AMLO reacciona a nombramiento de Jorge Álvarez como candidato de Movimiento Ciudadano

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al destape del diputado federal Jorge Álvarez Máynez como precandidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, en vísperas del final de las precampañas.

Durante su mañanera de este miércoles desde Acapulco, Guerrero, el presidente López Obrador se pronunció sobre el nuevo aspirante de Movimiento Ciudadano, todo ello luego de la crisis política en la que entró el estado de Nuevo León derivado del destape de Samuel García y su posterior reincorporación al gobierno.

Jorge Álvarez Máynez es actualmente diputado federal y coordinador de su bancada en San Lázaro, pero además fue coordinador de la breve precampaña de Samuel García.

Al respecto, el presidente López Obrador señaló que Álvarez Máynez tiene todo el derecho a participar en las elecciones, pues como todos los mexicanos tiene derecho a votar y ser votado.

“No sabía sobre esta nominación, designación, elección del precandidato de Movimiento Ciudadano, tiene todo el derecho de participar, es legal, es constitucional, todos los mexicanos tenemos el derecho a votar y ser votados”, dijo el presidente.

Asimismo, celebró que Movimiento Ciudadano tenga ya definido a su precandidato a la Presidencial, luego de que Samuel García arrancó su precampaña y tras 10 días la abandonó para regresar al gobierno de Nuevo León.

El 28 de noviembre Samuel García anunció su regreso al gobierno de la entidad, y desde entonces Movimiento Ciudadano permaneció sin precandidato a la Presidencia. Sin embargo, esto le generó un estancamiento en las encuestas de cara a los comicios del próximo 2 de junio.

De acuerdo con la encuesta de encuestas de Polls, Movimiento Ciudadano cayó hasta el 4 % en la preferencias electorales, luego de mantenerse entre el 6 y el 7 % en meses anteriores.

Fue a través de un video en el que aparecen Samuel García, su esposa Mariana Rodríguez y el mismo Álvarez Máynez que se dio a conocer su destape para la Presidencia.

“¿Qué dijeron? ¿Que ya no iba a haber candidato? ¡Ilusos! Les tengo buenas noticias, ¿qué buenas? Excelentes noticias para Nuevo León, para México y, sobretodo, para los jóvenes”, dijo García Sepúlveda sobre la entrega de la estafeta a Jorge Álvarez Máynez, a quien refrendó su apoyo de cara a las elecciones.

Mientras que el ahora precandidato de Movimiento Ciudadano enfocó su discurso en torno al PRI y al PAN, sin tocar a Morena ni Claudia Sheinbaum, señalando que “están más fritos que los huevos que nos desayunamos con la machaca”.

Será este mismo miércoles que el también diputado federal presentará su registro ante órganos internos de Movimiento Ciudadano, con lo que tendrá menos de 10 días para hacer su precampaña y vía libre para la campaña, que arranca el próximo 19 de enero.

Inicia FGE mil 501 carpetas de investigación, obtiene 52 vinculaciones a proceso y cumplimenta 24 órdenes de aprehensión

El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que del 25 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, este organismo autónomo abrió mil 501 carpetas de investigación, vinculó a proceso a 52 personas y cumplimentó 24 órdenes de aprehensión.

El Fiscal General detalló que, de las carpetas de investigación abiertas, mil 405 fueron sin detenidos, 96 con detenidos e iniciaron 139 en flagrancia del delito.

Del total de las vinculaciones a proceso obtenidas, 37 fueron por el delito de narcomenudeo, cinco por violencia familiar, cuatro corresponden a robo y dos más por violación; los delitos de secuestro, desaparición cometida por particulares, feminicidio y homicidio en grado de tentativa, sumaron una cada uno.

En cuanto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas, Raciel López Salazar dijo que lograron seis por el delito de robo, seis por homicidio, cuatro por delitos contra la salud, violación y homicidio en grado de tentativa acumularon dos cada uno; asimismo, sumaron una orden de aprehensión cada uno, los siguientes delitos: daños y lesiones, lesiones calificadas, secuestro y desaparición cometida por particulares.

Durante la última semana de 2023 y la primera de 2024, la Fiscalía General del Estado obtuvo tres sentencias condenatorias por los delitos de robo, feminicidio y homicidio calificado.

