Inauguran “Café del 8” en Cancún

“Estoy muy feliz por ver que esta cafetería ‘Café del 8’, es una realidad y contribuirá al fomento de la cultura y el arte en nuestra ciudad, porque viene a completar nuestro Teatro 8 de Octubre”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al inaugurar este espacio que se encuentra ubicado en la avenida Chichén Itzá, Supermanzana 23, Manzana 55, Lote 1.  

Además, con la luna llena de testigo, destacó que se continuarán reactivando las áreas culturales de la Zona Fundacional, para que tanto cancunenses, como los millones de turistas que visitan la ciudad los puedan disfrutar. 

Por su parte el titular del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (ICA), Carlos López Jiménez, informó que en esta nueva cafetería, aparte de disfrutar bebidas y alimentos, también podrán deleitarse con obras, presentaciones de libros, clubes literarios, conciertos y muchas otras actividades. 

Asimismo, expresó que dicho establecimiento tendrá un horario de lunes a domingo de 12:00 a 21:00 horas. 

Con un corte de listón y la develación de la placa, las autoridades municipales llevaron a cabo la inauguración formal de este nuevo espacio, oficializando su apertura para el disfrute de la comunidad.

A esta noche importante para el gremio artístico, se sumaron las compañías municipales de danza, teatro y coro, estos últimos amenizando la velada; así como la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez; la regidora, Lorena Martínez Bello; el regidor, Eduardo Kuyoc Martínez y la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, entre otros.

Así fue la Convención Demócrata en Chicago; Biden cede batuta a Kamala

«Amo mi trabajo, pero amo más a Estados Unidos», dijo Joe Biden este lunes en la jornada de arranque de la Convención Nacional Demócrata, en un discurso muy distinto al que hasta hace apenas un mes esperaba pronunciar.

Hizo con ello referencia a su decisión de no buscar la reelección en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, y lo zanjó con la frase que le propinó quizá la mayor ovación de la noche: «EE.UU., te di lo mejor de mí. Cometí un montón de errores en mi carrera, pero les di lo mejor de mí”.

Todo en la intervención del aún presidente sonó a despedida, desde el repaso a su legado, muy similar al que ofreció durante el discurso del estado de la unión en marzo, pasando por los carteles en los que se leía «Joe, te queremos» o los gritos de «gracias, Joe» que le regaló la audiencia del United Center de Chicago, hasta el abrazo en el que se fundió al final con su sucesora en la carrera electoral.

Entre sus logros, Biden destacó la creación de empleo, la modernización de infraestructura o las medidas para combatir el cambio climático. «Y todo fue también gracias a la vicepresidenta Kamala», destacó.

«Porque elegir a Kamala fue la primera decisión que tomé cuando me convertí en nuestro nominado, y fue la mejor decisión de toda mi carrera», añadió.

Tras destacar su «capacidad, experiencia» y «enorme integridad», aprovechó para subrayar «el poder de las mujeres» y mencionar a las pioneras que, como la actual vicepresidenta, en su día rompieron barreras en la política.

Mencionó, asimismo, aquello que queda pendiente, tanto en materia de política de armas -«si creemos en la seguridad pública, debemos prevenir la violencia armada-, como en política internacional, y prometió seguir trabajando en ello en los meses que le quedan de mandato.

Biden también dedicó buena parte de su intervención a advertir de la amenaza que supondría la vuelta del republicano Donald Trump a la presidencia. “No puedes amar a tu país solo cuando ganas”, expresó.

Donald Trump dice que somos un país en decadencia. Dice que estamos perdiendo. ¡Él es el perdedor! Está totalmente equivocado”, exclamó. “El crimen seguirá bajando cuando pongamos en la Casa Blanca a una fiscal en lugar de un delincuente convicto”.

Así, hizo un llamado a apoyar a Harris, quien fuera fiscal general de California, y a su compañero de fórmula, el candidato demócrata a vicepresidente Tim Walz, quienes también ofrecerán sendos discursos durante la Convención que terminará el 22 de agosto.

