Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional en Benito Juárez

Con el objetivo de fortalecer la confianza y credibilidad de la sociedad en las instituciones del Estado, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, para construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad.

Ante los secretarios, directores y regidores del municipio Benito Juárez asistentes, la Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos, con miras a asumir la corresponsabilidad en la seguridad y participar activamente para garantizar la protección y soberanía de los ciudadanos.

“Quiero destacar la labor valiosísima que desempeñan en casos de desastre, desde la prevención, auxilio y recuperación; manteniendo el orden y brindando auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas, principalmente en Cancún, con obras muy importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, sin faltar la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco Bienestar”, aseguró la Alcaldesa.

De la misma forma, afirmó que Cancún y Quintana Roo agradecen a las fuerzas federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a los ciudadanos, reiterando la importancia de trabajar en equipo desde el gobierno municipal para transformar, fortalecer el respeto a las instituciones y promover una cultura de seguridad y de paz en la que todas y todos participen.

Por su parte, el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, aseguró que los servidores públicos deben inculcar y vivir con valores, ética y amor la patria en la familia y en las escuelas, así como ejercer un liderazgo en equipo y unidad para que se logren resultados para el bienestar y seguridad de la comunidad.

A través de videos y ejemplos de dinámicas y competencias físicas realizadas en entrenamiento de elementos del Ejército en el Heroico Colegio Militar y en las Guarniciones Militares del país, dio ejemplos de cómo se deben poner en práctica en la sociedad actitudes como la colaboración, la solidaridad, la confianza, la comunicación, entre otras, que se pueden replicar a cualquier equipo de trabajo, especialmente en una administración municipal.

Cabe señalar que el conferencista, oriundo de la Ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como mando y estado de Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior en el Colegio de Defensa Nacional y un doctorado en Educación. En su experiencia profesional ha sido Comandante de Sección y Compañía de Unidades de Arma, Oficial de Estado Mayor en cuarteles generales, entre otros cargos; además de que ha recibido condecoraciones de Perseverancia, al Mérito Docente y al Mérito Técnico de Segunda Clase, por mencionar algunos.

Feria de regreso a clases en el Colegio de Bachilleres Cancún Plantel 4

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la feria de regreso a clases en el Colegio de Bachilleres Cancún Plantel 4, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), en donde destacó que mediante dicha dependencia, de enero a junio se han beneficiado a más de 25 mil cancunenses de entre 12 y 29 años.

“Quiero felicitarlos en este Día Internacional de la Juventud y quiero decirles que sí va a haber domo en este plantel, porque nuestra gobernadora Mara Lezama se ha esforzado en construir cinco aulas más y tenemos derecho a espacio de sombra, por eso como Municipio haremos el esfuerzo de construir el domo”, anunció ante decenas de estudiantes que celebraron el compromiso de la Alcaldesa.

Durante el evento realizado en dicho plantel, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte, y como parte de la Estrategia integral para la prevención de la violencia y la delincuencia “Todos por la Paz”, Ana Paty Peralta participó junto a los alumnos en actividades de concientización como: jenga de valores, twister de valores, pintura, elaboración de pulseras, ajedrez, entre otros. Además, se contó con servicios médicos como pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, examen visual, vacunas, orientación dental, servicio médico, enfermería, información sobre enfermedades de transmisión sexual y servicio social.

Destacó que a través del Festival “Ser Cancún” del Instituto Municipal de la Juventud, se promueven buenos hábitos, valores humanos, la cultura del respeto y la sana convivencia, haciendo énfasis en que los jóvenes tienen gran responsabilidad sobre ellos mismos, para que sean ciudadanos comprometidos.

Por su parte, la directora del IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid, dio a conocer que en el Día Internacional de la Juventud se conmemora la fuerza imparable de todas y todos los jóvenes, al ser sinónimo de esperanza, comunidad y un futuro mejor, ya que tienen gran importancia para Cancún.

