Proyecto de conservación y protección pelágica

Esta semana el equipo de Encadena platicó con Rodrigo Friscione sobre el proyecto de conservación y protección pelágica; Pelagic Black.

Durante la entrevista nos comentó un poco más sobre su documental México pelágico, el cual logró estar en las taquillas de cines, luego en Netflix y ahora se encuentra libre para la visualización.

El documental habla sobre los problemas que enfrenta México pero también retoma puntos del potencial que existe en nuestro país. Uno de los aspectos sobresalientes de este documental es el caso de la desmitificación de los tiburones, como sabemos la sociedad tiene una imagen creada de estos animales durante décadas.

Rodrigo F. menciona que las ganas de conservar a los animales va desde la apreciación de cómo concebimos a cada animal, por lo cual, hace una ejemplificación con los delfines, de quienes tenemos una impresión de amabilidad, pero por el contrario con los tiburones tenemos un concepto de que son depredadores, sin embargo, son grandes animales, sin ellos no veríamos el mar como ahora. Los tiburones tienen la función de eliminar animales enfermos, animales viejos y el control de plagas.

Debemos comprender que estos animales no son agresivos, cuando han sucedido accidentes lo más probable es que estos se sintieran agredidos, por lo que su ataque se vuelve ataque de defensa. Al final de todo son animales que viven en el mar, y el mar es su territorio.

Durante el documental igual se aborda el tema de su cuidado y manejo, al ser un animal que la sociedad siente como peligrosos, provoca que sean animales que no estén sujetos a legislaciones y revisión de su protección y que por lo tanto exista mucha pesca de tiburones. Uno de los objetivos del documental es buscar que las pesquerías de tiburón se conviertan en un ecoturismo que busque el cuidado de esta especie.

Un mar con tiburones significa un mar sano, vivir en el Caribe Mexicano, es estar en contacto con los animales, no somos el territorio, sino somos parte de él y por eso debemos saber cuidar la flora y fauna de lo que nos rodea.

AMLO suspende mañanera por alerta sísmica 

Esta mañana, la conferencia matutina conocida como “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador se vio suspendida debida a la alerta sísmica.

La mañana de este jueves 3 de marzo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud preliminar 6.2 al sureste de Isla, Veracruz.

Este movimiento telúrico se percibió en algunas otras zonas del país e incluso activó la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX).

«Hablé con el gobernador de Oaxaca y Veracruz y hasta ahora no tienen información de daños mayores, sin embargo, se está buscando toda información, el reporte aquí en la ciudad es que no hubo daños graves, no se sintió mucho, cuando menos aquí en el centro»

Informó el presidente López Obrador tras regresar a la mañanera.

La SEP elimina Escuelas de Tiempo Completo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó la decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo y con ello el apoyo de educación y alimentación de 3.6 millones de niños y adolescentes.

El pasado lunes, mediante la publicación del Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, que desaparecen de manera definitiva las escuelas de tiempo completo. La organización Mexicanos Primero condenó la acción y consideró que la SEP incumplió su compromiso de continuar con las Escuelas de Tiempo Completo.

“Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de NNA, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos”, comentó.

La organización advirtió que el gobierno federal y la SEP traicionaron la promesa hecha hace un año al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021: mantener, a través de LEEN y dos nuevos componentes, los objetivos del recién eliminado programa “Escuelas de Tiempo Completo” (PETC). La promesa, continuó, fue asumida como un compromiso con miles de docentes y directivos, quienes recibían apoyos económicos que se volvieron esenciales para sus ingresos. Con la publicación de estas Reglas de Operación el día de hoy, se despoja a 3.6 millones de estudiantes de esos componentes y se le da la espalda al magisterio, a quien supuestamente se ha querido “revalorizar”, indicó la organización.

