cereso, rastro municipal, Batallón de Infantería, Dirección de Protección y Bienestar Animal, por mencionar sitios cercanos a esa área, en las que los camiones recolectores pasarán martes, jueves y sábados desde las 6:00 horas.

En la zona C, que corresponde por un lado a las supermanzanas 1 a la 5, 20 a la 32, 35, 52 y 56, así como Puerto Cancún, el servicio se proporciona de lunes a sábado desde las 6:00 horas; además de colonias como ABC, Santa Cecilia, San Antonio, El Milagro, Valle Verde, Avante, Tres Reyes, Chiapaneca y México, mismo horario, pero martes, jueves y sábado.

Finalmente para la Zona Hotelera, también conocida como zona H, en el Boulevard Kukulcán, el horario es a las 15:00 horas de lunes a domingo.

Impulsa Mara Lezama Nuevo Agrarismo en Quintana Roo para garantizar certeza jurídica y bienestar social

La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó como testigo de honor el Acuerdo por el Nuevo Agrarismo y entregó documentos agrarios a favor de 34 ejidatarios, entre ellos 1 ejidataria, que da certeza jurídica y bienestar social a los beneficiarios.

“La entrega de certificaciones de uso común y títulos de propiedad marca un paso importante hacia la certeza jurídica de la tierra y una forma diferente de gobernar a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza el bienestar social, en donde las personas están en el centro de las acciones” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La firma de este convenio entre el gobierno del estado y las autoridades federales y municipales con los ejidos representa una oportunidad para dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y paz social a aquellas personas que durante largos años han querido regularizar sus predios y han permanecido en el abandono.

“En este gobierno estamos empeñados en trabajar para generar bienestar y proteger los derechos de aquellos que están en mayor vulnerabilidad, especialmente en lo que respecta a la seguridad patrimonial. Hoy estamos muy contentos con estas familias, porque estamos entregando documentos que se han esperado por largos años y demostrando que sí se puede y que no están solos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Al dar la explicación de motivos, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que esta entrega de documentos se logró gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, porque era cuestión de voluntad, y con ello se acaba la especulación, la incertidumbre y se da seguridad patrimonial a las personas.

El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) Plutarco García Jiménez, destacó el trabajo que se realiza en Quintana Roo en la seguridad jurídica de la tierra, que representa la riqueza natural, forestal, hídrica, faunística, minera, que se tiene que cuidar. “El estado de Quintana Roo está haciendo un gran papel” destacó.

Después de la firma del Acuerdo, se procedió a la entrega de los documentos uno a uno, sin intermediarios, de forma directa.

Estuvieron en el evento, María Carolina Uch Petul, encargada de la oficina de representación del RAN en Quintana Roo; Lía Beatriz Ortiz Mejía, beneficiaria del ejido de Puerto Morelos; Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Armando Lara De Nigris, titular de SEDETUS; la diputada federal Anahí Hernández, Artemio Santos Santos, coordinador de Asesores y Ari Adler, titular de IDEFIN.

Avanza regulación de plataformas digitales de transporte en Quintana Roo: IMOVEQROO

Avanza la regulación de plataformas digitales de transporte en la entidad, aseguró el director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) Rodrigo Alcázar Urrutia, con la autorización de cuatro plataformas, Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi, esta última, pertenece al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.

El titular del IMOVEQROO agregó que el proceso para autorizar más plataformas está en curso y depende del cumplimiento normativo por parte de estas empresas y destacó que hay una plataforma que continúa en litigio.

Recordó que la ley estatal ya permite que dichas aplicaciones operen legalmente siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto. “Estamos en espera de que las demás plataformas se vayan autorizando y los choferes de estas plataformas vayan sacando sus permisos”, dijo.

Alcázar Urrutia detalló que, por Ley, las plataformas deben compartir información en tiempo real y presentar su documentación junto con un padrón actualizado de operadores cada tres meses para garantizar seguridad a los usuarios. Además, mencionó que las plataformas solicitan su registro como públicas o privadas, o incluso ambas autorizaciones. Las plataformas públicas, como Ola, tienen un proceso más sencillo para registrarse debido a que el Instituto ya posee expedientes completos de los taxistas afiliados al sindicato.

El titular de IMOVEQROO destacó que hasta ahora, no se han recibido quejas sobre las plataformas que operan actualmente. Sin embargo, en caso de incumplir con las regulaciones, las sanciones incluyen la pérdida de autorización para operar en el estado y la cancelación de licencias individuales para los conductores.

