Quintana Roo es reconocido con 21 premios en los World Travel Awards 2023

Quintana Roo reafirma sus estatus, no solamente como destino turístico de México y América Latina, sino a nivel mundial, al recibir siete premios de los prestigiosos World Travel Awards 2023 entre los que destacan Tulum como mejor destino de playa, informó el secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra.

“El modelo de desarrollo turístico que estamos implementando, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, establece un compromiso colectivo para generar destinos sustentables, inclusivos y que generen mayor prosperidad para todos los quintanarroenses. La sinergia entre los sectores público y privado es la clave de estos reconocimientos”, señaló el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Bernardo Cueto.

Destacó que los premios obtenidos en la categoría México y Centroamérica son:

1.- Destino de playa líder en México y Centroamérica 2023, fue para Tulum.
2.- Resort de playa líder en México y Centroamérica 2023, Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún.
3.- Ciudad Destino Líder de México y Centroamérica 2023, Cancún.
4.- Patronato de Turismo de Ciudades Líderes de México y Centroamérica 2023, Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún.
5.- Puerto de cruceros líder en México y Centroamérica 2023, Puerto de Cozumel.
6.- Nuevo hotel líder en México y Centroamérica 2023 , Kempinski Hotel Cancún.
7.- El nuevo resort líder en México y Centroamérica 2023, The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya.

También en la categoría de México destacan:

1.- Operador turístico de aventura líder en México 2023, Xcaret.
2.- Destino líder en turismo de aventura de México 2023, Puerto Morelos.
3.- La principal atracción turística de aventura de México 2023, Cancún Aventuras Extremas.
4.- Resort Todo Incluido líder en México 2023, Hilton Tulum Riviera Maya.
5.- Destino de playa líder en México 2023, Cancún.
6.- Resort de playa líder en México 2023, Hyatt Ziva, Cancún.
7.- Resort Boutique líder de México 2023, Nuestras Habita, Tulum.
8.- Hotel de Conferencias Líder de México 2023, ATELIER Playa Mujeres Zona Continental.
9.- Resort familiar líder en México 2023, Hacienda Tres Ríos Resort, Spa y Parque Natural.
10.- Hotel Líder de México 2023, Hotel Xcaret Arte.
11.- Residencias hoteleras líderes en México 2023, Grand Residencias Riviera Cancún.
12.- Resort líder de México 2023, Hyatt Ziva Cancún.
13.- Hotel Boutique líder de México, Hotel Secreto, Isla Mujeres.
14.- Tour operador líder de México, México Kan Tours, Tulum.

Asimismo, recalcó que estos reconocimientos son un testimonio del esfuerzo, pasión y dedicación de los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros entre otros, que ofrecen experiencias inolvidables a los visitantes.

Por ello desde el Gobierno del Estado a través de la SEDETUR se les reconoce dicha labor y estos premios reflejan la esencia de Quintana Roo y los frutos del nuevo modelo de turismo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Finalmente, Cueto Riestra indicó que desde la SEDETUR existe el compromiso de continuar promoviendo y mejorando la experiencia turística en la región, y se agradece a todos los colaboradores, socios y visitantes que hacen posible que nuestro estado siga brillando en el panorama internacional.

AMLO agradece la distribución de nuevos libros de la SEP en 30 estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a maestras, maestros y padres de familia porque ya se distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos en 30 de 32 Estados.

“Por cierto agradecer a los maestros, padres de familia, porque se entregaron los libros en 30 estados, solo dos no entregaron libros, dos estados, Chihuahua y Coahuila porque presentaron controversias Constitucionales y un ministro que está bien asociado, con potentados, este señor Aguilar”.

Ayer, en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya informó que se han entregado más de 95 millones de los nuevos libros de texto gratuitos en 26 estados del país.

El presidente López Obrador volvió a criticar que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales entregó casi de manera inmediata las suspensiones provisionales para no distribuir los libros en Chihuahua y Coahuila.

Pero tienen guardado un caso por 25 mil millones de pesos que reclama la Hacienda pública a un gran contribuyente desde hace 12 años.

Cancún trabaja tras lluvias que dejó “Idalia»

La tormenta tropical Idalia, que se está fortaleciendo y se convertirá en huracán este lunes, ha obligado a emitir un aviso de tormenta tropical para Cancún y Cozumel (México) y otro aviso de huracán en la provincia cubana de Pinar del Río, la más occidental de la isla de Cuba.

