AMLO no suelta la Cumbre de las Américas: México participa bajo protesta, afirma

Esta semana presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México participa bajo protesta en la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, California.

Cuestionado sobre la posibilidad de no haber enviado al canciller Marcelo Ebrard a la Cumbre para ser más congruente con su protesta, el mandatario mexicano replicó y afirmó que “es un asunto de interpretación”.

“Nosotros estamos representados, pero al mismo tiempo lo hacemos bajo protesta, porque no aceptamos que se excluya a nadie. Queremos la unidad de todos los países del Continente Americano en beneficio de nuestros pueblos”, respondió AMLO.

“No queremos alentar bloqueos ni discriminación. No estamos de acuerdo con mantener la misma política de siempre, que tiene que ver con las cúpulas de poder económico y político”, agregó.

De igual forma, señaló que por la “política de odio” se excluye a países de la Cumbre de las Américas y “si nos quedamos callados, eso va a continuar”.

En este contexto, el titular del Ejecutivo dijo que desea la ‘hermandad’ y la integración de toda América, que soñaba Simón Bolívar.

En caso de no lograr dicha integración, López Obrador dijo que se pronostica que en 30 años, China va a tener el dominio del 70 por ciento del comercio en el mundo y América del Norte solo entre 4 y 10 por ciento.

Jalisco reporta caso de viruela símica en un turista que se fugó del hospital

Esta semana la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) informó la noche de este martes que detectó el primer caso de viruela del mono o símica en el estado, el cual se trata de un ciudadano de Estados Unidos, viajero internacional, quien estuvo en Puerto Vallarta.

Este es el segundo caso que se identifica en el país, pues el pasado 28 de mayo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell confirmó el primer caso positivo de viruela del mono en México.

A través de un comunicado, las autoridades sanitarias de Jalisco detallaron que el pasado 4 de junio, se recibió de forma oficial la notificación por parte del Centro Nacional de Enlace Internacional (CNEI) de la Dirección General de Epidemiología (DGE), de un caso sospechoso de viruela símica en Puerto Vallarta; reportado a su vez por el Centers for Diseaese Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos de América (EUA).

Se trata de un masculino, de 48 años, originario y residente de Dallas, Texas (EU) quien visitó Puerto Vallarta por motivos turísticos, acompañado de su pareja.

El hombre comenzó con síntomas el 30 de mayo: tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco. El 3 de junio contactó a un médico en Texas para informar su situación, quien le recomendó acudir por atención médica e hizo el reporte de caso sospechoso al CDC y éste al CNEI de México.

Como antecedente relevante, la persona viajó a Berlín, Alemania del 12 al 16 mayo pasado; regresó a Dallas el 16 de mayo y el día 27 de este mismo mes arribó a Puerto Vallarta de vacaciones.

La Secretaría de Salud informó que aunque el hombre acudió a un hospital privado de Puerto Vallarta y ante la sospecha de esta enfermedad se le indicó la toma de muestras y el aislamiento, él se negó y «se dio a la fuga» de la unidad.

Por lo que el 4 de junio se dio seguimiento a su caso, sin poder localizar al afectado por ninguna vía de comunicación.

De acuerdo con información del lugar donde se hospedaba la pareja, se les vio salir con maletas el 4 de junio; sin embargo, dado que el paciente tenía programado un vuelo de Puerto Vallarta a Dallas el día 6 de junio, el área de Sanidad internacional de Puerto Vallarta informó al Instituto Nacional de Migración y a las Aerolíneas la situación del paciente para que no se le permitiera el ingreso ni abordar a la aeronave, así como su notificación inmediata a Sanidad Internacional.

Seguro social para periodistas: requisitos y qué cubrirá

El gobierno de México anunció este martes un plan de seguridad social para periodistas que trabajan de manera independiente.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas detalló que a dicho plan se destinará el 25% del presupuesto para publicidad que tiene el gobierno federal.

Aquí te contamos los detalles de este plan para dotar de seguridad social a periodistas que trabajan por cuenta propia.

