Reportan asesinato de mujer trans en Cancún

A tan sólo un par de días de la marcha LGBTIQ+ que se realizará en Cancún el próximo sábado 18 de junio, el pasado 13 de junio Vianey fue asesinada en su casa, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar.

Tanto la comunidad, como sus familiares y amigos, exigen justicia tras su asesinato y demandan que la investigación del caso considere las agravantes de crimen de odio o transfeminicidio.

Según la última información que brindaron las autoridades sobre el caso, Vianey fue apuñalada en ocho ocasiones, tres heridas producidas en la clavícula del lado derecho y cinco en la espalda.

El cuerpo sin vida de Vianey fue encontrado por su primo, quien acudió a su casa tras no lograr comunicarse con ella por varias horas, encontrando así el cadáver tirado en una de las habitaciones.

Colectivos y activistas LGBT reprobaron a través de redes sociales la forma en la que algunos medios se han referido al caso e, incluso, a la propia víctima.

Mediante sus redes sociales, colectivo LGBT “Orgullo crítico”, exigió que el caso de asesinato de Vianey se investigue como un crimen de odio:

“Dónde están las organizaciones LGBTIQ+ cuando asesinan a nuestras hermanas? ¿Cuándo la prensa las revictimiza y las investigaciones se archivan? ¿Cuándo las fotos de su cadáver se filtran en redes sociales?

En este orgullo, no te olvides de quienes faltan. El Pride es PROTESTA.

Exigimos justicia para Vianey Navarrete, que fue asesinada ayer en su domicilio en Cancún”. 

De igual manera, “Defensoras digitales Quintana Roo» calificó el caso como un transfeminicidio y exigió que tanto medios como sociedad presten respeto a la víctima y se dirijan a ella como corresponde.

“Nos da tristeza, y nos enoja que algunos medios utilizan prácticas llenas de morbo y muy faltas de derechos, para obtener unos likes.

Pero, no seamos tolerantes con la intolerancia, levantemos la voz cada vez que veamos una nota así, dejémosle saber a estos medios, que no, no queremos que nos traten así”.

Respecto al manejo que distintos medios de comunicación han dado sobre el caso, compartieron un hilo a través de la cuenta oficial de twitter @ddigitalesqroo en donde las integrantes del colectivo expresan lo que sienten al ver la noticia del transfeminicidio de Vianey:

Según el monitoreo de la organización Transgender Europe, en 2021 México se colocó como el segundo país con más asesinatos de personas trans en el mundo con 46 casos, solo superado por Brasil con 92.

Donar sangre puede salvar hasta tres vidas

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre 2022, que se celebró este 14 de junio, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo destacó el fortalecimiento de las campañas para la donación altruista, bajo el lema “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”.

Hizo notar que por cada donación es posible salvar hasta tres vidas, debido a que la sangre y sus componentes son recursos esenciales para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo (desastres naturales, accidentes, conflictos armados, etc.), además de que cumple una función fundamental en la atención materna y neonatal.

“La necesidad de disponer de sangre segura es universal, la cual permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales, y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos”, enfatizó.

Con el objetivo de garantizar el abasto de componentes sanguíneos, en los hospitales de Quintana Roo, refirió que a través de estas campañas para la donación de sangre se registró la participación de 21 mil 949 pre-donantes, de los cuales 11 mil 459 lograron ser captados como donadores, logrando así un total de 10 mil 681 unidades de sangre segura.

Mencionó que los casos más recurrentes por los que un donador es descartado del proceso de donación es la Lipemia (exceso de grasas o lípidos en la sangre, sobre todo de triglicéridos), toma de medicamentos que impiden la donación, y venas inadecuadas.

Subrayó que en este año 2022, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, a través de sus tres bancos de sangre y sus dos puestos de sangrado, tiene la meta de llegar a 12 mil unidades de sangre recolectadas, y un estimado anual de 11 mil 200 unidades de sangre segura.

En este contexto, indicó que, en el primer trimestre del año 2022, se registró la participación de un total de 5 mil 352 pre-donantes, lográndose recolectar 2 mil 766 unidades y obteniendo como resultado 2 mil 603 unidades de sangre segura, después de los estudios para su liberación.

