Arranca el Ironman 70.3 Cozumel

Con la participación de 2 mil 500 atletas de varios países del mundo, a los que dio la bienvenida la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se compitió aquí el 12º Mazda Ironman 70.3 Cozumel, evento que se ha constituido por 15 años como parte de los atractivos turísticos internacionales de la isla.

Este domingo, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo; del director de la Fundación de Parques y Museos José Luis Chacón y de la Presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama, marcó la salida para la competencia en la que cada uno de los atletas luchó por obtener uno de los 30 lugares disponibles para participar en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de Taupó, Nueva Zelanda, los días 14 y 15 de diciembre de 2024.

El éxito de este evento se refleja en una ocupación hotelera en la isla superior al 70% y en una derrama económica de más de 120 millones de pesos, que tendrá impacto social entre los habitantes de la isla de las golondrinas y contribuirá a la prosperidad compartida.

Mara Lezama participó activamente durante el evento: marcó la salida, recibió a corredores y les dio ánimos para continuar con las etapas siguientes.

Eventos de este nivel y categoría contribuyen a los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos en todos los sectores para lograr la transformación profunda y que el éxito turístico se refleje auténticamente en los bolsillos de las y los trabajadores, para que sus familias vivan con bienestar.

Fue en el Parque Chankanaab, a las 6:30 de la mañana el arranque elite varonil, a las 6:33 elite femenil y a las 6:40 diversas categorías por edad.

La etapa de natación se desarrolló en las aguas del parque Chankanaab, la de ciclismo la carretera principal que rodea la isla y la carrera la avenida Rafael Melgar, áreas llenas de belleza natural que motivaron a los atletas a dar su mayor esfuerzo.

Impulsan el deporte adaptado en Cancún

En su calidad de anfitriona y con gran emoción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó a la gobernadora Mara Lezama, al Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo, para inaugurar el Cuarto Campeonato Nacional de Futbol Down, que se efectúa del 21 al 24 de septiembre en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Anoche, luego de un desfile por parte de los atletas que vestían representativas camisetas coloridas de sus estados y de rendir honores al lábaro patrio, la Primera Autoridad Municipal ofreció una cálida bienvenida a todos los deportistas y familiares; en ese mismo sentido, alentó a todos los futbolistas y felicitó al equipo local “Relámpagos de Cancún” por ser un ejemplo para la niñez, la juventud y en general para todos, porque no conocen la palabra limitación.

“Aquí en Cancún la inclusión es prioridad, los niños y jóvenes son prioridad, porque son nuestro presente y nuestro futuro; porque si queremos un Cancún de paz, de armonía y de bienestar, tenemos que integrar a todos, ser unidos, empáticos, solidarios y respetar los derechos de todas y todos. Por eso es que le damos tanto impulso al deporte adaptado”, enfatizó Ana Paty Peralta.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, agradeció a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) y al Club Fut Down Cancún, por impulsar este torneo nacional, además recalcó que “en este gobierno el deporte si nos importa, pero sobre todo nos importa la inclusión, en este gobierno nadie se puede quedar atrás y nadie se puede quedar afuera”.

A su vez, el COJUDEQ, Eric Arcila Arjona, destacó que esta es la primera vez en la historia que se realizará dicha competencia en Quintana Roo y expresó que se seguirá fortaleciendo el deporte inclusivo. “En este gobierno humanista, en este gobierno de la cuarta transformación, el deporte inclusivo es una prioridad, por ello seremos cedes en los Paranacionales CONADE”, puntualizó.

Al término del emotivo juramento deportivo que estuvo a cargo del jugador destacado del Club Fut Down Cancún, Jesús Antonio González y el espectáculo de porristas, Mara Lezama dio por inaugurado de manera oficial este torneo nacional, el cual, desde temprana hora, llenó la icónica Plaza de la Reforma del Palacio Municipal de alegría y entusiasmo al presenciar los primeros encuentros, que culminará el próximo domingo.

Congreso recibe Iniciativas para fortalecer el deporte en QRoo

A través de la Secretaría de Gobierno, la gobernadora Mara Lezama Espinosa envió al Congreso del Estado dos iniciativas de ley que buscan, en una, transformar a la COJUDEQ en CODEQ, y en la otra expedir una nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Quintana Roo.

