Entrega Mara Lezama apoyos a casi 2 mil familias tras lluvias en OPB y Bacalar; anuncia estímulos fiscales

Ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que hasta el momento, el Sistema DIF Quintana Roo ha censado y beneficiado a 1,783 familias, apoyándolas con enseres domésticos y despensas.

“Estamos en el proceso de entrega de todos los apoyos para las familias de Chetumal y los municipios afectados. Estamos aquí para ayudar. Estamos aquí para servir. En momentos complicados y en cualquier momento, estamos para ti 24/7. No estás sola y no estás solo”, indicó la Gobernadora Mara Lezama.

También se informó que, en algunos casos, las brigadas de asistencia social del Sistema DIF Quintana Roo, coordinan con las familias los horarios, fechas y lugares para la entrega de los enseres domésticos.

Además, anunció que se otorgarán estímulos fiscales por la pérdida de placas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

En estos municipios, se aplicará un descuento del 50% en el pago de dotaciones y el canje de placas a quienes las hayan extraviado durante la contingencia.

La Gobernadora informó que, para acceder a este beneficio, es necesario estar al corriente en el pago de la tenencia y manifestar bajo protesta que la pérdida de las placas fue consecuencia de las lluvias durante la contingencia de estos días.

Explicó que las personas que requieran dicho apoyo deberán acudir directamente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ). Este apoyo estará vigente hasta el próximo 30 de julio.

Entregan reconocimientos de estándares de calidad que fortalecen la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo

En el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, sostenible, incluyente, con calidad en los servicios a través de una mejora continua y prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 1 mil 324 reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas.

En este evento se destacó la importancia de las certificaciones que aseguran la mejora continua, calidad y excelencia en los servicios turísticos del Caribe Mexicano; pero además, la calidez de la gente, de sus atenciones que garantizan que los visitantes vivan experiencias inolvidables, motivándolos a regresar y consolidando a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

“En Quintana Roo el turismo es un importante factor de nuestro desarrollo y crecimiento económico, pero lo impulsamos sin deteriorar el entorno y el patrimonio natural de las futuras generaciones” expresó la gobernadora Mara Lezama al añadir que las personas son el centro de las acciones, por lo que el éxito turístico debe reflejarse en prosperidad compartida con las y los trabajadores.

Ante la presencia del director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, la gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista, transformador, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, tiene un objetivo muy claro que es el de promover una gran alianza con el sector turístico, ya que es y será el motor económico de nuestro estado.

“Por eso señalo la importancia de estar aquí todas y todos reunidos, compartiendo, asimismo, esta Nueva Era del Turismo y del Caribe Mexicano, con la cual buscamos posicionar a Quintana Roo a través de su gran oferta turística, los 12 destinos dentro de la entidad, los cuales se complementan entre sí para proporcionar la mejor experiencia desde sus playas hasta sus comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes de Quintana Roo” abundó Mara Lezama.

Con la representación del secretario Miguel Torruco Marqués, el director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, destacó la importancia de estas certificaciones que transforman el turismo con altos estándares de calidad, para hacer de México un referente mundial.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que las certificaciones, que incluyen 1 mil 324 acreditaciones, potencian la competitividad de Quintana Roo en el mercado turístico nacional e internacional, posicionándolo como líder en el sector.

La importancia de elevar los estándares de calidad turística, garantizar la seguridad y promover la cultura y competitividad del sector se refleja en el crecimiento turístico. En 2022, Quintana Roo recibió 19.6 millones de turistas, en 2023 más de 21 millones, y en el primer trimestre de 2024, un incremento del 3.5% con más de 5.4 millones de visitantes, añadió.

Finalmente, se extendieron felicitaciones a todos los homenajeados, destacando su orgullo por los logros alcanzados y por representar con distinción a estas empresas excepcionales.

Los reconocimientos entregados corresponden a 870 certificados a 84 empresas, 241 credenciales de Guías de Turistas, 176 del Registro Nacional de Turismo, 28 de Clasificación Hotelera y 9 Credenciales de Estándares de Calidad.

