Cifras del primer semestre destacan el repunte de Quintana Roo en la actividad turística

Quintana Roo mantiene su liderazgo turístico como destino de clase mundial y está listo para recibir a los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales. Quienes disfrutan de nuestras bellezas naturales, así como de su riqueza histórica y cultural.

Con el nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama y con la suma de esfuerzos a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca que este éxito turístico se refleje en los bolsillos y las mesas de los y las trabajadoras, de modo que la transformación genere prosperidad compartida.

Mara Lezama ha impulsado la promoción de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de la entidad. Tanto en el norte como en el sur, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social.

Actualmente la conectividad del Caribe Mexicano es con 124 ciudades en el mundo. 40 ciudades de EUA, 21 de LATAM, 20 de Europa, 20 de Canadá y 23 de México.

La recuperación del mercado canadiense tuvo un repunte considerable en el periodo enero-abril del 2023 con respecto al 2022. Pasó de 373 mil 990 pasajeros a 629 mil 822, es decir, un aumento del 68.41%.

En relación con los viajeros, por la vía aérea Quintana Roo registra un aumento considerable. Los pasajeros internacionales registraron un aumento de 14.58. Pasó de tres millones 391 mil 298 de enero a abril del 2022 a tres millones 885 mil 854 en el mismo período del 2023.

Los pasajeros domésticos aumentaron 19.68% con respecto 2022. Pasó de un millón 543 mil 143 pasajeros de enero a abril del 2022 a un millón 846 mil 765 en el mismo periodo del 2023.

La afluencia en zonas arqueológicas, de enero a abril 2023 aumentó un 32.2% con respecto al mismo periodo del 2022. Pasó de 607 mil 579 visitantes a 803 mil 034 personas.

En cuanto al movimiento de turismo náutico de cruceros, del 1 de enero al 25 de junio de este año han arribado 618 cruceros. Lo que representa un 10.4% más que en el mismo periodo de 2022. Asimismo, incrementó el número de pasajeros de un millón 213 mil 779 a dos millones 103 mil 559. Lo que representa un 73.3 % en este periodo.

El año 2022 cerró con un total de mil 117 cruceros en Cozumel y dos millones 943 mil 760 pasajeros, y se estima que en el 2023 se registren mil 150 arribos de cruceros tres millones 808 mil 445 pasajeros.

En lo que respecta a la movilidad de pasajeros que ha tenido la ruta federal, del 1 de enero al 21 de junio de 2023 el embarque de pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen fue de 959 mil 632. Lo que representa un incremento de 16.4% respecto al 2022 en el mismo periodo.

Para el turismo náutico, embarcaciones turísticas y menores, del 1 de enero al 23 de junio de 2023 se movilizaron 86 mil 209 pasajeros en cuatro mil 032 embarcaciones. Comparado con 2022, el movimiento de pasajeros incremento un 31.7%.

En el caso de Isla Mujeres, en la ruta federal de conexión de Puerto Juárez e Isla Mujeres del 1 de enero al 17 de junio se han transportado un millón 524 mil 630 pasajeros en 13 mil 177 movimientos de salida. Estos pasajeros son en su mayoría turistas que arriban a Cancún o trabajadores que también habitan en Cancún y que se trasladan a su centro laboral en la isla. Comparado con el mismo periodo de 2022 el número de los pasajeros incrementó un 11.5%, mientras que los movimientos incrementaron un 2.3%.

Las cifras de la Secretaría Estatal de Turismo y de la Administración Portuaria Integral destacan el repunte que Quintana Roo mantiene en la actividad turística. Motor de la economía local y fuente de ingresos de miles hombres y mujeres prestadoras de servicios.

La visita de Margot Robbie y Ryan Gosling en México

El estreno de la esperada película «Barbie» cada vez está más cerca y con ello, Margot Robbie y Ryan Gosling se encuentran de gira para promocionar la cinta. Ahora fue el turno de la Ciudad de México

El evento se llevó a cabo en la plaza Parque Toreo, al poniente de la ciudad. Todo se pintó de rosa para darles la bienvenida a las estrellas, quienes también estuvieron acompañados de América Ferrera.

En el lugar, los famosos desfilaron por la alfombra rosa donde estuvieron cerca de sus fanáticos tomándose fotografías, así como dando autógrafos y firmando cajas de la famosa muñeca.

Robie e ha puesto en el papel de Barbie en la vida real, pues se ha encargado en recrear los diferentes outfits de la muñeca y esta vez no fue la excepción, pues volvió a lucir con atuendo rosa.