La secretaria Cristina Torres Gómez, presentó ante la XVII Legislatura Local las iniciativas. Ambas propuestas fueron entregadas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y estuvo acompañada del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Luis Humberto Aldana Navarro.

La Secretaria de Gobierno destacó que, con estas propuestas, la gobernadora Mara Lezama avanza en el proceso modernizador de la administración pública estatal como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla el fortalecimiento del deporte como actividad preventiva de actividades antisociales, y el cuidado del medio ambiente con un desarrollo forestal sustentable.

En materia deportiva, la Iniciativa considera adecuaciones para transformar a la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (COJUDEQ) en la Comisión del Deporte en el Estado de Quintana Roo (CODEQ). Para ello, se contemplan diversas reformas y adiciones a la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado de Quintana Roo.

Tiene por objetivo consolidar a la CODEQ como el organismo rector de la política pública en materia de cultura física y deporte, considerando la entrega de becas para atletas de alto rendimiento, la atención del deporte adaptado y propiciando que el deporte se desarrolle en entornos sanos, saludables, libres de violencia de género y discriminación.

De esta manera, se garantizan oportunidades y acceso igualitario a programas culturales, deportivas y en puestos de toma de decisiones, por lo que esta iniciativa también propone reformar la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Quintana Roo y Ley de la Juventud del Estado Libre y soberano de Quintana Roo.

Por igual, impulsa, fomenta, promueve y garantiza acciones que aseguren la Igualdad de acceso en la práctica del deporte de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, al tiempo que difunde campañas sobre los beneficios de la práctica de la cultura física y el deporte entre la juventud.

La segunda Iniciativa propone abrogar la Ley Forestal del Estado de Quintana Roo, expedida el 17 de diciembre de 2007, misma que fue reformada en dos ocasiones, la primera el 25 de septiembre de 2012 y la segunda el 19 de agosto de 2013, para crear la nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Quintana Roo, a través de la cual se incorporarán políticas estatales, en materia forestal, que conlleven acciones para la adaptación y mitigación del cambio climático a largo plazo.

Además de combatir el cambio climático, esta propuesta de Ley obligará a las autoridades al respeto de los Derechos Humanos de todas las personas propietarias o poseedoras de terrenos forestales, pueblos indígenas, comunidades equiparables y comunidades afromexicanas.

Motiva también al Estado y los Ayuntamiento para la aplicación de los incentivos fiscales que autorice el gobierno federal y coadyuven financieramente para la realización de actividades de conservación, protección, incremento o uso sostenible de los ecosistemas forestales.

El Estado deberá promover la participación incluyente, equitativa, diferenciada, corresponsable y efectiva de todos los sectores de la sociedad en la planeación, ejecución, evaluación y vigilancia de la Política Forestal.

De esta manera, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable aporta nuevas figuras jurídicas que permitirán llevar a cabo una política y planeación de fomento al desarrollo forestal en el territorio quintanarroense.

Las mejores tenistas del mundo competirán en Cancún

Quintana Roo anunció que Cancún será sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA), uno de los eventos más importantes del tenis femenil y en el que competirán las 8 mejores jugadoras del mundo.

Mara Lezama añadió que “este tipo de eventos de tipo mundial ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo, lo que contribuye a que lleguen más turistas, haya más empleo, derrama económica, y que el éxito turístico se refleje en los bolsillos de los trabajadores, uno de los muchos objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que se ha preparado con esmero cada detalle, para asegurar que tanto jugadoras como espectadores vivan una experiencia inigualable. “Además de disfrutar del mejor tenis femenino del mundo, los asistentes podrán sumergirse en la riqueza cultural y natural de Cancún. Desde nuestras playas, hasta nuestra historia maya; Cancún es el escenario perfecto para este evento global” expresó la Gobernadora.

Esta final se jugará del 29 de octubre al 5 de noviembre próximos. La prestigiosa final de fin de año presenta a las 8 mejores jugadoras de individuales y equipos de dobles en la Race hacia las finales de la WTA.