Asimismo, la directora general de Bachilleres Quintana Roo, Samantha Hernández Cardeña, aseguró que el Cobach plantel 4 es el de mayor crecimiento en el Estado, gracias a la demanda de alumnos, y por ende, se hará una adecuación para que 300 jóvenes más se integren, en un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno.

En el marco de esta misma conmemoración, por segundo año consecutivo, Ana Paty Peralta, junto a representantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y la Universidad La Salle Cancún, anunciaron la próxima entrega de cinco becas al 100 por ciento a hijas e hijos de policías para el ciclo escolar 2024 – 2025, en esa casa de estudios, que brindará a los jóvenes una calidad educativa para un futuro próspero y seguro.

Acusan a hombre por intento de asesinato tras apuñalar a una niña en Londres

Un hombre acusado de apuñalar a una niña de 11 años en el distrito teatral de Londres fue imputado el martes de intento de asesinato. Ioan Pintaru sujetó del cuello a la niña en una llave y la apuñaló ocho veces, hiriéndola de gravedad, dijeron fiscales.

La menor se encuentra en terapia intensiva y requirió cirugía plástica para heridas en la cara, hombro, muñeca y cuello, dijo el fiscal David Burns.

Las autoridades no han dado con el motivo del ataque, pero la policía dice que no hay indicios de que se haya tratado de terrorismo y que al parecer el atacante no conocía ni a la niña ni a su madre.

El ataque ocurrió a eso de las 11:30 de la mañana del lunes en la Plaza Leicester, muy popular entre los turistas, afuera de una tienda de té.

Un empleado de la tienda se abalanzó sobre el atacante y otros transeúntes sujetaron al sospechoso hasta que llegó la policía. En el lugar se encontró un cuchillo para cortar carne.

“Afortunadamente intervinieron miembros del público, lo que impidió más heridas a la niña”, dijo Burns.

La madre de la niña no resultó herida, aunque pareció estarlo porque estaba cubierta de la sangre de la hija, dijo la policía.

Pintaru, un ciudadano de Rumania de 32 años, sigue detenido y enfrenta además un cargo por posesión de cuchillo. Recibió orden de comparecer el 10 de septiembre en el tribunal conocido como Old Bailey.

El apuñalamiento ocurre en medio de un auge de crímenes con arma blanca en Gran Bretaña, donde están altas las tensiones tras días de violencia en que turbas que insultaban a inmigrantes y musulmanes se enfrentaron a policías en docenas de ciudades y pueblos.

Los disturbios se difundieron por activistas de ultraderecha, que usaron redes sociales para propagar desinformación sobre la muerte a puñaladas de tres niñas en un evento de danza con temática de Taylor Swift.

-Con información de El Universal.

CFE tendrá primera mujer directora

Con una amplia trayectoria de dos décadas en la empresa, la ingeniera en electrónica Emilia Esther Calleja Alor será la primera mujer directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el próximo gobierno, y tras el nombramiento la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que continúa en el diseño de la nueva política energética.

Además, resaltó que con la inversión realizada en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construyeron plantas generadoras que aportarán 9 mil vatios y ponderó que, además de los proyectos, en su mandato se destinarán recursos para generación “mediante financieros ‘nobles’ que no endeuden a la empresa ni al país. Y al mismo tiempo que mantengamos la certeza, porque a todos nos conviene una CFE fuerte: a los empresarios nacionales y extranjeros, al pueblo”.

También hizo referencia a la reforma para que la actividad de la CFE en el mercado de generación no sea considerada monopólica.

En cambio, agregó, se le considera como empresa pública del Estado, con carácter productivo público. Si la CFE no existiera, estaríamos como en Europa, con problemas gravísimos de tarifas muy altas y sin posibilidad de atender emergencias como garantizar electricidad a toda la población, manifestó.

