¿Qué pasó realmente en el Aeropuerto Internacional de Cancún?

Después del pánico vivido en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, las autoridades de Quintana Roo descartaron detonaciones de armas de fuego o explosiones. 

El Centro Operativo de Emergencia del Aeropuerto Internacional de Cancún decretó la alerta de 3 por reporte del incidente que se presentó a las 11:23 de esta mañana de lunes, donde se aplicaron los protocolos de seguridad reunidos en el Centro Operativo de la Emergencia para dar seguimiento a la investigación y descubrir la causa de los acontecimientos.

Las operaciones de la Terminal fueron detenidas para poder garantizar la seguridad de las personas que se encontraban en el establecimiento.

Elementos de la Guardia Nacional ingresaron, tras los sonidos que alertaron al personal y turistas presentes en el inmueble, y también ya emitió una respuesta ante el suceso. 

“En relación a las noticias que se han difundido sobre lo sucedido el día de hoy 28 de marzo del 2022, en el Aeropuerto Internacional de Cancún Quintana Roo, la Guardia Nacional informa que no se registraron disparos de arma de fuego”, comunicó.

“La información disponible nos indica que el sonido pudo ocasionarse por la caída de tres anuncios derribados de manera accidental por un turista. Se continúa investigando”.

En redes sociales, se viralizaron videos acerca de lo sucedido, al asegurar detonaciones de armas de fuego, mismas que ya fueron negadas por las autoridades.

Reportan disparos en el Aeropuerto Internacional de Cancún

Este lunes se reportaron detonaciones por armas de fuego en el Aeropuerto Internacional de Cancún. 

Según varios reportes desde el inmueble, las detonaciones por arma de fuego se registraron al mediodía y los presentes fueron evacuados del edificio. Lucio Hernández Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, informó:

Elementos de la Guardia Nacional ingresaron por la Terminal 3, tras los sonidos que alertaron al personal y turistas. Por lo pronto, no hay reportes sobre víctimas o heridos relacionados con estos hechos. 

En breve, más información…

¿Qué necesita la Selección Mexicana para clasificar a Qatar 2022?

Después de derrotar (0-1) a Honduras, la Selección Mexicana está cerca de asegurar su boleto para la Copa del Mundo de Qatar 2022. 

El gol solitario de Edson Álvarez (minuto 70), en el estadio Metropolitano de San Pedro Sula, le dio al Tricolor tres puntos en la clasificación de la Concacaf –para llegar a 25– y, este miércoles, en el Estadio Azteca ante El Salvador, cerraría el pase al Mundial, su octavo de manera consecutiva. 

Solo una “tragedia futbolística” le arrebataría el sueño a los dirigidos por Gerardo Martino. 

Fue un cotejo de pocas emociones y sin muchas ideas tácticas por parte de ambos combinados. Mientras México se quedó con el control del esférico, volvió a pecar de su incapacidad al intentar penetrar la portería catracha, hasta en un tiro de esquina, en el cual Álvarez se adelantó a la marca y desvió el esférico a las redes. Del otro lado, Honduras se dedicó a defender su territorio y jugar físicamente fuerte ante los tricolores. 

Canadá se convirtió en el primer clasificado de la Concacaf para el Mundial, tras superar 4-0 a Jamaica; Estados Unidos también está muy cerca de amarrar el pase y Costa Rica va por un «milagro» para no jugársela en el repechaje.

@miseleccionmx

¿Qué necesita la Selección Nacional para meterse a Qatar 2022?

El empate frente a El Salvador sería suficiente para que el Tricolor se encuentre dentro del sorteo mundialista, a celebrarse este mismo viernes en el país sede; sin embargo, existen escenarios dramáticos en los cuales el combinado mexicano podría jugársela en repesca:

Si Costa Rica gana 3-0 a Estados Unidos, el mismo miércoles, llegaría a 25 puntos y queda con diferencia de seis goles a favor, y si México pierde 0-2, termina con la misma cantidad de unidades pero su diferencia sería de +5. Si esto pasa, los ticos brincan al tercer puesto con boleto directo a Qatar; y México quedaría en cuarto para jugar el repechaje.

Si Costa Rica golea 6-0 a los estadounidenses y los tricolores empatan o ganan, sería el conjunto de las barras y las estrellas el que tenga que disputar la repesca.

