AMLO confirma visita a Colombia y Chile en septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que visitará Colombia y Chile en septiembre donde abordará temas de cooperación para enfrentar el narcotráfico y por el aniversario del asesinato de Salvador Allende.

«Vamos a estar en Colombia el 8 y 9, y en Chile el 10 y 11», dijo en el Mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

En Colombia, el titular del Ejecutivo acudirá a la Cumbre Latinoamericana y del Caribe sobre nueva política antidrogas convocada por el presidente Gustavo Petro, además realizará una visita de Estado.

Mientras que, en Chile, a invitación del presidente Gabriel Boric, acudirá a la conmemoración de los 50 años del asesinato del presidente Salvador Allende y del golpe de Estado en ese país.

Y al ser cuestionado si quedan descartados Argentina y Brasil, el presidente López Obrador dijo que por el momento no contempla visitarlos.

“En Colombia uno de los temas a tratar es la cooperación para enfrentar el tema del narcotráfico, y de la aplicación de programas para el bienestar, porque hay que atender las causas que originan la violencia”, detalló.

Aseguró que medidas como “El Plan Colombia” no funciona porque cada vez que aplican esos “planes autoritarios” que muchas veces violan derechos humanos porque “son licencias para rematar heridos en enfrentamientos, masacres, torturas, todo eso, no resuelve, no se puede enfrentar el mal con el mal”.

Con información de El Universal

Todos los tramos del Tren Maya tienen el visto bueno del INAH: Diego Prieto

Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó este jueves que ya se otorgaron el visto bueno de obra en todos los tramos del Tren Maya.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del INAH señaló que los arqueólogos están trabajando en el salvamento fuera de los terraplenes del derecho de vía del proyecto ferroviario.

“Ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que la obra puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos por lo que respecta al área del terraplén, de más que medidas técnicas para ir protegiendo algunos vestigios que se encuentran debajo del subsuelo

“Estamos trabajando, sí todavía en el salvamento fuera del terraplén dentro del derecho de vía, y el salvamento se concentra fundamentalmente en obras adicionales o bancos de material y en tarea de acopio, trabajo de limpieza, clasificación y análisis de materiales y también la restauración de piezas arqueológicas que puedan tener como destino, no solo la investigación, sino también el aprecio del público a través de los museos y las áreas de exhibición en las zonas arqueológicas”.

En Palacio Nacional, Diego Prieto detalló que se han registrado 52 mil 751 bienes inmuebles, un millón 134 mil 908 de fragmento de cerámicas analizados, 767 vasijas en restauración, 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales en cuevas y cenotes.

-Con información de El Universal.

Autoridades de México avanzan para repatriar a connacionales fallecidos en Everest

Las autoridades mexicanas en Nepal avanzaron este miércoles con el proceso de repatriación de los cuerpos sin vida de los cinco ciudadanos mexicanos. Quienes fallecieron ayer cuando el helicóptero en el que viajaban cerca del Everest se estrelló sin dejar supervivientes.

El Consulado de México en Nepal, dependiente de la Embajada mexicana en la India, envió hoy a Nueva Delhi todos los documentos relacionados con su muerte. Se está a la espera de una respuesta para saber si debe incinerar los cuerpos en Nepal o repatriarlos a México, informó el consulado.

«La autopsia está en curso. Estamos esperando la respuesta de la Embajada de México en Nueva Delhi». Dijo a EFE la secretaria consular Chiranjivi Bhattarai, asistente del cónsul honorario de México en Nepal, Naresh Dugar.

«Tenemos dos opciones: incinerar los cuerpos en Katmandú o repatriarlos a México», agregó.

Los cuerpos sin vida de los cinco turistas mexicanos, así como el del piloto nepalí que también falleció, fueron trasladados ayer a la capital nepalí.

Los ciudadanos mexicanos pertenecían a una misma familia: un padre, una madre, y sus tres hijos. Según informó a EFE el capitán Prakash Kumar Sedhain, director de seguridad de vuelo de Manang Air, la aerolínea a la que pertenecía el helicóptero accidentado.