Durante la presentación de Calleja Alor, Sheinbaum destacó su trayectoria académica y profesional en la CFE. Será, expuso, la primera mujer en ser directora de la empresa y, además, es una ingeniera que viene de abajo. Ella creció en la CFE y quiere a la empresa, conoce del tema y tiene un enorme liderazgo entre sus compañeros. Su encomienda, enfatizó, es continuar con el fortalecimiento de la comisión.

Citó que es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente es la primera directora de la subsidiaria CFE Generación I.

La próxima titular de CFE informó que esa subsidiaria produce 10.5 por ciento de la energía que la empresa comercializa en el mercado eléctrico mayorista.

Informó que ella está a cargo de coordinar 33 centrales generadoras del proceso termoeléctrico e hidroeléctrico, además de tener la representación ante el mercado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como de la central fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

En una intervención alusiva, señaló que su tarea será continuar con el legado y trabajo de la administración que concluye, que rescató a la CFE y defendió la soberanía energética de México.

También expuso que se afianzará la política de fortalecer la participación de CFE con 54 por ciento en el mercado nacional de generación eléctrica, así como garantizar que la electricidad llegue a todos los hogares a precios accesibles.

Policías Ministeriales de la FGE frustran robo y detienen a asaltante de casa de cambio de divisas

La Fiscalía General del Estado informa que un presunto asaltante resultó lesionado por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un hospital de esta ciudad, donde se encuentra en calidad de detenido

Se recuperó el vehículo de una ciudadana, que había sido robado por un delincuente, en donde pretendía darse a la fuga.

La Fiscalía General del Estado, ubicada en la avenida Cobá, nunca estuvo bajo amenaza de ataque armado.

Acuerdo sobre tarifas para transportistas en el Aeropuerto Internacional de Tulum

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informa que la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica publicó las nuevas tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en el aeropuerto de Tulum.

Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios precontratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.

Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.

Las nuevas tarifas tendrán una vigencia de ocho meses a partir del pasado 11 de agosto y establecen el cobro de 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.

La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.

Este ajuste tarifario tiene el objetivo de garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, mediante precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum.

Transportistas turísticos ya habían manifestado su inconformidad respecto de los altos cobros que les aplicaban los administradores de la terminal aérea desde el inicio de operaciones a finales de 2023.

Roberto Rubio, presidente de Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas, encabezó en febrero de este año una protesta en la terminal aérea, ante los elevados cobros para poder operar en la terminal además de otras irregularidades.

Según su testimonio, además de los elevados cobros, los recibos que entregaba el aeropuerto a los transportistas eran expedidos por concepto de servicio de estacionamiento, lo cual consideran que era fraudulento, pues la actividad por la que les cobraban casi 1,000 pesos era ascenso o descenso de pasaje, es decir, transportación turística.

El afectado aseguró que además les exigían una cantidad excesiva de documentación, como una carta de antecedentes no penales hasta el acta constitutiva de las empresas transportistas.

Ante ello presentaron diversas quejas y se manifestaron en reiteradas ocasiones en las afueras de la terminal aérea.

Con la publicación de las nuevas tarifas, los cobros se reducen de casi 1,000 pesos a 100 y 150 pesos en promedio.

AMLO celebra resolución del Tribunal de validar elección presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya resuelto la legalidad de la elección presidencial.

Durante su conferencia mañanera, calificó el hecho como histórico.

Además de que afirmó que fue una elección legal y legítima, al subrayar que todas las impugnaciones fueron desechadas.

Agradeció al pueblo de México por qué “ayudó muchísimo” a que la diferencia fuera “como nunca”.

“Fueron 36 millones de votos a favor… Para la nación, para México y para el país es un ejemplo de cómo se puede llevar a cabo una transición pacífica, democrática con apego a la constitución, a las leyes y con la resolución de órganos electorales nacionales, no hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraudes o de irregularidades”, aseguró desde el salón tesorería de Palacio Nacional.