Entregan patrullas para fortalecer la seguridad en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 22 unidades a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Othón P. Blanco y anunció 8.5 millones de pesos adicionales para equipamiento, uniformes, entre otros insumos.

Durante el evento realizado en el muelle fiscal, frente a la Bahía, Mara Lezama expresó que se demuestra con hechos y con firmeza que la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, como parte fundamental del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanza en beneficio de la sociedad.

Para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco recibió10 patrullas tipo pick up, 8 motopatrullas, 3 patrullas tipo sedán y una ambulancia, que forman parte de la inversión histórica de más de 2 mil 262 millones de pesos en el área de seguridad, en 686 nuevas patrullas, más de 500 chalecos balísticos y un helicóptero para todo el Estado.

Mara Lezama afirmó que con la participación ciudadana, atacando de lleno los orígenes de la violencia, empoderando a las mujeres, trabajando con los vecinos, a través de la Estrategia Integral para la Construcción de la paz, unidos sociedad y gobierno, trabajando de la mano, se cimentará un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes.

La titular del Ejecutivo destacó que, además, se trabaja con nuevas tecnologías, sumando esfuerzos con la sociedad, los empresarios, todos los sectores para recuperar valores y recomponer el tejido social.

Dejó en claro que en Quintana Roo no se cederá terreno a la delincuencia. “No dejaremos de invertir en seguridad y vamos a seguir capacitando a nuestra policía. La delincuencia no para y por eso mi gobierno no descansará un solo momento. Le vamos a pinchar las llantas a la delincuencia”, dijo.

Por ello, anunció 8.5 millones de pesos adicionales para Othón P. Blanco, para equipamiento, uniformes que comprenden botas, fornituras, camisas, gorras, chalecos, el mejoramiento de las áreas de análisis. En total, la gobernadora Mara Lezama gestionó y obtuvo 300 millones de pesos para todos Quintana Roo del Fondo para el Fortalecimiento de las Capacidades de Seguridad Pública.

La presidenta Yensunni Martínez Hernández agradeció el apoyo recibido, lo que confirma que Mara Lezama está cumpliendo con devolverle el brillo a Chetumal.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, reiteró que las unidades entregadas son vitales para atención a la seguridad ciudadana, además que se convierten en símbolo de esperanza y progreso.

Asistieron al evento, además, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; el diputado Omar Antonio Rodríguez Martínez, en representación del Congreso del Estado; la magistrada Ana Mercedes Castillo Carbajal, en representación del Tribunal Superior de Justicia; Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el Mayor de Caballería Juan de Dios Almaguer Rodríguez, en representación de la 34 Zona Militar, y el Vicealmirante CG DEM Armando Pérez Pérez, de la 17ª Zona Naval Chetumal.

Invierten  17 mdp para infraestructura educativa en Lázaro Cárdenas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció una inversión de más de 17 millones de pesos para la construcción, equipamiento y rehabilitación de centros escolares en Santo Domingo, Solferino y Holbox pertenecientes al municipio de Lázaro Cárdenas, donde dijo se construirán instalaciones dignas y de calidad con las condiciones para un mejor aprendizaje de las y los estudiantes.

“Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, hoy estamos invirtiendo en educación y refrendamos nuestro compromiso de fortalecer el sector en beneficio de su formación hacia el futuro”, comentó durante su visita a Holbox.

La mandataria estatal aseguró, que así se manifiesta el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, transformando la infraestructura educativa, para lograr una prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.

A través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), se invierten 17 millones 973 mil pesos en tres importantes obras en el municipio Lázaro Cárdenas: construcción de dos aulas didácticas y equipamiento como computadoras, proyectores, internet, aires acondicionados, sillas, mesas e iluminación, así como nueva barda y módulo de baños para la Telesecundaria en la localidad de Santo Domingo, que tendrá una inversión de casi 13 millones de pesos.