Estos fueron los ganadores de los Oscar 2022

Este 2022 regresaron los premios Oscar al Dolby Theatre de Los Ángeles, California, con su edición número 94, que se vivió entre mensajes de apoyo a Ucrania, un homenaje a James Bond por sus 60 años y los 50 de El Padrino.

De igual manera, las presentaciones de artistas invitados fueron intercaladas para conmemorar aniversarios y destacar los temas musicales más populares de los filmes nominados. 

Sebastián Yatra, Luis Fonsi y Becky G interpretaron temas de la animación Encanto (’No se habla de Bruno’ y ‘Dos Gusanitos’); mientras que Billie Eilish interpretó ‘No Time To Die’, pieza de la última entrega de la saga 007, del mismo nombre.

Te compartimos cuáles fueron las cintas ganadoras en sus respectivas categorías.

Ganadores de los Oscar 2022

  • Mejor Actriz de Reparto: Ariana DeBose / Amor sin barreras
  • Mejor Actor de Reparto: Troy Kotsur / CODA
  • Mejor Banda Sonora: Dune / Hans Zimmer
  • Mejores Efectos Especiales: Dune / Greig Fraser
  • Mejor Cortometraje Documental: La reina del baloncesto
  • Mejor Corto Animado: El limpiador de vidrios
  • Mejor Película Animada: Encanto
  • Mejor Película Extranjera: Drive My Car
  • Mejor Cortometraje: El largo adiós
  • Mejor Diseño de Vestuario: Cruella / Jenny Beavan
  • Mejor Guion Original: Belfast / Kenneth Branagh
  • Mejor Guion Adaptado: CODA / Sián Heder
  • Mejor edición: Dune
  • Mejor Documental: Summer of Soul
  • Mejor Diseño de Producción: Dune
  • Mejor Maquillaje y Peinado: Los Ojos de Tammy Faye
  • Mejor Canción Original: Time To Die / Billie Eilish
  • Mejor directora: Jane Campion / El Poder del Perro
  • Mejor Actor: Will Smith / Rey Richard
  • Mejor Actriz: Jessica Chastain / Los Ojos de Tammy Faye
  • Mejor Película: CODA

Afirma AMLO que, de no ser aprobada la reforma eléctrica, desaparecerá la CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que, en caso de no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendería a desaparecer, afectando la economía de los habitantes de las y los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que su propuesta plantea que el 54 por ciento de la producción energética en el país pase a manos de la CFE mientras que el 46 por ciento lo concentren las empresas privadas, esto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.

“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, dijo.

Asimismo, AMLO declaró que esta propuesta no afectará gravemente la producción del sector privado, y la cual se encuentra en proceso de ser aprobada en los próximos días en la Cámara de Diputados.

“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, afirmó.

Con información de El Financiero.

Convoca Carlos Joaquín a una cruzada para cuidar al turismo, motor de la economía estatal

Ante la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, el gobernador Carlos Joaquín invitó a las y los quintanarroenses a unirse a una gran cruzada para cuidar a los turistas y a los visitantes.

El gobernador de Quintana Roo explicó que son ellos quienes activan la economía del estado, quienes ayudan a mantener un mayor número de empleos y contribuyen a la recuperación de las actividades en bien de los ingresos de las familias quintanarroenses.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo precisó que los turistas son quienes generan la mejor promoción del estado y ayudan a tener más visitantes, que es parte fundamental del desarrollo de la economía de Quintana Roo.

Y para esto, Carlos Joaquín exhortó a seguir aplicando los hábitos para el cuidado de la salud, como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, en el transporte público y quienes ofrecen y dan servicio. Recordó que es voluntario en espacios abiertos.

Caminando Juntos se transmitió desde el parque de la colonia Nicté Há de Playa del Carmen, donde el gobernador de Quintana Roo escuchó a la gente a través de mesas de trabajo.

La presidenta municipal Lili Campos dio la bienvenida al titular del Ejecutivo y destacó el apoyo que ofrece al municipio para seguir creciendo y mejorando los servicios a los ciudadanos.

Presente en el programa, la presidenta de la organización civil Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, hizo notar la importancia del observatorio de compromisos que inició como un ejercicio desde el inicio de la administración y que, con toda seguridad, se prolongará durante muchas administraciones más.

