Rosalía ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, anunció por medio de Tik Tok que la cantante española Rosalía ofrecería un concierto gratuito en la CDMX el próximo 28 de abril a las 20 horas.

Las especulaciones sobre quién iba a ser el artista invitado para el Zócalo este año comenzaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien invitó al artista puertorriqueño Bad Bunny. Sin embargo, Sheinbaum, explicó que tras hablar con sus productores les comunicaron que este año no iba a realizar presentaciones.

De igual manera, otro artista que se especulaba era Manu Chao. Sheinbaum también comentó que el artista tiene un rato sin hacer grandes conciertos, pero que la Secretaría de Cultura de la CDMX está en contacto con el cantante franco-español para convencerlo de presentarse en el Zócalo.

El acceso al concierto de Rosalía será completamente gratuito, y es previsible la instalación de pantallas a los costados de la Plaza de la Constitución debido a la gran cantidad de personas que podrían asistir.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México compartió el anuncio por medio de Twitter. «¡Motomami llega al Zócalo!», escribieron. El concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX es la primera presentación de una artista internacional en lo que va del actual gobierno.

Incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México

El jueves 6 de abril por la tarde, se registró un fuerte incendio en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abastos de Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, comunicó que equipos de bomberos y autoridades locales acudieron al lugar para tratar de acabar con el incendio que comenzó en un lugar en el que se almacenaban contenedores de madera, como cajas y tarimas.

El incendio alarmó a las autoridades y a la población debido a su cercanía con más bodegas de almacenamiento y también de estaciones de gas y gasolinerías.

Las autoridades locales informaron que desalojaron los establecimientos aledaños y solicitaron a la población mantenerse fuera de la zona de peligro.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó que no se reportaron heridos. De igual manera, que la zona afectada comprende una extensión de 5,640 metros cuadrados y 359 lotes comerciales.

Posteriormente, la Central de Abastos de la CDMX desde su cuenta de Twitter anunció que su actividad comercial volvía a la normalidad, pues los sitios de acceso fueron reabiertos. Únicamente presentaría restricciones la circulación en la zona de Envases Vacíos y de Bodegas de transferencia.

Desde EU presionan por información sobre víctimas migrantes de incendio en Ciudad Juárez

Familiares de los migrantes fallecidos en el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez presionan desde Estados Unidos para que las autoridades mexicanas les den información sobre la repatriación de los cuerpos y el proceso para lograr justicia por la muerte de sus seres queridos.

“Las autoridades mexicanas no responden”, dijo a EFE la guatemalteca Alba González, prima hermana de Roberto González Hernández, uno de los 40 migrantes que murieron el lunes 27 de marzo en suelo mexicano.

González está radicada en Los Ángeles (California) y sus familiares la buscaron para que les ayudara en el proceso. “No sabía que mi primo se había venido hasta después que pasó la tragedia”, advierte.

Desde el martes de la semana pasada se unió a la dura tarea para repatriar el cuerpo del joven. Su experiencia como intérprete del idioma quiché en EU le ha enseñado las grandes barreras que enfrentan los migrantes y sus familias al tratar con las autoridades y la burocracia, especialmente cuando se trata de indígenas.

Entre los muertos hay 6 hondureños, 7 salvadoreños, 7 venezolanos, 18 guatemaltecos y un colombiano. Se cree que la mayoría de migrantes de este último grupo son indígenas. De una víctima fatal más aún se desconoce la nacionalidad.

González cuenta que su familia presentó en Guatemala todos los documentos requeridos para la repatriación. Le dijeron que se comunicarían con ella, pero ya han pasado varios días y no ha escuchado noticia alguna.

“El silencio es una forma de ignorarnos”, valora González. La joven tampoco ha logrado que le respondan las autoridades mexicanas. “Es mucha frustración y mucho dolor”, comenta.

La misma situación enfrenta la familia del venezolano Orlando José Maldonado Pérez, de 26 años, quien murió en el incendio. Aunque uno de los hermanos se encuentra en Florida, su condición de recién llegado no le ha permitido avanzar en sus reclamos.

Es por eso que Oraydee Mileyvi Maldonado Pérez, la hermana mayor, ha tomado la vocería de la familia. “Pido al Gobierno de México que nos devuelva el cuerpo de nuestro hermano para darle sepultura, que nos informen sobre lo que está pasando”, dijo a EFE en una llamada telefónica desde el estado de Táchira (Venezuela).

Cuenta que es poca o casi nula la información que ha recibido de las autoridades mexicanas, y tampoco ha recibido apoyo de las autoridades de su país.

Defensa de García Luna pide aplazar sentencia ante nueva evidencia

La defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha pedido al jurado que otorgue una extensión de tres meses para la siguiente audiencia de sentencia, alegando que ha obtenido información nueva en el caso. El juez Brian Cogan ha concedido la petición.

“Desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex oficiales encargados de cumplir la ley, nos han contactado con posibles nuevas pruebas para la defensa”, detalla un comunicado de la firma del abogado César de Castro.

