Cancún reconoce compromiso de docentes de la educación

Con la intención de reconocer la importancia y el impacto que tiene la educación media superior en la sociedad, así como al personal docente y administrativo como parte fundamental de la formación académica y profesional de las y los jóvenes quintanarroenses, se realizó una ceremonia conmemorativa con motivo al 27 Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE), el cual, estuvo engalanada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la Gobernadora, Mara Lezama.

Con el Auditorio Stoa como sede, la Primera Autoridad Municipal, en su calidad de anfitriona en Cancún, dio la bienvenida a las y los docentes y autoridades educativas de la entidad, destacando la relevancia de dignificar la labor de las y los profesionales de la educación, así como a las instituciones como el CECyTE, que ofrece a las generaciones jóvenes la diversidad de especialidades para su formación. “Aprovecho el marco de este aniversario para reconocer y agradecer su enorme contribución para el desarrollo de nuestro Estado, formando siempre profesionales con una preparación integral, de excelencia académica, con sentido ético y sobre todo humanista, con valores; de nuevo, muchas gracias y felicidades a toda la familia CECyTE”, expresó.

En ese sentido, la Alcaldesa y la Gobernadora, entregaron personalmente 99 reconocimientos y 15 medallas simbólicas para el personal docente, administrativo y directivo de los nueve planteles que hay en Quintana Roo, con 27, 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio en el colegio, por ello, Mara Lezama añadió que este reconocimiento laboral consiste en mostrar gratitud y valorar los esfuerzos por el trabajo que realizan, el cual es una de las prácticas más valiosas para el desarrollo de las y los jóvenes quintanarroenses, muchas felicidades a todas y todos.

Por su parte, la directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza, expuso el compromiso que sostienen día a día con la educación media superior, señalando que la institución fue creada para formar jóvenes que enfrenten los desafíos del entorno con el mayor de los éxitos posibles, por ello, a 27 años de su fundación, el Colegio cuenta con cerca de 46 mil egresados en Quintana Roo; al concluir, dedicó unas palabras de motivación y convicción para todas las y los colaboradores, invitándolos a continuar por el mismo camino.

Al concluir el acto protocolario, Ana Paty Peralta, acompañada de la Gobernadora y autoridades, saludaron a las y los docentes que asistieron a la ceremonia, con quienes compartieron momentos de felicidad tomándose fotografías, dialogando y contagiando sonrisas en un ambiente fraternal y de celebración.

Congreso de Quintana Roo aprueba el refinanciamiento de la deuda estatal

El objetivo es el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, para la obtención de mejores tasas de interés y de plazo, para liberar recursos y destinarlos a proyectos de infraestructura y programas sociales.

La solicitud fue presentada por la gobernadora, “Mara” Lezama, a finales del mes pasado, dictaminada la tarde de ayer por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y aprobada anoche mismo, por 23 votos a favor y 2 en contra, de la bancada del Partido del Trabajo (PT), conformada por la diputada, Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday, durante el arranque del Quinto Periodo Extraordinario de sesiones.

Las y los diputados que votaron a favor, por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde (PVEM), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) argumentaron que su voto fue “razonado” y aclararon que no se trata de aumentar la deuda.

La deuda pública a largo plazo en el tercer trimestre del año asciende a 19 mil 551 millones 246 mil 139 pesos, de acuerdo con la Sefiplan.

Dicha cifra, sumada a los pasivos actuales que ascienden a 4 mil 689 millones 781 mil 413, más el monto de deuda de corto plazo por 652 millones 218 mil 814 pesos –saldo del crédito por mil 500 millones de pesos que este gobierno solicitó– dan un total 24 mil 893 millones 246 mil 367 pesos, por concepto de deuda pública.

Básicamente, el monto refinanciado corresponde solo al que compete a la deuda pública de largo plazo, solicitando un crédito de hasta por 19 mil 625 millones 687 mil 171.57 de pesos para pagar ese adeudo con mejores tasas de interés y a un plazo pagable a 30 años, es decir, al 2053, lo que lo extiende ocho años más, incluido el pago de intereses, aún cuando la tasa sea preferencial.

“La reestructuración o refinanciamiento de la deuda pública de largo plazo, permite que las entidades liberen recursos destinados al pago de la deuda, para reorientar así, dichos recursos en proyectos de infraestructura y programas sociales.

“Pero también existen pasivos que presionan a las finanzas públicas, como es la deuda pública a corto plazo, conformada por deudores, por adeudos a proveedores y a contratistas, así como de obligaciones fiscales”, dijo la diputada por Morena, Mildred Ávila.

