Concluye primera etapa de Juegos Deportivos Estatales en voleibol de playa y tabla vela

Para continuar con los procesos eliminatorios rumbo a los Nacionales CONADE 2023, concluyó la primera etapa de los Juegos Deportivos Estatales, que definen la preselección de Quintana Roo en la disciplina de voleibol de playa, celebrada en Cancún; mientras que en Bacalar, los deportistas superaron con éxito la cuarta fecha del Circuito Estatal de Tabla Vela.

“Seguimos con nuestros procesos estatales, y en estas primeras eliminatorias cerramos con las disciplinas de voleibol de playa y tabla vela, ante esto, nuestro equipo de análisis deportivo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, ya está trabajando junto a los entrenadores para definir los elementos que nos representarán en la siguiente fase”, destacó el presidente de la COJUDEQ, Eric Arcila Arjona.

Cabe resaltar que el voleibol de playa se disputó en las canchas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Cancún y en la categoría juvenil mayor de la rama varonil; el equipo de Benito Juárez cerró el clasificatorio colocándose en el primer puesto de la tabla; seguido de Cozumel y en tercero Solidaridad.

En la rama femenil, quien se quedó en el primer sitio fue el municipio de Cozumel, en segundo concluyó Benito Juárez y en tercero Solidaridad.

Por otro lado, en la división juvenil menor de la varonil Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad fueron primero, segundo y tercer lugar en la tabla general, respectivamente; mientras que para la femenil la selección de Benito Juárez se adueñó del liderato, seguido de Cozumel en segundo puesto y Solidaridad en el tercer peldaño.

Finalmente, en la categoría infantil mayor, el municipio de Cozumel culminó como líder, dejando en el segundo sitio a Benito Juárez y en el tercero a Solidaridad esto correspondiente de la rama varonil; y en la femenil el primer lugar fue nuevamente para Cozumel, el segundo puesto fue para Tulum y el tercero para Solidaridad.

Por otro lado, la laguna de Bacalar fue el escenario donde alrededor de 50 veleristas participaron en la cuarta fecha del Circuito Estatal de Tabla Vela, resaltando que aún queda pendiente la quinta y última etapa de este clasificatorio, donde se conocerán a los integrantes de la selección de Quintana Roo.

En lo que respecta a los resultados, en la categoría Optimist 14-15 años, el cancunense Yago Carte se llevó el primer puesto, el segundo lugar fue para Santiago Valdez, también de Benito Juárez y el tercer puesto fue para Luana Borrego de Bacalar. Mientras que en la Optimis Principiante, triunfó Diego Cabrera de Bacalar.

En tanto, Mía Acuña de Puerto Aventuras se llevó el primer sitio en la Optimist Overall, el segundo lugar fue para Yago Carte de Benito Juárez y el tercer puesto fue para Otis Cardaw de Bacalar. En la Libre Power, la escuela de Puerto Aventuras hizo el 1-2-3, con Nacho Marc (primero), Xaviera Jerán (segundo) y Sergio Tovar (tercero).

En la Sufish triunfó Francisco Carranza de Puerto Aventuras; en la Optimist 10-11, ganó Otis Cardaw de Bacalar; el primer lugar en la Optimist 12-13 fue para Mía Acuña. En más resultados, en la ILCA-6 varones ganó Mateo Macondo Fontanilla y en la femenil el primer sitio se lo llevo Sofía del Paso Monter, ambos de Puerto Aventuras.

El cancunense José Canasi se llevó el título en la categoría ILCA-4.7; por otro lado, en la división Bic Techno 15-16 Jorge Emilio Juárez de Benito Juárez se llevó el primer puesto; mientras que Sarita Ambrie de Puerto Aventuras fue la ganadora en la Bic Techno 13-14.

Finalmente, en la IQFoil, el cetro fue para Mateo Cortez de Puerto Aventuras; y en la IQFoil Senior, triunfó Alfonso América, también de Puerto Aventura.

La FPMC recibió a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales

Integrantes del grupo «Guardianes del Mar de Cozumel», visitaron el nuevo laboratorio de corales, para conocer el Programa de Restauración de Arrecifes que lleva a cabo la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Parque Natural Chankanaab, en coordinación con Oceanus, A.C.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la participación ciudadana en acciones de educación, conservación y restauración ambiental, como está sucediendo en el laboratorio de corales, que cada vez atrae a más personas interesadas en aprender y entender cómo se lleva a cabo el proceso de restauración de los arrecifes.