La aeronave se estrelló a las 10:13 horas en el remoto distrito montañoso de Solukhumbu, ubicado en el noreste del país, cuando regresaba hacía Katmandú tras efectuar un recorrido turístico por el Monte Everest.

El gobierno nepalí ha formado un comité para investigar las causas del accidente, que los informes iniciales apuntan a que pudo deberse al mal tiempo. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo del bosque.

La escena en el lugar del accidente muestra que no hubo fuego y los cuerpos están intactos.

La Autoridad de la Aviación Civil de Nepal identificó a los turistas mexicanos fallecidos como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón, y al piloto nepalí como C.B. Gurung.

Los helicópteros en Nepal suelen operar en topografías difíciles, y los vuelos que operan durante las inclemencias del tiempo son particularmente vulnerables.

-Con información de El Universal.

AMLO dará su próximo informe de Gobierno en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su quinto informe de gobierno lo dará el próximo 1 de septiembre en Campeche, donde después se subirá al Tren Maya.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador refirió que su informe lo presentará por la mañanera y terminando “nos vamos a subir al Tren”.

“No para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche, porque coincide que es viernes. Es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días, entonces nos vamos a subir al Tren en Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida, es el primer recorrido, pero de supervisión”, puntualizó.

Explicó que al día siguiente de su informe volverá a subir al Tren Maya para bajar en Chichén Itzá, donde se va a abrir al público “lo que se conoce como Chichén Itzá viejo”. También en Cancún inaugurará algunas obras.

Agradeció López Obrador a quienes trabajan en el avance de la construcción del Tren Maya, “la obra más grande del mundo”.

Marcelo Ebrard presenta «Plan A.N.G.E.L”, para el «México más seguro de toda la historia”

El aspirante a la coordinación de defensa de la 4T rumbo a las elecciones de 2024, Marcelo Ebrard, presentó su proyecto de seguridad denominado A.N.G.E.L (Avanzadas Normas de Geo Localización y seguridad).

De acuerdo al excanciller A.N.G.E.L recopila lo mejor en tecnología que ya se usa en otros países para salvaguardar la paz y la tranquilidad de sus ciudadanos.

Marcelo Ebrard señaló que tras sus recorridos por el país, la principal preocupación que le ha expresado la población es la inseguridad.

El plan presentado por el excanciller fue creado, señaló, en función de los viajes que ha hecho en todo el mundo. Por lo que su objetivo es equipar de tecnología las instituciones de seguridad, para que cumplan con su trabajo.

Su proyecto está basado en 8 estrategias tecnológicas:

1.- Reconocimiento facial en toda la República mexicana.

2.- Identificador exacto de dónde se disparó un arma.

3.- Detectores de armas, personas o vehículos con armados.

4.- Reconocimiento morfológico de delincuentes.

5.- Rastreadores de vehículos.

6.- Drones que sigan a criminales.

7.- Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional.

8.- Crear un ecosistema basado en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos conectadas.

Marcelo Ebrard detalló que con este plan se podría aumentar la eficiencia contra la inseguridad por 10 o por 100, ya que se podrían evitar robos, asaltos carreteros, y delitos que se viven al día.

«México va a disfrutar de su etapa más segura de su historia. Todas estás tecnologías están a disposición de hoy, y este plan lo pongo a consideración de ustedes, que viva México, el México más seguro de la historia», concluyó.

Con información de El Universal

La visita de Margot Robbie y Ryan Gosling en México

El estreno de la esperada película «Barbie» cada vez está más cerca y con ello, Margot Robbie y Ryan Gosling se encuentran de gira para promocionar la cinta. Ahora fue el turno de la Ciudad de México

El evento se llevó a cabo en la plaza Parque Toreo, al poniente de la ciudad. Todo se pintó de rosa para darles la bienvenida a las estrellas, quienes también estuvieron acompañados de América Ferrera.