La legisladora explicó que durante el año de administración de Lezama Espinosa, los pasivos de corto plazo recibidos, que ascendían a 7 mil 156 millones de pesos, que correspondían a los rubros de proveedores y contratistas, así como las contribuciones fiscales se redujeron a 4 mil 819 millones de pesos, pero luego dijo que a 3 mil 500 millones de pesos.

El gobierno estatal argumentó que este es buen momento para la reestructura de la deuda, debido a las condiciones actuales de las finanzas estatales, que se encuentran en Verde, dentro del Semáforo del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), “como nunca antes” y a que la calificación crediticia del estado mejoró en esta administración, pasando de BB a A.

Sin embargo, las tasas de interés, en la actualidad son más elevadas y la calificación crediticia citada por el gobierno y por la propia Ávila Vera, se estableció con base en el Presupuesto de Egresos del 2023, no a manera de evaluación por un buen manejo de las finanzas.

La legisladora señaló que la actual administración recibió una deuda pública de largo plazo de 20 mil millones de pesos, que se redujo a 19 mil 625 millones de pesos, pero el dato que dio es incorrecto.

De acuerdo con datos de la propia Sefiplan, la deuda pública de largo plazo que el gobierno de Carlos Joaquín dejó a la administración de Lezama Espinosa, fue de 19 mil 608 millones 364 mil 028 pesos, al 30 de septiembre del 2022.

Al margen de esos equívocos, el refinanciamiento de la deuda fue respaldado por la mayoría del pleno, incluida la oposición.

La diputada por el PRI, Elda Candelaria Ayuso, quien votó a favor, atinó a solicitar a la Sefiplan que el proceso de contratación de los créditos se apegue al marco legal, que se informe lo relacionado con las instituciones crediticias, el costo de las tasas de interés y los compromisos de cumplimiento del pago.

El diputado Julián Ricalde, quien se separó de Fuerza por México (FxM), recordó los fuertes endeudamientos contraidos durante los sexenios de Félix González Canto y Roberto Borge, periodos que calificó como “12 años de latrocinio espantoso para Quintana Roo, del que no se recuperan las finanzas del todo y menos con la pandemia que afectó de manera importante el sexenio anterior”.

Ricalde Magaña añadió que aun cuando se esperaba que el refinanciamiento fuese durante el cambio de gobierno, se confía que se esperó a tener mejor analizado el tema.

“El tema está muy claro, son casi 19 mil 600 millones de pesos y los plazos, 30 años. Esos son los marcos de referencia con los que tiene que trabajar el encargado de las finanzas para salir a licitar y buscar mejores condiciones en el mercado y pueda tener mayor liquidación este gobierno”, señaló, aclarando que su voto a favor no era una “renuncia” a vigilar el proceso.

Cinthya Tamilie Millán, del PAN, insistió que se ha verificado que no se trata de un nuevo endeudamiento, resaltó que la deuda pública a refinanciar equivale casi a la mitad del presupuesto anual del estado y que se solicitó que los recursos que se liberen con la reestructura se destinen a proyectos de infraestructura.

Maritza Basurto Basurto, por Movimiento Ciudadano, criticó que siendo un estado “tan joven, estemos tan endeudados” y, previo a votar a favor, subrayó que debe garantizarse que el proceso sea transparente y efectivo.

En sus intervenciones, las y los diputados de Morena, Luz María Beristain, Ricardo Velazco, Humberto Aldana, que en el pasado criticaron el mismo tipo de reestructura hecha, bajo los mismos preceptos, consideraron que con este gobierno se ha actuado “con muchísima responsabilidad financiera” y que este refinanciamiento va en sintonía con ello.

Con información de El Universal

AMLO anuncia aumento a pensión para adultos mayores en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 todos los programas del Bienestar tendrán un aumento, en especial la pensión universal para adultos mayores.

“Estamos por enviar el Presupuesto del año próximo al congreso y ya se está contemplando incremento del 25% de las pensiones y todos los programas de bienestar van a tener aumentos aún cuando sólo se considere el incremento inflacionario”.

En conferencia, al definir sus prioridades para lo que resta de su mandato, el presidente López Obrador dijo que también se considera aumentar las becas para estudiantes de educación básica –preescolar y primaria- sin endeudar al país.

“Estamos pensando en que si nos alcanza vamos a incrementar el número de becas sobre todo para educación básica, porque en educación media superior es universal, esa todos pero en educación básica no, son como 5 millones de becas, pero no llega todos, entonces queremos aumentar lo que son becas para educación básica que es preescolar primaria y secundaria”.