A nombre de las empresas que recibieron reconocimientos, José Domingo Izquierdo Brabata, Mayordomo del Hotel Atelier, agradeció la entrega y exhortó a todos a seguir por esa senda de la mejora continua para que Quintana Roo siga siendo un destino turístico de clase mundial.

Estuvieron en este evento Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de hoteles de Costa Mujeres; Mascia Nadin, directora de Operaciones Grupo ADH del Hotel Atelier Playa Mujeres; José Domingo Izquierdo Brabata, Mayordomo del Hotel Atelier; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, y Pablo Gutiérrez Fernández, Encargado del Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Anuncia Mara Lezama el adelanto de apoyos del programa “Mujer es Poder”

 El programa “Mujer es Poder” adelantó para hoy el apoyo bimestral de mayo y junio como parte de las acciones solidarias y humanistas emprendidas por el gobierno del estado en favor de las familias que tuvieron afectaciones por las lluvias, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al continuar con visitas domiciliarias en San Ángel y en Solferino, de este municipio.

“En los momentos difíciles estamos con ustedes. No están solas. Si eres beneficiaria vas a recibir este apoyo porque sabemos las condiciones por las que están pasando estos días, sobre todo en los lugares donde sufrieron más estragos” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, así como todo el equipo del Sistema DIF Quintana Roo y del Gobierno del Estado, la gobernadora Mara Lezama continuó con las visitas en las que escucha y atiende a la gente.

Como lo ha hecho desde el día 1, la gobernadora de Quintana Roo coordinó y supervisó acciones que se desarrollan en atención a la gente, como son los censos, la nebulización y termonebulización para evitar enfermedades por mosquitos, el suministro de agua potable, la atención de obras públicas, la atención médica a quien lo requiera, entre otros.

Indicó que en este gobierno humanista, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, por lo se seguirá trabajando 24/7, en territorio, para el bienestar de las familias.

Mantendrán seguridad 121 candidatos electos: SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en el pasado proceso electoral fueron asesinadas 12 personas candidatas registradas oficialmente ante institutos electorales locales.

En el informe quincenal del gabinete de seguridad, la secretaria rechazó que este proceso electoral haya sido el más violento en la historia de México —como acusó la oposición y documentaron diversos análisis—, pues señaló que en 2018 hubo 20 candidatos asesinados.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

Agregó que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad, la cual se mantendrá hasta que tomen posesión de su cargo.

“Durante el proceso que acabamos de vivir este 2024, en el que participaron más de 70 mil candidatos, las agresiones se centraron en aspirantes locales, suplentes a una regiduría o sindicatura o presidencias municipales. Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales”, dijo.

“El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional”, indicó.

En Palacio Nacional, la secretaria señaló que la oposición impulsó una campaña acusando que había sido el proceso electoral más violento para desprestigiar al gobierno actual.

“En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual, para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigio al gobierno, un comparativo de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos y procesos electorales es muestra de ello.

“Hay que decir que las elecciones pasadas, la difusión de información se centraba sobre las candidaturas a la Presidencia o a las gubernaturas, por lo que los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.

La titular de la SSPC, Rodríguez Velázquez, destacó que no se registró ningún homicidio de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas como sí ocurrió, enfatizó, en gobiernos pasados.

Implementan brigadas de bacheo en calles y avenidas de Cancún

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la supervisión de las brigadas de bacheo emprendidas desde este fin de semana, con más de 600 colaboradores de Servicios Públicos, para dar mantenimiento a las principales avenidas de la ciudad, rehabilitar las afectaciones por las recientes lluvias, y tener una mejor movilidad e imagen urbana del Municipio.

“Las condiciones climatológicas nos ocasionaron baches en las principales vialidades, y en las calles internas de las Supermanzanas; el día de hoy, estamos acompañados por el equipo de Servicios Públicos, quienes están realizando estos trabajos de bacheo en las principales vialidades. Si el clima nos permite realizar estos trabajos, estaremos con ellos en diferentes puntos de la ciudad”, subrayó.