Para este certamen aún no se define quienes serán las 8 tenistas que participarán en las finales en Cancún, ya que el ranking mundial de la WTA aún puede moverse, pero por lo pronto se espera figuras de jugadoras como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Yelena Rybakina, Jessica Pegula, Cori “Coco” Gauff, Markéta Vondrousova, Ons Jabeur y Karolína Muchová.

Los directivos de la WTA sopesaron las ofertas competitivas para elegir la sede, en consulta con el Consejo de Jugadoras. Explicaron que las elecciones de sedes y asociaciones se basan en múltiples factores, incluida la logística de las jugadoras, la accesibilidad a los viajes, la capacidad de las sedes y el compromiso de apoyar y exhibir el tenis femenino.

Es importante mencionar también el WTA Finals es uno de los certámenes más importantes del tenis a nivel mundial y es el cierre del año para el tenis femenino del máximo nivel y sólo compiten las mejores, además de que es el regreso de este certamen a México, ya que en el 2021 se realizó en Guadalajara, Jalisco.

Convocan a atleta quintanarroense para representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) dio a conocer que serán cinco deportistas los que representarán a México en la disciplina de gimnasia de trampolín para los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y dentro de la lista resalta la presencia de un quintanarroense, Adrián Martínez Larralde.

Apoyado y respaldado por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, el joven gimnasta ha entrenado con dedicación y entrega en el Poliforum “Benito Juárez”, lo que le ha permitido lograr proclamarse campeón en varias justas nacionales e internacionales este año y ahora buscará concretar su lugar para París 2024.

“Adrián (Martínez) es un deportista con un gran talento y lo ha demostrado en cada certamen que ha participado este año, confiamos en que tendrá un resultado en los Panamericanos y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama, seguiremos impulsado a nuestras y nuestros atletas para que alcancen sus metas”, dijo Eric Arcila.

Adrián Martínez forma parte del equipo mexicano, el cual lo complementan la olímpica en Tokio 2020, Dafne Carolina Navarro Loza; la campeona panamericana juvenil Mariola García García; y la tres veces mundialista Patricia Núñez Pavón; además de Donovan Johar Guevara Pérez y tienen programado entrar en acción el 3 y 4 de noviembre en Santiago de Chile, donde buscarán su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El quintanarroense llegará a este compromiso tras tener un brillante 2023 en cuanto al tema de competencias, ya que durante los Nacionales CONADE 2023 se adjudicó dos preseas doradas, además de que logró un oro un los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y ahora tendrá su primera experiencia Panamericana siendo el único quintanarroense compitiendo en esta disciplina.

Jenni Hermoso denuncia el beso de Rubiales ante Fiscalía

Jenni Hermoso, la estrella de la selección española de fútbol campeona del Mundial 2023, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Luis Rubiales, el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al que acusa de darle un beso no consentido en la celebración del campeonato.

La Fiscalía informó este miércoles que la jugadora prestó una declaración el martes y su denuncia se tramitará a «la mayor brevedad posible».

Rubiales podría enfrentar cargos penales ante la justicia española si prospera la denuncia.

Este nuevo frente legal se suma a la investigación en curso que abrió el máximo tribunal español por lo que considera una “falta grave” por el comportamiento de Rubiales, quien le dio un beso a Hermoso durante la premiación de la final del Mundial el 20 de agosto en Sídney.

A finales del mes pasado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional dijo que Rubiales podría ser acusado de agresión sexual, un delito que conlleva una pena de prisión de entre uno y cuatro años, si Hermoso presentaba una denuncia.

La Audiencia Nacional tiene jurisdicción sobre el caso, ya que el incidente tuvo lugar en el extranjero.

Hermoso dijo que no quiso que Rubiales la besara y que se sentía «vulnerable» y «víctima de una agresión».

Rubiales, quien hasta ahora se ha negado a dimitir a pesar de las fuertes presiones, ha sostenido que el beso fue «espontáneo, mutuo, eufórico y consentido».

Sin embargo, tanto ese beso como otros comportamientos de Rubiales han desatado indignación en España y el extranjero.