En el lugar, los famosos desfilaron por la alfombra rosa donde estuvieron cerca de sus fanáticos tomándose fotografías, así como dando autógrafos y firmando cajas de la famosa muñeca.

Robie e ha puesto en el papel de Barbie en la vida real, pues se ha encargado en recrear los diferentes outfits de la muñeca y esta vez no fue la excepción, pues volvió a lucir con atuendo rosa.

“Muchas gracias a todos ustedes por estar aquí. Amo México y es increíble estar aquí con todos ustedes. Me llena el corazón saber que están aquí por nosotros. El que los actores y el resto del equipo podamos entregarles una película como ésta lo vale todo. Gracias por estar aquí y por mostrarnos tanto amor y respaldo”. Afirmó la actriz.

Las actrices y el actor estuvieron juntos en el escenario dirigiéndose hacia sus fans. Margot volvió a dedicar unas palabras a cerca de los muñecos: “Lo grandioso de nuestra película es que cada Barbie que ves en la película es una Barbie y cualquier tipo de Ken es Ken. Creo que eso es lo que más me gusta, que todas somos barbies reales y reales Ken”.

Antes de que el evento llegara a su fin, los protagonistas de «Barbie» fueron sorprendidos con un mariachi quienes interpretaron «Cielito lindo» y «Viva México». La cinta de la muñeca de Mattel llegará a las salas de cine el próximo 20 de julio.

Incendio en plataforma de Pemex en Campeche deja 5 heridos y 4 desaparecidos

Un incendio en la plataforma Nohoch – A que tiene Pemex en el complejo Cantarell en la Sonda de Campeche ha dejado este viernes al menos seis heridos y varias personas desaparecidas.

El fuego se registro en torno a las 5.25 de la madrugada, de acuerdo a un comunicado de la empresa estatal. Cuatro embarcaciones trabajan en esta zona del Golfo de México para extinguir el incendio, mientras que los equipos de rescate han conseguido evacuar a 321 de los 328 trabajadores que se encontraban en la planta en el momento del incendio. El sindicato de Pemex ha confirmado a través de un comunicado que cuatro de los trabajadores lesionados han sido trasladados en helicóptero al hospital.

Hasta ahora se desconocen las causas que pudieron provocar los hechos. A través de imágenes que circulan por redes sociales puede observarse una espesa columna de humo gris y grandes llamaradas que salen de la plataforma en el Golfo de México, ubicada a 85 kilómetros de Ciudad del Carmen, la capital de Campeche.

El presidente López Obrador ha confirmado en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que hay personas desaparecidas y que la evacuación de la mayoría del personal se ha realizado con éxito. “Se mencionan algunos desaparecidos, tres o cuatro, evacuaron a todo el personal”, ha señalado López Obrador. “Hubo una explosión en la madrugada en una plataforma de producción de gas. Ya se está atendiendo”, ha mencionado el mandatario y agregó que tanto Pemex como la Marina están trabajando en la zona del siniestro.

Cantarell, joya de la corona de Pemex en el Golfo, es uno de los yacimientos más grandes del mundo. Hace años llegó a producir más de dos millones de barriles de crudo al día, cuando la producción de la empresa estatal superaba los tres millones de barriles diarios. Actualmente Cantarell produce en torno a los 170.000 barriles de crudo.

Con información de El Pais

AMLO: La ONU no hace su trabajo para combatir la desigualdad y evitar la guerra

Al manifestar que “no hacen nada”, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al acusarla de no estar haciendo su trabajo de combatir la desigualdad y de no hacer nada para evitar las guerras.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que el organismo mundial tiene muchos expertos en todo quienes ganan mucho dinero, pero se han olvidado de los fundamentos que sirvieron para constituirla.

“La ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo que es la desigualdad, no hacen nada, pero también no hacen nada para evitar las guerras.