Asimismo, explicó que se realizará la construcción y equipamiento de dos aulas didácticas, para el Telebachillerato de Holbox, con red inalámbrica, proyectores, aires acondicionados, mesas, sillas y luz led, el monto de la inversión es del orden de casi 4 millones de pesos.

Además, de la Rehabilitación del preescolar Chetumal, en la localidad de Solferino, donde se iniciará la demolición y reposición de pisos de concreto, pisos de loseta y se colocarán nuevas instalaciones hidrosanitarias, por un monto de 155 mil 541 pesos.

Esas tres obras de Lázaro Cárdenas, estarán listas a final de septiembre; y cuentan con la supervisión y certificación de la Dirección de Obras del IFEQROO.

Registran temperatura récord de la superficie de los océanos

La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20.96 grados Celcius (ºC). Esto, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes.

Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó «el récord anterior de 20.95 ºC de marzo de 2016″. Indicó un portavoz de Copernicus a la AFP.

Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen solamente las regiones polares.

Los océanos absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial. Y esta acumulación de energía sigue aumentando a medida que se acumulan los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Piers Forster, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, dijo que los datos de Copernicus eran «muy sólidos» y que fueron confirmados por observaciones satelitales y registros de temperatura tomados directamente del mar desde barcos y boyas meteorológicas.

«La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina. Ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa y espero más consecuencias negativas», dijo este profesor especialista en cambio climático.

El Atlántico Norte generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre. Pero, el pasado 26 de julio, sus aguas ya habían llegado a una temperatura media nunca antes registrada, con una cifra récord del agua superficial, que alcanzó los 24,9 ºC, según datos de la agencia de observación oceánica y atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Desde marzo, la curva de temperatura subió por encima de la de años anteriores, ampliándose aún más la brecha en las últimas semanas.

Unos días antes, el mar Mediterráneo batió su récord diario de calor, con una temperatura media de 28,71°C.

-Con información de El Universal.

Intensifica SESA vacunación a menores de edad

Con el objetivo de cuidar la salud de las niñas y niños de Quintana Roo se implementaron brigadas de vacunación en todo el estado. Ya que, una de las prioridades de la gobernadora Mara Lezama es elevar la calidad de vida de la población a través de la salud.

En ese sentido, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, informó que se envían brigadas de vacunación a varias comunidades del norte, centro y sur del estado. Invitó a madres y padres que acudan y lleven a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano.

Los menores de un año tienen acceso a la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna Hexavalente Celular. Así como la segunda dosis de Anti Neumococcica conjugada y la primera y segunda dosis de Anti-rotavirus.

A las niñas y niños de un año de edad se les debe aplicar la tercera dosis de la vacuna Anti Neumococcica conjugada. Además de la primera dosis de la vacuna Triple Viral (SRP).

A los menores de 18 meses cumplidos se les debe aplicar la segunda dosis de Triple Viral (SRP) y la dosis de refuerzo Hexavalente Celular. Asimismo, para los menores de seis años de edad se debe aplicar la segunda dosis es de la vacuna Triple Viral (SRP).

Del 31 de julio al 4 de agosto en la localidad de Calderitas se asignó la brigada de vacunación. Con un horario de 9:00 de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes.

En Palmar durante los días 8 y 9 de agosto; para Sac-Xan se programó el día 9 de agosto y para la localidad de Subteniente López los días 10 y 11 de agosto. Con el mismo horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.

Finalmente, en los municipios del centro y norte del estado quienes tengan hijas e hijos menores de seis años pueden acercarse a su centro de salud para solicitar las vacunas que le correspondan.

¿Por qué es el conflicto con los libros de la SEP?

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que los nuevos Libros de Texto Gratuitos se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024. A raíz del cambio, se han expresado diversas opiniones al respecto.

La polémica inició luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) argumentó que el gobierno federal no realizó los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos. Asimismo, presentaron un amparo para que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenara a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La UNPF cuestionó que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Representantes de partidos políticos también expresaron sus opiniones. Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica. “Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”. Indicó en un pronunciamiento el líder del PAN.

Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también acusó al presidente de ver “a los más pequeños como su botín político”.