“En el contexto de regreso a clases presenciales, las escuelas de tiempo completo tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de niños, niñas y adolescentes (NNA), sin embargo, LEEN desde ahora es abiertamente un programa de albañilería con fines electorales que, aún teniendo como objetivo la mejora de la infraestructura, no tiene ningún enfoque específico que priorice la atención a los problemas que han obstaculizado o, incluso, imposibilitado un regreso a las aulas pleno”, agregó.

Avión con familias mexicanas que escaparon de Ucrania despega desde Rumania: Ebrard

El avión mandado por el Gobierno de México para la repatriación de familias de connacionales que escaparon de Ucrania despegó este domingo hacia nuestro país, informó el canciller Marcelo Ebrard.

“Se inicia operación rescate de mexicanos en Ucrania instruida por el presidente López Obrador”, comentó.

Las y los connacionales fueron recibidos por José Guillermo Ordorica Robles, embajador de México en Rumania, el viernes pasado.

La funcionaria agregó que se tienen registrados 225 mexicanos en Ucrania, la mayoría de ellos en la capital.

“En la embajada, los funcionarios están bien, todas las familias nos han reportado que están bien, no tenemos evidencia de que alguien haya tenido algún percance por esa situación”, puntualizo.

El avión que transporta a los connacionales fue enviado a Rumania tras una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo que ningún mexicano quedará atrapado en la zona de conflicto.

“Vamos a sacarlos a todos, nos están ayudando gobiernos, nos están ayudando diplomáticos. La Secretaría de la Defensa está ayudando a través de la Fuerza Aérea Mexicana para que nuestros paisanos puedan ser trasladados al país”, señaló.

con información de El Financiero

Tras ocho meses de conflicto, liberan el campus de la UDLAP; estudiantes regresarán el próximo lunes a clases presenciales

Después de casi ocho meses el campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) estuvo tomado por un nuevo patronato que encabezó Horacio Magaña Martínez, ente el conflicto entre integrantes de la Fundación Mary Street Jenkins.

Donde a partir del lunes 28 de febrero comenzará el regreso presencial escalonado a las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) aplicando las medidas y los protocolos para el cuidado de la salud de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

Así lo señaló Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la Udlap, quien llamó a la comunidad a seguir redoblando esfuerzos para mantener la calidad educativa y el compromiso que se tiene con la sociedad.

“Tenemos que redoblar los esfuerzos para comenzar las actividades presenciales. Como saben, empezamos este lunes con el compromiso de siempre, reforzado por académicos y trabajadores sindicalizados. Seguiremos mostrando la calidad que distingue internacionalmente a la Udlap”

En un comunicado, la rectoría de la UDLAP confirmó que obtuvo la restitución del campus a través del “vehículo jurídico y no contencioso, denominado jurisdicción voluntaria”.

Con ello, el campus se restituye de forma legal a Cecilia Anaya Berrios, rectora interina nombrada por el patronato legítimamente constituido.

Con la presencia de alumnos, por la mañana se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción de las instalaciones. La comunidad universitaria festejó poder entrar nuevamente al campus con gritos de “¡UDLAP libre!, ¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”.

Con información de Animal Político

AMLO hace pública la carta a Austria para pedir penacho de Moctezuma en 2020

Tras años de haber sido redactada, el Gobierno de México dio divulgó la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a al mandatario austriaco Alexander Van der Bellen en 2020, en la cual solicitaba el regreso del penacho de Moctezuma.

En el texto, AMLO escribió que la “historia” une a ambas naciones y le comentó que en motivo de los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan, los 500 años de la “invasión española” y los 200 años de la independencia sería “un gran acontecimiento” poder exhibir el penacho de Moctezuma en México.

“Hago el compromiso como gobernante de devolverlo, si ustedes no desean donarlo a la República Mexicana, en un plazo no mayor a un año con todas las seguridades y fundamentos jurídicos que nos requieran”, escribió el mandatario mexicano, quien agregó que se contratarían a los “mejores especialistas” en conservación y traslado de objetos históricos.

