Cae régimen del dictador Bashar Al Assad en Siria

El régimen del dictador sirio Bashar al-Assad colapsó este domingo, marcando el fin de una era de casi 14 años de gobierno autoritario que llevó a Siria a una brutal guerra civil.

La noticia de su caída, confirmada por Rusia, que anunció que Assad había «dimitido» y abandonado el país.

Mientras que los rebeldes proclamaron el fin de «50 años de opresión» bajo la dinastía Assad y el inicio de «una nueva era para Siria».

La trayectoria de Bashar al-Assad, quien asumió el poder en el año 2000 tras la muerte de su padre, Hafez al-Assad, comenzó con esperanzas de reformas, pero pronto se tornó en un gobierno caracterizado por la represión violenta.

En 2011, el estallido de protestas prodemocracia se sofocaron con tácticas brutales, dando inicio a una guerra civil que dejó cerca de medio millón de muertos y desplazó a la mitad de la población siria.

El conflicto convirtió a Siria en un campo de batalla para potencias internacionales y regionales.

Asimismo, el régimen de Assad, apoyado por Irán y Rusia, recurrió a bombardeos masivos, torturas sistemáticas y ejecuciones extrajudiciales. Lo anterior, según denuncias de organismos internacionales de derechos humanos.

La guerra devastó al país, forzando a millones de sirios a buscar refugio en naciones vecinas y en Europa.

Mientras tanto, el régimen se mantuvo en el poder gracias al respaldo militar extranjero y al control de gran parte del territorio sirio, hasta que una ofensiva sorpresa de grupos opositores a finales de noviembre revirtió rápidamente la situación.

La falta de apoyo efectivo de sus aliados, ocupados en conflictos como la guerra en Ucrania y tensiones en Medio Oriente, dejó al régimen sin capacidad para resistir.

En cuestión de semanas, las fuerzas gubernamentales colapsaron, y los insurgentes tomaron el control de Damasco.

El paradero de Bashar al-Assad sigue siendo incierto, aunque informes sugieren que habría abandonado el país.

Su salida pone fin a 54 años de dominio de la familia Assad en Siria y deja al país en un estado de gran incertidumbre política.

La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras los sirios, dentro y fuera del país, miran con esperanza y temor hacia el futuro de una nación devastada por la guerra.

Coro de Cancún obtiene 4 premios y copa en Festival “Praga Cantat”, en la República Checa: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su orgullo y satisfacción por la Compañía Municipal de Coro de Cancún que obtuvo 4 premios y la copa de la categoría Coros Mixtos en el Festival “Praga Cantat”, en la República Checa.

La gobernadora de Quintana Roo estuvo con ellos en el Teatro de Cancún, en donde ofrecieron el concierto “Veni Vidi Vici”, gratuito y abierto a todo público, para destacar ante el pueblo quintanarroense sus logros en el citado festival.

Mara Lezama destacó los éxitos de la Compañía, pero también el hecho que la comunidad tenga ya un Teatro de la Ciudad en lo que por muchos años fue un “elefante blanco” y un instrumento para robarse el dinero del pueblo.

“Me da gusto estar aquí, en este Teatro, y me da un enorme orgullo esta Compañía que ha puesto el nombre de Cancún en el mundo, en donde nos conocen por las playas, la arena, y hoy somos referente por los congresos, los foros y ahora con la cultura” afirmó la Gobernadora.

Presente en esta visita, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, agradeció a todas y cada uno de los integrantes del Coro por su talento y dedicación.

Por su parte, el director del Instituto de Cultura Municipal, Carlos López, dio a conocer que esta ciudad será sede de la Muestra Nacional de Teatro, con la presentación de 40 Compañías.

Claudia Sheinbaum insiste en no romper con EU y Canadá: “Con T-MEC podemos enfrentar a China”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró, este domingo 8 de diciembre, que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma en la que América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró, tras la presentación de los Programas para el Bienestar en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Previo a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y luego de los comentarios de distintos funcionarios canadienses sobre un tratado comercial que excluya a México, la mandataria destacó que la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Sheinbaum Pardo destacó que los estados fronterizos del sur de Estados Unidos, así como los del norte del territorio mexicano equivalen a la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad.

“La cooperación siempre será la mejor salida“, agregó la mandataria.

Agregó que la frontera en Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre Estados Unidos y México, además de ser el principal puerto terrestre de todo el continente, ya que transitan diariamente de manera legal 70 mil tractocamiones,

Además, remarcó que el gobierno mexicano continúa con la lucha contra el fentanilo.