El presidente López Obrador dijo que además de fortalecer los programas sociales otra de sus prioridades es no dejar obras inconclusas, “no sólo hablo nada más de construcciones, es una obra también el dejar garantizado el derecho del pueblo a la salud, eso es un compromiso”.

Y su tercera prioridad es mejoramos los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado, por ejemplo el caso de los maestros, que tenga un salario mínimo base de 16 mil pesos mensuales en promedio como el promedio de los trabajadores inscritos en el IMSS.

-Con información de El Universal.

Registra Zona Maya de Quintana Roo incremento de visitantes en vacaciones de verano

Quintana Roo se mantiene como líder turístico de México y Latinoamérica, al recibir casi 1.9 millones de turistas durante el periodo vacacional de verano 2023. Además en la zona Maya, los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto incrementaron la presencia de visitantes a sus destinos.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que estas cifras mantienen al estado como referente a nivel mundial en materia turística.

“Estamos creciendo y lo que buscamos es generar prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en bienestar para las y los quintanarroenses. Felipe Carrillo Puerto creció un 9.7 por ciento más que el año pasado y José María Morelos 26.1 por ciento más que en el 2022”, dijo.

De acuerdo con cifras de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) un total de 1 millón 877 mil 546 turistas visitaron los diferentes destinos de Quintana Roo, mientras que el año pasado se tuvo 1 millón 806 mil 834. Lo que significa que este verano 2023 se superó la meta, alcanzado un incremento de 3.9 por ciento.

Durante este periodo vacacional la capital del estado, Chetumal, tuvo un importante repunte con 101 mil 236 turistas, lo que representa un 9.7 por ciento de aumento en comparación al año anterior. Bacalar con 22 mil 899 y un incremento 7.7 por ciento. Cancún tuvo 613 mil 193 con un 6.1 por ciento. Costa Mujeres 102 mil 997 con 6.1 por ciento. Isla Mujeres registró 27 mil 085 con un 4.9 por ciento de aumento. Puerto Morelos 92 mil 611 con un aumento de 5.6 por ciento y Holbox 49 mil 832 con aumento de 5.3 por ciento.

También Playa del Carmen registró un incremento de turistas con 172 mil 259, lo que representa un crecimiento del 3.4 por ciento. Tulum 167 mil 055 con 0.8 por ciento. Corredor Riviera Maya 397 mil 384 con 0.3 por ciento.

Asimismo, de acuerdo con cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) del 1 de enero al 27 de agosto de este año, Cozumel se ratificó de manera contundente como el primer destino nacional en la llegada de cruceros, al arribar 765 lo que significó un aumento del 7.1 por ciento con respecto al mismo período del 2022, con 2 millones 707 mil 137 turistas quienes arribaron por esta vía.

Logra Gobierno de Quintana Roo más de 50 mil mdp para obras en un año

En su primer año de gobierno, la gobernadora Mara Lezama logró una gestión histórica por más de 50 mil millones de pesos en obras públicas. Esta inversión permitirá avanzar en la transformación del estado y en llevar justicia social a las y los quintanarroenses del norte, centro y sur.

Esta gestión inédita se refleja en obras de gran magnitud social, como las recién inauguradas bulevar Colosio y el distribuidor vial al Aeropuerto Internacional de Cancún. Así como las que están en proceso: la avenida Chac Mool y el puente sobre la laguna Nichupté.

Este conjunto de obras públicas forma parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún. El cual recibe inversión federal destinada para el bienestar de las y los ciudadanos del sur – sureste del país.

Adicionalmente, Mara Lezama gestionó y obtuvo la autorización del presidente Andrés Manuel López Obrador para la ampliación del libramiento 180-D. La Avenida que une a las carreteras Cancún-Mérida con la Cancún-Tulum.

La inversión federal también impactará en el sur, con el Parque Quintana Roo que albergará la nueva Expoferia en Chetumal. También se gestionó el desarrollo con el proyecto Puerta al Mar que será un camino de 55 kilómetros desde Felipe Carrillo Puerto hasta Vigía Chico.

La gestión histórica en obras públicas impulsa la economía local y genera empleos formales; también contempla la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el parque del Jaguar y el Tren Maya, obras emblemáticas del gobierno federal que transformarán a Quintana Roo.

“Sin duda ha sido un año histórico en la transformación y el gobierno del cambio verdadero, en el que las personas están en el centro de las decisiones, para que reciban los beneficios de la prosperidad compartida”, apuntó el Gobierno de Mara Lezama.