Señaló que estas campañas de donación altruista de sangre que coordina el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Quintana Roo, se realiza en colaboración de los centros de salud rurales de las comunidades de Mahahual, Limones, Morocoy y Nicolás Bravo del municipio de Othón P. Blanco, y Los Divorciados del municipio de Bacalar.

También, agregó, participan los centros de salud urbanos de Leona Vicario y de Playa del Carmen, la Cruz Roja del municipio de Felipe Carrillo Puerto, el Hospital Integral del municipio de José María Morelos, el Hospital Costamed del municipio de Cozumel, así como la Universidad de Quintana Roo en Chetumal y la Universidad Anáhuac Campus Cancún.

Antes de concluir invitó a la población a participar en la donación altruista de sangre, “las donaciones de sangre son un acto de solidaridad que salva vidas, los servicios de suministro de sangre y sus hemocomponentes son una pieza fundamental de todo sistema de atención de salud. Súmate al esfuerzo y salva vidas”.

Las acciones sociales y la obra pública contribuyen a disminuir la desigualdad para que la gente viva mejor: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por el municipio de Puerto Morelos, en donde visitó a familias beneficiadas con el programa de pisos firmes del poblado de Leona Vicario, entregó apoyos alimentarios a pescadores y supervisó obras de pavimentación en diversas vialidades.

El gobernador de Quintana Roo destacó que las acciones sociales contribuyen al combate a la pobreza, a la disminución de la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.

Por ejemplo, explicó que los pisos firmes, que sustituyen a los de tierra, disminuyen los índices de pobreza, pues se crean condiciones saludables para que el desarrollo de la familia sea el adecuado.

Con este programa y a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el gobierno de Carlos Joaquín ha beneficiado a 105 familias de Leona Vicario, con igual número de pisos firmes, lo que representa una inversión de más de 972 mil pesos.

Hasta el 2021, suman 5 mil 370 familias en todo el estado las que han sido atendidas con este programa, en el que se han invertido más de 60 millones de pesos.

Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso destacó que se logró abatir la carencia de Calidad de Espacios en la Vivienda en todas las localidades de más de 100 habitantes.

En el periodo 2018 a 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) colocó a Quintana Roo como primer lugar nacional, al reducir casi 7 puntos porcentuales dicha la carencia.

El gobernador Carlos Joaquín, la secretaria Moreno Mendoza y la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, visitó a cuatro familias, una de ellas la de Rosita Cen Mazun, quien dijo que ahora que su piso no es de tierra y lodo, su hijo con asma ya no enferma y el bebé que pronto dará a luz tendrá un lugar para gatear y poner su andadera.

Antes de dirigirse al muelle principal para atender a los pescadores, Carlos Joaquín estuvo en casa de Hilaria Tun Ché, Dora Tun Cauich y de Maribel Hernández Barradas.

En el muelle principal del casco antiguo de Puerto Morelos, el gobernador entregó apoyo alimentario a 93 pescadores de Puerto Morelos y de Cozumel, a fin de minimizar el impacto económico que enfrentan por la temporada de veda del mero.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres, expresó que estos apoyos suman mil 216 despensas otorgadas a 16 cooperativas.

El titular del Ejecutivo expresó que en las épocas de bajos ingresos, como el que ocasiona la veda del mero, son importantes los apoyos alimentarios, como lo fue también durante la emergencia sanitaria por covid-19, en el que hubo que mantenerse en casa, y en que también se distribuyeron casa a casa casi millón y medio de paquetes alimentarios.

Más tarde, Carlos Joaquín recorrió las avenidas Javier Rojo Gómez y Niños Héroes para constatar que “la obra es de muy buena calidad”; y ayudará a mejorar la imagen urbana y turística del centro de Puerto Morelos, en donde predominan restaurantes y otros comercios, frecuentados por visitantes y locales.

El titular de obras Públicas William Conrado Alarcón puntualizó que las obras se realizaron en dos zonas en donde se invirtieron 16 millones 562 mil 678.81 pesos.

Durante su mensaje, Carlos Joaquín confirmó que, como parte de su compromiso con la población que lo eligió gobernador, seguirá trabajando hasta el 24 de septiembre, con lo cual entregará programas y obras que quedaron pendientes durante el proceso electoral.