Al vigilar los trabajos realizados en la Av. Andrés Quintana Roo con Av. Kabah, así como en la Supermanzana 94, acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; Pablo Gutiérrez explicó que se cuenta con ocho brigadas activas de la Dirección General de Servicios Públicos en el turno matutino y seis en el turno vespertino, con capacidad de atender 28 metros cúbicos de material asfáltico por día.

Por su parte, el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, aseguró que gracias al buen clima soleado se aprovecha para salir con las brigadas de bacheo en atención a los reportes que les han hecho llegar a través del número de “Reporta y Aporta” 998-844-8035, así como en redes sociales.

Explicó que se trabaja con material de asfalto caliente, y por lo tanto, no es posible trabajar cuando llueve. “Quiero comentarle a la ciudadanía que es muy complicado que un bache se vuelva a abrir, tenemos en diferentes puntos de la ciudad mucha carpeta muy vencida, es decir, que tiene menos de 2 cm de espesor, y eso genera más baches”, aseguró.

Julian Assange acepta declararse culpable a cambio de ser liberado

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aceptó declararse culpable de un delito grave relacionado con su presunta participación en una de las mayores filtraciones de material clasificado del Gobierno estadounidense, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitiría evitar la cárcel en Estados Unidos, según documentos recientemente presentados ante un tribunal federal.

Según los términos del nuevo acuerdo, los fiscales del Departamento de Justicia solicitarán una condena de 62 meses, equivalente al tiempo que Assange ha pasado en una prisión de alta seguridad en Londres mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos. El acuerdo de culpabilidad acreditaría ese tiempo cumplido, lo que permitiría a Assange regresar inmediatamente a Australia, su país natal.

Assange se presentó a 18 cargos de una acusación de 2019 por su presunto papel en la filtración que conllevaban un máximo de hasta 175 años de prisión, aunque era poco probable que fuera condenado a ese tiempo en su totalidad.

Julian Assange viaja hacia Australia luego de su liberación de la prisión del Reino Unido el lunes, según un comunicado de WikiLeaks este martes. “Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y abandonó el Reino Unido”, dice el comunicado.

A principios de este año, el Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo que Assange «ya había pagado un precio significativo» y que «ya es suficiente». «Somos conscientes de ciudadano australiano Sr. Julian Assange tiene procedimientos legales programados en los Estados Unidos. «El Gobierno australiano sigue prestando asistencia consular al Sr. Assange.

Las autoridades estadounidenses lo persiguen por publicar registros militares confidenciales facilitados por la exanalista de inteligencia del Ejército Chelsea Manning en 2010 y 2011.

Las autoridades estadounidenses alegaron que Assange incitó a Manning a obtener miles de páginas de cables diplomáticos estadounidenses sin filtrar que ponían potencialmente en peligro a fuentes confidenciales, informes de actividades significativas relacionadas con la guerra de Iraq e información relativa a los detenidos de Guantánamo.

Funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia se han opuesto a cualquier acuerdo que no incluya una declaración de culpabilidad por parte de Assange. El mes pasado, un tribunal británico dictaminó que Assange tenía derecho a recurrir su última impugnación contra la extradición a Estados Unidos.

-Con información de CNN News.

Reanuda aerolínea Gol Linhas Aéreas vuelos directos entre Brasilia y Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que la aerolínea Gol Linhas Aéreas reanudará sus vuelos directos entre Brasilia y Cancún a partir del 10 de diciembre de 2024, con dos frecuencias semanales, lo cual atraerá un mayor número de visitantes en esta Nueva Era del Turismo.

Esta nueva conexión aérea se traducirá en mayor número de empleos, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de modo que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en los bolsillos de los y las trabajadoras.