El director del IMOVEQROO, destacó la importancia de estar atentos a los comunicados oficiales del Instituto para evitar caer en desinformación, y destacó el compromiso para seguir trabajando en garantizar la seguridad y eficiencia para todas las opciones de movilidad en el estado.

Anuncia Mara Lezama botón de emergencia en aplicación de transporte DIDI en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció un importante paso hacia la construcción de paz con la mejora de la seguridad en el transporte público, para los usuarios de la plataforma DIDI, al firmarse un convenio para integrar un botón de emergencia en su aplicación, que permita a pasajeros y conductores emitir una señal de alerta conectada directamente al C5.

“Muy pronto tendrán a la mano esta herramienta para que, si sienten que están o enfrentan una emergencia, puedan enviar una señal de auxilio que será recibida inmediatamente en el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5)” informó la Gobernadora.

A través de esta colaboración, utilizando tecnología y protocolos de seguridad, se espera reducir la incidencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a los usuarios de la plataforma; la conexión directa al C5 permitirá una atención más eficiente a las solicitudes de ayuda.

El convenio fue firmado entre la plataforma DIDI, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Movilidad. Se considera la capacitación en el uso del botón de emergencia y en los protocolos de seguridad, así como la supervisión permanente para que los vehículos cuenten con los dispositivos necesarios.

“Así que ya lo sabes, cuando tomes tu próximo DIDI recuerda que estamos a tu lado, velando para que llegues con bien a tu destino, y que con solo apretar un botón de emergencia te daremos auxilio”, expresó Mara Lezama.

Con la participación de todas y todos, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, seguimos transformando a la entidad, precisó la Gobernadora.

Estuvieron presentes en la firma el apoderado legal de DIDI, Juan Andrés Panamá Villafuerte; el director general del IMOVEQROO, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres Gómez.

Lanzan campaña contra la explotación sexual comercial en Quintana Roo en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la campaña de comunicación “Estrategia contra la explotación sexual comercial en Quintana Roo”, que se desarrollará con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Hoy es un día trascendental para Quintana Roo en la lucha contra una de las peores formas de violencia hacia las personas, nuestras niñas, niños y adolescentes: la explotación sexual comercial” expresó durante el evento en el Salón Auditorio Cancún Center.

Se trata de una acción puntual del gobierno de la transformación para la prevención, atención y combate de ese delito, como parte de las estrategias para la construcción de paz y generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo precisó que “esta campaña reafirma nuestro compromiso de seguir abordando todas las aristas de un problema que, por muchos años, se negó e intentó minimizar.

Reafirma el compromiso que nos hermanó desde el primer momento de este gobierno humanista y progresista que elegido para atender las causas sociales que dieron origen a la Cuarta Transformación del país a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

Como resultado de este compromiso, Mara Lezama informó que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.

Delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados.

Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso. Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez explicó que se trata de ir de frente en contra de la explotación en cualquiera de sus 11 modalidades, sobre todo la sexual. Informó que el sector del transporte se suma con mil 500 unidades con calcas para señalar o advertir a la autoridad. “Ahí está el compromiso que hoy se cristaliza con un tema, que durante mucho tiempo o se trataba detrás o no se trataba, tratábamos de ocultar lo que ocurría. Y llegó la Gobernadora Mara, y cuando a todos los que tenemos el privilegio de colaborar con ella nos dijo: ¡no!, aquí vamos a asumir los flagelos sociales, porque si lo que queremos es atacarlos, tenemos que reconocer que existe. Y un gran flagelo es justamente la explotación de niñas, niños y adolescentes con fines laborales, con fines sexuales. Y nuestro Estado tiene ese imán y hay que decirlo y hay que combatirlo” precisó la secretaria Cristina Torres

Por su parte, el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira destacó que trabajar aquí, con el entusiasmo de la gobernadora Mara Lezama, es bastante emocionante porque las acciones emprendidas “porque esa propuesta del Estado de Quintana Roo está muy alineado a lo que se está proponiendo el marco internacional del OIT, que es reparar el estrato social”.

El director nacional de AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos, explicó que se trabajará en coordinación con la secretaría de Turismo del gobierno federal, con las normas de la OIT; habrá un protocolo de guías técnicas y manual estatal; se capacitará a los y las policías; habrá sesiones de sensibilización al personal de cadenas hoteleras y hasta operadores de ADO.En Quintana Roo se ha trabajado de la mano con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, a través del proyecto AccioNNAr, con la finalidad de unir esfuerzos para la prevención, atención y combate a estas problemáticas.

AccioNNAr es una iniciativa que cuenta con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, cámaras empresariales y organizaciones obreras, además que cuenta con el apoyo económico del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Con la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo se fortalecerán y desarrollarán las capacidades operativas institucionales; además que se capacitará y sensibilizará en la materia a las organizaciones obreras y patronales del sector turístico.