Los meteorólogos del National Hurricane Center (NHC) de EEUU han advertido que Idalia se está fortaleciendo y se convertirá en un huracán este lunes.

Por dicho motivo, el NHC ha emitido una alerta de huracán vigente para:

Pinar del Río Cuba
Además, hay un aviso de tormenta tropical vigente para:

Península de Yucatán desde Tulum hasta Río Lagartos, incluyendo Cozumel
Isla de la Juventud Cuba
Tortugas Secas Florida
El paso de la tormenta Idalia a través del canal del Yucatán, el área marítima que separa la península del Yucatán (México) de la isla de Cuba se producirá a lo largo de este lunes 28 de agosto.

«Los vientos máximos sostenidos son de 95 km/h. Se prevé un fortalecimiento y se espera que Idalia se convierta en huracán hoy. Es probable que Idalia esté cerca de ser una huracán de castegoría mayor cuando alcance la costa del Golfo de Florida», informa el NHC.

Las lluvias de Idalia ya azotan Cuba
De momento, las lluvias asociadas a la tormenta tropical Idalia en su desplazamiento por el mar Caribe azotan ya gran parte del territorio de Cuba, en particular en sus regiones occidental y central, según refiere el aviso de ciclón tropical del Instituto de Meteorología (Insmet) emitido este domingo por la tarde.

Las precipitaciones están afectando zonas de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas -en el oeste- y las de Cienfuegos y Camagüey, en el centro, y también al municipio especial Isla de la Juventud, situado a unos 163 kilómetros al sur de La Habana.

Alerta máxima en Pinar del Río
Los meteorólogos cubanos han llamado a prestar «especial atención» a las lluvias, por la «persistencia e intensidad» que puedan presentar, sobre todo en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, y también a los mares al sur de esos territorios donde se prevén fuertes marejadas con acumulaciones de agua en zonas bajas del litoral.

Posteriormente, la tormenta Idalia se dirigirá hacia Florida, Estados Unidos, donde se prevé su llegada el martes 29 de agosto.

Las autoridades del país han ordenado adoptar las medidas preventivas y los planes previstos para reducir riesgos y desastres ante el impacto de los eventos meteorológicos.

En septiembre de 2022, Cuba fue golpeada fuertemente por el huracán Ian, que dejó en la región occidental de su territorio severas afectaciones, especialmente en Pinar del Río, donde causó graves estragos cuyas secuelas todavía están presentes.

Ese meteoro causó la muerte de cinco personas y dejó cuantiosos daños en más de 100.000 viviendas, la agricultura, y en los servicios de electricidad, telefónicos y el suministro de agua potable.

Temporada de huracanes 2023 «por encima de lo normal»
En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

En la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica ya se han formado nueve sistemas con nombre: Arlene, Bret, Cindy, Don (que se convirtió en huracán) Gert, Emily, Franklin (se mantiene como huracán, ahora va hacia las Bermudas), Harold e Idalia.

Se trabaja en estrategia para la inauguración del Aeropuerto de Tulum con responsables de obra

La puesta en operación del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, en diciembre próximo, traerá prosperidad compartida, justicia social, empleos directos e indirectos y, sin duda, potencializará la zona centro y sur del estado, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al sostener una reunión con titulares a cargo de dicha obra y funcionarios del estado.

Durante el encuentro con el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya, S.A. de C.V., General de División DEM René Trujillo Miranda, establecieron diversas rutas de trabajo que permitan la operación sin contratiempos del nuevo aeropuerto.

Con la participación de titulares de diversas secretarías del Gobierno del Estado definieron una agenda de trabajo en temas como conexión carretera, las posibilidades de cooperación para el transporte de servicios y asistencia vial, mejoras para garantizar la conectividad y la comunicación eficiente, así como la instalación de una estación de bomberos.

Por su parte la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de México en esta obra que será el cuarto aeropuerto de Quintana Roo y que durante la primera semana estará moviendo a 6 mil 400 pasajeros.

Asimismo, dijo que las aerolíneas Viva Aerobus, Aeroméxico y ahora Mexicana de Aviación han anunciado operaciones desde el primer día de diciembre en el aeropuerto de Tulum. “Y estamos seguras que seguirán sumándose más de otros lugares del mundo”, enfatizó.