Los periodistas que no cuenten con un contrato o trabajen por cuenta propia podrán acceder a los cinco seguros que prevé la Ley de Seguridad Social:

Seguro de Enfermedades y Maternidad: Este seguro brinda a los trabajadores y trabajadoras afiliadas, la atención médica necesaria durante el tratamiento o proceso de gestación así como, las prestaciones económicas y especie que les corresponden.
Seguro de Riesgos de Trabajo: El seguro protege al trabajador contra los accidentes y enfermedades a los que está expuesto por desempeñar su trabajo.
Seguro de Invalidez y Vida: Este seguro protege al asegurado o pensionado contra los riesgos de invalidez y muerte, solo cuando éstos no se presentan por causa de un riesgo de trabajo, a través de una pensión para él o sus beneficiarios.
Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: El seguro de Cesantía en Edad Avanzada se otorga a los asegurados con 60 años de edad y que han quedado sin trabajo pagado. Por su parte el seguro de Vejez, está dirigido a los asegurados con 65 años cumplidos y que tienen 1250 semanas cotizadas reconocidas por el Instituto.
Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: El Instituto otorga el seguro de Guardería para atender a los hijos de aquellas personas que cumplen con los requisitos marcados por la ley, durante la primera infancia. Los servicios de guardería infantil incluyen el aseo, la alimentación, el cuidado de la salud, la educación y la recreación de los menores.

De acuerdo con la información los requisitos son:

Trabajar por cuenta propia, es decir, no contar con ningún tipo de subordinación laboral o patrón
Contar con evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses, para lo cual será necesario entregar al menos tres productos de su trabajo periodístico que demuestre el carácter de periodista por cuenta propia.
Acreditar el ejercicio del periodismo por cuenta propia, con constancias y documentos verificables, en los últimos 12 meses.
Haber trabajado en un medio de comunicación (radio, televisión, prensa escrita, plataforma especializada en periodismo conforme a las nuevas tecnologías).

Para registrarte deberás contar con:

Correo electrónico personal
CURP y Número de Seguridad Social
e.firma
Además deberás seguir estos pasos:

  1. Registro en el Censo de Periodistas por cuenta propia
    Los periodistas por cuenta propia interesados, deberán ingresar a la plataforma tecnológica ( https://sapei.imss.gob.mx/gui-sapei-web/login ) usando su e-firma para registrar sus datos personales y cargar la documentación solicitada que ayudará en la comprobación del ejercicio del periodismo por cuenta propia.
  2. Revisión de resultados
    Los periodistas deberán ingresar nuevamente a la plataforma para dar seguimiento a su postulación, pues una vez que sus casos fueron revisados por un Comité encargado de ello, se determinará si podrán o no formar parte del Censo de Periodistas por cuenta propia que recibirán seguridad social.

Si tienes problemas técnicos o dudas, puedes comunicarte al 800 953 2214.

El registro se puede hacer a partir del 7 de junio y el inicio del aseguramiento de periodistas por cuenta propia comenzará el 1 de agosto de 2022.

MORENA lidera cuatro de seis estados por gubernaturas

Morena tomó la delantera en los conteos rápidos de la jornada electoral de este domingo. 

Al cierre de esta edición (22:30 horas del 5 de junio) el partido cuenta con una ventaja en cuatro de los seis estados que cambian gubernatura, entre ellos Quintana Roo. 

Mara Lezama, de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PVEM-PT), se adelantó con una amplia ventaja, al obtener 55 por ciento de las preferencias electorales, por el 15 de Laura Fernández (PAN-PRD). 

@lorenzocordovav

En Hidalgo, el PRI perdió la gubernatura por primera vez en 93 años. Julio Ramón Menchaca (Morena-PT-NA) tomará las riendas del estado, al cerrar con el 60 por ciento, seguido por Alma Viggiano (PAN-PRI-PRD), con el 30%. 

En Oaxaca, Salomón Jara (Morena-PT-PVEM-PUP) también obtuvo la victoria virtual y un porcentaje que rodea el 60% de las preferencias. 

Entre los estados que continuaron con un conteo muy cerrado,  está Tamaulipas, con Américo Villarreal (Morena-PVEM-PT) en la delantera, con el 49%, pero apenas una ventaja de ocho puntos sobre César Verástegui (PAN-PRI-PRD). 

Morena no contó lideró las primeras las preferencias electorales en Aguascalientes y Durango, ya que Teresa Jiménez (PAN) y Esteban A. Villegas (PRI-PAN-PRD) se mantuvieron al frente, respectivamente. 