Iniciará el registro para que niñas y niños sean vacunados contra la covid-19

El gobernador Carlos Joaquín informó que el jueves 16 de junio inicia el registro para que las niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad puedan recibir la vacuna contra la covid-19.

“Es una vacuna muy solicitada, muy necesaria” explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Caminando Juntos que se transmitió desde Puerto Morelos, en donde realizó una gira de trabajo para entregar obras sociales, apoyos alimenticios y supervisar obra pública.

La vacuna que se aplicará a la niñez será Pzifer y elaborada especialmente para este segmento de la población.

En relación con el comportamiento de la covid-19, Carlos Joaquín reiteró que se ha registrado un repunte de contagios, con 4 a 5 hospitalizados, algunos de ellos con ventilador y con 1 fallecido.

Ante este panorama, el titular del Ejecutivo precisó que necesitamos cuidarnos, con todas las medidas preventivas, el uso de los protocolos y las medidas sanitarias, como la sana distancia, el lavado frecuente de manos y el uso del cubrebocas de forma permanente en lugares cerrados.

Hasta el momento no hay modificaciones en semáforo epidemiológico que se mantiene en verde, pero se requiere fortalecer las medidas de prevención, así como completar con los esquemas de vacunación para quienes no lo tienen.

Sobre el uso del cubrebocas el gobernador Carlos Joaquín expresó que sigue siendo voluntario, pero hizo un llamado a usarlo de forma permanente en lugares cerrados, en el interior del transporte público y en sitios comerciales.

Durante el programa, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín hizo un recuento de las actividades realizadas en Puerto Morelos.

Afirmó que la inauguración de obras, la aplicación de programas sociales, el trabajo continuo para abatir rezagos, combatir la pobreza, mejorar la infraestructura urbana, impulsar el crecimiento para que la gente viva mejor, continuará hasta el último día de su administración.

Estuvo acompañado de la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, del secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón, de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, del director municipal de Turismo Miguel Cámara Ruiz, y de Miguel Ángel Zetina, cronista de Puerto Morelos.

En relación con el sargazo, se difundió el reporte de la Secretaría de Marina que indicó que la próxima semana habrá recale del alga en categoría 7 desde Xcalak hasta Cancún, por lo que se emprenderán las acciones para evitar lleguen a la playa.

El gobernador de Quintana Roo reiteró que ni todos los días ni en todas las playas hay sargazo.

Por otra parte, dio a conocer que hay una zona de baja presión cerca de Honduras con posibilidades de convertirse en una depresión tropical, que es el pronóstico hasta este momento.

Natación de Quintana Roo hace historia en los nacionales Conade 2022

Quintana Roo hace historia en los Nacionales Conade 2022 en la disciplina de Natación al conseguir el primer lugar por equipos, llevándose el reconocimiento al lograr 16 medallas de oro, 17 de platas y 4 bronces para un total de 37 preseas.

El excelente desempeño de las sirenas y tritones caribeños en cada una de sus participaciones en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, Baja California, rindió frutos para cerrar con broche de oro la última jornada de actividad de la Natación.

Este viernes, el equipo quintanarroense logró 6 medallas: 2 oros, 3 platas y 1 bronce que se repartieron entre las pruebas de 50 metros Mariposa y 4 X 100 Combinado.

En modalidad individual de los 50 metros Mariposa, Andrés Dupont se llevó la medalla de oro en la categoría de los 17-18 años, varonil; medallas de plata para Rodrigo Pérez en la categoría 15-16 años, varonil; Naiara Sobreviela en los 15-16 años, rama femenil y Marta Fernanda Ortiz de la categoría 13-14 años, rama femenil.

En la modalidad de 4X100 Combinado medalla de oro para el equipo catgoría 13-14 años integrado Carlota Martínez, Daniela Guillrmina Ortiz, Blanca Patricia Vázquez y Tamara Constantino Páez.

La presea de plata llegó por la vía de la participación del combinado varonil categoría17-18 años en el que estuvieron Andrés Dupont, Bernardo Cortés Vázquez, Oliver Fuentes Salas y Nicolo Para.

