Vota por Cancún en los World Travel Awards
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta invitó a cancunenses, empresarios y prestadores de servicios a que voten por Cancún en los World Travel Awards, en su edición 2023. Reiteró que la recepción de votos cerrará el próximo 09 de julio.
Para ello, la Presidenta municipal señaló que las diversas nominaciones de Cancún en los “Premios Oscar del turismo mundial”, es gracias al humanismo, unidad, calidad y calidez en el servicio que sus habitantes ofrecen en el servicio para los turistas nacionales e internacionales.
Informó que se pueden registrar en el link https://www.worldtravelawards.com/vote para votar por las cinco categorías en las que Cancún está nominado. Las categorías son: Destino de playa líder en México y Centroamérica 2023; Destino de viajes de negocios líder en México y América Central 2023; Destino de escapada urbana líder en México y América Central 2023; Destino Ciudad Líder de México y Centroamérica 2023; y Destino líder de reuniones y conferencias en México y Centroamérica 2023.
Además en esta edición 2023, se nominó el Aeropuerto Internacional de Cancún en la categoría Aeropuerto Líder en el Mundo 2023. Y Centro de Convenciones en categoría Centro de conferencias y reuniones líder en el mundo 2023. De igual manera diversos complejos hoteleros, agencias de viajes y tours.
Finalmente la Primera Edil aseguró que con estas acciones Cancún se consolida como uno de los principales destinos turísticos para vacacionar y el más importante en América Latina y el mundo.
La Unesco otorga el Premio “Mejores Prácticas” al Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro de Tulum
El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum fue galardonado con el distintivo “Mejores Prácticas” o “Best Practice”. El reconocimiento se otorgó en París, Francia, durante la novena reunión de los Estados Partes de la Convención 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La designación se evaluó por el Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención Unesco 2001. Esta decisión es gracias a su contribución a la investigación sobre la prehistoria en México. Con un enfoque en la península de Yucatán, el estudio de sus sistemas kársticos, de los primeros pobladores y los cambios en el clima.
Destacan aspectos como el trabajo de registro in situ. Este, posibilita el acceso igualitario al patrimonio cultural subacuático, a través de su puesta en valor virtual con tecnología de vanguardia.
El PAS Hoyo Negro es el cuarto proyecto mexicano en recibir esta distinción. También se reconocieron el Museo de Arqueología Subacuática (Marsub), Fuerte de San José El Alto, en Campeche; el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Banco Chinchorro, en Quintana Roo; y el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca, en Estado de México. Este último en la categoría de Mejores Prácticas Archivadas de la Unesco.
De acuerdo con la representante de México en la reunión de Estados Partes de la Convención 2001 de la Unesco, Helena Barba-Meinecke, Hoyo Negro representa una riqueza biocultural. Permite la investigación paleontológica de animales que vivieron hace 40,000 a 10,000 años, además de ser el lugar donde se registró el hallazgo del esqueleto humano de “Naia». La osamenta más completa y entre las más antiguas recuperadas en el continente americano.
La investigadora, responsable de la Oficina de Arqueología Subacuática Península de Yucatán, señaló que este reconocimiento posiciona a nuestro compromiso con la salvaguardia del patrimonio. “Se premia la accesibilidad virtual que el público tiene respecto a la exploración científica. Así como el trabajo de más de 50 investigadores de México, Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, quienes han participado en el proyecto”, comentó.
El cenote Hoyo Negro, de 62 metros de diámetro y 55 metros de profundidad, se descubrió en 2007. Por los espeleobuzos Alejandro Álvarez, Alberto Nava Blank y Franco Attolini.
Destacan los restos de tigre dientes de sable, gonfoterio, diversas especies de perezosos, entre ellas, una nueva especie de perezoso gigante de tierra, osos, armadillos, tapires, entre otras. De estas especies, ocho están extintas y las demás han sobrevivido gracias a su adaptación al medio.