Consideró que este observatorio apoyó a las autoridades estatales a avanzar en la transparencia, el manejo honesto de los recursos, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, que dejó de un lado la opacidad que se vivió en gobiernos anteriores.

Reiteró que los compromisos de Carlos Joaquín prácticamente están concluidos y otros que son de permanente ejecución.

También en el programa, el rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco López Mena destacó que este día fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el Decreto por el que la citada Universidad recibió su autonomía, aprobado por mayoría en el Congreso del Estado.

Por su parte, el fiscal Óscar Montes de Oca destacó las acciones que se han venido realizado mediante operativos coordinados con instituciones de los tres órdenes de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad en Quintana Roo.

Con todos los trabajos de inteligencia y las herramientas tecnológicas que ofrece el C5 se logró la detención de 11 sujetos que desde hacía dos meses venían cometiendo actos ilícitos. Además, la detención de un sujeto con el sobrenombre de “Molusco” quien habría participado en el homicidio de Mamita´s.

El fiscal Montes de Oca destacó también el aseguramiento de 12 personas, entre ellas quienes atentaron contra dos menores en Villas Otoch, así como a un sujeto que realizaba actividades de trata de personas contra una menor de edad.

En Tulum se detuvo a 28 personas, de las que 25 fueron vinculadas a proceso, que se dedicaban a actividades ilícitas en las zonas de playas.

Luego de dar a conocer que durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril el semáforo epidemiológico estatal estará en verde en todo Quintana Roo, el Gobernador dio a conocer que ya se tiene la llegada de sargazo a las playas, por lo que convocó a trabajar todos unidos a fin de mantener limpios los arenales.

“Es una situación climática difícil y no es sencillo de detener, por lo que obliga a poner todos los esfuerzos para mantener atractivas nuestras playas” explicó Carlos Joaquín.

En Quintana Roo se ofertan más de cinco mil 700 plazas laborales en el sector turismo

Más de 5 mil 700 plazas laborales ofertan como vacantes alrededor de 117 empresas en la “Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022” en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen.

Organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), se establece un vínculo entre las empresas prestadoras de servicios turísticos y las personas buscadoras de empleo, en un ejercicio que contribuye a consolidar el liderazgo en generación de empleo que tiene Quintana Roo.

Estos eventos de reclutamiento responden a las necesidades del mercado laboral de cada región del estado, en donde se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos.

Esta Feria Nacional de Empleo inició ayer en Chetumal, con la participación de 22 empresas que ofertaron más de 239 plazas vacantes.

En la actualidad, Chetumal es una ciudad orientada al comercio y es el principal punto de conexión con Belice y Centroamérica, lo que permite identificar nuevas oportunidades de empleo.

Destaca el turismo que llega a la capital proveniente, en gran medida, del vecino país y que genera una derrama económica por la solicitud de servicios que hacen durante su estancia.

Continúa hoy en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, con 67 empresas participantes y ofertando 3 mil 355 plazas vacantes, la mayor cantidad de esta feria.

Mañana viernes, la jornada se llevará a cabo en el municipio de Benito Juárez, en la ciudad de Cancún, en el auditorio de la universidad Tecmilenio, con 28 empresas que ofertarán 2,186 vacantes.

El municipio de Benito Juárez es el que ha recuperado el mayor número de empleos de enero de 2021 a febrero de 2022 con 34 mil 785, en segundo lugar está Solidaridad con 23 mil 553 y en tercero Tulum con 10 mil 41, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cancún es considerado entre los principales creadores de empleo por el turismo, estos flujos se presentan en mayor medida en los “periodos vacacionales” o “temporadas altas”.

Esta feria se lleva a cabo debido al inicio de la temporada alta del sector turístico en el estado, pues los giros que predominan en el sector empresarial de Quintana Roo inician con sus procesos de reclutamiento de forma masiva, preparándose para el período que se avecina, especialmente en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y en general a lo largo de la Riviera Maya, inclusive contratando personal de comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

La Selección Mexicana no puede ante Estados Unidos en el Estadio Azteca

La Selección Mexicana de Futbol igualó sin goles con Estados Unidos, en otro duelo de carencias en el ataque por parte del equipo dirigido por Gerardo Martino durante las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. 