Por último, en lo que se refiere órdenes de cateo cumplimentadas, el titular de la Fiscalía destacó que en total fueron 15, de las que siete tuvieron como causa el narcomenudeo, tres fueron por homicidio, dos por robo de vehículos y una en cada uno por los delitos de trata de niñas, niños y adolescentes, privación de la libertad y desaparición cometida por particulares.

Recuenta gobierno de Quintana Roo éxitos turístico de 2023

En entrevista, la gobernadora Mara Lezama recordó que 2023 fue un año de gran éxito turístico para Quintana Roo, con un récord de 33.7 millones de pasajeros a través de los 4 aeropuertos internacionales que tiene el estado.

Además, destacó que se tuvieron a más de 21 millones de turistas que pernoctaron en los 12 destinos de la región, dejando una derrama económica de 21 mil millones de dólares, 12 por ciento más que en 2022.

La Gobernadora señaló que durante los meses del año pasado se consolidaron proyectos importantes de modernización de la infraestructura turística y social del destino, llegando a 130 mil cuartos de hotel.

“Con la apertura del Tren Maya, que son dos de las rutas que ya se abrieron, con la apertura del aeropuerto internacional de Tulum y con grandes proyectos como Mayakan”, expresó.

La conectividad es un pilar fundamental para nuestro estado. Con vuelos directos a 114 ciudades alrededor del mundo, Quintana Roo se posiciona como la principal puerta de entrada de turistas extranjeros en México.

“El éxito turístico debe ser transferido a una prosperidad compartida”, apuntó Mara Lezama.

Crisis en Ecuador por la violencia del crimen organizado

EL martes 9 de enero de 2024, al menos diez personas fallecieron, entre ellos dos agentes de la Policía Nacional de Ecuador, y tres fueron heridas, en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, debido a la espiral de violencia desencadenada por la actividad de grupos «narcoterroristas».

En un primer momento se informó de la muerte de ocho personas y tres heridos, incluido un Policía herido de arma de fuego, en incidentes separados en Guayaquil, según explicó el cuerpo policial en una rueda de prensa realizada junto al alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez.

En un comunicado posterior, la Policía de Ecuador reportó la muerte de dos agentes más «vilmente asesinados por delincuentes armados» en la localidad de Nobol, en la región de Guayas.

Los agentes han conseguido detener a unas 14 personas sospechosas de participar en los hechos violentos, mientras que se ha registrado la toma de cinco hospitales y del canal ecuatoriano TC Televisión por un grupo de encapuchados armados, así como daños en infraestructuras y vehículos.

La Fiscalía ecuatoriana dijo que procesará a 13 personas por el delito de terrorismo debido a que ingresaron armados en las instalaciones de la cadena de televisión y por retener al personal del medio de comunicación.

El alcalde de Guayaquil dijo que su compromiso «es con la seguridad» de la ciudad: «Vamos a trabajar de manera proactiva y colaborativa con la fuerza pública, a quienes apoyamos irrestrictamente. Seguiremos cooperando con nuestro contingente local de seguridad para fortalecer la respuesta conjunta ante la seria crisis de seguridad».

También hizo un llamado a la «unidad nacional» y ha mostrado su confianza en que «las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «tomarán las medidas necesarias para restablecer el orden y la paz en el país». El alcalde se solidarizó con las familias de las víctimas y envió su disposición al mandatario.

Esto se produce después de que el presidente Noboa decretase el lunes el estado de excepción para permitir a los mandos policiales y militares intervenir las cárceles tras asegurar que el país vive «una crisis de seguridad penitenciaria», después de que las autoridades confirmaran la evasión de «Fito» de la cárcel Regional Guayas, en Guayaquil, una de las implicadas en la reciente ola de violencia e inestabilidad dentro de los presidios ecuatorianos.

¿Por qué el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy?

El Congreso de la Ciudad de México rechazó este lunes con 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de la Ciudad de México.

Godoy Ramos buscaba permanecer como fiscal de la CDMX para un segundo periodo (2024-2028).

El jueves 7 de diciembre pasado, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX aprobó el dictamen para que Godoy continuará como fiscal por cuatro años más en este cargo, sin embargo, durante la sesión del periodo extraordinario realizada este lunes, tras dos horas y media de discusión, el grupo parlamentario de Morena no logró obtener los votos requeridos para que Godoy Ramos se mantuviera al frente de la fiscalía capitalina.