Considera, como su nombre lo indica, una campaña de comunicación dirigida a los turistas, tanto nacionales como extranjeros; niñas, niños, adolescentes, padres, madres, cuidadores y la sociedad civil en general.

Participarán la Secretaría de Gobierno, la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Turismo; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes- (SIPINNA) de Quintana Roo.También toman parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; el Poder Judicial, así como con sindicatos de trabajadores, asociaciones de hoteles y cámaras empresariales que se incorporan a la Estrategia como actores clave para la prevención, atención y combate a este delito.

De esta manera, Quintana Roo es el primer estado de la península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.

La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos, a cada uno de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y a los medios de comunicación, cuya participación ha sido vital en esta cruzada que hoy inicia una nueva etapa.Felicitó a la presidenta municipal de Benito Juárez, a Ana Paty Peralta de la Peña, y a la Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, que el día de ayer recibieran el premio especial TurismoXLaNiñez, en la categoría de Trata con Fines de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que otorgó la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez por promover acciones efectivas contra la trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil.

Instalan Organismo Gestor del Maya Ka’an

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta e instaló el Organismo Gestor del destino Maya Ka´an, marca turística que se creó hace una década y que se encuentra en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lo que representa un paso adelante en la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de Quintana Roo.

“Se trata, también, del primer mecanismo de gobernanza plural e incluyente en la actividad turística de Quintana Roo que se instala aquí en la zona Maya, en Tihosuco, lugar lleno de historia que explica lo que somos, y del que los primeros beneficiarios son las personas, las y los propietarios de los establecimientos de alojamiento, de preparación de alimentos, guías de turistas, artesanos, proveedores de bienes y servicios, todas y todos” explicó la gobernadora Mara Lezama.

Para dar una idea de la importancia de esta región Maya Ka´an, la gobernadora Mara Lezama citó que el destino que más ha crecido en relación con el 2023 “algunos dirían que fue Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, pero no, fue Maya Ka´an con un 27.4%, pero no podemos perder de vista cómo queremos este crecimiento y su cuidado”.

El evento se realizó en el marco de la conmemoración del 177 Aniversario de la Guerra Social Maya, en la terraza posterior del Museo de la Guerra de Castas, en donde la gobernadora Mara Lezama develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones.

Antes de tomar la protesta, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy se da un paso adelante en materia de conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de la entidad, al que se suma la mayor riqueza: la gente, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas.

Precisó que el objetivo de este gobierno humanista y progresista es trabajar de la mano con los productores, que puedan vender de manera directa y no se quede la ganancia con el intermediario, que se quede con el que produce, con quien borda, con quien teje, con quien talla.

“Esa es la visión de esta Nueva Era del Turismo, pero también con el cuidado del medio ambiente. Tenemos un gobierno diferente, somos un gobierno humanista, incluyente, con una forma diferente de hacer las cosas, que pone en la prioridad al que urde, al que borda, al que hace las maravillas gastronómicas de este lugar y de todos los municipios de Quintana Roo”, afirmó Mara Lezama.

Recordó que “Felipe Carrillo Puerto tendrá una puerta al mar, pero bien cuidada, de manera minuciosa, con un extraordinario cuidado al llegar a la biósfera de Sian Ka´an, sin que se pueda tocar un pelo a la selva, a la reserva”.

El subsecretario de Turismo Andrés Aguilar Becerril, destacó la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico para que el éxito se transforme en prosperidad compartida y los beneficios se reflejen en las comunidades; Destacó también que Maya Ka´an será el primer modelo a nivel nacional. “Es un ejemplo en la región Mundo Maya, integrado por 5 estados del sureste de México y cuatro países de Centroamérica, Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador”.

Además de los integrantes de este Organismo Gestor, acompañaron a la titular del Ejecutivo los presidentes municipales de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, y de José María Morelos, Erik Borges, las diputadas María Fernanda Cruz Sánchez y Karen Secundino; el alcalde de Tihosuco Francisco Javier Poot Pech, entre otros invitados.

Reemplazan 45 postes de luz en mal estado en Isla Mujeres

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, coordina trabajos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el remplazo de postes de luz que han sido dictaminados en mal estado y que representan un riesgo para la población isleña.

Como resultado de los trabajos que forman parte de un plan en el cual trabajan de la mano el Gobierno Municipal y la empresa paraestatal, hasta el momento han sido cambiados 45 postes de luz en la Zona Insular del municipio, incluidos los 10 que fueron retirados después del paso del huracán “Beryl”.