“Es un bello edificio en Nueva York con muchísimos expertos en todo que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la constitución de la ONU, los principios básicos de garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y la cuarta libertad, el vivir libres de miseria. Es lo que planteó Franklin Delano Roosevelt y eso se convirtió en el fundamento para la creación de la ONU. Sin embargo, no están habiendo su trabajo”, dijo en conferencia de prensa.

-Con información de El Universal.

Nueva aerolínea nacional podría llamarse Maya: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo sábado, en Mérida, Yucatán, definirá el nombre de la nueva aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con los extrabajadores de Mexicana para usar la marca.

“Lo mejor era lo de Mexicana. Digo era porque ya lo veo muy difícil. Acaba de decidir un juez que no es válido lo que están planteando los abogados y este grupo de trabajadores. Pero ya se fueron a la revisión y ya saben, no podemos confiar en el Poder Judicial”.

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que dentro de su gira por el Tren Maya tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Jorge Nuño Lara, para tomar una decisión, porque los aviones vuelan en diciembre.

Recordó que hace unos meses planteó que si no había acuerdo con los extrabajadores y abogados de Mexicana, la aerolínea podría llamarse Maya, pero “los coyotes” intentaron registrarla.

“Ya la tenemos registrada, registramos varias porque ¿qué creen qué pasa? Aquí dije de qué era posible de qué se llamara ‘Maya’ Y fueron ese mismo día, o al día siguiente a registrar la marca ¡cómo hay coyotes, eh! ¿Por qué van a registrarla? Para que cuando Uno quiera usarla ya está registrada, ya tiene dueño y hay que comprarla, nada más que Fueron a registrarla y ya estaba, ya la habíamos registrado nosotros”.

“Voy a registrar ‘peje’ ¿no? Amlito, ese no se puede porque está prohibido. Nada, nada, yo no yo no registro nada, lo que quiero decir que lo mejor era lo de Mexicana, era porque ya lo vi muy difícil”.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que diciembre próximo comenzarán a volar los aviones de la aerolínea militar.

Santiago Creel, primer aspirante a la presidencia en registrarse por el Frente Amplio por México

En punto de las 10:10 de la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, se registró como aspirante ante el Comité organizador del Frente Amplio por México.

«Vamos a hacer que el día de hoy sea histórico», declaró tras recibir su constancia de manos de Marco Antonio Baños, presidente del Comité.

El político panista llegó acompañado de su esposa y uno a uno fue entregando los documentos que le fueron requeridos: acta de nacimiento, copia de credencial para votar, currículum vitae, exposición de motivos, declaración 3 de 3 en materia de transparencia y declaración 3 de 3 en contra de la violencia.

«El dedito de Andrés se va a la basura, yo voy a ser el candidato a la Presidencia»: Creel

Santiago Creel Miranda descartó que Xóchitl Gálvez sea la elegida para la candidatura presidencial por parte de la oposición, y aseguró que él será el próximo titular del Ejecutivo Federal.

En entrevista con medios, previo a su registro ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México, el legislador sostuvo que «el dedito del Presidente» no es el que manda en Va por México.

«Aquí el dedito del Presidente se va a la basura, aquí no sirve, aquí somos demócratas, allá es autoritario, él le dio la espalda a la democracia es un traidor a la democracia, y por tanto, un traidor a México, aquí somos leales a la democracia, leales a México y quien decide es la gente, es el pueblo», expuso.

Creel Miranda recordó que «lo prometido es deuda», pues desde hace varios meses dijo que iba a ser el primero en registrarse para aspirar a coordinar el Frente Amplio por México.

«El día de hoy le decimos adiós a Andrés, bienvenida a la ciudadanas y los ciudadanos libres, que quieren un México mejor, un México distinto, un México de construcción y no de destrucción, un México unido y no confrontado, un México que se reconcilie, un México que reconstruya sus instituciones, y un México que recupere el Estado de Derecho y el orden constitucional», aseveró.