Mientras que la medalla de bronce la consiguió el equipo varonil categoría 15-16 años que estuvo conformado por Jack Oliver Lund Centelles; Axel Bauche Erickson, Rodrigo Pérez Galera y Maximiliano Reyna Molina.

Christian García Gutiérrez, presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, reconoció el esfuerzo y compromiso de todo el equipo técnico, entrenadores y padres de familia, y agradeció el respaldo y apoyo del titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Antonio López Pinzón por la sinergia para el impulso de la natación en el estado.

“Por primera ocasión Quintana Roo logra este número de medallas, es histórico el poder ganar un nacional por equipo, pocos estados lo han logrado y Quintana Roo ya es uno de ellos. Este resultado es de todos, es de los atletas, es por Quintana Roo” expresó García Gutiérrez, en el marco de la celebración por el reconocimiento al logro de la delegación caribeña.

AMLO critica a oposición: Sólo se dedican a bloquear al Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió sobre el PRI, PAN y PRD y los señaló de no proponen, ya que solo se dedican a estorbar y bloquear las propuestas de su Gobierno.

“No es nada nuevo, es lo que han hecho, es estar bloqueando, no proponen nada, no ayudan, se dedican a estorbar. No quieren cambiar, siguen con sus estrategas, consultores, especialistas”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este viernes en las instalaciones del 98 Batallón de Infantería de Oaxaca.

La molestia de AMLO se debe a que la oposición no aprobó su iniciativa de Reforma Electoral y que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena.

“En el caso de no aprobar que la Guardia Nacional pase a la Defensa, ¿qué es lo que quieren, qué resucite la antigua Policía Federal y que la Guardia Nacional esté en manos de personas como Garcia Luna? Eso es lo que buscan, que regrese a ser manejada desde Gobernación sin profesionalismo, disciplina, honestidad y sin lealtad al pueblo”. 

El presidente de México recordó que las cosas ya cambiaron porque es el pueblo el que manda y es el pueblo el que decide y lo acabamos de constatar en las pasada elecciones.

“Solo ellos tienen una visión distinta si la realidad no es como ellos quieren que se amuele la realidad”, dijo.

-Con información de EL UNIVERSAL

El Cancún FC recibe una moderna transformación e invierte para renovar al Andrés Quintana Roo

El Cancún FC presentó su renovación, desde la administración, imagen, cuerpo técnico, uniformes y un proyecto para renovar el estadio Andrés Quintana Roo.

La nueva directiva está encabezada por Jeff Luhnow, exgerente general de los Astros de Houston de la MLB y quien tomará la presidencia del club. 

@cancun_fc

“Estamos extremadamente orgullosos de convertirnos en los nuevos administradores de Cancún FC. Este es un destino de clase mundial, y esperamos trabajar con la gente de las comunidades de Cancún y la Riviera Maya para construir un club del que toda la comunidad pueda estar orgullosa, tanto dentro como fuera de la cancha”, declaró Luhnow.

El directivo y su socio, Ben Guill, son los mayores accionistas del Cancún FC, y la semana pasada recibieron la certificación por parte de la Federación Mexicana de Futbol. 

“Instalaremos una filosofía ganadora en todas las áreas del club, estableceremos un propósito claro y ayudaremos a proporcionar un liderazgo que permita al club progresar en el futbol mexicano”.

El evento también contó con la presencia de Mara Lezama, próxima gobernadora de Quintana Roo. 

“Felicito a los inversionistas, a cada uno de los jugadores, cuerpo técnico y todo el staff del club. Estoy convencida que este proyecto otorgará mucha prosperidad a la gente de Cancún y del estado”, dijo la morenista. 

Como parte de esta renovación, también se presentó la nueva identidad, al mantener colores turquesa y negro originales del club, pero con un escudo innovador, al utilizar a la iguana nativa de cola espinosa como representación de la región.

Por último, se anunció los planes para renovar el recinto cancunense para impulsar las visitas del aficionado y turistas.