A pesar de controlar el esférico por mayor parte del encuentro disputado en el Estadio Azteca, el Tricolor sufrió frente a la verticalidad del conjunto de las barras y las estrellas, que tuvo tres oportunidades claras de gol, un par en el primer tiempo y otra en el segundo, pero reacciones de Guillermo Ochoa, arquero nacional, y un error de Jordan Pefok mantuvieron las redes intactas. 

@miseleccionmx

El combinado mexicano manejó los tiempos del compromiso, pero fue incapaz de ejercer peligro en el área del arquero de Zack Steffen. El mismo Martino destacó la irregularidad en el ataque.

“La contundencia tiene que ver con la tranquilidad y la hemos perdido en los últimos 25 metros al hacer un pase o un disparo. […] Nosotros jugando con este nivel de intensidad y esfuerzo, compitiendo bien vs un rival muy fuerte, volvemos a ser una Selección confiable”

, dijo el argentino, tras el silbatazo final.

El mejor hombre por parte de México fue Hirving Lozano, al encarar a los defensas estadounidenses y diversos disparos desde fuera del área, aunque ninguno con dirección a puerta. El delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, volvió a perder la brújula y ocasionó la ansiedad de los 50 mil aficionados presentes en el Coloso de Santa Úrsula. 

La desesperación de las gradas llevó a algunos fanáticos a exclamar “Ehh… puto”, el grito prohibido por parte de la FIFA y que tiene a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) bajo la lupa por parte de la máxima organización del balompié. 

El seleccionado nacional sumó su quinto partido consecutivo sin victoria ante el acérrimo rival de la Concacaf y no lo vence en el Azteca desde agosto de 2009. Al término del encuentro, el Coloso de Santa Úrsula abucheó al Tricolor y exigió la salida de Martino, quien no viajará a Honduras, para el próximo compromiso de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, por problemas de salud. 

La Selección Mexicana, que se mantuvo en la tercera posición de la clasificación (22 puntos) se medirá a los catrachos –último lugar– este domingo, a las 18:05 horas tiempo de Quintana Roo. 

Ofrece IMSS Bienestar servicios médicos gratis

El Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá a disposición de la población el programa IMSS Bienestar, el cual tiene el objetivo de brindar atención médica a personas sin seguridad social.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer que en este arranque se beneficiarán a ciudadanos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, el funcionario detalló que el programa será puesto en acción a partir de abril en Nayarit, donde en diciembre de 2021 se firmó el acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que 261 centros de salud de Primer Nivel, 16 hospitales, más el Hospital de la Mujer —que está por concluirse— sean operados por este modelo.

Precisó que el proceso comienza con 4 mil 627 trabajadores de la salud con quienes se llevará a cabo el diálogo para que conozcan las propuestas de incorporación.

Donovan Carrillo se queda sin patines y no compite en el Campeonato Mundial

Donovan Carrillo, patinador mexicano, no estará en el Mundial de Patinaje Artístico, a disputarse en Montpellier, Francia, debido a que no llegaron sus patines. 

El mismo jalisciense publicó en redes sociales su situación, mientras que la justa explicó su ausencia por “motivos personales”.

La participación de Donovan estaba programada para las  jueves a las 17:00 horas, tiempo de Quintana Roo.

«No tenemos noticias de parte del equipo de Donovan, no hemos podido tener contacto con ellos. Desconocemos el motivo por el cual no llegaron los patines a tiempo. Lo único que sabemos es que se lograron conseguir los patines nuevos, pero no es un elemento que se puedan utilizar de último momento», comentó Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, en un evento matutino de este jueves

“La versión oficial la van a dar Donovan y su entrenador [Gregorio Núñez]. Él [Núñez] me dice que por cuestiones ajenas a ellos la paquetería o la empresa responsable que tenía que entregar los patines se equivoca”, comentó Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) a Récord.

“No llegan, a Donovan lo apoyan dándole unos patines nuevos con navajas nuevas, los utiliza pero no le dan confianza para poder competir y decide no participar. Ésa es la versión que yo tengo, que me da el entrenador”.

El propio COM informó incorrectamente, al asegurar la llegada del equipaje, y posteriormente ofreció disculpas a través de redes sociales.

Hace un par de meses, Carrillo rompió una sequía de 30 años sin participación mexicana en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Invierno y se convirtió en el primer tricolor en clasificar a la final de la justa deportiva.