Los medios de comunicación de igual manera han compartido sus opiniones. Javier Alatorre, locutor de Azteca Noticias expresó durante el noticiero que México «esta en peligro por un virus comunista». Explicó que su resurgimiento está en la educación comunista que la SEP busca imponer a los estudiantes mexicanos.

Por su parte, Max Arriaga, subsecretario de la Secretaría de Educación Pública defendió los contenidos de los nuevos libros frente a lo que se enseñaba antes. Los nuevos Libros de texto gratuitos son materiales inspirados, en su mayoría, por las epistemologías del sur, la pedagogía crítica y las metodologías socioculturales de filósofos como Carlos Marx, Paulo Freire y Orlando Fals Borda.

El presidente López Obrador afirma que especialistas y pedagogos con la colaboración de maestras y maestros elaboraron los nuevos libros de texto. Aseguró que están bien elaborados y tienen como propósito brindar una educación científica y humanística.

Primer Ministro de Canadá se divorcia

 El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este miércoles en su cuenta de Instagram que se separará de su esposa, Sophie.

Después de “muchas conversaciones significativas y difíciles” con Sophie, “hemos tomado la decisión de separarnos”, dijo Trudeau.

“Seguimos siendo una familia unida con profundo amor y respeto el uno por el otro y por todo lo que hemos construido y seguiremos construyendo”. Escribió.

Pidió que se respete su privacidad por el bienestar de sus hijos. Según la biografía oficial de Trudeau, él y Sophie se casaron en 2005 y tienen tres hijos.

Después de pasar varios años enseñando en Vancouver, Trudeau regresó a Montreal en 2002 donde conoció a Sophie Grégoire.

“En 2002, Justin regresó a su hogar en Montreal, donde conoció a Sophie Grégoire. Se casaron en 2005 y ahora son los orgullosos padres de Xavier, Ella-Grace y Hadrien”, dice la biografía.

De acuerdo con el sitio web del Partido Liberal de Trudeau, Grégoire Trudeau obtuvo una licenciatura en comunicaciones en la Universidad de Montreal, luego trabajó en ventas y publicidad antes de convertirse en reportera de radio y televisión.

En una publicación de Instagram que celebraba su aniversario de bodas el año pasado, Grégoire Trudeau dijo que la pareja había «navegado a través de días soleados, fuertes tormentas y todo lo demás y no ha terminado».

“Las relaciones a largo plazo son desafiantes de muchas maneras. Exigen trabajo constante, flexibilidad, compromiso, sacrificio, devoción, paciencia, esfuerzo y mucho más. Ninguno de nosotros es perfecto y, por lo tanto, no existe una relación perfecta, pero el amor solo es verdadero cuando te mantiene a salvo, te libera y te hace crecer”, agregó.

La pareja asistió a la coronación del rey Carlos en Londres a principios de mayo y también se reunió con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en marzo.

-Con información de CNN News.

Quintana Roo será sede de la séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en Felipe Carrillo Puerto

Por primera vez en la historia, Quintana Roo será sede de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, como parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, la cual estará a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), del 9 al 12 de agosto en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

Esta séptima feria, se realiza en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se dedica a las lenguas de la región etnolingüística del sureste o del Mayab, particularmente a las lenguas mayenses, y se enmarca en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.

Se espera la participación de alrededor de 150 personas entre académicos, conferencistas, integrantes grupos culturales y miembros de agrupaciones artísticas participarán en esta feria representando a las entidades federativas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en una prosperidad compartida para todas y todos en una atmósfera optimista de paz social.

Como ha sucedido en las anteriores ferias, será un espacio de diálogo en torno a la situación de las lenguas de la región, y de construcción de propuestas para su revitalización, fortalecimiento y desarrollo, además de ser el espacio para la difusión e intercambio cultural entre las diferentes comunidades hablantes de estas lenguas.