La ratificación de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía capitalina necesitaba reunir la mayoría calificada en el Congreso local, es decir, la votación a favor de las dos terceras partes.

Cabe recordar que el 19 de septiembre de 2023, el Consejo Judicial Ciudadano consultó a la funcionaria si deseaba continuar como fiscal General de Justicia de la CDMX, por lo que a través de sus redes sociales, así como las de la dependencia local, Godoy respondió contundente sobre que buscaría la ratificación.

Conoce la Campaña de Acopio de Árboles de Navidad 2024

El gobierno de Benito Juárez encabezado por la Presidenta, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología y en coordinación con la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, presentó la “Campaña de Acopio de Árboles de Navidad 2024”, cuya finalidad es recolectar los pinos navideños para darle un destino final adecuado, para evitar que se conviertan en mala imagen para Cancún.

“Estamos en uno de los 26 puntos de acopio de los arbolitos de navidad, les recordamos a toda la ciudadanía que estaremos 40 días, desde el día de hoy hasta el 16 de febrero, para que puedan llevar su arbolito, y ser responsables a la hora de retirarlos de sus lugares”, aseguró Ana Paty Peralta desde el centro de acopio ubicado en el Camellón Central de la Av. Palenque con Av. Chichén Itzá.

Precisó que los árboles de Navidad se deben llevar sin ningún adorno navideño como luces, esferas, moños o figuras decorativas, como parte de las acciones de sustentabilidad para el cuidado del medio ambiente, ya que en este año se agregaron dos puntos de acopio para mayor recaudación de arbolitos.

La Alcaldesa detalló que durante estos 40 días, el personal de Servicios Públicos y Ecología recorrerá los 26 sitios de acopio para trasladar los arbolitos a un área, donde se triturarán para reutilizarlos en reforestación de áreas verdes y camellones.

En ese sentido, la directora general de Ecología, Tania Fernández Moreno, aseguró que se tiene un aproximado de 10 empresas que año con año venden este tipo de arbolitos naturales, y salen al mercado entre 4 y 5 mil árboles en Cancún, y como cancunenses se tiene la responsabilidad de darle un correcto destino final.

Con estas acciones de sustentabilidad, se inicia el año en mejora al medio ambiente y, sobre todo, se evita tirarlos en lotes baldíos o banquetas que genera contaminación visual, mala imagen urbana y fauna nociva, “en cada uno de estos centros de acopio, los árboles se estarán recolectando cada tercer día, de esa manera podemos todos contribuir hacia el cuidado de nuestro entorno para seguir construyendo el Cancún que soñamos y merecemos”, recalcó la Primera Autoridad.

Gabriel Attal se convirtió en el primer ministro francés más joven y abiertamente gay

Gabriel Attal fue nombrado este martes primer ministro de Francia. Attal, con 34 años, es el primer ministro más joven de la historia moderna de Francia. El anuncio se da en un momento en el que Emmanuel Macron busca revivir su presidencia con un nuevo gobierno.

Attal reemplaza a Élisabeth Borne, que renunció tras 20 meses en el cargo. A lo largo de ese tiempo, Borne se enfrentó a la falta de mayoría de su partido en el Parlamento francés. Gabriel Attal, quien era ministro de Educación, es sin duda un nombramiento llamativo. Es él quien tendrá la tarea de liderar al gobierno en medio de las elecciones al Parlamento Europeo de junio.

También será el primer ocupante del Hôtel Matignon, la residencia oficial del primer ministro de Francia, abiertamente gay. De hecho, es pareja de otro joven prodigio de Macron, el eurodiputado Stéphane Séjourné.

Como muchos de los miembros exitosos de su generación, Attal se inspiró en la idea de Emmanuel Macron de romper con la vieja división izquierda-derecha y reescribir los códigos de la política francesa. Las encuestas muestran que Attal es el funcionario más admirado del gobierno de Macron, al mismo nivel que la principal enemiga del presidente, la nacionalista Marine Le Pen y el joven Jordan Bardella.

Attal se enfrentará exactamente a los mismos problemas que su sufrida predecesora Élisabeth Borne. Por un lado, una oposición de extrema derecha que gana en popularidad y que parece que se impondrá fácilmente en las elecciones europeas de junio.