“Muchas gracias a todos ustedes por estar aquí. Amo México y es increíble estar aquí con todos ustedes. Me llena el corazón saber que están aquí por nosotros. El que los actores y el resto del equipo podamos entregarles una película como ésta lo vale todo. Gracias por estar aquí y por mostrarnos tanto amor y respaldo”. Afirmó la actriz.

Las actrices y el actor estuvieron juntos en el escenario dirigiéndose hacia sus fans. Margot volvió a dedicar unas palabras a cerca de los muñecos: “Lo grandioso de nuestra película es que cada Barbie que ves en la película es una Barbie y cualquier tipo de Ken es Ken. Creo que eso es lo que más me gusta, que todas somos barbies reales y reales Ken”.

Antes de que el evento llegara a su fin, los protagonistas de «Barbie» fueron sorprendidos con un mariachi quienes interpretaron «Cielito lindo» y «Viva México». La cinta de la muñeca de Mattel llegará a las salas de cine el próximo 20 de julio.

¿Qué es Threads y cómo funciona?

Instagram ha lanzado Threads, su nueva aplicación para compartir ideas y tendencias a través de textos. Se pretende que esta aplicación pueda convertirse en el principal competidor de Twitter.

El equipo de Meta ha estado trabajando durante los últimos meses en una nueva plataforma diseñada con un objetivo muy similar al de Twitter. Promete compartir experiencias y opiniones a partir de publicaciones de texto breve.

Los creadores de Threads la definen como una aplicación donde «las comunidades se reúnen para discutir desde los temas que nteiresan hoy hasta lo que será tendencia mañana». Por lo que se podrá compartir las ideas, opiniones y creatividad a través de publicaciones de texto. De igual manera, permite a los usuarios seguir y conectar directamente con sus creadores favoritos, así como con otros usuarios con los que compartan gustos.

Una nueva red social con la que Mark Zuckerberg pretende competir de manera directa con Elon Musk. De momento, ya ha llegado a más de cien países de todo el mundo, contando con un gran número de descargas en pocas horas.

Cabe destacar que la cuenta de Threads será la misma que se tenga en Instagram. Esto permite al usuario importar tanto el nombre de usuario como foto de perfil y contactos. Todo ello a pesar de ser una nueva ‘app’ independiente.

En base a ello, Threads permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. En el caso de que alguna de estas cuentas no esté todavía en Threads se les mostrará como pendientes de que se unan y, en el caso de que sean privadas, se les enviará una solicitud de seguimiento.

De la misma forma, los usuarios con un perfil privado también pueden configurar si sus seguidores de Instagram también les pueden seguir en Threads de forma automática o si, por el contrario, solo lo pueden hacerlo algunas cuentas específicas.

El feed principal consistirá en hilos publicados por las cuentas a las que se sigue y contenido recomendado de nuevos creadores. Igualmente, la plataforma ha detallado que se puede compartir una publicación de Threads en las historias de Instagram o como enlace en cualquier otra plataforma.

Con inversión de más de 2 mil mdp se entregan patrullas y equipo a la SSC

Con una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos la gobernadora Mara Lezama entregó 689 unidades vehiculares, 507 chalecos balísticos y un helicóptero para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la construcción de la paz y la seguridad.

Mara Lezama expresó que recuperar la seguridad y la paz, que es un objetivo central de este gobierno de la transformación profunda. Es una batalla que se debe de dar juntos, pues es un tema en el que no hay lugar para egoísmos, cálculos políticos ni posiciones individuales.

“Ese es un fundamento básico del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, poner a la gente en el centro de las decisiones, y el reclamo por recuperar la paz es uno de los más sentidos de la sociedad. Por eso lo asumimos como propio y tomamos la decisión política de recobrar la paz en el estado”. Expresó la primera mujer gobernadora del estado.

De los 689 vehículos que se asignarán a la SSC y a los 11 municipios, 25 pickup serán entregados en comodato a los municipios; 7 pickup y motocicletas fueron financiadas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Mara Lezama destacó un donativo de 100 vehículos gestionado por el contralmirante Rubén Oyarvide para la SSC. Sin costo ni para la Secretaría ni para el Estado.

Para la compra del helicóptero se destinan casi 440 millones de pesos. Es un instrumento fundamental para las tareas de seguridad. Además, 11 millones 300 mil pesos serán para 507 chalecos balísticos, que protegerán la vida de los y las policías. “Es dinero del pueblo, para el pueblo” afirmó.

Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, con la presencia de representantes del sector privado, presidentes municipales, autoridades civiles y militares, la gobernadora Mara Lezama precisó que en seguridad no hay soluciones mágicas ni se puede componer en meses lo que se descompuso durante años.