Fuente: INE

Se cae cuenta de Twitter del INE en pleno día electoral

La cuenta de Twitter del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una pequeña falla, mientras seis estados de México se encontraban en un proceso electoral.

Usuarios en esta red social sociales no tardaron en darse cuenta sobre la falla INE, por lo que su consejero presidente, Lorenzo Córdova, mandó un mensaje: «Mientras se resuelve el problema en la cuenta @INEMexico en Twitter, el INE sigue informando sobre la jornada electoral de este domingo a través de su página oficial http://ine.mx y en sus redes en Facebook e Instagram».

Y Rubén Álvarez, coordinador nacional de Comunicación Social INE, explicó lo sucedido, también a través de sus redes sociales.

«La cuenta oficial de @INEMexico en Twitter se encuentra momentáneamente bloqueada por un tema de configuración en la fecha de creación del perfil. En ningún momento se ha puesto en riesgo la integridad de la cuenta. Estamos revisando los requisitos para la reactivación».

Los estados que se encuentran en proceso electoral este domingo son Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas.

Alrededor de las 16:40 horas, la cuenta regresó a la normalidad y «además, los resultados de los Conteos Rápidos de las seis elecciones se darán a conocer esta noche por la autoridad electoral de cada estado», comunicó Ciro Murayama, consejero electoral del INE.

Transportistas bloquean vialidades en CDMX; Claudia Sheinbaum responde

Después del parón de transportistas de este jueves por la mañana, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consideró inaceptable la propuesta del aumento de tarifa.

“Hemos apoyado a los transportistas para mejorar el servicio de transporte y evitar el aumento de la tarifas que ellos está pidiendo, hasta cinco pesos adicionales por la tarifa, esto para nosotros es inaceptable”, declaró la mandataria en un video publicado en sus redes sociales. 

“No hay justificación para el paro que están llevando. Rechazamos el aumento excesivo que están solicitando, cualquier demanda de aumento debe estar asociada al cumplimiento estricto de un mejor servicio de transporte público para la ciudadanía. La mesa de diálogo está abierta pero debe haber un compromiso para mejorar el transporte público de la ciudad”

Sheinbaum añadió que en su gobierno «hemos estado apoyando a los transportistas con un bono de combustible, de 4 mil y 6 mil pesos, dependiendo del tipo de transporte, y a la fecha este apoyo ha aumentado en 250 pesos. Esto representa una inversión de mil 303 millones de pesos”. 

Por la mañana de este jueves, las 16 vialidades de la Ciudad de México fueron bloqueadas durante cuatro horas por transportistas que exigieron un aumento a la tarifa mínima.

“Se les ha ofrecido 450 mil pesos o 300 mil pesos dependiendo de la unidad, para que entren a sustituirlas, y hemos instalado GPS´s y videovigilancia en todas las unidades, y se les han ofrecido inclusive apoyos a los chóferes para que tengan seguridad social. Además les hemos condonado pagos por tramites anuales para entrar a su regularización” subrayó Sheinbaum. 

El huracán Agatha deja al menos 11 personas fallecidas en Oaxaca

El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo este martes en un medio local que al menos 11 personas han fallecido y otras 21 permanecen desaparecidas tras el paso del huracán Agatha por ese estado mexicano este lunes.

Murat indicó que la mayoría de las personas desaparecidas están en las zonas altas de la montañas.

El gobernador explicó que la tragedia ocurrió debido al desbordamiento de los ríos y a los deslaves.

Por otro lado autoridades indicaron que de las personas desaparecidas, cuatro son por posible arrastre del desbordamiento del río Copalita; dos son por posible deslizamiento de ladera en Santa Catarina Xanaguía perteneciente al municipio de San Juan Ozolotepec; una por deslizamiento de ladera en San Mateo Piñas; y una en San Carlos Yautepec por posible arrastre de río en la localidad de Asunción Tlacolulita.

«En estos trabajos de atención y rescate, participan elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Guardia Nacional. Se espera el arribo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Así también se desplazan brigadas de la salud para atender a la población de Santa Catarina Xanaguía y San Mateo Piñas», agregó el comunicado.

El gobernador de Oaxaca dijo que se reestableció la energía en Huatulco y en otras regiones del estado.