“Actualmente estamos invirtiendo para mejorar la experiencia en el estadio Andrés Quintana Roo y vamos a introducir nuevas opciones de comida y bebida, mostrando artistas locales y abriendo un ‘iguana garden’, el primero de su clase”, añadió el vicepresidente del club, Giovanni Solazzi.

El Cancún FC, que enfrentará este lunes al América en un encuentro amistoso, también presentó sus uniformes para el Apertura 2022 y prometió sorpresas en un futuro cercano. 

Promueve Solidaridad matrimonio igualitario

Para promover el respeto a los derechos humanos y la inclusión, la administración municipal que encabeza la presidenta Lili Campos, se está promoviendo la inclusión social, es por ello que se está convocando a todas las parejas de la comunidad LGBT+ que se quieran casar en este mes, a llevar su documentación completa al Registro Civil o a la Unidad de Diversidad Sexual.

Junny López García, jefa de la Unidad de Diversidad Sexual, informó en rueda de prensa que, siendo junio el Mes del Orgullo, se está promoviendo el matrimonio igualitario, es por ello que a todas aquellas personas que estén interesadas, deberán llevar su INE o pasaporte de ambos contrayentes, el certificado prenupcial, 4 testigos con identificación oficial. Además, las primeras 30 parejas que decidan contraer matrimonio tendrán un 50 por ciento de descuento en su trámite.

“Por primera vez se van a hacer estas bodas colectivas de mexicanos y extranjeros, normalmente teníamos el 14 de febrero que eran para mexicanos, pero ahora también se les esta invitando a los extranjeros que vivan que habitan en Solidaridad, que quieren unirse al matrimonio este 24 de junio”, destacó Fernando Juárez, director del Registro Civil.

Es importante mencionar que, los avances en los derechos de la diversidad sexual y las reformas normativas de leyes del matrimonio igualitario e identidad de género, abre la oportunidad que impulsa el Gobierno de Solidaridad con respeto a los derechos humanos en las políticas públicas de la comunidad, un gobierno abierto e incluyente.

“En el gobierno de Solidaridad estamos con las puertas abiertas para incluir y trabajar en equipo, velando en todo momento por una sociedad con cultura de inclusión en Solidaridad, esa es la finalidad”, destacó por su parte el secretario general Juan Novelo Zapata.

Asimismo, en este mes se estarán realizando diversas actividades como el Cine Orgullo que se presenta en la Concha Acústica, evento completamente gratuito para la ciudadanía todos los sábados de 8:00 pm a 10:00 pm. Además, como parte de las actividades, el fotógrafo Magdiel Cabañas estará realizando este viernes 10 de junio la exposición denominada ‘Somos Diversos’, en el Centro Cultural de Playa del Carmen a las 7:00 pm.

Se realiza, en Jacinto Pat, reunión pública sobre riesgos ambientales del Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició una reunión pública de información sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en la cual representantes de la Fonatur explicarán los aspectos técnicos ambientales del proyecto, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas y se llevará a cabo  en la casa ejidal en Jacinto Pat, del municipio de Tulum, Quintana Roo.

José Luis Bravo Soto, director de Estudios y Políticas de Cambio Climático y Manejo Ecosistémico de la Semarnat, inició la sesión con fundamento en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 

En días previos, diversas organizaciones exhortaron a la Semarnat a cambiar la sede, ya que consideraron que no es territorio neutral, porque se trata del ejido ha difundido su aval al proyecto, según esto a través de un video realizado por la Presidencia de la República,. 

Se indicó que 20 expositores se registraron para intervenir, presentando observaciones y propuestas sobre los aspectos técnicos ambientales del proyecto, que el promovente debe atender durante la reunión y responder a las dudas que le sean planteadas.

-Con información de Milenio

Cocodrilo «pasea» por Tulum

Un cocodrilo fue visto «de paseo» por las playas de Tulum e impresionó a los turistas presentes, que no dudaron en capturar el momento con sus celulares.

La noticia llegó hasta Chetumal, donde el gobernador Carlos Joaquín aprovechó para mostrar «la biodiversidad de nuestro paraíso».

Los reportes locales informaron que elementos de Protección Civil llegaron al centro de hospedaje de Tulum ubicado en el kilómetro 9.5, pero no pudieron capturar al cocodrilo.