«Salvamos la democracia en 2020 y ahora en 2024 debemos volver a salvarla«, reforzó Biden. «Quiero que sepan cuán agradecido estoy a todos ustedes. Soy más optimista ahora que cuando fui electo como senador a los 29 años», fue cerrando la intervención. «Esto es Estados Unidos. No hay nada que no podamos hacer».

-Con información de BBC News Mundo.

Invierten 48 MDP para ampliación de la UNICARIBE en Cancún

 La gobernadora Mara Lezama recorrió la Universidad del Caribe para supervisar la primera etapa de la construcción del tercer nivel del edificio “E”, con una inversión de 26.5 millones de pesos, y anunció 21.5 millones adicionales para iniciar la segunda etapa en septiembre y concluirla en diciembre de este mismo año.

La gobernadora destacó la inversión total, superior a los 48 millones de pesos, para mejorar la infraestructura de esta universidad y permitir que los estudiantes se desempeñen en un ambiente de bienestar.

“Para este gobierno humanista, incluyente y progresista, la educación siempre será una inversión y no un gasto; por ello, al aumentar la capacidad y dignificar las instalaciones de la Unicaribe, beneficiaremos a más de 3,800 alumnas y alumnos de 5 licenciaturas”, explicó Mara Lezama.

La primera etapa supervisada, de acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), consiste en 6 aulas, sanitarios, acceso a escaleras y cubo de elevador.

La segunda etapa contempla instalaciones pluviales, eléctricas e hidrosanitarias, albañilería y acabados, pisos, cancelería, herrería y el equipamiento necesario, incluyendo el elevador para garantizar inclusión y accesibilidad.

A los catedráticos y alumnos que la acompañaron en este recorrido, la gobernadora Mara Lezama comentó que estas obras son posibles porque, en este gobierno transformador, se combate la corrupción y el dinero alcanza para más. Y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “seguimos fortaleciendo la infraestructura educativa superior del estado, dando oportunidad a que más chavas y chavos no se queden sin estudiar y, con ello, cerrar brechas de desigualdad”, aseveró.

Recibió a la gobernadora la rectora Marisol Vanegas Pérez y el titular del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, quienes explicaron que el fortalecimiento de esta infraestructura educativa atenderá a alumnos de las carreras de Licenciatura en Gastronomía, Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio, Negocios Internacionales e Innovación Empresarial.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Cancún y Chetumal se suman al paro nacional

Alrededor de 550 trabajadores del Poder Judicial de la Federación adscritos a los juzgados de Cancún y Chetumal se unieron al paro de labores que a nivel nacional llevan a cabo sus compañeros, en protesta por la reforma judicial propuesta por el Gobierno de México.

De entrada, dijeron, sólo estarán recibiendo solicitudes de amparo y se espera que en las próximas horas la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación les informe si se suspenderán labores totalmente a partir del miércoles 21 de agosto.

“El Poder Judicial de la Federación juzga autoridades que violen tus derechos, no resuelve asuntos legales entre personas. Nuestra labor es garantizar que se cumpla la ley, sin la intervención de influencias externas o de partidos políticos #TodosSomosPJF”, se leía en una lona colgada en el Juzgado 270 de Circuito en Chetumal.

Los manifestantes en Chetumal indicaron que la reforma atenta contra los derechos humanos y la impartición de justicia e incluye la disolución del Consejo de la Judicatura Federal, con lo cual los empleados perderían derechos y prestaciones, lo cual ha sido negado en diferentes ocasiones por el Gobierno de México. 

“En los diálogos nacionales que hubo no se consideró las posturas de los trabajadores. En Quintana Roo tampoco hubo apertura en los organizados por el estado y Morena. El Poder Judicial del estado también está cerrado a dialogar”, dijo Nora Abreu, oficial judicial del Juzgado Sexto de Distrito.