El general Trujillo Miranda confirmó que el “Felipe Carrillo Puerto” iniciará operaciones el 1 de diciembre próximo, por lo que ya se está organizando el proceso para la inauguración. Explicó que las instalaciones constan de la terminal de pasajeros, la pista con mayor longitud en el país, el FBO o terminal exclusiva para vuelos privados.

Participó el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra quien recordó el potencial que tiene Tulum en materia hotelera, considerando que hay alrededor de 20 mil habitaciones, a las que se suman las ubicadas en la Riviera Maya, zona de influencia del nuevo aeropuerto, así como Bacalar y Chetumal.

También participaron en esta reunión el Gral. Gpo. PA DEMA Javier Diego Campillo, Administrador del Aeropuerto de Tulum; Cor. I.C. Rodolfo Paz Sánchez, Ingeniero Residente de Obra del Frente 2; Myr. FAIA Andrés López Velázquez, Gerencia de Operaciones; Artemio Santos, Jefe de Oficina de la Gobernadora; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Diego Castañón, Presidente Municipal de Tulum; Armando Lara De Nigris y Ángel Rivero, Secretario Particular de la Gobernadora.

Cierra MORENA las campañas de los aspirantes a candidatura presidencial

En los últimos meses, la ex jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard han competido codo a codo por la candidatura del partido populista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dos aspirantes que se disputan el codiciado lugar como candidato a la presidencia por el partido gobernante de México, Morena, cerraron el fin de semana sus campañas por la nominación.
En los últimos meses, la ex jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard han competido codo a codo por la candidatura del partido populista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se considera que obtener la candidatura de Morena es una línea directa a la presidencia debido a la popularidad de López Obrador. Sondeos recientes colocan a Sheinbaum por delante de Ebrard en la contienda por la nominación.

Los rostros y nombres de los dos aspirantes han recubierto marquesinas y muros de todo el país cuando ambos realizaban giras para afianzar respaldo.

“La igualdad no es un privilegio sino un derecho fundamental… ¡Que viva el presidente López Obrador! ¡Que viva México!”, dijo Sheinbaum el sábado.

El abanderado de Morena para las próximas elecciones será elegido esta semana en una votación interna del partido y los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre. Una vez elegido, el candidato ganador comenzará su contienda por la elección presidencial en junio de 2024.

Los candidatos fueron recibidos con fuertes ovaciones el fin de semana. Ambos han destacado su cercanía con el presidente y durante su campaña han difundido mensajes de progreso e igualdad social.

“Queremos un país mejor, queremos seguridad, queremos un sistema universal de salud, queremos igualdad de género, queremos empleos muy bien pagados, crecimiento… queremos un país triunfador”, sostuvo Ebrard ante sus simpatizantes el domingo.

Sin embargo, ambos candidatos carecen del carisma particular que atrajo a muchos mexicanos al presidente, conocido popularmente por sus iniciales AMLO. Esto le ha permitido a otros políticos entrar a la competencia, en particular a Xóchitl Gálvez, una probable aspirante presidencial por la oposición.

IMSS Quintana Roo busca evitar discriminación hacia el adulto mayor

Este 28 de agosto es el Día Nacional de las Personas Mayores por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo realiza acciones que promueven no sólo su cuidado y bienestar en salud, sino también aquellas encaminadas a la cero discriminación, como el combate el edadismo, indicó la geriatra adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, doctora Iris Santana Macías.

Señaló que los adultos mayores son una población en constante crecimiento, sin embargo, hay cosas en las que aún no se hace conciencia como es el trato digno, por lo que, uno de los objetivos de este mes dedicado a la persona mayor es difundir prácticas contra la discriminación por edad, denominado “edadismo”, un término usado para referirse a la discriminación que sufren las personas a causa de su edad.

“Se traduce cuando utilizamos la edad para negar, discriminar o demeritar la posibilidad de acceso a cualquier tipo de atención o incluso derechos a las personas mayores. Estas prácticas no solamente están insertas en las instituciones, este tipo de discriminación existen principalmente de tres tipos”, explicó la especialista.

La primera es la institucional, que es la que se da en instituciones públicas, por ejemplo, cuando los médicos, la trabajadora social, el asistente o el personal de salud, tienen actitudes negativas hacia el paciente y se ve puede observar en las clínicas y centros de atención, por lo que, activamente, todos los días se debe hacer difusión con los compañeros de otras especialidades para evitar el edadismo institucional.