Ante estas posibles nuevas pruebas, es necesario más tiempo para preparar una moción para un nuevo juicio, apunta la carta.

“En lugar de proceder con la sentencia del Sr. García Luna y el inicio de una apelación que despojaría al Tribunal de jurisdicción para escuchar la moción hasta que el Segundo Circuito concediera una moción para devolver el caso a Su Señoría como lo requiere la Regla 33, el uso apropiado de los recursos sería simplemente aplazar las fechas como solicitamos. Después de todo, el gobierno no está perjudicado de ninguna manera. El señor García Luna no está en libertad y permanece detenido”.

El documento está firmado por César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel.

El juez Brian Cogan, a cargo del caso, ha accedido a la solicitud de los abogados de García Luna. Con esto, las mociones posteriores al juicio serán presentadas hasta el 7 de julio.

Conoce a los nuevos consejeros del INE

En una sesión durante la madrugada, la Cámara de Diputados designó a la presidenta y tres nuevos consejeros miembros del Consejo General del árbitro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras semanas de evaluaciones, y luego de que los diputados no lograran alcanzar un acuerdo, los consejeros fueron nombrados con un proceso de sorteo, en el cual Guadalupe Taddei fue apuntada como la nueva presidenta del INE.

De acuerdo con EL PAÍS, la exconsejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora tiene vínculos con miembros de Morena.

Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza fueron elegidos como consejeros.

Nacida el 26 de junio 1963, Taddei es administradora pública, fue funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (hoy INE), Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y es la actual Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

EL UNIVERSAL reportó que es prima del súperdelegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tía de Pablo Daniel Taddei, quien fue designado en el 2022 como director de la empresa LitioMX. Fue cuestionada por contar con nueve familiares en cargos gubernamentales. «Tengo una familia multicolor, no sólo han estado en cargos del actual gobierno”, replicó.

La nueva Presidenta del INE, compitió por el puesto con Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, y Iulisca Zircey Bautista Arreola, quienes pertenecían a la misma quinteta.

Jorge Montaño Ventura fue el primero en salir seleccionado en el sortei. Maestro en Derecho Constitucional, Montaño es el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco. Antes de ese puesto, ocupó el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral en esa misma entidad. En varias ocasiones se ha manifestado a favor de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador y ha sido señalado por la prensa local como un hombre cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López (EL PAÍS).

Mara Lezama toma protesta a Consejo Hotelero; van unidos por la mejor promoción del Caribe Mexicano

Unidos alrededor del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia turística, se fortalece la promoción de los 12 destinos para que la prosperidad de ese éxito se vea reflejado en los bolsillos de las familias y el bienestar sea compartido, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la presentación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, como parte de la agenda de actividades en el Tianguis Turístico México 2023.

“Recibimos en el año que acaba de concluir más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas, es decir, el Caribe Mexicano en Quintana Roo crece ante la adversidad, trabajamos todos los días para salir adelante”, dijo.

Durante la presentación, la gobernadora de Quintana Roo resaltó la importancia de trabajar juntos en la promoción del destino, y llevar al Caribe Mexicano a buen puerto, de la mano de obras de infraestructura que junto con el Tren Maya y el rescate arqueológico permitirán seguir ampliando la oferta turística, inversiones y la presencia en el mundo.

La Gobernadora ratificó el compromiso de su gobierno humanista y progresista para mantener el impulso al turismo de sol y playa, catapultar el turismo alternativo, poner las bases para que el turismo arqueológico y cultural llegue a los rincones que resguardan las joyas de la historia, cultura y tradiciones de los pueblos mayas.

Por esta razón, celebró la instalación de este Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que llega en el momento exacto para confirmar su voluntad de procurar el bienestar compartido de los trabajadores de la industria en los 11 municipios del estado.

Del total de las asociaciones, siete de ellas forman parte de este Consejo cuyos objetivos principales son crear una agenda turística en común, facilitar el ingreso del turista al estado con un mejor servicio de inmigración y aduana, la seguridad, la recolección y disposición del sargazo, fortalecer la promoción turística y ordenar el sector de rentas vacacionales.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano está conformado de la siguiente manera: presidente, Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; vicepresidente, David Ortiz, de la Asociación de hoteles de Tulum; secretaria, Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales; tesorero, Fernando Berinstain, de la Asociación de Hoteles de Cozumel

Consejeros: Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Costa Mujeres y Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama compartió los resultados de la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano al reunirse con dirigentes de la Canirac nacional y de la empresa multinacional mexicana de restaurantes de franquicias ALSEA, que fue el patrocinador oficial de este festival.

No habrá impunidad por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer una investigación para evitar la impunidad tras la muerte de los migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Chihuahua.

“Que se actúe, se finquen responsabilidad y no haya impunidad”, continuó. “Que se aclare bien quienes fueron los responsables, se finquen de manera específica las responsables y se castigue a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”, expresó.

El mandatario añadió que en su administración no se permite la violación a los derechos humanos ni se permite la impunidad.

