Se jugaron las finales de la Liga Estatal de Desarrollo de Básquetbol y Voleibol de Playa de la rama femenil y varonil, este sábado 30 de abril, en las instalaciones del CEDAR en Cancún.
En el basquetbol femenil dentro de la categoría 15-16 años, el tercer lugar fue para la escuadra de Cozumel, el segundo lugar Othón P. Blanco y el primer lugar se lo lleva el equipo del municipio de Benito Juárez.
Para la categoría 17-18 años, la final fue entre los equipos de Bacalar y Benito Juárez, llevándose la victoria y el trofeo de campeonas el equipo de Benito Juarez
En la rama varonil, de la categoría 15-16 años la final se jugó con los representativos de Othón P.Blanco y Benito Juárez, logrando el primer lugar el equipo Othonense.
Mientras que en la categoría 17-18 años, el tercer lugar se lo adjudicó Cozumel; la final se disputó entre Benito Juárez y Othón P. Blanco resultando vencedores el equipo de Benito Juárez.
En tanto que en el Voleibol de Playa en los encuentros finales de la rama varonil categoría 16-17 años, el primer lugar fue para el equipo de Cozumel, y el segundo lugar paraSolidaridad; en la categoría 18-19 años , nuevamente Cozumel obtiene la victoria y el trofeo de campeón; y en la categoría 20-21 años el dueto representativo de Benito Juárez logra el triunfo frente al equipo de Solidaridad.
En la rama femenil en las tres categorías, las duplas de Cozumel finalizaron el triunfo, en la 16-17 años Solidaridad ocupó el segundo lugar; en la categoría 18-19 años, Benito Juárez obtuvo el segundo sitio y la categoría 20-21 nuevamente Solidaridad se queda con el segundo puesto.
La FPMC celebró a las niñas y los niños en su día
Baile, música, concursos, sorpresas y el espectáculo del Payasito “Camarita”, fue lo que disfrutaron las niñas y los niños que acudieron a la celebración que realizó la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) con motivo de su Día, en el BiblioAvión Gervasio.
La tarde de este viernes, decenas de niñas y niños se dieron cita en el BiblioAvión Gervasio para participar en el festival donde también se efectuó la clausura de los talleres permanentes que imparte la FPMC como el de Guitarra Popular, Bailes Latinos, Dibujo y Pintura, Inglés y Pintura Textil, en los que participan niños, adolescentes y adultos.
Como parte del programa, los participantes del taller de Guitarra Popular, que imparte la maestra Argelia Chacón Díaz, interpretaron un popurrí de rock en español para mostrar las habilidades adquiridas y se hizo entrega de dos reconocimientos especiales a dos alumnos que tienen Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), quienes encontraron en la música una forma de comunicarse y relacionarse mejor con su entorno.
Por su parte las alumnas del taller de Bailes Latinos, que imparte la maestra Guadalupe Pantí, también presentaron tres bailables en los que participaron, niños, jóvenes y adultos que ejecutaron diferentes coreografías en el escenario, poniendo gran ambiente en el festival.
Después los maestros y maestras de los talleres de Guitarra Popular, Bailes Latinos, Pintura Textil, Inglés, y Dibujo y Pintura también recibieron los reconocimientos para sus alumnos por haber concluido el primer trimestre de este año y reiterarles la invitación para continuar con su capacitación.
De igual forma se premió a los ganadores del Concurso de Decoración de Huevos de Pascua. En la categoría de 6 a 8 años, el primer lugar fue para Heydi Shanell Peraza Chan; el segundo para Abraham Salazar Velázquez y el tercer lugar, con mención honorífica se lo llevó Adilson Molina; mientras que en la categoría de 9 a 12 años, el primer lugar se lo adjudicó Gladys Nicole Cázares Gallegos, el segundo Juan Manuel Azueta Medina y el tercero, igualmente con mención honorífica fue para Saúl Francisco Xiu Ramírez.
Para cerrar con broche de oro los niños y niñas se divirtieron en grande con el show del payasito “Camarita”, quien se encargó de hacer juegos, concursos, adivinanzas, cantar, bailar y hacerlos participar en entretenidas dinámicas que disfrutaron los pequeños, que no se cansaron de reír de inicio a fin del espectáculo cómico.
Participó DIF Quintana Roo en evento del Día del Niño y la Niña organizado por el Sistema Nacional DIF
En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el Sistema DIF Quintana Roo participó en el festival “Revuelo”, organizado por el Sistema Nacional DIF que tiene como objetivo festejar a la infancia en esta fecha a través de diversas actividades para que ellas y ellos tengan un espacio de diversión y sana convivencia.