Penacho de Moctezuma

Esos días, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller se encontraba de viaje en Austria para entregarle esta carta al presidente Van der Bellen, en la que solicitaba el préstamo del penacho para ser expuesto en México en 2021 en los aniversarios de la conquista y la independencia, algo a lo que Austria se negó.

De acuerdo con el contenido del documento, el 02 de octubre de 2020 AMLO redacto: “Es sabido que ni el propio Maximiliano de Habsburgo logró que el penacho de Moctezuma retornara a México. Sin embargo, los que luchamos por la transformación de nuestros países nunca dejamos de soñar, somos idealistas y utópicos”.

México siempre se ha pronunciado por la paz: AMLO sobre invasión a Ucrania

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura pacífica del país sobre la disputa entre Rusia y Ucrania después de iniciado el ataque ruso en la región de Donbás.

“En término de política exterior nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias”, destacó.

Lo anterior después de que el presidente Vladimir Putin anunciara a través de un mensaje televisivo a las 5:50 horas de Rusia que comenzaría operaciones militares en la región de Donbás, comenzaron los bombardeos en Kiev y Jarkov, según reportaron medios a través de redes sociales.

Por otra parte Joe Biden respondió enérgicamente a las acciones de Rusia con la amenaza de sanciones por parte de su país y sus aliados.

Esto no impidió que el ejército ruso continuara con sus maniobras hasta anunciar este jueves en la madrugada (horario de la Ciudad de México) que había logrado neutralizar los medios de defensa y las bases aéreas de Ucrania, según informó la agencia AP.

Ante este contexto, el presidente remarcó la postura de México enunciada durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este miércoles por la noche, en donde el país se pronunció a favor de una solución diplomática.

Esta postura conciliadora “incluso está en nuestra Constitución en el artículo 89, es un principio de política exterior, esa es la postura internacional de México”, enfatizó el mandatario.

Gobernadores del Sur Sureste y la Embajada de EUA firma Carta de Intención para el Desarrollo Sostenible de México

Cancún.– En el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México, se firmó una Carta de Intención para el Desarrollo Sostenible del futuro del sureste del país.

Con la presencia del Embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar; Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Mauricio Vila, de Yucatán; Layda Sansores, de Campeche, y Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco, así como representantes de Chiapas Oaxaca y Veracruz, este encuentro celebrado en Cancún, se llevó a cabo a través de la ONG- The Nature Conservancy (TNC) y USAID para apoyar los esfuerzos de los gobiernos subnacionales en materia ambiental, lo que fomenta la conservación y el desarrollo económico de la región sur sureste del país.

Representantes de la Secretaría de Economía de México y el propio Embajador Salazar destacaron que este acto impulsa la agenda multilateral de trabajo que se suma a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de Estados Unidos, de reiniciar desde el 2021 el diálogo de alto nivel en materia de seguridad.

La inversión, gestionada a través de la American Chamber, The Nature Conservancy, la misión diplomática estadounidense y los gobiernos del sur sureste mexicanos oscilará entre los 30 a 90 millones de dólares para proyectos sostenibles en cuidado de la Selva Maya y la fauna y flora de la región.

La carta declara su intención de adoptar líneas de coordinación para implementar políticas, planes y estrategias conjuntas para lograr un sureste sostenible, haciendo un uso racional de los recursos naturales y atendiendo a las poblaciones más vulnerables; promover la atracción de inversiones con criterios de sustentabilidad y soluciones basadas en la naturaleza.

También, permite incentivar la creación de empleos relacionados con el uso sostenible de recursos naturales y coordinar la atención conjunta a las amenazas y oportunidades relacionadas al cambio climático tanto en mitigación como adaptación.

Durante el encuentro, celebrado en un hotel de la zona de playas de Cancún, los gobernadores, empresarios y funcionarios de los estados invitados abordaron actualizaciones del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la estrategia de digitalización del sureste mexicano, así como atracción de nuevas inversiones en el sureste mexicano y asociaciones público privadas para la conservación y el desarrollo.