Los vuelos directos entre Brasilia y Cancún fueron suspendidos en febrero de 2023 y ahora, con una recuperación en la demanda y una visión renovada en la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, Gol será la única aerolínea en ofrecer esta ruta directa con dos frecuencias semanales.

“La viabilidad de las operaciones hacia Cancún, uno de los destinos turísticos más grandes del mundo y que actualmente no cuenta con vuelos directos desde Brasil, representa una inmensa ganancia para brasileños, mexicanos y otros viajeros de placer de toda América del Sur. El objetivo de Gol es acercar a nuestra gente y contribuir al desarrollo del turismo en toda la región”, expresó Rafael Araújo, director de Planificación Aérea de Gol.

La reanudación de vuelos a Cancún es parte de la expansión internacional de Gol, por lo que ahora Quintana Roo, cada vez más, está conectado con el mundo, trayendo más turistas y nuevas alternativas para que se conozcan las maravillas naturales de todos los destinos del norte, centro y sur.

Brigada del SESESP desazolvó 48 viviendas afectadas por las lluvias

Brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), encabezadas por su titular Adrián Martínez Ortega, se sumaron al operativo implementado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias que provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas colonias de la capital.

“Fueron instrucciones de la gobernadora Mara Lezama de atender a las familias afectadas, lamentablemente muchas perdieron sus cosas por los niveles del agua, ya que se registraron varios puntos que fueron afectados por el agua” dijo Martínez Ortega.

El SESESP habilitó una brigada de 32 personas de limpieza y ocho en atención a las viviendas afectadas por el agua, contando con tres motobombas hidráulicas y mangueras de 20 y 30 metros que succionaban el líquido y este era vertido a una zona donde no afectara a otra vivienda.

Fue un total de 48 domicilios los que fueron atendidos en las colonias Proterritorio, Casitas, David Gustavo, Nueva Generación, Caribe, Payo Obispo, Payo Obispo 2, Espíritu Santo y Nuevo Progreso, beneficiando a 244 personas.

Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se desazolvó el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Roberto Solís Quiroga” de la colonia Payo Obispo, que cuenta con una matrícula de 70 alumnos especiales y 20 personas, entre docentes y administrativos para hacer un total de 334 personas.

El personal del Secretariado Ejecutivo también participó en la limpieza de calles y viviendas, ayudando a la ciudadanía a sacar basura, cacharros y accesorios de sus viviendas que fueron dañados por el agua.

Quintana Roo llega a las 256 medallas y supera récord en Nacionales Conade

Las y los atletas de Quintana Roo siguen rompiendo marcas en esta edición 2024 de los Nacionales Conade, esto al sumar hasta el momento un total de 256 preseas y con ello romper la marca histórica de 254 metales, mismas que se obtuvieron en la pasada edición 2023 de la justa; esto se logró gracias a la selección de surf, que tuvo un productivo cierre de participación al cosechar dos platas y un bronce.

La playa Olas Altas, en Manzanillo, Colima, fue el escenario donde el equipo estatal brilló al registrar un total de cuatro preseas, lo que además representa superar la marca de preseas obtenidas en este deporte en la pasada edición 2023, cuando se logró una plata.

La más destacada de la última jornada fue la quintanarroense Zoé Schärer Rodríguez, quien se colgó par de preseas; la primera fue de plata esto dentro de la modalidad Longboard Femenil 15-16 y, posteriormente, volvió a meterse en el podio al conquistar una medalla de bronce, esto en la especialidad de Surfing Femenil 15-16.

Por segundo año consecutivo Zoé le entregó al estado medalla, recordando que ella fue la que logró la plata el año pasado y mejoró su marca personal, ya que en este 2024 se adjudicó dos metales.

La otra medalla de plata para la entidad la concretó la quintanarroense Ella Elizabieta Dujan, quien tuvo una destacada actuación en la final de Longboard Femenil 17-18 años, al quedarse en el segundo lugar de la competencia. A estas tres preseas obtenidas en el último día se suma igual la plata lograda por Pablo Campo, una jornada previa dentro de la especialidad Stand Up Paddle.