No van a poder detenernos: afirma AMLO sobre suspensión de obras en tramo 5 del Tren Maya

Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus opositores no van a poder detenerlo y que su administración va a presentar una serie de recursos para que no procedan los amparos que suspenden la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario reitero que las denuncias presentadas son un asunto politiquero de pseudoambientalistas y que está seguro que las obras van a continuar.

“No van a poder detenernos. No van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general, del interés de la gente, del interés del pueblo, del interés de la Nación”, afirmó AMLO este martes desde Palacio Nacional.

“Vamos a acudir a otra instancia o se van a presentar recursos para que no proceda el amparo porque no tienen fundamentos. Este es un asunto politiquero de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra, son pseudoambientalistas financiados por grandes empresas y por gobiernos extranjeros”, argumentó.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo minimizó el tiempo que se podría perder en el avance de las obras debido a la resolución de un juez federal que concedió a la organización Defendiendo el Derecho a Un Medio Ambiente Sano (DMAS) al reconocer que la construcción del tramo 5 del Tren Maya no cuenta con una Evaluación de Impacto Ambiental.

“Vamos a poder cumplir. Estamos seguros que la obra va a continuar. No es mucho el tramo, aunque esté parada ahora la obra ahora, vamos a reiniciar y recuperar tiempo”, afirmó López Obrador.

En este contexto, el presidente recordó que emitió un decreto para que se le diera tiempo a las empresas para entregar la información que se necesitaba (Manifestación de Impacto Ambiental), mismo que fue declarado válido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

con información de El Financiero

Juez ordena suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya

Un juez federal ordenó la suspensión definitiva de las obras del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum hasta que se resuelva el juicio. 

El magistrado confirmó la determinación cuando paralizó de forma provisional la construcción por la falta de permisos ambientales, y se inclinó a favor del grupo de buzos que presentó una demanda contra el proyecto alegando que provocará un daño irreversible en el complejo sistema de cavernas, cenotes y ríos subterráneos de la zona.

“Si bien la sociedad está interesada en el desarrollo de vías de comunicación, de igual manera lo está en que ello se desarrolle sin la afectación al medio ambiente y con base en la normativa que al respecto se prevé en el derecho mexicano”, dictó el comunicado publicado este lunes por parte del Juez Primero de Distrito,  Adrián Fernando Novelo.

La resolución del juez puede ser impugnada mediante un recurso de revisión y, de presentarla, será un Tribunal Colegiado del estado quien resuelva si mantendrá vigente o no la medida. 

El pasado 13 de mayo los magistrados del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto circuito, con sede en Mérida, confirmaron por unanimidad la suspensión provisional otorgada por un juez contra las obras de construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya.

Se suspendió en su momento «cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución”.

Con información de EL PAÍS y EL UNIVERSAL

La FPMC invita a niños y niñas al 8vo. Aniversario del BiblioAvión Gervasio

Para conmemorar el 8vo. Aniversario del BiblioAvión Gervasio, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a niños y niñas de 7 a 11 años de edad, a participar en el taller lúdico que se llevará a cabo este sábado 28 de mayo, a las 10:00 horas.

El BiblioAvión Gervasio, es una biblioteca digital instalada en un fuselaje de una aeronave Boeing 727-200, que fue inaugurada el 23 de mayo de 2014 y desde entonces se ha consolidado como un espacio de esparcimiento, convivencia, aprendizaje y divulgación académica, cultural y artística.

Incluso, en el 2017 obtuvo el 3er lugar del Concurso Nacional de Cultura para el Turismo Sustentable, promovido por la Secretaría Federal de Turismo (SECTUR) y se ha convertido en referente para otras ciudades del país y del mundo, donde se han concretado proyectos similares.

Con el paso del tiempo, se construyeron aulas multifuncionales que albergan diversos talleres y cursos para población de todas las edades, quienes han adquirido conocimientos y habilidades de diversos temas, especialidades y ramas del arte, entre las que se encuentran pintura, baile y música, por mencionar algunos.

Para este taller sabatino, la FPMC invita a los niños y niñas a celebrar el 8to Aniversario del BiblioAvión Gervasio, donde verán una película animada alusiva a la aviación, elaborarán una manualidad y participarán en divertidas dinámicas y juegos.

Los infantes interesados en participar se pueden inscribir en el siguiente link https://bit.ly/3aiQh5H y deberán cumplir con las medidas sanitarias correspondientes.