Sinergia Regional para conservación de la biodiversidad y prevenir el cambio climático

Durante las 12ª Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán, conformada por los 3 secretarios de Medio Ambiente de la península: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, el titular de Ecología y Medio Ambiente de la Entidad, Efraín Villanueva Arcos, a nombre del Ejecutivo Estatal Carlos Joaquín, ratificó el compromiso de Quintana Roo para trabajar para la conservación de la biodiversidad y cambio climático de la región.

La sesión, celebrada en Campeche, tuvo la participación de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Mtra. María L. Albores González, además de Sandra Laffon Leal, secretaria de Medio Ambiente Biodiversidad y Cambio Climático de Campeche; Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, y Rafael Robles de Benito, director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, Agustín Ávila, director General de Cambio Climático y de Alberto Escamilla, director General de Gestión Forestal, ambos de Semarnat.

Albores González destacó el interés del gobierno federal en detener la tala ilegal de maderas, impulsar la reforestación y las acciones para el manejo del fuego que permitan detener la deforestación de la región. Agregó que también impulsarán una plataforma que fortalezca los programas de ordenamiento ecológico y su armonización con el tema urbano.

De manera virtual participaron en la reunión Celia Pigueron, directora en México de The Nature Conservancy, quien expuso los programas de dicha organización; Silvia Llamas, de PRONATURA, exponiendo el programa que pretende estimar el potencial de mitigación del Sector USCUSS (ganadería y agricultura) y Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Ka’an, a quien correspondió explicar el Programa Hídrico Regional.

Entre los acuerdos, se presentó el Reglamento para la operación de la Comisión Regional, se acordó realizar una sesión extraordinaria para retomar el Fondo Climático Regional e incluir el tema de energía como una línea de acción a atender en el seno de la comisión regional.

Correspondió al titular de la SEMA Efraín Villanueva Arcos expresar las palabras finales, agradeciendo la hospitalidad del gobierno campechano y anunciar que la sede de la próxima reunión de esta importante comisión se llevará a cabo en Quintana Roo.

Líderes de la caravana migrante dialogarán con Gobierno federal

Representantes de la caravana migrante conformada por más de 300 personas sostendrán este martes una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para informar sobre las condiciones en las que pasarán su estancia en la ciudad y cuándo se retirarían.

Sobre esto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó en conferencia de prensa que los migrantes tienen comida, agua, medicinas, atención integral a niñas y niños, y atención por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CDMX, expuso este domingo que el grupo de migrantes caminó este día durante 10 horas, por lo que es posible que pernocten en algún lugar antes de llegar a la capital del país.

Se realiza el Primer Concurso Mural por la reserva estatal de selvas y humedales de Cozumel

El pasado mes de octubre la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo en coordinación con el Grupo de Guardianes Comunitarios de Cozumel “Kanan KAAX Cozumel y The Lighthouse Project lanzaron una convocatoria para participar en el Primer Concurso Mural por la reserva estatal de selvas y humedales de Cozumel.

El concurso tuvo como objetivo promover la participación de las juventudes mexicanas a través de arte urbano mediante la creación y exposición de murales artísticos con perspectiva de juventud, que detonen el arte y la creatividad como medio para dar a conocer la reserva estatal, así como la importancia del ecosistema.

Se les brindó una capacitación a los participantes para que pudieran comprender el tema central de la convocatoria y tuvieran una mayor amplitud de ideas para su boceto a concursar, al ganador se le otorgo un apoyo económico, reconocimiento por parte de Miguel Nadal, Procurador de Protección al Ambiente quien acudió a la isla de Cozumel para hacer la entrega oficial y develar el mural.

Los participantes fueron habitantes de la isla que han realizado diversas actividades artísticas, el primer lugar fue para Luis Peraza “BNER”, segundo lugar lo obtuvo Jesús Rafael Sandoval y el tercer lugar fue para Verónica Ochoa Guarneros.

El mural puede ser apreciado en la 85 avenida sur entre calle pelicanos y golondrina de la colonia Flamingos, ubícalo y tomate una foto y etiqueta en las redes sociales de los Guardianes Comunitarios o en el twitter de la Procuraduría de Protección al Ambiente para que juntos logremos una mayor difusión del arte urbano con un mensaje de protección al ambiente.

El total de dosis aplicadas contra la COVID-19 en Quintana Roo es de 2 millones 231 mil 107

De enero al corte de las 13 horas de este 13 de diciembre, el total de dosis aplicadas acumuladas contra la COVID-19 es de 2 millones 231 mil 107 informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Detalló que, de este total en adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 21 mil 255 primeras dosis, en tanto en que, en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 344 de la primera dosis y 212 de la segunda.

También indicó que en mayores de 60 años se han aplicado 218 mil 056 de la primera y segunda dosis, y mil 409 de la tercera o “dosis de refuerzo”.