Gracias a las gestiones del Gobierno Municipal, la CFE reemplazó postes dañados, en las colonias Salina Chica, Ampliación La Gloria y Meteorológico.

Por su parte, la Directora de Alumbrado Público, Katherine Laysa Sulub Parra, destacó que estas acciones se realizan como parte de los trabajos preventivos, ante la presente temporada de ciclones tropicales 2014 .

“La instrucción de nuestra alcaldesa es verificar el estado de los postes y realizar los reportes pertinentes con la CFE para solicitar el remplazo de todos aquellos que representen un factor de riesgo, al ser una prioridad para el Gobierno Municipal, cuidar en todo momento la integridad física y el patrimonio de las familias isleñas”, refirió la funcionaria municipal.

Sulub Parra agregó que también se han realizado podas masivas de vegetación que pudiera ser un riesgo en caso del impacto de algún fenómeno hidrometeorológico, acciones en las que se coordinan esfuerzos con la Dirección General de Servicios Públicos.

Así se llevó a cabo la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!”, con más de 100 trámites y servicios

Con la firme visión de que en Benito Juárez se trabaja con puertas abiertas y cerca de la gente, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, atendió y dio solución de manera personal a decenas de ciudadanos que participaron en la edición número 24 de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!”, en el Domo Deportivo de la Supermanzana 93, en donde se acercaron más de 100 trámites y servicios.

La Primera Autoridad Municipal informó que además de la atención personalizada que ella realiza, también las y los secretarios y directores del Ayuntamiento reciben y solucionan peticiones de los benitojuarenses, porque los servidores públicos están para servir, escuchar y atender a la ciudadanía.

Después de saludar a los presentes que acudieron por una o más gestiones de las diversas dependencias municipales, la Alcaldesa recibió a los beneficiarios, a quienes dedicó el tiempo necesario para conocer sus peticiones y canalizarlos con las instancias correspondientes.

En el marco de dicho ejercicio que se efectúa una vez a la semana en dos modalidades en domos de la ciudad y en el Palacio Municipal, Ana Paty Peralta entregó apoyos funcionales como sillas de ruedas; así como Tarjetones de estacionamiento para personas con movilidad reducida, Certificado de Antecedentes Registrables y actas de nacimiento, entre otros.

Cabe señalar que el objetivo de estas acciones es acercar los servicios y trámites que el Gobierno Municipal ofrece, donde participan además de las dependencias municipales, instancias estatales y federales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría del Bienestar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Aguakan, entre otras.

En este marco, los ciudadanos que acudieron a las diferentes mesas de atención encontraron más de 100 trámites y servicios, de temas como: regularización de impuesto predial, licencias de funcionamiento, Tarjetones de estacionamiento para personas con movilidad reducida, permiso de cierre de calles, multas de protección civil, cambio de propietario, constancia de y no propiedad, descuento en multas de comercio en la vía pública y fiscalización, entre otros.

Continúa en Cancún el programa “Recicla por tu Futuro” impulsado por SEMA

Con el objetivo de promover y transformar los entornos habitacionales y al mismo tiempo llevar bienestar social a las familias, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) continúa con el programa “Recicla por tu Futuro”.

Esta iniciativa permite a la ciudadanía entregar residuos sólidos valorizables en centros de acopio itinerantes a cambio de una canasta alimentaria con productos básicos.

Óscar Rébora, titular de la SEMA, recordó que el programa permite a los ciudadanos entregar residuos en centros de acopio itinerantes ubicados, primeramente, en Benito Juárez y después se trasladarán a otros municipios del Estado, y precisó que estas acciones se contemplan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Las y los beneficiarios se pueden registrar en el enlace https://reciclaportufuturo.com/, donde se podrán ubicar las direcciones de los módulos a través del correo electrónico o teléfono registrado.

Entre los residuos que se recibirán están el polietileno tereftalato (PET), el polietileno de alta densidad (HDPE), el aluminio, así como papel (revistas, archivos y periódicos) y cartón (cajas y empaques). El programa busca promover y fortalecer el reciclaje.

La canasta alimentaria incluirá productos como pasta para sopa, aceite vegetal, azúcar, atún, sardina, chile en rajas, frijoles, lentejas, arroz, harina de maíz, harina de trigo, café y jabón.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el reciclaje puede reducir hasta un 42% el consumo de materia prima virgen, disminuir en un 38% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), y reducir en un 25% los residuos dispuestos en sitios de disposición final. Además, la economía de reciclaje puede generar hasta 4.8 millones de empleos en América Latina.