Además del PAS Hoyo Negro fueron reconocidos otros proyectos, como el sitio sumergido de origen romano “Baia”, en Italia, y otros contextos subacuáticos en Croacia. Con este distintivo internacional, la Convención 2001 de la Unesco promueve la visibilidad del patrimonio cultural subacuático.
Quintana Roo firma el Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres
Quintana Roo se sumó al Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). La gobernadora Mara Lezama ratifica el trabajo coordinado entre federación, estado y municipios para promover las políticas públicas a favor de las mujeres y garantizar el acceso a una vida libre de violencia.
Acompañada por la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este gobierno ha puesto a las mujeres al centro de la política social. Tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El evento se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones. Se contó con la participación del gabinete legal y ampliado, autoridades municipales, integrantes de los poderes Legislativo y Judicial. Mara Lezama destacó que Quintana Roo cuenta con el primer gobierno paritario e implementa acciones a favor de las mujeres para acabar con la desigualdad.
“Quintana Roo encabeza el listado nacional en porcentaje de mujeres desempeñando cargos de elección popular. El 64% de las curules del Congreso del Estado y las presidencias municipales están ocupados por mujeres”, destacó.
La firma estuvo encabezada por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman; la gobernadora Mara Lezama y la directora general del IQM, María Hadad Castillo. Así como presidentes municipales, y titulares de los poderes Judicial y Legislativo.
Mara Lezama destacó que cada uno de los compromisos del convenio se encuentran ampliamente respaldados por acciones concretas de política pública.
En su participación, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que Quintana Roo es el estado número 15 en realizar este compromiso. Consideró primordial unir esfuerzos, recursos, disponibilidad y claridad, así como de trabajar de manera sinérgica para cerrar las brechas de desigualdad
Por su parte la directora del IQM, María Hadad, destacó que es un llamado a la acción a partir de una serie de resoluciones éticas, legislativas y de política pública que buscan generar un impacto sostenible en el desarrollo y bienestar de las mujeres quintanarroenses.
El evento tuvo como acto central la conferencia magistral “Igualdad de Género para el Bienestar y la Democracia”. Encabezada por la presidenta de INMUJERES, Nadine Gasman; la directora general de la política nacional de igualdad y derechos de las mujeres, Marta Clara Ferreyra Beltrán; y la directora general para la promoción de una vida libre de violencia e impulso a la participación política, Anabel López Sánchez.
Lo último sobre el caso de documentos de Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump quedó bajo arresto en un tribunal federal de Miami. Enfrentará cargos penales que le acusan de haber guardado ilegalmente documentos de seguridad nacional cuando dejó la Casa Blanca y de haber mentido a funcionarios que trataron de recuperarlos.
Trump se declaró no culpable de los 37 cargos en su contra. Después de eso, el juez John Goodman lo dejó el libertad sin medidas cautelares, pues los abogados de Trump argumentaron que no existe riesgo de fugas.
“Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que es coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”. Dijo a los periodistas una de las abogadas de Trump, Alina Habba, al salir del tribunal.
Además de Trump también se detuvo a Walt Nauta, un colaborador cercano del expresidente. En la comparecencia ante el juez John Goodman, Donald Trump se declaró inocente de todos los 37 cargos en su contra.
«Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. ¡Somos una nación en declive!», escribió Trump en su red social Truth Social antes de partir a la corte.
El Departamento de Justicia lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.
Trump se enfrenta a 37 cargos, 31 de ellos corresponden a un delito llamado “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”. Otras de las acusaciones contra el expresidente incluyen «obstrucción a la justicia» y «falso testimonio».
El también magnate inmobiliario ha insistido en su inocencia y ha retratado el caso como un intento de socavar su esfuerzo de reelección. Es la primera vez que a un expresidente estadounidense lo inculpan a nivel federal. En abril se le imputó por cargos estatales en Nueva York.
El juicio penal por el caso abierto en Nueva York se celebrará probablemente a principios de 2024, en plena campaña por las primarias republicanas, en las que Trump es el gran favorito.