Con esto, Quintana Roo ya registra 77 metales dorados, además de 74 platas y 105 bronces. El equipo estatal aún tiene la posibilidad de aumentar esos números, ya que faltan disciplinas por disputarse.

Mara Lezama da reporte y actualización sobre las condiciones climatológicas y acciones de apoyo

 Desde el Centro de Mando instalado para darle seguimiento a la atención de las y los quintanarroenses por la emergencia ocasionada por las lluvias atípicas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer un reporte de la situación climatológica y acciones para ayudar a las y los quintanarroenses.

Para los días lunes, martes y miércoles, dos ondas tropicales recorrerán la península de Yucatán e interactuarán con la vaguada monzónica, ocasionando lluvias y vientos, por lo que se recomienda mucha precaución, seguir los avisos oficiales y solicitar auxilio al Centro de Mando en caso de ser necesario.

Asimismo, reiteró la coordinación estrecha con las autoridades federales, estatales, municipales y la participación ciudadana, en trabajo 24/7, en auxilio de la población civil. A estas acciones se suma el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia con 37 millones de pesos.

Por otro lado, la gobernadora Mara Lezama informó que el día de mañana, 24 de junio, se reanudan las clases en las escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. Destacó que se realizaron trabajos de limpieza, descacharrización y fumigación en los planteles para un regreso a clases más seguro.

Destaca el trabajo del Sistema DIF Quintana Roo, a cargo de su presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, cuyas brigadas levantan censos, preparan raciones calientes, atienden los refugios que todavía están abiertos pero que ya no tienen personas.

Se han levantado 1,600 censos y se recorren todas las instalaciones del DIF para que estén en buenas condiciones para seguir prestando sus servicios.

Mara Lezama dio a conocer que los puertos están abiertos para el transporte de pasajeros, con algunas restricciones para embarcaciones menores, y donde este día se cerró el puerto a la navegación a embarcaciones menores a 40 pies de eslora en Puerto Juárez, Punta Sam e Isla Mujeres; el suministro de agua potable está al 100% en todo el estado; ya se tienen identificados los sitios para atender 86 desfondes y 318 baches.

Se han levantado, desde el día 1 hasta hoy, 4,226 toneladas de basura, que es el peor enemigo de la emergencia; se trabaja con un equipo de expertos para resolver encharcamientos e inundaciones en las partes bajas de Chetumal; en la red pluvial de Chetumal y Bacalar.

Asimismo, informó que solamente en una parte de los rápidos de Bacalar registran algunos efectos del arrastre de sedimentos; se han fumigado ya 4,044 hectáreas y todos los hospitales y unidades de salud funcionan al 100%; las caravanas de salud estarán durante toda la semana en Chetumal, Bacalar y Cancún.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene sus acciones a favor de la gente, con los números de emergencia, grúas gratuitas y vigilancia para evitar actos de rapiña; el Secretariado Ejecutivo apoya con bombas de achique menores para limpiar domicilios.

La Guardia Nacional mantiene a 350 elementos y 20 vehículos para el auxilio; la Marina a 255 elementos y 11 vehículos, y han evacuado 397 personas; el Ejército 100 elementos y 15 vehículos quienes han apoyado en la repartición de despensas, raciones calientes y evacuación de personas.

Protección Civil apoyó en el bombeo de achique de 81,700 metros cúbicos de agua en Chetumal y 14,832 metros cúbicos en Holbox y continuará con esas acciones. Por cierto, comentó que el 21 de junio cayeron 151.8 milímetros de agua y el día 15 fueron 137.4 milímetros. Sin embargo, las afectaciones surgieron el 15 porque cayó más agua en menos tiempo, lo que colapsó los drenajes.

La gobernadora Mara Lezama insistió en que los programas y acciones continuarán 24/7 porque la salud y la vida de las y los quintanarroenses son prioridad para este gobierno humanista y progresista.