“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia; debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera, y prosperidad”, remarcó.

Claudia Sheinbaum añadió que la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano, para convertirlo en la región más vigorosa de todo el planeta, respetando las soberanías, la independencia, la cultura y las democracias de los países.

Quintana Roo fortalece la Construcción de la Paz en la Cumbre de Fiscales Generales de EE.UU. y México

En Quintana Roo apostamos a la construcción de paz desde una perspectiva más amplia, involucrando a los distintos órdenes de gobierno y a la sociedad civil en su conjunto, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la inauguración de la Cumbre Binacional US/México de Fiscales Generales que se realizó en este destino turístico de calidad mundial.

Esta Cumbre se realiza por primera vez y en él participan fiscales generales estatales de los Estados Unidos y de México, así como agencias federales y del sector privado, ante quienes expresó que este gobierno humanista con corazón feminista entiende la construcción de la paz como “una política pública que estamos atendiendo, de manera paralela, las causas y las consecuencias de la inseguridad, porque ambas se retroalimentan”.

Participaron los fiscales de Luisiana, Liz Murril; Misisipi, Lynn Fitch; Nuevo México, Raúl Torres; Texas, Ken Paxton; Masssachusetts, Andrea Campbell; Idaho, Raúl Labrador; Illinois, Raoúl Kwame; Maryland, Anthony G. Brown; Nevada, Aaron D. Ford; Utah, Sean Reyes.

De Colima, Bryant Alejandro García Ramírez; Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda; Michoacán, Adrián López Solís; Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla; San Luis Potosí, María Manuela García; Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández; Tabasco, José Barajas Mejía; Yucatán; Juan Manuel León León; Zacatecas, Cristián Pablo Camacho Osnaya, y el Oficia del Programa de Procesamientos Penales de INL, Amit Mathur.

Ante ellos, Mara Lezama añadió que la única manera de que las consecuencias dejen de suceder “es que solucionemos sus causas y orígenes, y diseñemos juntas y juntos metas claras y precisas para sus soluciones”.

Mara Lezama Informó que en Quintana Roo, con una renovada Fiscalía General más empática, más humana y que avanza en abatir rezagos, en coordinación con el gobierno federal, se trabaja en el marco de la Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días del gobierno de la primera presidenta Claudia Sheinbaum; se ha puesto especial atención en el delito transnacional de la trata de personas con detenciones contundentes; se combate sin cuartel el abuso de menores, siempre en el marco del cuidado de los derechos humanos.

Al respecto, el Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, afirmó que en este gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda se trabaja 24/7 para consolidarnos como un estado que garantice un desarrollo concreto, una justicia auténtica, una migración justa y ordenada, así como una convivencia, participación con paz social.

“Este es el gran desafío que enfrentamos y como la Gobernadora Mara Lezama nos ha inculcado: Tenemos una cita para hacer historia y lograr el cambio. Hagamos que sea hoy”, puntualizó Raciel López Salazar.

Ante la presencia del director de Programas en México de la Alianza de Fiscales Generales (AG Aliance), Amit Mathur, la gobernadora Mara Lezama pidió a los asistentes tener la seguridad que en Quintana Roo, en coordinación con el gobierno federal, en el marco pleno de la procuración de justicia, “protegemos el turismo, a las y los estadounidenses, a las y los mexicanos que nos visitan”, como se refleja en las palabras del embajador Ken Salazar: “Cancún es un lugar seguro donde llevo a vacacionar a mi familia”.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que esto es resultado del apoyo y coordinación con el gobierno federal, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, a través del cual se han realizado, en los últimos seis años, inversiones históricas por más de 200 mil millones de pesos en proyectos trascendentales como el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum e importantísimas obras viales.

Mara Lezama consideró que estos encuentros, que dijo estar segura se continuarán haciendo periódicamente, permitirán fortalecer los lazos de cooperación y en una estrategia coordinada para la protección de los pueblos a partir del Entendimiento Bicentenario y del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, dentro del amplio de pleno respeto y ayuda mutua.

Como parte del programa, el Fiscal General del Estado de Nevada, Aaron Ford, dio el mensaje de bienvenida; el oficial de Programas en México de la Alianza de Fiscales Generales (AG Aliance), Amit Mathur explicó los alcances de la Cumbre; la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, tuvo una intervención para que, finalmente, la gobernadora Mara Lezama hiciera la declaratoria inaugural.