Hasta ahora, 81 futbolistas de España, incluidas las 23 ganadoras del Mundial, han dicho que no volverán a jugar para la selección mientras Rubiales esté al mando.

En la final del Mundial Rubiales también fue visto agarrándose la entrepierna al festejar un gol en la tribuna, muy cerca de la reina Letizia de España y la infanta Sofía, de 16 años.

El martes, el presidente de la RFEF ofreció sus “sinceras disculpas” por las actitudes de Rubiales y su manejo del caso.

Al dedicar el pedido de perdón “al mundo del fútbol”, la Pedro Rocha criticó “el comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores” al partido.

“No responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español”, expresó en un comunicado.

“El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del fútbol y del deporte ha sido enorme”, añadió Rocha, quien informó que los comunicados publicados por Rubiales, “inapropiados y carentes de sentido”, fueron retirados.

También anunció el despido del seleccionador Jorge Vilda, lo cual causó sorpresa.

Vilda era considerado un hombre de confianza de Rubiales.

Montse Tomé fue nombrada como la nueva seleccionadora española.

Con información del BBC

A un año de París 2024: La antorcha que llevará la llama olímpica

La antorcha que llevará la llama olímpica de cara a los Juegos Olímpicos París 2024 fue presentada este martes por el Comité Organizador del evento.

Se trata de un elegante cilindro de acero reciclado de color plateado que se estrecha elegantemente en ambos extremos y se fabrica en cantidades limitadas para ahorrar recursos.

Los organizadores de París 2024 dieron a conocer el diseño de la antorcha del artista francés Mathieu Lehanneur, como parte de una semana de actividades que marcan la cuenta regresiva del año hasta la inauguración del 26 de julio.

Los organizadores dijeron que se están produciendo 2 mil antorchas, cinco veces menos que en algunas ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos, con acero reciclado.

Cada uno pesa 1.5 kilogramos y mide 70 centímetros de alto. París utilizará el mismo diseño de antorcha para los Juegos Olímpicos los Juegos Paralímpicos.

Una vez encendida en la antigua Olimpia, Grecia, la llama será transportada en barco a la ciudad de Marsella, en el sur de Francia. El relevo de la antorcha comenzará desde allí el 8 de mayo, con 10 mil portadores.

Selección Mexicana, campeona de la Copa Oro

La Selección Mexicana conquistó este domingo la Copa Oro, tras un turbulento inicio de semana que desató el cambio de dirección técnica.

Santiago Giménez, quien entró de cambio al segundo tiempo, anotó el único gol en los últimos minutos del partido para superar 1-0 a Panamá, en la final disputada en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Con el triunfo, México recuperó el campeonato de la CONCACAF que perdió hace un par de años ante Estados Unidos, que para este torneo usó un cuadro alterno y perdió en las semifinales ante los panameños.

“Estoy orgulloso del grupo y de la personalidad de los jugadores, no es fácil salir de la racha negativa”, dijo el capitán Guillermo Ochoa a TUDN. “Nos dedicamos a trabajar dentro del campo, este trofeo es gracias a los compañeros porque juntos decidimos que queríamos regresar el trofeo a casa”.

Los mexicanos alzaron su novena Copa Oro, la primera con el seleccionador Jaime Lozano, quien arribó a cuatro días del inicio del torneo en relevo del argentino Diego Cocca, cesado cuatro días después de una derrota de 3-0 ante Estados Unidos por la Liga de Naciones.

Aunque Lozano ha reiterado que su acuerdo es sólo por la Copa Oro, el título de este torneo y el apoyo que han mostrado los jugadores podrían hacer reconsiderar la decisión a los dirigentes y darle el puesto permanente.

“Me tocó llegar en un momento no tan bueno y cuando confías en la gente y confías en ti mismo hay que aventarse”, dijo Lozano. “Era una gran gran oportunidad y hoy creo que fue la mejor decisión y si no salía pensaría lo mismo, que era la mejor decisión el intentar cambiar la cara de la selección”.