“El personal especialista en geriatría se encarga de sensibilizar sobre las particularidades de este grupo etario que tiende a ser más vulnerable, pero el hecho de que sea más vulnerable no significa que no merezca un trato digno y siempre respetuoso, esa es una de las pautas para evitar estas prácticas de discriminación”, comentó Santana Macías.

La segunda es el edadismo o discriminación interpersonal, que quiere decir que en otros entornos como en el mercado, el gimnasio, en centros o plazas de esparcimiento, también hay discriminación a las personas de edad que se ve reflejado en la inexistencia de rampas, accesos fáciles o incluso cuando la misma gente les apresura.

El último tipo de edadismo es el autoinfligido, donde el propio adulto mayor, considera que esto es lo que merece o que esto es lo que sigue en esta etapa de la vida, atribuyendo que es por la edad el sentirse mal. “Es nuestra obligación difundir medidas para evitar esta discriminación, la más importante es tratar con respeto a los adultos mayores y no considerar la edad como una situación de falta de atención”, refirió Santana Macías.

Hay que recordar que, aunque el adulto mayor tenga algún déficit auditivo o visual y necesite apoyo físico, siempre tiene una historia de vida, hay que dirigirnos con el mayor respeto, hablarles de frente, no hay que asumir que ya no escuchan o no ven, y si notamos que no se pueden comunicar, entonces, será preciso que intentemos indagar y apoyarlo con los auxiliares pertinentes. La especialista manifestó que este mes es importante para concientizar también a la familia sobre todos estos cambios fisiológicos que van a ocurrir en el organismo de su papá o mamá y podríamos orientarlos para que comprendan que esto es parte del tiempo.

“Aquí en el hospital contamos con atención especializada en la persona mayor, por medio de la consulta de geriatría, también, tenemos programas innovadores, contamos con una psicóloga clínica, que tiene un grupo de apoyo, compuesto tanto, por adultos mayores como por jóvenes, esto impacta no solamente en evitar la discriminación institucional, sino también la interpersonal; hay que dejar claro que la edad no debe ser un factor para negar servicios y atención”, finalizó Santana Macías.

Resumen de los conciertos de Taylor Swift en México

Taylor Swift hizo vibrar a la Ciudad de México con “The Eras Tour”. Gira con la que por primera vez se presentó en México y en América Latina.

La cantante estadounidense dio un espectáculo sin comparación. Una gran producción que se suma a una ejecución perfecta de la artista y sus acompañantes. El resultado es algo difícil de explicar con palabras.

El público mexicano también recibió a la artista cálidamente con gritos y ovaciones. Taylor se conmovió hasta las lágrimas con la respuesta y la bienvenida que le dieron sus admiradoras.

Durante sus cuatro conciertos en el Foro Sol de la Ciudad de México los pasados 24, 25, 26 y 27 de agosto, decenas de personas intercambiaron las famosas pulseras de la amistad (friendship bracelets). Las fans habían elaborado estas pulseras con meses de anticipación desde los anuncios de los conciertos. Se estima que cada fan llevaba un aproximado de 50 pulseras para intercambiar.

En total, los conciertos tuvieron una duración de alrededor de cuatro horas y media , incluyendo la participación de Sabrina Carpenter. La joven cantante que aperturó los conciertos interpretó 10 canciones en una presentación impecable. En el outro de ‘Nonsense’, el cual Carpenter cambia en cada uno de sus conciertos, referenció la Ciudad de México de manera ingeniosa: “I only date in México es caliente / If you are a swiftie you’re mi gente / Let me hear you make some noise DF”. 

Unos minutos después de las 8 de la noche inició la cuenta regresiva que anunciaba queThe Eras Tour iba a comenzar. “It’s been a long time coming”, dice la letra de Miss Americana & The Heartbreak Prince, canción que abre el concierto, y que para la audiencia mexicana es más que verdad.

“Me están haciendo sentir increíble… He esperado toda mi vida para tocar en la Ciudad de México”, dijo Swift. “Es un honor y un privilegio cantarles estas palabras”.

A lo largo de sus conciertos, Taylor Swift interpretó un total de 44 canciones, incluyendo dos temas sorpresa, de sus distintas eras: Fearless, Evermore, Reputation, Speak Now, Red, Folklore, 1989 y Midnights.