El evento que se realizó este 30 de abril y 1 de mayo en el Complejo Cultura Los Pinos de la Ciudad de México, contó con stands de todos los Estados del país a través de los cuales los visitantes pudieron conocer las características de cada Entidad Federativa, así como disfrutar de actividades pensadas para que las niñas y niños se divirtieran.
El stand del Estado llevaba por nombre “Quintana Roo, vuela tan alto como tus sueños”, en él las personas pudieron conocer los atractivos turísticos, así como descubrir una de las actividades económicas más antiguas de la región como lo es la industria chiclera, para esto se contó con el patrocinio de Rain Forest Chicza, que amablemente donó su producto para el deleite de las niñas y niños que participen en las actividades que se ofrecieron en este espacio.
En este sentido, en el stand de Quintana Roo las niñas, niños y adolescentes además de divertirse aprendieron con el memorama “Prevención de abuso sexual infantil”, el cual es un proyecto del DIF Estatal, el memorama “el placer de aprender mis derechos conocer” y con la lotería chetumaleña, una versión del clásico mexicano con un toque de la región adaptado por la Asociación Civil Pro Dignidad Universal.
Denuncian en redes sociales abuso sexual en hotel de la Riviera Maya
A través de su cuenta de Instagram la usuaria reginnahd denunció un ataque de abuso sexual por parte de uno de los empleados del hotel Ocean Coral & Turquesa, durante su estancia vacacional en Quintana Roo.
De acuerdo con la publicación de la víctima, fue agredida sexualmente la madrugada del sábado mientras se encontraba esperando en algún lugar del hotel a su novio, pues este había ido a buscar su cartera.
“Hoy amanecí con un sentimiento de impotencia, tristeza y enojo. Sé que no he sido la primera víctima pero daría todo por ser la última”, afirmó en su publicación de Instagram.
Según lo relatado por la mujer, cuando se encontraba camino hacia su habitación, su mano fue tomada por la fuerza y el agresor la puso directamente en su parte íntima y comenzó a frotar, acto seguido le arrebató el celular para ponerlo en modo avión.
Asimismo, mencionó que el hotel ya se encuentra tomando cartas en el asunto, aunque aún no le informan el nombre de su agresor.
Comités de Contraloría Social invitan al Gobernador a recorrer parques de Chetumal
Invitado por integrantes de los Comités de Contraloría Social, el gobernador Carlos Joaquín recorrió los parques de las colonias Del Bosque, Ampliación Proterritorio, Portes Gil, Forjadores y Renacimiento, en frente a la bahía.
El gobernador de Quintana Roo escuchó los comentarios y las observaciones de los vecinos que se encontraban ahí en esos momentos, que se reportaron de inmediato ante el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón.
Se observó que estos espacios que están en remodelación cumplen su función para el esparcimiento familiar, así como diversas actividades físicas y de convivencia social.
Los Comités de Contraloría Social están integrados por personas de las colonias donde se realiza obra pública y son los ojos y oídos ciudadanos que vigilan los trabajos para que se cumpla de acuerdo como ellos lo solicitaron.
Los parques en remodelación van cambiando su fisonomía y adaptándoles nuevo equipamiento, como nuevos juegos, áreas verdes, bancas y otros espacios para la sana convivencia.
Comités de Contraloría Social invitan al Gobernador a recorrer parques de Chetumal
Invitado por integrantes de los Comités de Contraloría Social, el gobernador Carlos Joaquín recorrió los parques de las colonias Del Bosque, Ampliación Proterritorio, Portes Gil, Forjadores y Renacimiento, en frente a la bahía.
El gobernador de Quintana Roo escuchó los comentarios y las observaciones de los vecinos que se encontraban ahí en esos momentos, que se reportaron de inmediato ante el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón.
Se observó que estos espacios que están en remodelación cumplen su función para el esparcimiento familiar, así como diversas actividades físicas y de convivencia social.
Los Comités de Contraloría Social están integrados por personas de las colonias donde se realiza obra pública y son los ojos y oídos ciudadanos que vigilan los trabajos para que se cumpla de acuerdo como ellos lo solicitaron.
Los parques en remodelación van cambiando su fisonomía y adaptándoles nuevo equipamiento, como nuevos juegos, áreas verdes, bancas y otros espacios para la sana convivencia.
Cierra con gran afluencia turística el Caribe Mexicano durante Semana Santa 2022
En el marco del fin de la temporada de Semana Santa 2022 comprendida del 9 al 24 de abril y, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Caribe Mexicano superó un 39.5% la afluencia turística en comparación con la misma temporada en 2021, por otro lado, respecto a la derrama económica, el Estado cerró con 992.62 millones de dólares, 70.6% más vs 2021.
El Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que el Estado cuenta con 1 mil 269 centros de hospedaje, equivalente a 123 mil 079 habitaciones de hotel, toda vez que posee una gran conectividad aérea gracias a la conexión que se tiene con más de 112 ciudades en el mundo y por la gran oferta diversificada que encontramos en los destinos del Caribe Mexicano.
El destino que registró mayor afluencia fue Riviera Maya con 564 mil 135 turistas, 75% más que en 2021, le sigue Cancún con 356 mil 818 turistas, un 14% más que el año pasado. Por otro lado, están los destinos de Isla Mujeres con 95,177, un 8% más que el ejercicio anterior; Cozumel con 52 mil 972 más del 34% que en 2021 y Holbox con 20 mil 639 turistas.
Respecto a la afluencia de turistas del Sur del Estado, Chetumal presentó un incremento del 43% equivalente a 45 mil 313 turistas; Bacalar con más del 40%, es decir, 15,775 turistas y Mahahual, con 8,431 turistas.
Por su parte los destinos de la zona Maya, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, superaron más del 90% en comparación con el 2021.
Cabe destacar que, durante la temporada vacacional de Semana Santa 2022, los destinos del Caribe Mexicano tuvieron una afluencia superior a 1 millón 204 mil turistas, lo que representa un incremento de 3% sobre la registrada en 2019, año previo a la pandemia.
“Uno de los grandes aciertos en Quintana Roo fue considerar al turismo una actividad esencial, por esta razón desde el inicio de la pandemia se ha trabajado de la mano con el sector, para continuar siendo el destino predilecto de América Latina.
Estos resultados son el reflejo de que, cada vez son más las empresas que siguen apostando por el Caribe Mexicano, gracias a la confianza que brinda el destino y que se ve complementado por su incomparable riqueza natural, su ubicación estratégica y la gran conectividad con los principales mercados emisores de turistas, seguiremos encausando esfuerzos que permitan obtener mejores resultados para beneficio de toda la población,” finalizó, el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.
Mara Lezama, con ventaja rumbo a las elecciones por la gubernatura en Quintana Roo
Mara Lezama, candidata a la gubernatura en Quintana Roo por la coalición Juntos Haremos Historia, mantiene una amplia ventaja frente a los demás contendientes, de acuerdo a la última encuesta realizada por Buendía&Márquez/El Universal.
Los números indican que Lezama (Morena-PT-Partido Verde-Fuerza por México Quintana Roo) cuenta con 47 por ciento de la intención de voto, seguida por Laura Fernández (PAN-PRD-Confianza por Quintana Roo), con 16%; José Luis Pech (Movimiento Ciudadano) es tercero con 14% de las preferencias.
Detrás se encuentran Leslie Hendricks (PRI) y Nivardo Mena (MAS), con 5% y 4%, respectivamente. Mientras que el 14% de los entrevistados no expresó por quién votaría si hoy fuera la elección para gobernador.
“Como normalmente ocurre conforme las campañas se desarrollan, el conocimiento de todos los candidatos aumentó con respecto a la medición de marzo pasado. Actualmente, casi nueve de cada 10 electores (88%) reconocen a Mara Lezama. Destaca el caso de José Luis Pech, con 57% de reconocimiento, cifra que representa un aumento de 25 puntos porcentuales con respecto a la última medición. El incremento de los demás candidatos es más modesto. Laura Fernández cuenta con 44% de reconocimiento; Leslie Hendricks, con 32%, y Nivardo Mena, 26%”, indicó el estudio realizado, publicado este jueves en EL UNIVERSAL.
Desde febrero, solo la morenista y el representante de Movimiento Ciudadano se han mantenido a la alza en las encuestas ciudadanas. Las elecciones por la gubernatura del estado se realizarán el 5 de junio.
El 49 por ciento de los entrevistados otorgó su respaldo a la gestión del gobernador Carlos Joaquín González.
La FPMC anuncia nuevo horario del Museo de la Isla
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anuncia que el Museo de la Isla tendrá nuevo horario y de ahora en adelante abrirá de martes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
El Museo de la Isla fue reinaugurado en febrero del 2020, luego de la más grande remodelación que se le había hecho desde su apertura como recinto museográfico en 1987, sin embargo, la llegada de la pandemia obligó a su cierre temporal a tan solo un mes de que reabriera sus puertas al público.
Luego de casi seis meses de permanecer cerrado por la pandemia ocasionada por la presencia del coronavirus, el Museo de la Isla, volvió a abrir el 17 de septiembre del 2021 operando solo tres días a la semana y con restricciones en la cantidad de gente que podía recibir al mismo tiempo.