Movimiento Ciudadano invita al senador José Luis Pech a ser su candidato a la gubernatura de Quintana Roo

Tras unos días de incertidumbre, Movimiento Ciudadano compartió a través de su cuenta oficial de Twitter la invitación a un nuevo candidato para la gubernatura de Quintana Roo, el Dr. José Luis Pech Várguez, Senador por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Después de que Roberto Palazuelos se dio de baja de la candidatura, el partido no se había pronunciado oficialmente al respecto hasta el boletín en donde se anuncia la invitación a su nuevo candidato.

«Movimiento Ciudadano se ha mantenido firme en su convicción de defender las causas ciudadanas y abrir espacios a los hombres y mujeres que asumen, con valor y honestidad, su responsabilidad de trabajar para hacer de México un mejor lugar para todos y todas.» comienza el comunicado emitido por el partido.

En él, aseguran haberse convertido en la opción necesaria para México, pues a diferencia de todos los partidos «tradicionales», dicen haber sido siempre consistentes con sus principios y que, de igual manera, han sido siempre congruentes al elegir a las personas que los representan.

Informan que mediante dichas consideraciones, la Comisión Nacional «ha acordado hacerle una formal invitación al Doctor José Luis Pech Várguez para que sea considerado como candidato ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo».

Recalcan que la decisión se sustenta en la «intachable trayectoria del Dr. Pech» así como el trabajo que ha realizado en diferentes ámbitos.

«Ha demostrado, una y otra vez, que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista» concluye el boletín.

Al respecto, el Dr. Pech compartió en su cuenta oficial de Twitter el documento firmado por el Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Senador Dante Delgado, y por el Secretario General de Acuerdos, Maestro Juan Zavala Gutiérrez.

«Agradezco a Movimiento Ciudadano el reconocimiento de mi trayectoria política a favor de los quintanarroenses y su invitación para ser considerado como candidato ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo» compartió el senador.

Roberto Palazuelos rompe silencio sobre su candidatura a gobernador de Quintana Roo

Antes de confirmar su baja como candidato a gobernador de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano, el actor Roberto Palazuelos decidió “bajarse”, al escuchar del dirigente nacional del partido, Dante Delgado, que la militancia está renuente a su postulación por temor a la probable afectación a la “marca política” ante las declaraciones y los escándalos sobre hechos pasados en los que se vio envuelto el también empresario.

El actor explicó para el medio EL UNIVERSAL, los detalles de la conversación que sostuvo personalmente con Delgado, charla durante la cual el político le explicó que había muchas presiones al interior de la institución, ante su posible designación como candidato.

“Lo vi muy presionado, muy preocupado por su marca y pues, le dije que mejor me hago a un lado y me respondió que sí, que era mejor que me hiciera a un lado”, relató el también abogado, quien manifestó que regresará a sus negocios y a los escenarios, tras la reunión que sostuvo en la Ciudad de México.

“El único que podría hacer ese tipo de acuerdos por el MC es una persona: Dante Delgado. Y el señor es incapaz de acuerdos ‘en lo obscurito’. El señor es un caballero y en realidad solo está preocupado por mantener la unidad de su partido

“Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de MC que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones y cómo pueden manchar la imagen de la marca”, expresó.

“Si no me quieren, ¿a qué me quedo? Me voy, enorme en las encuestas, sabiendo que yo representaba la única oposición real y el único que podía ganar era yo. Regresaré a mis negocios y también aclararé en juzgados las calumnias de las que fui objeto.

“También me voy preocupado por la situación del estado, porque le quitaron la esperanza a Quintana Roo. Yo perdí la candidatura, pero gané una amistad en Dante Delgado, que es uno de esos políticos que ya no hay. Se lo perdieron ellos (MC), Quintana Roo y México, porque si Quintana Roo pierde calidad de vida, pierde la nación”, consideró.

Con información del Universal y Adriana Varillas / Corresponsal.