¿Por qué Donald Trump no asistió al Debate para la candidatura presidencial del Partido Republicano y quiénes sí fueron?

“El elefante que no está en la habitación”. Eso dijo este miércoles Bret Breier, uno de los dos moderadores del primer debate entre los aspirantes a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos. En referencia a la ausencia de Donald Trump.

Y es que el expresidente, quien domina la carrera para la nominación según las encuestas, decidió no participar en el evento que tuvo lugar en el pabellón Fiserv Forum de Milwaukee, Wisconsin.

Trump declaró desde hace tiempo que sentía que sería una tontería participar en el debate, dada su ventaja predominante en la contienda. En un comunicado, Chris LaCivita, alto asesor de la campaña de Trump, declaró previo al debate que el expresidente “ya ganó esta noche porque todo va a ser acerca de él”.

Los que sí subieron al escenario para la batalla retransmitida por la cadena Fox News fueron el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el empresario y novato en la arena política Vivek Ramaswamy; el exvicepresidente Mike Pence; la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley; el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie; el senador Tim Scott; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.

La idea de que el favorito para la nominación de un partido importante boicoteara el primer enfrentamiento televisado entre candidatos y al día siguiente se entregara a las autoridades por su cuarta acusación penal habría sido impensable en cualquier momento anterior de la historia. Pero, esa es la realidad mientras se desarrollan unas elecciones presidenciales sin precedentes bajo la sombra del peligro penal de Trump, y su extraordinaria fuerza en las primarias del Partido Republicano

-Con información de CNN News.

Quintana Roo y SIPINNA Nacional fortalecen trabajo a favor de la niñez

Para establecer una agenda de trabajo con instrumentos, políticas y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los titulares de dependencias del Gobierno de Quintana Roo y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Constanza Tort.

Mara Lezama destacó que por primera vez, en este gobierno humanista y progresista encabezado por una mujer, se reconocen los problemas reales y se trabaja 24/7 para atenderlos de manera coordinada con gobiernos municipales, el estado y la federación.

“Este gobierno visibiliza los problemas que hay en torno a la niñez, el sufrimiento que viven, el turismo sexual, la trata infantil y en este gobierno humanista y progresista trabajamos 24/7 en atender las diversas problemáticas que permitan atender a nuestras niñas y niños rotos”, dijo.

La titular del Ejecutivo informó que Quintana Roo tiene avances importantes a nivel nacional en cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, y en esta reunión se afinaron estrategias para llenar algunos vacíos, apoyados en el trabajo en unidad, en conjunto, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que tiene la participación de la sociedad.

Durante esta reunión de trabajo se planteó la conveniencia de establecer una agenda nacional que se pueda compartir en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), focalizado al tema de la niñez y la adolescencia como centro de las políticas públicas de todo gobierno.

Asimismo, se tocó el tema de trabajar en el fortalecimiento de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, para que tengan toda la capacidad de tutelar y representarlos cuando un padre o una madre los agreda, o bien cuando haya niños en situación de vulnerabilidad en diversas circunstancias o regiones, ya sea en la ciudad, en el campo, en la zona maya o en la turística.

En este marco se anunció que junto con SIPINNA Nacional, la organización World Vision México y con la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) se trabaja para ser sede del taller sobre la Teoría del Cambio, relacionado con el turismo sexual infantil, para crear herramientas y los estados de la república puedan atender el problema.

Participaron en esta reunión de trabajo Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; María Hadad, titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer; Norma Gabriela Salazar Rivera, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Quintana Roo; María Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Abril Sabido, directora general del Sistema DIF; Aida Isis González Gómez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Quintana Roo, y Karen Ruiz Flores, directora de Coordinación Territorial y Enlace Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional.

Disfrutan en Cancún de más de 60 mil tacos en Festival realizado en Tajamar

La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo presente en el Festival del Taco, un evento con el que promueve e impulsa el desarrollo gastronómico, artístico, cultural y emprendimiento en las y los jóvenes benitojuarenses.

Las taquerías más emblemáticas de Cancún participaron en una exhibición gratuita de los diferentes sabores del taco que ofrecen para las y los turistas y visitantes locales. El Festival es una iniciativa de empresarias y empresarios taqueros comprometidos en contribuir a la reconstrucción del tejido social de la ciudad.

La gobernadora Mara Lezama destacó esta iniciativa anual, con el apoyo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), que se da como muestra que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo une esfuerzos y talentos para generar prosperidad compartida.

En este Festival, realizado en el Malecón Tajamar, se fijó como meta la distribución gratuita de ir más de 64 mil tacos confeccionados con 2 mil kilos de carne y 1,500 kilos de tortillas. Los organizadores expusieron llevar el Día del Taco a las regiones o bien a otros municipios.

Entre muchas personas, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la directora del IQJ, Alma Delfina Alvarado Moo; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, diputados y regidores.