“Vamos a informar, no vamos a ocultar los hechos, de ninguna manera vamos a actuar de forma injusta ante esto que es tan dolorosa. La CNDH está haciendo su trabajo de manera independiente, no hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie”, dijo López Obrador.

“Quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez, mi más profundo pésame a familiares a nuestros hermánanos venezolanos, guatemaltecos, salvadores, ecuatorianos y colombianos”, cerró.

-Con información de EL UNIVERSAL

Fallecen 39 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en donde fallecieron 39 personas en las instalaciones, dos más en un hospital y 29 personas más se encuentran graves, la delegación de la instancia intervino para iniciar las diligencias correspondientes.

La FGR señaló que dio aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos con sus agentes del Ministerio Público, policías y peritos; en tanto, un migrante se encuentra lesionado y se negó a identificarse. Además, indicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha informado que los migrantes identificados son: un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

En el entorno a las instalaciones de referencia, que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y autoridades del estado y del municipio, apoyan las diligencias y la protección al área señalada.

“Conforme se vaya obteniendo información que pueda ser divulgada, de inmediato la FGR la hará del conocimiento público”, señaló.

-Con información de EL UNIVERSAL

Desde CONAGO, Mara Lezama encabeza el sur como punto de desarrollo

En el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la gobernadora Mara Lezama Espinosa propuso impulsar al sureste del país como una región potencial para el desarrollo de México con acciones que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Las tres propuestas presentadas ante el pleno incluyen: fortalecer los modelos de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad e inclusión, maximizando los beneficios hacia las comunidades locales; el impulso a programas encaminados a mejorar las condiciones del empleo en el sector turístico y proteger la salud, el salario y derechos de los trabajadores con igualdad de oportunidades. El turismo es el principal sector de empleo para jóvenes y mujeres.

En su calidad de vice coordinadora de la citada Comisión, Mara Lezama condujo la reunión en la que estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo; Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, secretario de Turismo del Estado de Nayarit y Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.

La gobernadora de Quintana Roo planteó también cinco directrices clave para transitar hacia un modelo de desarrollo turístico que se más justo y responsable, como se aplica en este estado y con el soporte de quienes se han sumado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el primer día de su gobierno.

Entre estas se encuentra, sustentabilidad e inclusión, necesarios para actualizar instrumentos normativos y de planeación, impulsando la participación activa de la población en el diseño, implementación y evaluación del desarrollo turístico, y la prosperidad de las personas que participan y viven de la actividad.

Fortalecimiento y diversificación del producto, aprovechando las nuevas tecnologías a la par del estímulo a nuevas inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura turística, para impulsar mayores niveles de productividad orientado a los programas como son los Pueblos Mágicos y los Barrios Mágicos de México que impulsa la Secretaría de Turismo.

Movilidad y conectividad a fin de implementar una estrategia integral que permita atender las necesidades del mercado. Fortalecer, de manera prioritaria, el proceso de internación al país con facilidades y una ágil dinámica migratoria; además, el impulso a las aerolíneas nacionales en su continuo esfuerzo por mejorar los aeropuertos.

Promoción y percepción con las nuevas tecnologías, que están cambiando la forma de viajar, para conocer y analizar nuestros principales mercados a fin de potenciar los vastos recursos, tangibles e intangibles del país. A la par, debe ir soportado con esquemas de recaudación y asignación de recursos, con una política homologada para el puntual manejo de crisis.

La quinta directriz planteada por Mara Lezama en el seno de la Conago es la Seguridad, de la consideró de suma importancia la promoción conjunta de los esfuerzos interinstitucionales a favor de todas y todos.

“Debemos trabajar en desarrollar estrategias contundentes de protección al turista, así como esfuerzos orientados a la construcción de una percepción positiva mediante acciones de promoción y las gestiones diplomáticas” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La doctora Claudia Sheimbaun propuso que el tianguis turístico esté en las calles, lo que fue apoyado por la gobernadora quien destacó la participación de artesanos de Quintana Roo.

Incendio de cine en Plaza Altabrisa de Mérida moviliza a servicios de emergencia

Varios de los cines de Plaza Altabrisa, ubicada al norte de la ciudad, fueron consumidos por el fuego la madrugada de este viernes y aún no se estiman los daños por el siniestro.

Los vigilantes del complejo comercial hicieron el reporte al 911 por la presencia de humo en las salas de cine, y en minutos las unidades de bomberos arribaron al lugar donde realizaron trabajos para apagar el fuego durante varias horas.

Una unidad con escalera telescópica también llegó a Plaza Altabrisa en apoyo para extinguir el fuego.

Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública cerraron los accesos por sectores para que las unidades de emergencia salieran y entraran sin problemas.

Al amanecer, el fuego estaba controlado, pero se quedaron varias unidades para las labores finales que permitan “enfriar el sitio”.

Será hasta dentro de unas horas cuando la empresa Cinépolis dé a conocer las causas que originaron el siniestro y los daños que sufrieron las salas.