Por el otro, una Asamblea Nacional sin mayoría para el gobierno, lo que pone trabas a la sanción de nuevas leyes. Y un presidente que parece incapaz de definir los objetivos de su segundo mandato.

Trabaja Mara Lezama con Gobierno de México para universalidad de los servicios de salud en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama participó junto con gobernadores del país, en la reunión encabezada por la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; el director general del IMSS Zoé Robledo y el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón para avanzar en el proceso de federalización y universalidad de los servicios para el acceso a la salud pública.

En este encuentro convocado por la Secretaría de Gobernación, Mara Lezama destacó que la salud es de altísima prioridad para el Gobierno de Quintana Roo. Un área en la que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han acercado los servicios a todos los rincones del estado, mejorando el acceso a la salud para todas y todos.

“Esta fue una reunión fructífera para avanzar en la transición de los servicios de salud. Quiero comentarles que vamos a entregar los servicios hospitalarios con cero deuda, sin pasivos y la vamos a fortalecer con una inversión histórica”. Destacó la Gobernadora en la reunión en la que participó la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina.

De acuerdo con el IMSS, con base en un Diagnóstico de los Servicios de Salud en Quintana Roo, el IMSS-BIENESTAR atendería a alrededor de 854 mil personas sin seguridad social, población potencial a darle servicio en las instalaciones que actualmente operan los servicios estatales de salud.

La titular del Ejecutivo ha trabajado de la mano con el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador desde antes de la firma del acuerdo Nacional de la Federación de los Servicios de Salud para tener un sistema único, universal, gratuito, preventivo y con justicia social.

Mara Lezama estuvo acompañada de los secretarios de Salud Flavio Carlos Rosado, de Finanzas y Planeación Eugenio Segura Vásquez, y del secretario particular Ángel Rivero Palomo.

Jorge Álvarez se perfila para ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) encabezará este miércoles la sesión de la Comisión Permanente en la que se perfilará a Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial.

Dicha sesión, de acuerdo con fuentes cercanas al partido naranja, y al medio El Universal, se llevaría a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Entre los temas a abordar se prevé aprobar la plataforma electoral del partido naranja, y ahí mismo, el dirigente, Dante Delgado, adelantará a su militancia cómo van las mediciones internas, en las que el coordinador de los diputados de MC, Álvarez Máynez, se coloca hasta adelante.

Lo anterior para ir «planchando» y socializando entre los miembros del partido, que el diputado es su mejor opción, según Dante Delgado.

Pese a ello, la aprobación del candidato y el nombramiento oficial se dará el próximo 20 de enero.

Con información de El Universal

Inician las jornadas de Transformación Vial en Cancún

A fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizar las seguridad vial, mejorar la fluidez del tráfico, proyectar una buena imagen de la ciudad y preservar las calles en buen estado, el Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, dio inicio en la Supermanzana 105, a las jornadas de Transformación Vial, las cuales consistirán en trabajos de semaforización, cruces viales, pavimentación, bacheo y reencarpetamiento.

“Hoy estamos iniciando los trabajos de transformación vial, no solamente en las avenidas, sino en las calles alternas; vamos a estar trabajando con el gran equipo de servicios públicos para seguir modernizando y transformando nuestra ciudad”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta frente a residentes de la zona.

Por su parte el titular de la dependencia municipal, Antonio de la Torre Chambe, informó que en estos trabajos se estarán utilizando la maquinaria Jet Parcher, Finisher, Apisonadores, entre otras, para lograr una mayor aplicación de asfalto, con amplio tiempo de durabilidad; así mismo, destacó que para agilizar este proceso estarán laborando 120 colaboradores en un sistema de tres turnos: matutino, vespertino y nocturno, para que el mantenimiento de las calles sea continuo, eficiente y no interrumpirá el flujo del tráfico durante las horas con mayor afluencia.

Las acciones iniciaron en las Supermanzanas 105, 233 y 503; el 09 se llevarán a cabo en la 233, 50 y 49; el 10 en la 233 y 94; el 11 en la 232 y 246; el 12 en la 231, 55, 43 y 49; por lo que es importante mencionar que a lo largo del mes de enero se estarán realizando estos trabajos por distintas partes de la ciudad, para lo que se exhorta a los conductores extremar precauciones al conducir, así como salir con mayor tiempo para llegar a sus destinos.