Incrementan los incendios forestales en Quintana Roo y todo México

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo informó ocho incendios forestales en la entidad que afectan un área preliminar de mil 689 hectáreas, durante la semana pasada.

Los incendios se encuentran localizados en los municipios de Othón P. Blanco (2), Solidaridad (2), Bacalar (2), Benito Juárez (1) y Tulum (1).

En el país, ante la intensa ola de calor, aunada a la sequía, se refleja en 125 incendios activos, de acuerdo con el reporte dominical, un incremento de 45% respecto a los 86 reportados la semana pasada. 

Para las tareas de control y liquidación se encuentran trabajando 213 personas combatientes: 100 de la Conafor; 5 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 5 de la Secretaría de Marina (Semar); 7 de la Guardia Nacional; 3 de Gobierno del Estado; 6 de Gobierno municipal; 10 de Protección Civil municipal; 27 pertenecientes a brigadas de protección forestal; 20 de brigadas rurales; 8 voluntarios y 22 de personal subcontratado.

Cabe señalar que cinco de estos incendios forestales cuentan con más del 50 por ciento de control.

Debido a las altas temperaturas y las pocas posibilidades de precipitación, se exhorta a la población a restringir el uso del fuego, además de atender las especificaciones indicadas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 para quemas agropecuarias.

Arranca Tianguis Turístico México 2022 

De manera formal este domingo inició la edición 2022 del Tianguis Turístico México, el evento de mayor relevancia en el sector y que por segundo año se realiza de forma presencial tras la crisis económica y sanitaria de la pandemia de covid-19. 

Con la participación de cientos de expositores y empresas, el encuentro realizado en las instalaciones de Mundo Imperial en Acapulco, alberga a los representantes de las diversas agencias de viajes, aerolíneas, hoteleros e inversionistas de todo el país.

El encuentro se realiza luego de que el sector turístico resultara uno de los más afectados por la pandemia de covid-19, ya que los hoteles o las agencias dejaron de recibir viajeros, lo mismo ocurrió en el caso de la industria aeronáutica, que redujo sus vuelos, o la de cruceros, que tuvo que parar de forma definitiva.

Asegura AMLO contratación de médicos cubanos

Durante conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno federal continuará con la estrategia de contratación de más de 500 médicos cubanos.

A pesar de que la propuesta obtuvo fuertes críticas, el mandatario reafirmó que esta medida es para atender la falta de personal de la salud en México, principalmente en comunidades alejadas.

“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos médicos y le agradecemos al pueblo de Cuba, al gobierno de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad”, expresó.

“Consideramos que de manera injusta se les ha relegado (a los mexicanos), privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo también la capacidad académica de nuestras Universidades”, señalaron especialistas y líderes de opinión a través de un comunicado.

 “¿Por qué no tener a los médicos? Que sepan los conservadores egoístas, hipócritas que no vamos a dar ni un paso atrás”, lanzó AMLO en contra de los opositores.

 “Las muertes más frecuentes sobre todo en el medio rural son los infartos porque no hay cardiólogos, ni siquiera los medicamentos para que el paciente infartado resista y pueda llegar a un hospital y ser atendido”, comentó.

Caribe Mexicano avanza en la implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable

En seguimiento a lo establecido en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que busca integrar el manejo sostenible, la conservación y la restauración de ecosistemas en la operación de negocios turísticos, generando acciones en favor de los recursos naturales de los destinos de Riviera Maya y Cozumel, se llevó a cabo la firma del MoU Intersectorial en Quintana Roo.

La firma del memorándum se llevó a cabo en el Hotel Iberostar Playa Paraíso, contando con la participación del Secretario de Turismo de Quintana Roo; el Secretario de Ecología y Medio Ambiente; Ana Lorena Gudiño Valdez, Directora del Proyecto ADAPTUR; Johanna Calle Triviño, representante de Fundación Iberostar y Meredith Cecilia De la Garza Treviño, Directora de Conservación para México de The Nature Conservancy.

El memorándum de entendimiento, tiene como objetivo fortalecer la colaboración para la implementación de medidas de adaptación que permitan una mayor protección a los arrecifes, playas, al medio ambiente y a los recursos naturales dentro del sector turístico, llevando a buen puerto la sustentabilidad del servicio entorno a la oferta que se proyecta construir en los años próximos. Dentro de las medidas que se contemplan, destacan la conservación y restauración de dunas, arrecifes, manglares y pastos marinos.

Por su parte, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente expresó a nombre del Gobernador el agradecimiento a la Fundación Iberostar México A. C., The Nature Conservancy y a la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) por realizar esfuerzos que permitan sumarse a los Compromisos Nacionales Determinados (NDC) y las metas de adaptación al cambio climático.

“Formalizar esta cooperación entre diversas áreas público – privadas con el fin de gestionar y promover buenas prácticas con las empresas del sector turismo seguirán fortaleciendo al destino, impulsando la conservación y restauración de los ecosistemas costeros, lo anterior en el marco del Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, que ha sido un instrumento rector y vinculante para este tipo de acciones”, comentó el Secretario de Turismo en Quintana Roo.

Se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia

Este 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.

La rememoración comenzó cuando se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990). 

“El Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobía es la expresión de respeto de una sociedad, en la que se acepta la diversidad y se reconocen los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género, creando un ambiente de respeto hacia las personas LGTTBI”, se lee en la página oficial de la CNDH.

En la actualidad el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presta apoyo a 53 países de todo el mundo para la inclusión y los derechos de las personas LGBTTI mediante una colaboración estrecha con los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, así como con nuestros socios en el sector privado y en el mundo académico. La labor del PNUD en esta materia se sustenta sobre dos ejes fundamentales, como son la necesidad de ampliar nuestros horizontes y de buscar soluciones concretas.

“Es esencial que creemos espacios seguros para solicitantes de asilo y refugiados LGBTI de forma que no se sientan forzados a ocultar su orientación sexual o identidad de género para estar protegidos”, declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, en 2019. 

Implementa Quintana Roo 10 acciones inmediatas para reforzar la seguridad y procuración de justicia  

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, integrado por los tres órdenes de gobierno, anunció contundentes acciones en materia de seguridad y procuración de justicia, para evitar que se vulnere la integridad de las y los ciudadanos del Estado.

En conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, informó que el Gobernador Carlos Joaquín González, convocó el día de hoy a una reunión extraordinaria donde se acordó la implementación de 10 lineamientos que refuerzan la estrategia que se viene desarrollando ya en el Grupo.

Advirtió que en Quintana Roo nadie puede estar por encima de la Ley. Los 10 lineamientos son:

1.- Fomentar estratégicamente la denuncia bajo un mecanismo específico que garantice el anonimato para integrar permanentemente mapas de riesgos sobre la extorsión y el narcomenudeo.

2.- Revisar todos los vehículos y motocicletas, que no estén regularizados.

3.- Revisar con cercos de seguridad las inmediaciones de bares y restaurantes.

4.- Implementar el uso de los vehículos tácticos denominados rinos.

5.- El Helicóptero Águila 1, será utilizado como herramienta para impulsar el combate a la delincuencia con patrullajes aéreos.

6.- Revisiones por parte de la Policía Quintana Roo en sitios reportados como posibles puntos de venta de drogas.

7.- Operativos coordinados con instituciones de seguridad y supervisión federal, estatal y municipal.

8.- Las áreas de investigación e inteligencia de la Policía Quintana Roo, estarán enfocadas en objetivos relacionados a la delincuencia organizada.

9.- Monitoreo de videovigilancia del C5, enfocado a los objetivos reportados como posibles puntos de venta de drogas.

10.- La Dirección de Servicios de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública, supervisará permanentemente que los bares y restaurantes que cuenten con Seguridad Privada estén autorizadas por la misma.
Lo anterior permitirá reducir la cooptación del personal con grupos del crimen organizado.

El secretario estatal de Seguridad Pública exhortó a la población a evitar hacer caso de aquellas voces que aprovechen lamentables sucesos para enrarecer el humor social.

“Pido respetuosamente a las y los ciudadanos que nos sigan apoyando y dando su confianza. Requerimos de su respaldo, solidaridad y denuncia anónima para acabar juntos con quienes afectan nuestra paz y seguridad”, exhortó.

Aseguró que en el estado la justicia está garantizada, por lo que el fenómeno de la impunidad será abatido de forma determinante como se demuestra con las grandes detenciones y resultados de los últimos meses. “La fortaleza institucional de los tres órdenes de gobierno garantiza la seguridad de residentes y visitantes”, añadió.

Con 11 módulos rosa la SESA fortalece la cobertura de atención para la prevención del cáncer de la mujer

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) continúan realizando acciones a fondo para fortalecer la cobertura de atención para la prevención del cáncer de la mujer, como la apertura del módulo rosa en el Hospital General de Playa del Carmen, con lo cual se eleva a 11 el número de estos servicios en la entidad.

Estos módulos rosa surgen en el 2019 con la finalidad de acercar los servicios de salud a las mujeres. En éstos la usuaria agenda su cita mediante WhatsApp, para su estudio de papanicolaou, prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) y exploración mamaria.

Los servicios en los 11 módulos rosa activos son permanentes y sin costo para mujeres afiliadas al INSABI o que no cuentan con derechohabiencia.

La edad de la mujer determina la detección a ofertar, por tanto, a las 25 a 34 años les corresponde la citología (Papanicolaou), al grupo de 35 a 64 años la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH), y a las de 25 a 39 años la exploración clínica de mama.

Una vez agenda su cita en el horario que más le acomode, la usuaria sólo tiene que acudir el día y la hora asignada en el módulo correspondiente, en donde recibirá una atención de calidad a cargo de personal sensibilizado en el programa, sin tiempo de espera y el resultado de su prueba se le entrega en un mes.

En el año 2021 fueron realizadas en los módulos rosa un total de 3 mil 126 detecciones de cáncer de la mujer.

En los módulos de Chetumal se puede agendar de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 14:30 a 18 horas al 983 157 2861 del Centro de Salud Urbano (CSU) No.1; y al 983 181 3266 del CSU No. 6 de 7:30 a 15:00 horas.

En el CSU Las Américas de Chetumal el teléfono es el 983 12 65075 y la atención es de lunes a viernes en horario de 8 a 15:30 horas, y los sábados y domingos de 9:50 a 11:50 horas.

El módulo rosa en el municipio de Solidaridad se encuentra funcionando en el Hospital General de Playa del Carmen y la atención es de lunes a viernes en horario de 13 a 21 horas y cuenta con el número telefónico 983 831 5715.

En Cancún, de lunes a viernes el servicio en el CSU No. 16 es de 8 a 12:30 horas y el número es el 998 33 54519, en el CSU No. 1 la atención es de 7 a 13 horas y de 17 a 19 horas y cuenta con el teléfono al 983 831 5715; en tanto en el CSU No. 10 la atención es de 8 a 13 horas y el teléfono es el 998 20 46696.

En los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la atención en los módulos es de lunes a viernes y las citas se agendan al 983 18 19767. En los CSU 1 y 2, y el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto la atención es en horario de 8 a 15 horas, mientras que, en el Hospital Integral de José María Morelos, la atención es de 7 a 13:30 horas.

En los Centros de Salud Urbanos y Rurales del estado ofertan de manera gratuita y permanente durante todo el año la exploración mamaria, citología y prueba de VPH, a mujeres afiliadas al INSABI o que no cuentan con derechohabiencia

La mastografía se recomienda a mujeres de 40 a 69 años. Este estudio también se oferta de manera gratuita todo el año a mujeres afiliadas al INSABI o que no cuentan con derechohabiencia.

El servicio, para este estudio, se realiza en la UNEME DEDICAM Chetumal de lunes a viernes en horario de 8 a 20 horas y los teléfonos para agendar citas son el 983 83 51945 y 983 83 35438. La UNEME DEDICAM Cancún otorga el servicio de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 13:30 a 18 horas y el teléfono es el 998 56 80424.

Así mismo la atención es de lunes a viernes en el Hospital Integral de Kantunilkín de 8 a 14 horas al 998 168 3778; en el Hospital General de Playa del Carmen el servicio es en días sábados y domingo de 7 a 19 horas al 984 20 61690 extensión 36508, en tanto en el Hospital Integral de José María Morelos la atención es de lunes a viernes de 8 a 14:30 horas al 983 181 9767.

Una comitiva de Quintana Roo se reúne con el Departamento de Estado de EEUU

La Secretaría de Turismo de México informó que, durante 2021, el país se posicionó en el lugar número uno en cuanto a la participación de viajes realizados por estadounidenses al extranjero, al recibir 58.6% del total, señalando al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) como su principal vía de ingreso.

Datos preliminares de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo indican que la afluencia turística en 2021 incrementó un 8.3% más que en 2019, recibiendo, el pasado año, un total de 5 millones 563 mil 662 turistas estadounidenses.

El turismo es una actividad primordial para el Caribe mexicano que involucra a diversos sectores, en ese sentido durante la gira de trabajo por Washington D.C, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués y el secretario de Turismo en Quintana Roo Bernardo Cueto Riestra, se reunieron con la Embajadora Rena Bitter, Subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU, con el fin de reforzar la confianza de los lazos comerciales asegurando la viabilidad de la oferta turística y garantizando la certeza en materia de seguridad para el todos los turistas.

En el marco de la reunión con el Departamento de Estado, el secretario Bernardo Cueto transmitió -a través de un documento- información sobre el cúmulo de acciones que se han llevado a cabo en materia de seguridad y atención al turista desde el Gobierno del Estado en coordinación con los tres niveles de gobierno.

“Durante nuestra visita a Washington contextualizamos al Departamento de Estado sobre los incidentes que se están viviendo en Quintana Roo en materia de seguridad, que no conllevan afectaciones directas al turista y que son hechos generados por circunstancias alternas.

Además, compartimos la gran recuperación de la actividad turística en la entidad y las estrategias que se han implementado dentro del Caribe Mexicano con el fin de que los millones de turistas que nos visitan anualmente, encuentren un destino seguro. Estamos ciertos en que seguiremos contando con la confianza de los viajeros provenientes de Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas”, comentó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Quintana Roo continúa trabajando de la mano con las autoridades norteamericanas para garantizar la seguridad de los turistas, manteniendo una estrecha comunicación con el consulado de Estados Unidos y con el Departamento de Estado para evitar alertas de viaje que enmarquen circunstancias ajenas a la seguridad del turista en Quintana Roo.

Chankanaab volverá a recibir la “Travesía Sagrada Maya: El Cosmos Renovado”

La Travesía Sagrada Maya está de regreso. Será este viernes 20 de mayo a partir de las 11:30 horas cuando el Parque Natural Chankanaab reciba a 300 canoeros y canoeras que vendrán a la isla a escuchar el mensaje de la Diosa Ixchel, entregarle ofrendas y recibir sus bendiciones.

Todo está listo para que se lleve a cabo la representación de la peregrinación que hacían los antiguos mayas a la sagrada Isla Cuzamil, para adorar a la también llamada Diosa de la Fertilidad, tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo, después de dos años de ausencia.

El evento es abierto al público en general, solo deben acudir a las Oficinas Centrales de la FPMC, ubicadas en la 30 Av. esquina con la Av. Juárez, col. Centro, para recoger los brazaletes de acceso a Chankanaab para disfrutar de la representación del recibimiento y despedida de los navegantes.

Se trata de la edición número 14 de la “Travesía Sagrada Maya”, organizada por Grupo Xcaret, tiene el lema “El Cosmos Renovado” que hace referencia “a una señal de renovación del cosmos después del caos que nos ha asolado. A la sombra del árbol sagrado de la ceiba, los dioses y el pueblo bailan para restablecer el orden cósmico”.

Las mujeres y hombres que emulan a los antiguos navegantes mayas llegarán al parque Chankanaab el viernes 20 alrededor de las 11:30 horas y realizarán un ritual en las inmediaciones para después descansar y recobrar fuerzas.

Se tiene previsto que el sábado 21, a las 8:00 horas, los canoeros retornen al puerto del antiguo Polé, hoy Xcaret, para finalizar su peregrinación en honor a la Diosa Ixchel, deidad relacionada al amor, fertilidad, el comercio y a la luna, y cuya evidencia data de 1250 a 1519 d.C.

De esta manera, la FPMC contribuye a la promoción del turismo cultural y las tradiciones regionales, como sucede con este evento que busca reafirmar el valor de la cultura maya, la ritualidad, comercio y navegación.

Las personas interesadas en asistir a los eventos de recepción y despedida de los canoeros, deben acudir a las oficinas de la institución, de lunes a jueves de 9:00 a las 15:00 horas, para recibir sus brazaletes para acceder a Chankanaab.

Adiós a la liguilla: Atlas elimina a las Chivas y clasifica a semifinales

Con un marcador empatado 1-1 y un global de 3-2, el equipo del Atlas dejó fuera del torneo a las Chivas, avanzando a semifinales y un paso más cerca de alzar el codiciado trofeo.

A pesar de que los rojinegros contaban con un jugador menos, pudo imponerse ante el Guadalajara, demostrando que quiere defender su corona.

El Guadalajara culminó con un torneo desastroso, que tuvo un remanso sobre la recta final, logró rescatar su torneo con un buen cierre gracias a la racha de cinco victorias en el torneo regular y la reclasificación, pero se encontró al rival más calificado en su camino de toda la etapa final.

Atlas desquitó así la última eliminación en el Clausura 2017, cuando Chivas echó a los Rojinegros, con el reglamento en la mano y el marcador global empatado, pero la mejor posición en la tabla.