“En este tema no hay lugar para divisiones egoístas, para perezas, para decisiones irresponsables y mucho menos para simulaciones. En seguridad no son admisibles las obras o los actos de relumbrón… Ya tuvimos mucho de eso durante mucho tiempo, y las consecuencias las tenemos hoy a la vista” expresó Mara Lezama.

Aseguró que a este gobierno no le tiembla la mano. “Tenemos muchos pantalones para combatir a la delincuencia”.

La gobernadora reiteró que tiene toda la voluntad, capacidad y compromiso puestos al servicio de recuperar la paz. Pero se requiere, al mismo tiempo, del compromiso, capacidad y voluntad de todos y todas las quintanarroenses.

Por ello, los conminó a todos y todas hacer un frente común para devolverle la paz a Quintana Roo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, contralmirante Rubén Oyarvide, precisó que este equipamiento no se trata solo de un cambio de imagen de la corporación. “Sentamos las bases de un cambio fundamental, la construcción de una policía con mayor capacidad de respuesta. Que entienda las necesidades de la gente, de una policía preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y seguimiento a los delitos”.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, respaldó el nuevo modelo de seguridad que impulsa Mara Lezama porque la violencia, los delitos e inseguridad se tienen que combatir desde todos los frentes. Precisó que hablar de seguridad es un gran desafío, pero con la participación de cada uno se puede recuperar la paz.

Presidente de Bielorrusia afirma que el jefe del Grupo Wagner y sus tropas están en Rusia

El líder mercenario está en Rusia y sus tropas están en sus campamentos, afirmó el presidente de Bielorrusia. Lo que plantea nuevas dudas sobre el acuerdo que puso fin al desafío extraordinario, al gobierno del presidente Vladimir Putin.

La afirmación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, no se pudo verificar de forma independiente y el Kremlin se negó a comentar sobre el paradero de Yevgeny Prigozhin. Pero los medios rusos informaron que fue visto recientemente en sus oficinas en San Petersburgo.

No estaba claro si la presencia de Prigozhin en Rusia violaría el acuerdo que permitió que el jefe del contratista militar del Grupo Wagner se mudara a Bielorrusia a cambio de poner fin a la rebelión y una promesa de amnistía para él y sus tropas. Los informes señalaron que el acuerdo puede haberle permitido finalizar sus asuntos en Rusia.

Si eso es cierto, podría sugerir que la amenaza planteada por Prigozhin aún no se ha desactivado por completo. Putin ha dicho que las tropas de Wagner pueden unirse al ejército ruso, retirarse del servicio o mudarse a Bielorrusia.

Pero gran parte del acuerdo, que fue negociado por Lukashenko, sigue siendo turbio. Lukashenko no especificó la ubicación de los campamentos. Pero los mercenarios de Prigozhin lucharon junto a las fuerzas rusas en el este de Ucrania antes de su revuelta y también tienen bases en territorio ruso.

Por último, mencionó que a Prigozhin se le devolvió el dinero en efectivo y las armas que fueron confiscadas por las autoridades rusas.

-Con información de El Universal.

AMLO: La ONU no hace su trabajo para combatir la desigualdad y evitar la guerra

Al manifestar que “no hacen nada”, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al acusarla de no estar haciendo su trabajo de combatir la desigualdad y de no hacer nada para evitar las guerras.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que el organismo mundial tiene muchos expertos en todo quienes ganan mucho dinero, pero se han olvidado de los fundamentos que sirvieron para constituirla.

“La ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo que es la desigualdad, no hacen nada, pero también no hacen nada para evitar las guerras.

“Es un bello edificio en Nueva York con muchísimos expertos en todo que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la constitución de la ONU, los principios básicos de garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y la cuarta libertad, el vivir libres de miseria. Es lo que planteó Franklin Delano Roosevelt y eso se convirtió en el fundamento para la creación de la ONU. Sin embargo, no están habiendo su trabajo”, dijo en conferencia de prensa.

-Con información de El Universal.

Gobierno de Quintana Roo motiva a las y los productores a usar innovaciones tecnológicas para una agricultura sustentable

Para poner al servicio de las y los productores la ciencia, la investigación y las innovaciones tecnológicas, a fin de mejorar los procesos productivos con el uso de técnicas y saberes agroecológicos de manera que se logre una agricultura sustentable se realizó el “Foro de Agroecología en conmemoración del Día Nacional de la Agricultura”.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Tecnológico Superior Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto para generar desarrollo y bienestar social de las familias de las zonas rurales, así como garantizar la seguridad alimentaria.

Se presentaron trabajos de importancia para el fomento a la agricultura por parte de los investigadores Raymundo Javier Nava Padilla y Luis Ignacio Hernández Chávez, así como de los productores Manuel Landaverde Landaverde y Liz Pool, respectivamente.