Así mismo señaló que del total de dosis aplicadas acumuladas contra la COVID-19, de enero al corte de las 13 horas de este 13 de diciembre, en personal de salud se aplicaron 35 mil 331 dosis, en los de 50 a 59 años de edad 278 mil 656 y en los de 40 a 49 años un total de 403 mil 237.

Agregó que en las personas de 30 a 39 años el acumulado de dosis aplicadas es de 516 mil 032, en los de 18 a 29 años 709 mil 118, en embarazadas 11 mil 343, en personal del sistema educativo 30 mil 256, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos es de un total de 3 mil 858.

La secretaria de Salud insistió en el llamado a la población a continuar con el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.

Inició la aplicación de la tercera dosis de vacunas contra la covid-19 en Quintana Roo

La aplicación de la tercera dosis de vacunas contra la covid-19 en personas mayores de 60 años de edad es importante, por lo que el gobernador Carlos Joaquín exhortó a este sector de la población a no dejar pasar las fechas previstas para esta jornada.

A partir de este lunes se estarán aplicando en siete municipios de Quintana Roo. En los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar y José María Morelos se aplicarán dosis de refuerzo a personas mayores de 60 años.

En Othón P. Blanco se aplicarán dosis a mayores de 80 años los días 16 y 17 de diciembre.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que se trata de un refuerzo para estar protegidos ante la posible llegada de la variante Omicrón, además que ayudará para estos tiempos de más fresco, de temperaturas más bajas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, las vacunas se aplicarán a personas que tengan su esquema completo de vacunación y hayan cumplido 6 meses de su última dosis.

Deben llevar expediente de vacunación, comprobantes de aplicación de primera y segunda dosis, copia actualizada del CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.

La vacuna que se aplicará en la tercera dosis de refuerzo esta semana es AstraZeneca y pueden recibirla independientemente de las dosis de otra farmacéutica aplicadas con anterioridad.

El gobernador Carlos Joaquín insistió en que además de tener las vacunas correspondientes no debemos bajar la guardia en el cuidado de la salud, con los hábitos de higiene, las medidas preventivas y los protocolos correspondientes.

Trabajamos a favor de la seguridad de nuestros turistas y visitantes en el Caribe Mexicano

La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) trabaja para proporcionar experiencias placenteras y seguras a los turistas y visitantes.

Como parte de las acciones de difusión de la plataforma Guest Assist, la Sedetur participó en el Foro de la Comisión de Seguridad COPARMEX “Los retos de la seguridad en Quintana Roo 2022”.

Durante el foro se socializó información pertinente en relación con la atención de los turistas y visitantes, así como las funcionalidades y usos de la aplicación.

De igual forma, se conversó con empresarios para resolver inquietudes del trabajo que se realiza en el estado en materia de seguridad, turismo y procuración de justicia.

Guest Assist proporciona asistencia, orientación y seguimiento a los turistas nacionales y extranjeros que visitan el Caribe Mexicano, ante cualquier situación de emergencia y/o imprevisto.

La aplicación móvil está disponible en inglés y español, es de descarga gratuita y cuenta con información relacionada con los protocolos de actuación ante casos de emergencia, material relevante sobre la Covid-19, asesoría legal, etc., además de enlace directo con un Call Center, el cual opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con personal bilingüe altamente capacitado para atender las diferentes situaciones de los turistas y visitantes.

Se les invitó a descargar la Aplicación Guest Assist, disponible en Google Play y Apple Store o que accedan a través de la siguiente liga: www.guestassist.mx y que la recomienden a todos los turistas.

La Sedetur explicó que trabajando de forma coordinada se logrará que los destinos del Caribe Mexicano sigan siendo líderes en la actividad turística internacional, y así continuar con la reactivación económica generando más y mejores oportunidades para todos.

En este foro estuvieron presentes el Mtro. Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, el Mtro. Lucio Hernández Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Mtra. Larissa Kreutz, Directora de Atención al Turista de la SEDETUR, el Mtro. Sergio León, Presidente de COPARMEX Quintana Roo, y a cargo el Capitán Manuel Herbeles, Pdte. de la Comisión de Seguridad de COPARMEX Quintana Roo.

En el tercer trimestre de este año, Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en generación de empleos

Quintana Roo se posicionó en el primer lugar nacional en generación de nuevos empleos, de acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos?, con el 355 por ciento de la meta cumplida para el tercer trimestre de este año.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Catalina Portillo Navarro, esto es signo de la recuperación económica que se vive en la entidad.

El gobernador Carlos Joaquín impulsa una recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, con el turismo como actividad esencial y motor del desarrollo de Quintana Roo.

En lo que va de enero a noviembre, se han creado 76 mil 265 nuevos empleos, de los cuales 26 mil 412 son ocupados por mujeres y 49 mil 853 por hombres.

Los municipios donde más empleos se generaron son Benito Juárez con 29 mil 416 y Solidaridad con 24 mil 308. En Tulum, se alcanzó la cantidad de ocho mil 787 nuevos empleos.