Hoy, debido al cambio del semáforo epidemiológico, a la disminución de casos de COVID-19 y dando cumplimiento a las medidas sanitarias que dictan las autoridades de salud, así como a la demanda que se ha registrado en los últimos meses, será posible volver a abrir seis de los siete días de la semana en horario corrido.
El remodelado museo tuvo como coordinador de restauración al reconocido arquitecto José Enrique Ortiz Lanz, quien se aseguró que a través de las 11 salas que tiene el recinto se diera cuenta de la historia de la isla de Cozumel, desde la época precolombina hasta los días recientes del boom turístico.
“Los visitantes del renovado Museo de la Isla de Cozumel encontrarán un panorama completo acerca de la población y su contexto regional. Se iniciará con una mirada a la geología y los ecosistemas de la isla, detallando cómo sus recursos hídricos le volvieron, desde tiempos prehispánicos, un punto de abasto para los navegantes que iban de la península de Yucatán a sitios como los actuales territorios de Costa Rica y Panamá.” Así lo relató el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Quintana Roo registró una buena temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua
Datos preliminares arrojan que en Quintana Roo la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua registró una afluencia de más de un millón 200 mil turistas y visitantes, con una ocupación del 81.2% del 9 al 24 de abril, y una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.
Así lo informó el gobernador Carlos Joaquín durante el programa Caminando Juntos, en el que añadió que el movimiento aeroportuario en Cancún superó en 11% lo registrado en el 2019 en Semana Santa, antes de la pandemia, y en 13% en la semana de Pascua.
El titular del Ejecutivo dio a conocer que se esperará el comportamiento de la covid-19 en este periodo vacacional para tomar decisiones sobre el semáforo epidemiológico estatal que se mantendrá en los próximos días.
Quintana Roo se mantiene en color verde en este semáforo, derivado los índices de baja ocupación hospitalaria con menos de 1, con tasas de contagio por debajo de 1 y cero defunciones en varios días.
Estas condiciones sanitarias permiten tener actividades deportivas de talla nacional e internacional, como las que ahora se celebran en Chetumal, el Campeonato Nacional de Natación Artística en la fosa de clavados de Chetumal, que tiene instalaciones de primer nivel.
Christian García Gutiérrez, entrenador de la disciplina dio a conocer que participan 350 atletas de diferentes partes del país, así como 3 equipos de Colombia que realizan su selectivo aquí.
Gabriela Perlestain Santiago, atleta de natación artística de Playa del Carmen compartió sus experiencias en la disciplina, sus logros con medallas olímpicas en tan pocos años de ejecuciones.
Antonio López Pinzón, director de la Cojudeq, informó que del 1 al 7 de mayo se realizará en Chetumal el campeonato nacional obligatorio de fútbol sub 10, con la presencia de 32 selecciones de todo el país, y del 6 al 8 de mayo se realizará el campeonato nacional de aguas abiertas en Bacalar, con los mejores nadadores del país.
Por otra parte, dentro del programa, el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca, y el investigador de la UQRO Alberto Pereyra, dieron a conocer los avances en el conocimiento del sargazo tras dos años de trabajo.
De estos trabajos irán surgiendo proyectos sobre qué se puede hacer con el alga marina y qué no, a fin de convertir este fenómeno natural en un recurso que genere ingresos para el estado.
Hay entre 60 a 80 investigadores trabajando sobre el sargazo, así como instituciones de prestigio como la UNAM, los institutos tecnológicos de Cancún y Chetumal, el CICY, universidades internacionales y desde luego la Marina.
Asimismo, en el programa transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación, la secretaria estatal de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que en el nivel básico casi el 100% de las escuelas ya tienen clases presenciales.
Se registra un porcentaje de asistencia sostenida de alumnos de entre el 95 y 97 por ciento.
En educación media superior y superior la asistencia está al 100%.
En el tema de las vacunas, la capitana Yadira Méndez, coordinadora de la estrategia de vacunación, dio a conocer que a partir del jueves 28 de abril se abre el pre registro para la aplicación de dosis a la población de 12 años de edad en adelante. Esto será en la página web Mi Vacuna.
Exhortó a la población a continuar con el proceso de vacunación a fin de completar esquemas, pues ahora se han flexibilizado los requisitos y es libre y con apertura total.
Además, ya está disponible la 4ª dosis para adultos mayores de 60 años de edad.
Carlos Joaquín exhortó a la población a no bajar la guardia, a seguir aplicando los protocolos de salud para continuar avanzando en el proceso de recuperación de las actividades y de la economía y llegar a la nueva normalidad.