Quintana Roo lanza Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado

Con la firma de un convenio sin precedentes y la instalación del comité municipal en Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo el lanzamiento formal de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado que tiene como base social la participación ciudadana y a las personas como centro de las acciones, y como objetivo atender las causas de la violencia.

“Esta estrategia, que inició con la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado va a ramificarse y tener como base social los comités municipales como el que se instaló, pero con justicia social porque cuando no hay, tarde o temprano nos trastoca a todos”, explicó la gobernadora Mara Lezama en el parque Los Gemelos, de la super manzana 227.

Lo más relevante y significativo será la participación ciudadana en los “Comités Constructores de Paz”, añadió Mara Lezama luego de firmar un convenio de coordinación entre el gobierno estatal, el ayuntamiento de Benito Juárez y la fundación “Abriendo Puertas”, con la presencia de todos los presidentes municipales, diputados, magistrados y miembros de la sociedad civil.

Mara Lezama precisó que la construcción de la paz requiere coordinación y esfuerzos solidarios de todas las partes, trabajando todos los días, 24/7, con ejemplos, con actitudes de armonía, escuchando y atendiendo a todas y todos.

La Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado contempla atender las causas y las consecuencias de las violencias. Para la solución de parte del problema, hace unos días se realizó una inversión histórica en seguridad pública, con la adquisición de más de 689 vehículos, equipamiento, chalecos balísticos y un helicóptero.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que para atacar las causas de la violencia se requiere, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de una estrategia de profundidad social, cuyo punto central es la inclusión de la sociedad en su conjunto en la lucha contra el flagelo de la inseguridad.

Los comités vecinales son puntos neurálgicos de toda la estrategia. Desde cada uno se supervisará en territorio cómo va funcionamiento y se tomarán las decisiones para fortalecerla o modificarla. Muchas iniciativas serán llevadas a cabo dentro de la Estrategia, como la distribución de pulseras y cartillas de paz.

Contempla la cápsula simbólica en donde la gobernadora Mara Lezama introdujo su compromiso de paz, misma que fue enterrada en donde se plantó un árbol emblemático. Asimismo, expresiones teatrales y musicales con mensajes reflexivos, programas del DIF como la lotería familias y memorama de valores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la de los municipios, realizará acciones institucionales para prevenir delitos, como la implementación de tótems de seguridad, la capacitación, la policía de proximidad, el equipamiento y el patrullaje.

Se fomentará la cultura de la prevención del delito en colonias, escuelas, negocios, a través de estrategias de proximidad; incluye la atención a los factores de riesgo para evitar que las y los jóvenes incidan en la drogadicción, embarazos tempranos, deserción escolar, además de combatir la violencia familiar y de género.

Mara Lezama puntualizó que la lucha contra la inseguridad y la reconstrucción del tejido, dos objetivos que caminan de la mano, empieza en las bases de la sociedad, en los parques, colonias, escuelas y casas. Por ello, afirmó que unidos todas y todos se puede ganar esta batalla y escribir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Acompañada de su esposo Omar Terrazas, la gobernadora Mara Lezama caminó y saludó a la gente, enmarcada en la interpretación de piezas musicales como “Suéñame Quintana Roo”. “Creo en la religión, creo en el matrimonio, creo en la familia, creo en vivir en paz sin diferencias” afirmó la titular del Ejecutivo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que la trascendencia del acuerdo firmado es que todas las acciones de gobierno serán transversales por la paz, con obra pública, reconstrucciones, acciones sociales que generen justicia social y crecimiento en armonía.

Por su parte, la presidenta de la Fundación “Abriendo Puertas” Karime Osorio dijo que “esto nos sigue impulsando a hacer una influencia benéfica entre la población y por eso es que debemos de participar en las alegrías. La paz se construye todos los días, es nuestra responsabilidad y derecho, así que con pequeños cambios podremos tener grandes resultados y nosotros seguiremos tocando corazones para abrir las puertas”.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los niños Marisol Álvarez Blanco y Víctor Alonso Benítez Cab; el magistrado Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Renán Sánchez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretario de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; y la coordinadora de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, Paola Moreno.