Solamente en noviembre, Quintana Roo generó 10 mil 293 nuevos empleos. En Benito Juárez: cuatro mil 830 y en Solidaridad: tres mil 236, los municipios que registraron la mayor cantidad.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que en la entidad se ha recuperado el 78.3 por ciento de los 97 mil 382 empleos perdidos en el año de 2020 durante la emergencia sanitaria de la covid-19.

Asimismo, la dependencia dio a conocer que, en el mes de noviembre, Quintana Roo ocupa el segundo lugar, según su tasa de variación de asegurados, con el 19.45 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.

En el presente año, Quintana Roo tuvo la tasa de variación más alta del país en los meses de agosto y octubre.

Más de 3.5 millones de visitantes para celebrar en la Basílica de Guadalupe

Con la intención de realizar los festejos a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre la Basílica de Guadalupe registró más de 3.5 millones de visitantes de todo el país y el extranjero, según datos de las autoridades de la Ciudad de México.

Dijeron que esa cantidad de visitantes se contabiliza desde el miércoles 1 y hasta este domingo 12 de diciembre, sin incidentes. Al cierre de la edición el saldo fue blanco.

A pesar de que continúa vigente la pandemia, los feligreses no se perdieron la oportunidad de poder visitar la casa de La Guadalupana, en dónde el gobierno local instaló diversos mecanismos para mitigar los contagios de COVID.

En este fin de semana, se registraron 10 reportes de personas que habían sido extraviadas fueron localizadas y mil 793 atenciones médicas, sin traslados de urgencia.

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó en su cuenta de Twitter que se desplegaron 9 mil funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

En el operativo participaron personal de las secretarías de Salud, así como de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes brindaron atención médica a mil 873 personas, ninguna relacionada con el coronavirus.

En Quintana Roo el emprendimiento tiene un especial protagonismo: Carlos Joaquín

“El emprendimiento ha adquirido un especial protagonismo, sobre todo en este último año, en un escenario económico y político marcado por una crisis que ya conocemos” expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia de premiación del programa “Emprende, yo te apuesto edición 2021” organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud con el objetivo de acelerar y profesionalizar proyectos de innovación social.

Un total de 800 proyectos seleccionados, pertenecientes equitativamente a la zona norte y sur del estado, recibieron herramientas y conocimientos formativos imprescindibles para llevar sus ideas/proyectos al siguiente nivel durante 10 semanas.

De 400 que pasaron a una segunda etapa se les proporcionaron nuevas habilidades que les permitan planificar, diseñar, implementar y medir el impacto de las estrategias digitales que se adapten a las/los clientes actuales y se integren con sus objetivos comerciales y de marketing.

Los 100 que llegaron a una tercera etapa tuvieron oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas para la transformación digital en sus emprendimientos. Formaron parte del Boost Camp tecnológico en el
que recibieron capacitación de alto rendimiento y especializada en el diseño de sitios web.

Cincuenta finalistas recibieron mentorías virtuales con profesionales, quienes tuvieron oportunidad de obtener capital semilla o subsidio para sus proyectos.

Se otorgaron 12 primeros lugares y 10 menciones honoríficas, con acceso a una bolsa acumulada hasta de un millón 490 mil pesos en capital semilla.

Los ganadores de primer lugar recibirán 180 mil pesos, segundo lugar 100 mil pesos y tercer lugar $80,000.

De los doce jóvenes primeros lugares, seis son provenientes de la zona norte y otros seis de la zona sur. De las 10 menciones honoríficas cinco fueron de la zona norte y cinco de la zona sur.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que “convertir a Quintana Roo en un semillero de talento innovador, capaz de dinamizar nuestra economía, asegurar un futuro promisorio y próspero para todos, implica que como sociedad debemos fomentar cada vez más el espíritu y vocación emprendedora de nuestra juventud”.

Porque fomentando y detonando el potencial emprendedor de nuestra gente, añadió el gobernador de Quintana Roo, lograremos transformar al estado en una comunidad más próspera, igualitaria, inclusiva y de bienestar para todas y todos.

“La entrega de estos premios es, ante todo, un reconocimiento al talento innovador y emprendedor de nuestra juventud quintanarroense; pero también, es un reconocimiento que sirve para fomentar el emprendimiento y el espíritu innovador de otros más quienes están ahí también en la búsqueda y posibilidad de lograrlo” afirmó el titular del Ejecutivo.

Asistieron al evento la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yennsuni Martínez Hernández; la secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro; el director del Instituto Quintanarroense de la Juventud Fernando Méndez Santiago; el Director Ejecutivo de Emprendible Daniel Bellamy García; el director de Amazon Web Services México Alexander Santana; el representante del Congreso del Estado, diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, y los presidentes municipales de Tulum Marciano Dzul Caamal y de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez.