Fortalecen lazos de amistad y cooperación gobernadora Mara Lezama y embajador de Cuba, Marcos Rodríguez Costa

Para fortalecer los lazos diplomáticos entre Quintana Roo y la República de Cuba, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador Marcos Rodríguez Costa encabezaron una reunión e intercambiaron saludos.

Durante el diálogo hubo un intercambio de experiencias en diversos temas, pero siempre enfocados en la atención y el bienestar del pueblo. La gobernadora Mara Lezama hizo hincapié en que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, las personas están en el centro de las acciones.

El embajador Rodríguez Costa destacó su satisfacción por estar en estas tierras que tienen tanta historia ligada con su país Cuba. Manifestó su interés por las políticas públicas que generan bienestar para el pueblo.

Estuvieron en la reunión los secretarios estatales de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; de Salud, Flavio Carlos Rosado, y de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora.

Una realidad nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera

Durante un recorrido por el aeropuerto internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa constató que las nuevas opciones de movilidad que ofrece ADO para visitantes y turistas, son una realidad en esta temporada vacacional.

Esta nueva ruta, que es una conexión directa entre las terminales aeroportuarias y la zona hotelera de Cancún, es ya una alternativa para quintanarroenses y turistas, además de tener precios económicos y horarios fijos.

Como se sabe, esta conexión de ADO pasa por las terminales 2, 3, 4 y de ahí hacia Plaza Fiesta, de la Zona Hotelera. Este servicio tiene un precio de 140 pesos y los siguientes horarios: 11:05, 13:05, 15:05, 17:05 y 19:05.

Al recorrer las instalaciones del aeropuerto, la gobernadora Mara Lezama recibió y devolvió el saludo de los turistas y visitantes en la terminal dos, donde les dio recomendaciones para disfrutar mejor sus vacaciones, sugirió la utilización del Pase de Movilidad Turística.

Fortalecen cultura vial para prevenir accidentes

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en coordinación con otras dependencias, llevó a cabo una “Intervención de Cultura Vial”, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el respeto a las señales de tránsito, para la prevención de accidentes en zonas de alto flujo peatonal.

Esta acción se llevó a cabo en la avenida Cobá frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Hospital General de la Zona No. 3, donde se inculcó a las y los conductores que deben respetar la señalización en las avenidas y calles de la ciudad.

Dicha avenida se tomó como ejemplo a la reducción de velocidad que debe ser de 20 km/h en zonas donde se ubiquen hospitales, escuelas, residenciales e iglesias, debido al paso peatonal continúo para que no se generen incidentes.

Las nomenclaturas: Reduzca su velocidad y Alto, respeta el paso peatonal; fueron parte del ejercicio realizado por personal del IMPLAN, en coordinación con la Dirección General de Transporte y Vialidad, quienes exhortaron a la ciudadanía a hacer caso a las recomendaciones de las autoridades municipales.

En esta actividad a favor de la vialidad se tuvo la participación del director del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la directora general de Transporte y Vialidad, Lourdes Vanessa Valenzuela Morales; el director del IMSS-Hospital General de la Zona No. 3, Gualberto Fidel Tenorio Vargas; así como el gerente general de Mobility ADO Región Caribe, Carlos Toledo Ramírez.

Impulsan nueva infraestructura para alcanzar más de 14 mil cirugías en 2025 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y su equipo de trabajo para revisar aspectos fundamentales para mejorar la atención hospitalaria en el estado, como en los nosocomios de Isla Mujeres y Chetumal con el Hospital Oncológico.

Mara Lezama destacó la importancia de esta reunión, pues en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la salud de las y los quintanarroenses sí importa, para transformarles la salud y proporcionarles bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, afirmó que “estamos comprometidos en buscar un servicio de salud eficiente, humano y cercano a nuestra gente. Por ello, en coordinación con el Gobierno del Estado, trabajamos para cumplir metas claras que mejoren el bienestar de la población”.

Adelantó que “como parte de la agenda con la gobernadora, en esta primera fase se tiene presupuestada la instalación de 35 unidades de toma de muestras, así como la adecuación de 17 laboratorios centrales, con el objetivo de acercar los servicios de salud a las comunidades”.

Durante esta reunión se firmó la donación de 53 predios, con lo que Quintana Roo se convirtió en el estado con más donaciones de predios al IMSS Bienestar del país. Le sigue San Luis Potosí con 48 donaciones.

Asimismo, se informó que entre los proyectos están 4 quirófanos, uno en Nicolás Bravo, otro en José María Morelos, el tercero en Tulum y el último en Kantunilkín. Las metas para este año son realizar más de 14 mil cirugías, 65 mil consultas de especialidades y 600 mil consultas de primer contacto en los hospitales IMSS Bienestar.

También se dio a conocer que en el marco del programa “La Clínica es Nuestra”, en Quintana Roo recibirán atención 185 unidades de primer nivel este año con una inversión proyectada de más de 84 millones de pesos para el fortalecimiento de los centros de salud.

La jornada de trabajo permitió abordar temas puntuales, como la contratación de personal médico especializado, el mantenimiento, sustitución y equipamiento médico, el abasto de medicamentos e insumos médicos, la infraestructura hospitalaria y las mejoras administrativas y logísticas.

Destacaron como objetivos principales analizar la creciente demanda de servicios médicos por parte de población sin seguridad social y las estrategias para su atención; dar seguimiento al equipamiento y operación de los hospitales de Tulum, Nicolás Bravo, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres.

Entre los acuerdos alcanzados está el habilitar 35 centros de salud de tomas de muestra, los que serán transportadas diariamente mediante una innovadora logística impulsada por Correos de México hacia un laboratorio central, garantizando resultados gratuitos y rápidos para los pacientes, incluso por debajo de los tiempos manejados en el sector privado.

Participaron en la reunión de trabajo Maribel Lara Ortega, Coordinadora de Proyectos y Construcción del IMSS Bienestar; Moisés Alejandro Toledo Pensamiento, Coordinador del IMSS Bienestar en Quintana Roo; el senador Eugenio Segura; Flavio Carlos Rosado, secretario Estatal de Salud; Martha Parroquín, secretaria de Finanzas y Planeación, y José De la Peña Ruiz de Chávez, Jefe de Gabinete de la Gobernadora.

Seguimos avanzando en la ruta legal al derecho al agua para las y los quintanarroenses: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que para este gobierno el derecho al agua que tienen las y los quintanarroenses es una prioridad. Por lo que se defiende a capa y espada, siempre por la ruta legal.

Durante el programa La Voz del Pueblo, Mara Lezama dejó muy claro que un juez federal negó un amparo que Aguakan promovió contra el decreto del Poder Legislativo de diciembre de 2023 que abrogó, a su vez, el decreto que le daba a la empresa una prórroga de la concesión hasta el 2053.

De este modo, el juez federal confirmó la legalidad del Decreto 195 emitido por la legislatura del estado al tener por acreditadas irregularidades en la prestación del servicio y la protección de los derechos fundamentales del medio ambiente, la salud y el agua.

Sin embargo, también dejó claro que puede haber un recurso de revisión, por lo que habrá que esperar que la sentencia de revocación de la concesión de Aguakan quede firme.

“Seguimos avanzando en la ruta legal de este derecho humano que tienen las y los quintanarroenses. Y lo vamos a defender a capa y espada porque es un derecho del pueblo, de ustedes, y aquí está la Gobernadora para defenderlos, porque solo hay que escuchar la voz del pueblo para comprender las irregularidades que existieron a lo largo de los años”, aseguró Mara Lezama.

Insistió en que se seguirá avanzando por la ruta de la legalidad, en la lucha del pueblo en su derecho al agua y a la salud.

Por otra parte, durante el programa destacó la afluencia de turismo que ya se registra en Quintana Roo por la temporada de Semana Santa, en la que se espera a 1.2 millones de personas, con una ocupación hotelera de hasta 90 por ciento y una derrama económica de mil millones de dólares que se refleje en las y los trabajadores.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atendió las solicitudes y demandas de las personas, las que resolvieron o bien fueron canalizadas para su inmediata solución, como fueron atención en áreas públicas, reparación de socavones, solicitudes de actas de nacimiento, triciclos, atenciones médicas, etc.

Mara Lezama también proporcionó información útil para todas y todos, como son las becas Rita Cetina, los apoyos de Comemos Tod@s, Tu Identidad es tu Derecho, así como las medidas de seguridad que deben aplicarse para tener unas vacaciones seguras.

Ana Paty Peralta pide un turismo más consciente, más sostenible y más justo

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Claudia Sheinbaum se niega a reanudar relaciones con Ecuador

En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se contempla reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que las elecciones en dicho país resultaron en la reelección de Daniel Noboa como mandatario.

La postura de Claudia Sheinbaum se mantiene fija y en negativa a causa de la violenta irrupción de abril de 2024 a la embajada de México en Quito. Además, comentó desde Palacio Nacional que fue “muy dudoso” el triunfo de Daniel Noboa.

La Presidenta hizo referencia a misiones como la de la OEA, que hicieron señalamientos a las elecciones en Ecuador, pero reconocieron el triunfo de Noboa: “Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo del presidente”.

Señaló que el mandatario ecuatoriano fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, “a nuestra soberanía”. “Las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar”.

Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo

En un día histórico para Quintana Roo que marca un nuevo capítulo en la forma de trabajar por el bienestar de la gente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó y firmó con las y los presidentes municipales los 11 Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, una visión compartida de crecimiento y futuro, y se convierte en el primer estado del país en hacerlo.

“Somos el primer estado de la república mexicana en firmar ya esto que, además es una obligación como servidores públicos, planear hacia dónde vamos. Se trata de un esfuerzo sin precedentes que refleja el compromiso de las y los 11 presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La presentación se hizo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chetumal, capital del estado, donde también se firmaron, con la CONAGUA, los 11 Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones, así como el Nuevo Acuerdo para el fortalecimiento municipal mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías en áreas del desarrollo sostenible y políticas públicas.

Con la presencia de la Gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la CONAGUA, Mariana Fabiola Navarro Mora, la gobernadora Mara Lezama manifestó que esta es la nueva forma de gobernar, diferente, humanista con corazón feminista, que trabaja tomados de la mano con la gente, en unidad con las autoridades.

“Este no es un acuerdo de escritorio que se va a guardar bajo llave. Es un pacto con rostro humano. Es un llamado a construir, desde lo local, un estado más justo, más incluyente, más resiliente, un Quintana Roo en el que nadie se quede atrás”, expresó Mara Lezama

La titular del Ejecutivo reconoció y agradeció profundamente a cada presidenta y presidente municipal, por su liderazgo, su apertura al diálogo y su compromiso con la gente para hacer posible estas alianzas. “Gracias también a todo el gran equipo de la SEFIPLAN y la CAPA, por su incansable trabajo técnico, por traducir sueños en metas, y metas en acciones concretas”, dijo.

Mariana Fabiola Navarro Mora, Gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la CONAGUA, citó que Quintana Roo es también el primer estado en donde se firman la totalidad de los planes maestros de agua potable, por lo que reconoció el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y el compromiso de las y los presidentes municipales, porque ahora si se quiere invertir en temas de agua, se tiene que planear, para el uso correcto de los recursos y el beneficio directo para la gente.

En el evento la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida; la subsecretaria de Planeación de Sefiplan, Odette Ruiz Martínez, explicó objetivos, y se contó con la presencia de la presidenta del Colegio de Economistas de Quintana Roo, Ana Marleny Rivero Canché, y del Consejo Ciudadano de Planeación Estatal, Juan Antonio Athié Lambarri.

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Arrancan trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

Rodeada del personal, miembros de la sociedad civil, presidentas municipales, con el respaldo indiscutible de la Secretaría de Marina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró el inicio oficial de la temporada de sargazo 2025, que contempla una estrategia a gran escala para su monitoreo, contención, recolección y disposición final, con el resultado de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

Al agradecer el apoyo de todas y todos, Mara Lezama destacó que esta es una responsabilidad compartida con el cuidado del medio ambiente, la protección de nuestros recursos y bellezas naturales, el desarrollo sostenible y sustentable, el éxito turístico que se refleja en prosperidad, por lo que agradeció su participación.

En la playa Ojo de Agua, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, así como del Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, aseguró que ya estamos preparados para el inicio de la temporada de sargazo 2025.

Les digo con firmeza, añadió la Gobernadora: “no vamos a permitir que este fenómeno detenga nuestro destino de bienestar, ni nos robe una de las cosas más valiosas que tenemos: nuestra naturaleza viva. Ya lo estamos haciendo, coordinados con la Secretaría de Marina, con los municipios, con la sociedad civil, con el sector turístico, con científicas, con trabajadoras y trabajadores. Estamos desplegando una estrategia integral: barreras, recolección, limpieza, valorización y, sobre todo: concientización”.

Mara Lezama recordó desde el primer día este gobierno diferente se han destinado 383 millones de pesos para atender el arribo del sargazo, con maquinaria, personal, ciencia, tecnología, pero sobre todo con visión de futuro para incluir la economía circular, para que el sargazo deje ser un pasivo y se convierta en un activo.

El Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, explicó que se aplican las fases de monitoreo para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, recolección en 2 frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores.

En la fase de contención se instalan barreras en sitios estratégicos para contener el alga y redireccionarlo hacia los puntos de recolección. Ya se han instalado 9 mil 500 metros de barrera.

El contralmirante añadió que un esfuerzo importante es la limpieza en playas, donde se une el esfuerzo humano del gobierno del estado, municipios, sector hotelero, prestadores de servicios y la comunidad. Y por último, la disposición, la trasferencia del sargazo recolectado para el destino final.

Antes de marcar el inicio de la limpieza de playas, la gobernadora Mara Lezama hizo nuevo exhorto para mantenerlas libres de sargazo. “Esta es la nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, coordinados todas y todos. En esta nueva era del turismo caminamos de la mano del pueblo, en el territorio, teniendo muy presente que el cambio empieza en cada una, en cada uno de nosotros”, aseveró.

Previamente, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó que, este año el recale del alga ha sido menos intenso, debido a las corrientes marinas y las condiciones del clima, que son factores que derivan en que llegue más a ciertos sitios estratégicos. Detalló que en lo que va del año se han recolectado un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en los municipios costeros, siendo Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, los que han presentado mayor cantidad de la macroalga.

También participaron en esta jornada el Almirante Aeronáutico Naval Piloto Aviador Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval, de la Secretaría de Marina; Yolanda Medina Gaméz, Encargada de la Oficina de la Representación de la SEMARNAT en el Estado de Quintana Roo y Subdelegada de Gestión para la Protección y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, Director de la Administración Zona Federal Marítimo Terrestre, Riberas y Lagunas en Quintana Roo.

Asimismo, el diputado Alberto Batún Chulim y las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, y de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.