-Con información de AP

Crean más espacios deportivos y de esparcimiento familiar en Chetumal

Para mantener en buenas condiciones los espacios de convivencia que permitan fortalecer la integración familiar a través del sano esparcimiento se invertirán más de cinco millones de pesos en la segunda etapa del parque Aarón Merino, obra que iniciará en las próximas semanas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que obras de este tipo van acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para transformar la vida de las y los quintanarroenses, todos juntos y unidos de la mano para que nadie se quede atrás.

En la primera etapa de rehabilitación de este espacio se invirtieron cinco millones 796 mil pesos. Para el disfrute de la niñez, la juventud y las familias en general, se instalaron juegos lúdicos, luminarias, se rehabilitó el domo, se aplicó pintura, se construyeron banquetas, entre otras acciones.

La secretaria de Obras Públicas Irazú Sarabia informó que se realizará la segunda etapa de rehabilitación con el objetivo de dotar a las familias chetumaleñas de un espacio integral, digno de la capital y para devolverle el brillo a Chetumal, porque amor con amor se paga.

A la cancha de fútbol se le pondrá pasto sintético y luminarias, que tanto le hace falta a esta área que por mucho estuvo en el abandono. Al concluir, niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de un espacio digno.

Se pintará la cancha de básquetbol, se le colocarán tableros de acrílico, canasta profesional abatible e iluminación; se rehabilitará la grada-sanitario con la aplicación de pintura en interior y exterior, desazolve de pozo de absorción e instalación de 2 tinacos; de igual forma se pintarán los andadores, el paso peatonal, iluminación en parque y colocación de mobiliario y juegos lúdicos.

Con estas acciones se avanza en la transformación para recuperar el brillo de Chetumal, para que todas las familias tengan mejores espacios y bienestar social, por lo tanto, se llevan a cabo diversas acciones para detonar a la capital del estado.

Mara Lezama da banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta dieron el banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023 en el malecón Tajamar. Por primera vez se realiza en esta ciudad.

Mara Lezama destacó que en este gobierno del cambio verdadero le decimos sí al deporte y se le apoya de forma amplia en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Es parte de cómo recuperar la paz y recomponer el tejido social es precisamente a través de las actividades deportivas.

Añadió que este evento permite colocar al nombre de Quintana Roo en el mundo deportivo. Agradeció a AsDeporte por sumarse al marco del turismo deportivo en el estado y de promocionar las bellezas naturales. Así como la riqueza cultural e histórica que se encuentran en las comunidades mayas.

Por primera vez, el L’Etape by Tour de France se realiza en la ciudad de Cancún con un aproximado de 1500 participantes. También con una afluencia total de visitantes de 4500 personas, generando una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos.

Este evento deportivo de talla internacional está dedicado al mundo del ciclismo. Por primera vez en Cancún, esta competencia permitió a los aficionados, principiantes y avanzados, disfrutar la experiencia de la máxima Gala Francesa.

Acompañado de Mario Mitrani Melgar, director general de L’Etape Tour de France y otras autoridades, la gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida.

Este día marca una nueva etapa en nuestra historia, un momento en que Quintana Roo se convierte, en un actor global en el mundo del deporte. Estamos aquí para conmemorar el deporte, para celebrar la determinación, pasión y energía que las y los mil 500 ciclistas han traído consigo a Cancún para desarrollar esta prueba. Dijo la gobernadora.

Estuvieron presentes en el evento de salida la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama; el secretario de Turismo Bernardo Cueto; el secretario municipal de turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta; la diputada federal Anahí González, y Mario Mitrani, director general del staf de la L’Etape Tour de France México.

Entre los primeros resultados de la ruta larga, en la rama femenil los primeros lugares fueron Monserrat Camargo, Viridiana Olmos y Brenda Íñigo. En la rama varonil, Alan Carrillo Ávila, Manuel Serrano Plowells y Jaime Vergara Caro.

Por otro lado, la ruta corta, en la rama femenil, Montserrat Pérez Vera, Mayra Yadira Aldaco y Elena Lugo Barranco. En la varonil, Héctor Morales, Víctor Álvarez y Alejandro Ríos.

Son dos categorías en ruta de 60 y 110 kilómetros, en ambas ramas, además un reto de velocidad de 6 kilómetros.