Asimismo, Swift interpretó dos canciones sorpresa en su primera noche «I Forgot That You Existed» de Lover en la guitarra — algo irónico siendo la primera gira que trae a México — y «Sweet Nothing» de Midnights en el piano. De igual manera para su segunda noche interpretó «Tell me why» de Fearless y «Snow on the beach» de Midnights. Y, para la tercera «Cornelia Street» de Lover y «You’re on your own kid» de Midnights. Finalmente, en su cuarta noche sorprendió a las fans con «Afterglow» que interpretó por primera vez en toda su carrera y «Maroon».

Finalmente, al concluir sus cuatro conciertos, Taylor agregó que promete volver a México pronto. Por su parte, las fans están muy felices y agradecidas con la cantante tras años de esperar verla en vivo.

Tormenta Idalia, ¿se convertirá en huracán y dónde puede impactar?

La tormenta tropical Idalia se convertirá en un huracán. México, Cuba y Florida, en Estados Unidos, son las áreas que sufrirán los efectos, según el Centro Nacional de Huracanes. Se espera que Carolina del Sur también se vea afectado por Idalia.

Se advierte a la población estar atenta al pronóstico en los próximos días. La dirección y la fuerza de los vientos determinarán dónde se moverá y con qué rapidez.

Idalia se encuentra a unos 150 km al sur de Cuba en la mañana de este lunes, moviéndose hacia el norte cerca de 28 km/h. Se pronostica que pase cerca o sobre el oeste de Cuba esta noche.

También se espera que los vientos alcancen fuerza de tormenta tropical a medida que se extienden 112 km desde el centro de la tormenta. Así como vientos huracanados en partes del extremo occidental de Cuba más tarde este lunes, después de que Idalia se convierta en huracán.

“Se pronostica que Idalia se convierta en un huracán más tarde hoy y un huracán mayor peligroso sobre el noreste del Golfo de México temprano el miércoles”. Detalla el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés). Actualmente, la zona de mayor vigilancia por los efectos del fenómeno abarca principalmente las poblaciones de la Península de Yucatán en México, desde Tulum hasta río Lagartos, incluida la turística isla de Cozumel, donde se esperan intensas lluvias.

En México, el Servicio Nacional del Agua, Conagua, advirtió en un comunicado este domingo, que «bandas nubosas» de Idalia «originarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo, lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche y Yucatán; viento con rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura y condiciones para la formación de trombas en las costas de Quintana Roo y Yucatán».

Las lluvias pueden ser traer descargas eléctricas y podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en los estados mencionados. Por lo que las autoridades exhortaron a la población a estar atenta a las autoridades y a Protección Civil.

La gobernadora Mara Lezama compartió por medio de redes sociales la última actualización para Quintana Roo del día lunes a las 14 horas.

Inicia el ciclo escolar 2023-2024 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama inauguró el ciclo escolar 2023-2024 en todo Quintana Roo en la escuela primaria Francisco I. Madero. Simultáneamente, se realizó un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien puso en marcha el inicio de clases a nivel nacional.

La gobernadora de Quintana Roo llevó a las niñas y los niños, en ayuda a la economía familiar, 261 mil 480 paquetes de útiles escolares. Así como 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes escolares que fueron adquiridos con dinero del pueblo.

En ese ciclo escolar inician clases un total de 349 mil 728 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles de educación básica. Quienes contarán con los nuevos libros de texto gratuitos que promueven la inclusión, la disminución de las desigualdades sociales, culturales y económicas. Estos libros refrendan el compromiso con la niñez quintanarroenses a través de la Nueva Escuela Mexicana.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, vemos la búsqueda de la justicia social como una obligación, y un imperativo ético de un gobierno la educación porque la escuela es el ámbito más propicio para generar igualdad de oportunidades, movilidad social ascendente y prosperidad compartida”. Dijo Mara Lezama.

Por ello, la gobernadora informó que adicionalmente se distribuyen 12 millones de raciones al año de desayunos escolares en las modalidades de fríos y calientes. Además, más de 160 mil jefas de hogar reciben apoyos a través del programa Comemos Tod@s. Para que las y los alumnos llegue bien alimentados a las escuelas y su capacidad de aprendizaje sean óptimos.

La ceremonia inició con la tradicional ceremonia cívica de los lunes, con los honores a La Bandera, la bienvenida por parte de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, la exposición de motivos por el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno, y continuó con la entrega de uniformes, mochilas, útiles escolares y libros de texto gratuitos.

Antes de hacer la declaratoria inaugural, la gobernadora Mara Lezama destacó que la educación es el camino idóneo hacia una sociedad más justa, más igualitaria y con oportunidades para todos.