Se inaugura la ExpHotel 2023
Como reflejo de la recuperación económica de Cancún y de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a la ceremonia inaugural de ExpHotel 2023. La gobernadora Mara Lezama encabezó esta expo en donde más de 500 proveedores, locales, nacionales e internacionales con cerca de 30 mil productos, participarán ofreciendo sus servicios de alta calidad dirigidos al sector hotelero y restaurantero.
Como anfitriona Ana Paty Peralta expresó que, “es un honor contar nuevamente con ExpHotel en Cancún. Uno de los foros de negocios más importantes para la industria de la hospitalidad y de alimentos y bebidas de nuestro país y de toda la región del Caribe. Con eventos como éste, se generan oportunidades de negocio que se traducen en bienestar para las y los ciudadanos”.
Por su parte, Mara Lezama, celebró la inauguración. Con esta actividad se abre la puerta a la familia hotelera y restaurantera para reunirse, compartir experiencias y mantenerse a la vanguardia. Destacó que con estos esfuerzos que realizan los empresarios se refleja en millones de turistas satisfechos y miles de trabajos para las familias quintanarroenses.
En ese mismo sentido, el integrante del comité Organizador ExpHotel, Marco Vidal Pérez y Juan Pablo Cornejo, en nombre de sus compañeros, agradecieron a las autoridades estatales y municipales por la promoción y difusión de este magno evento que año con año contribuye con la cadena productiva del sector de la hospitalidad. Asimismo, expresaron que ExpHotel estará del 13 al 15 de junio en el Salón Tulum Del Cancún Center.
Para dar inicio formal con esta actividad, Ana Paty Peralta, Mara Lezama y personal de la iniciativa privadas realizaron el tradicional corte de listón. Finalmente, dieron un recorrido por los diferentes stands, en donde convivieron con los empresarios y conocieron sus distintos productos.
Cozumel se consolida como primer destino portuario de Quintana Roo: APIQROO
Cozumel consolida su prestigio como el primer destino portuario de Quintana Roo, mediante el dinámico impulso de actividades de ruta marítimas, transbordadores, turismo náutico y cruceros, correspondientes a cuatro de las cinco líneas de negocio que tiene a su cargo la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).Con el modelo turístico actual, se fortalece y diversifica el turismo en el estado, por ello se tienen estos importantes avances y se continúa impulsando la economía turística a favor de los quintanarroenses y de la isla de Cozumel, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.En lo que corresponde a la llegada de turistas por vía marítima, hasta el pasado 31 de mayo, arribaron al puerto de Cozumel 557 cruceros, lo que representa un 11.4 por ciento más que en el mismo período del 2022, incrementándose el número de pasajeros de un millón 23 mil 538 a un millón 853 mil 238, equivalente al 81.1 por ciento de incremento.Cabe mencionar que, en términos globales, el año pasado cerró con un total de mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros, siendo de mil 150 arribos de cruceros y tres millones 808 mil 445 pasajeros, el estimado previsto para arribar a Cozumel a lo largo de todo el 2023.La movilización de pasajeros en la ruta federal de transporte entre Playa del Carmen y Cozumel, fue de un millón 727 mil 292 personas, durante los primeros cinco meses del presente año, lo que representa un incremento de 16.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.Mediante el servicio de transbordadores Ro-Ro, en su ruta Calica-Cozumel-Calica se movilizaron 151 mil 294 pasajeros a través de mil 461 transbordadores, entre los pasados 1 de enero y 31 de mayo, lo que representa el incremento del 4.7 por ciento de movimientos comparado con 2022.Por su parte, las embarcaciones turísticas y menores de turismo náutico, movilizaron en este mismo lapso, a 74 mil 145 pasajeros, a bordo de
Cozumel consolida su prestigio como el primer destino portuario de Quintana Roo, mediante el dinámico impulso de actividades de ruta marítimas, transbordadores, turismo náutico y cruceros, correspondientes a cuatro de las cinco líneas de negocio que tiene a su cargo la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).
Con el modelo turístico actual, se fortalece y diversifica el turismo en el estado, por ello se tienen estos importantes avances y se continúa impulsando la economía turística a favor de los quintanarroenses y de la isla de Cozumel, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En lo que corresponde a la llegada de turistas por vía marítima, hasta el pasado 31 de mayo, arribaron al puerto de Cozumel 557 cruceros, lo que representa un 11.4 por ciento más que en el mismo período del 2022, incrementándose el número de pasajeros de un millón 23 mil 538 a un millón 853 mil 238, equivalente al 81.1 por ciento de incremento.
Cabe mencionar que, en términos globales, el año pasado cerró con un total de mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros, siendo de mil 150 arribos de cruceros y tres millones 808 mil 445 pasajeros, el estimado previsto para arribar a Cozumel a lo largo de todo el 2023.
La movilización de pasajeros en la ruta federal de transporte entre Playa del Carmen y Cozumel, fue de un millón 727 mil 292 personas, durante los primeros cinco meses del presente año, lo que representa un incremento de 16.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
Mediante el servicio de transbordadores Ro-Ro, en su ruta Calica-Cozumel-Calica se movilizaron 151 mil 294 pasajeros a través de mil 461 transbordadores, entre los pasados 1 de enero y 31 de mayo, lo que representa el incremento del 4.7 por ciento de movimientos comparado con 2022.
Por su parte, las embarcaciones turísticas y menores de turismo náutico, movilizaron en este mismo lapso, a 74 mil 145 pasajeros, a bordo de tres mil 405 navíos, lo que al período enero-mayo del 2022 se dio un crecimiento del 30.5 por ciento.
mil 405 navíos, lo que al período enero-mayo del 2022 se dio un crecimiento del 30.5 por ciento.
AMLO califica de buena la conversacion en Palacio Nacional con consejeros del INE
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena conversación la que ayer sostuvo con las 11 consejeras y consejeros del INE, pero sus adversarios están molestos porque ahora vivimos una nueva etapa.
“Se está llevando a cabo este cambio, ayer que recibí a las consejeras y consejeros del INE conversamos muy bien y el propósito es hacer realidad la democracia, que se establezca una auténtica democracia, que no se simule”.
En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que se acabó el tiempo donde la democracia era como pantalla, donde en realidad lo que gobernaba era una oligarquía, de los de arriba, de los ricos, porque pueblo no existía.
“Ahora no, por eso hablo de un empoderamiento del pueblo. Ayer puse que habíamos conversado que democracia es el poder del pueblo, puse: Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo). Eso es todo, entonces están muy molestos, pero tienen que entender que estamos viendo una etapa nueva”.
Anuncian Carrera de Ingeniería Ferroviaria en QRoo
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.
Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
Inicio Al Momento
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
La convocatoria inicia el miércoles 14; los interesados deben registrarse en línea.
Por Redacción/dsc 13 junio, 2023
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
0
Compartido
CANCÚN.— ¿Buscas trabajo y vives en Cancún? La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.
Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.
⇒ En dicho espacio se realizarán las entrevistas de trabajo en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Las y los interesados en las vacantes deberán registrarse en línea y acudir con currículum vitae y solicitud de empleo a las oficinas del SEECAT.
Entre las vacantes que se ofrecerán se encuentran: ingeniero en electrónica, ingeniero electromecánico, almacenista, mecánico, ayudante en general, técnico en fibra óptica, supervisor de instalación y líder de cuadrilla, entre muchos otros. Aplican recién egresados y/o con experiencia.
Las obras del Tren Maya han generado una fuente de empleo importante para Quintana Roo, por ello a partir del próximo ciclo escolar se anexa a la oferta académica del estado carreras relacionadas con el proyecto, para contar con mano de obra calificada.
A partir de agosto de 2023 se impartirá en el nivel medio superior la carrera técnico en transporte ferroviario en los planteles Conalep de Cancún y Chetumal, y en el nivel universitario será integrada la ingeniería ferroviaria, la cual se impartirá en el campus Cancún del Tecnológico Nacional de México.