Linda Cobos destacó que, a nueve meses de este gobierno humanista e incluyente, desde la SEDARPE se transforma el campo con programas que contribuyen a consolidar las actividades productivas y la agricultura familiar, fomentando la producción de alimentos sanos para que se vinculen con los mercados.

Comentó que, con este acuerdo y trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, la participación de las organizaciones, las y los productores se avanza en la erradicación de la pobreza, el rezago y la marginación en nuestras comunidades y pueblos indígenas mayas.

Rey Carlos III recibe los Honores de Escocia y rubrica su reinado

Carlos III de Inglaterra recibió hoy los Honores de Escocia en una ceremonia multitudinaria y solemne. Se le hizo entrega de las milenarias reliquias reales escocesas para culminar con el proceso de su coronación como monarca británico.

En la catedral de St Giles, en el corazón de Edimburgo, se realizó la entronización de Carlos III y de la reina consorte Camila. Con ello, la continuidad de la dinastía de los Windsor.

Al acto principal de su coronación en la Abadía de Westminster en Londres en mayo le siguió hoy la entrega de la corona de Escocia, su cetro y la espada de Estado al nuevo rey. Emulando así la liturgia que protagonizaron en 1953 su madre Isabel Isabel II y su padre, Felipe de Edimburgo.

Antes de la ceremonia, los Honores se portaron en un Rolls Royce negro escoltado por la Compañía Real de Arqueros hasta la catedral desde el castillo de Edimburgo. Les acompañó el sonido de las gaitas escocesas y algunos abucheos de antimonárquicos congregados estratégicamente a su entrada.

Reunidos en torno a una bandera amarilla con «Not my King» (No es mi rey) inscrita en la catedral, los manifestantes visibilizaron su oposición a la monarquía.

Las joyas, originarias del siglo XVI entraron en la catedral custodiadas por una guardia de honor. La primera vez que se utilizaron de forma conjunta fue en la entronización de María I de Escocia (1543).

La liturgia contó además con una nueva espada repleta de simbolismo. Con el nombre de Isabel en honor a la madre del monarca, la más longeva reina del Reino Unido, forjada para la ocasión.

La Piedra del Destino, emblema del reino escocés, volvió a presidir la ceremonia especial. Estuvieron presentes los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, conocidos como duques de Rothesay en Escocia.

A los reales asistentes se les unió una selecta representación de diversas esferas y partes de Escocia. Cien personas, en la denominada «Procesión del Pueblo», escoltada por la infantería real escocesa.

Tras la ceremonia, donde la solista internacional escocesa Nicola Benedetti junto con otros distinguidos músicos pusieron banda sonora a la ofrenda real, los cañones del castillo de Edimburgo sonaron en honor de los monarcas Carlos III y Camila. Después los pilotos acróbatas reales, Red Arrows, les despidieron con un espectáculo aéreo.

-Con información de El Universal.

Asiste al Taller de Violencia Digital en Faro Quintana Roo

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Quintana Roo se ha convertido en un espacio de enseñanza y encuentro para comunidad cancunense. Asimismo, FARO se ha caracterizado por impulsar el bienestar de las familias y la recomposición del tejido social.

En ese sentido, y en adición a los diversos talleres que ya se imparten en las instalaciones, Defensoras Digitales Quintana Roo en conjunto con Luchadoras MX realizarán un taller sobre violencia digital. La cita es el próximo viernes 7 de julio a las 17:00 horas en las instalaciones de FARO Quintana Roo.

En este taller se podrá aprender qué es la violencia digital y qué herramientas de autocuidado digital nos pueden ayudar a sentirnos más seguras y seguros.

Defensoras Digitales Quintana Roo es un colectivo feminista cuyo principal objetivo es promover, proteger y garantizar el derecho de las personas a una vida digital libre, digna y segura.

Cabe destacar que la entrada al taller será libre para todas y todos.

Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio este fin de semana

Como un hecho sin precedentes, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, indicó que este 6 y 7 de julio Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en donde participarán representantes de los tres países.

Ana Paty Peralta reconoció que esta reunión trilateral en la que se abordarán temas de interés para la toma de decisiones que influyen en el desarrollo de la región norte de América, marca un hecho histórico al realizarse en la ciudad y refleja la potencia turística y área de oportunidad que es el destino, siendo uno de los mayores captadores de turistas nacionales y extranjeros a nivel mundial.

En la reunión se contará con la participación de la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.

De acuerdo con información emitida por la oficina de representación comercial de Estados Unidos, también se invitó a miembros del sector privado de las tres naciones, a fin de participar en el diálogo sobre el funcionamiento del T-MEC y el beneficio para los trabajadores y las pequeñas empresas.