Los “Guardianes del Mar de Cozumel” son un grupo de niñas, niños y adolescentes que se reúne en la biblioteca pública municipal “José de Jesús Rosado Iturralde” y fomentan los valores y principios encaminados a la conservación de los ecosistemas submarinos de la Isla, por lo que acudieron a la FPMC para seguir ampliando sus conocimientos en el tema.

Durante la visita de este grupo, el biólogo Ricardo Peralta Muñoz y el manejador de recursos naturales Antonio Chale Chim proporcionaron información sobre la importancia medio ambiental, turística y económica de los corales, así como los pormenores y avances del Programa de Restauración de Arrecifes.

Les explicaron, que con el apoyo de Oceanus, A.C., se han instalado a lo largo de la línea de costa de Chankanaab, más de mil 500 colonias de corales, a través de la técnica de instalación de bases tipo parrilla y árbol, logrando un buen crecimiento y ramificación de los corales.

Como parte de las actividades, armaron una estructura tipo árbol, que próximamente será instalada para que se coloquen fragmentos de coral de la especie Acropora Palmata y seguir repoblando la zona de costa.

Para finalizar, Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), hizo extensiva la invitación a toda la comunidad a que visiten el laboratorio de corales y aprendan acerca de cómo se está llevando a cabo la restauración coralina en el parque Chankanaab.

Cozumel recibe más de 137 cruceros en el mes de enero

Las Isla de Cozumel se mantiene como el destino favorito de cruceros y durante el mes de enero se han recibido a 137 hoteles flotantes con más de 400 mil pasajeros, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) que dirige Vagner Elbiorn Vega.

Pese a no ser una temporada alta de arribo de cruceros, se tiene un gran éxito, las y los visitantes descienden en todas las terminales de cruceros que hay en la isla, lo que genera una importante derrama económica y se busca que la prosperidad llegue a todos los hogares.

Como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el éxito que tiene el estado en materia turística se debe traducir en bienestar social para que la prosperidad compartida llegue a quienes más lo necesitan.

Cabe recordar que para este año se ha proyectado el arribo a Cozumel de mil 152 cruceros con tres millones 027 mil 250 pasajeros.

Las principales líneas de cruceros que arribaron durante enero a la isla son: Royal Caribbean International, Carnival, Norwegian Cruise Line, Disney Cruise Line, MSC Cruises entre otros.

Tendrán los quintanarroenses Bancos del Bienestar en todos sus municipios

Al participar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Reunión Estatal Conjunta del Banco del Bienestar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo se trabaja de forma coordinada para ampliar la cobertura y lograr la meta de 20 sucursales, lo que contribuirá a cerrar brechas de desigualdad y mejorar el bienestar familiar.

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador recordó que este año serán dispersados 600 mil millones de pesos en el país para los diferentes apoyos de Bienestar y que en particular el de adultos mayores tendrá un incremento de 25 por ciento el próximo año.

“Con los Bancos Bienestar garantizaremos que las beneficiarias y los beneficiarios, no se vean obligados a gastar dinero en traslado a otro municipio para recibir los apoyos con los que cuentan” explicó la gobernadora de Quintana Roo en la reunión en la que también asistieron Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y Layda Sansores gobernadora de Campeche.

Mara Lezama puntualizó que el Banco del Bienestar es una realidad en Quintana Roo y es parte del Nuevo Acuerdo Por el Bienestar y Desarrollo donde ningún quintanarroense se queda atrás.

“Estas sucursales permitirán a los beneficiarios hacer uso de sus recursos de manera segura, directa y sin intermediarios, impulsando el desarrollo local, disminuyendo la desigualdad y promoviendo la economía social en sus comunidades” dijo.

Añadió que solo en Quintana Roo, el año pasado a través de los Programas Prioritarios de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, se dispersaron poco más de 3 mil 518 millones de pesos que llegaron a 432 mil 081 beneficiarios y beneficiarias.

Mara Lezama participa en Encuentro de Gobernadores del Sur – Sureste de México con embajador de EE.UU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en un encuentro virtual con el embajador Ken Salazar en seguimiento de los encuentros entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos de América, Joe Biden, y en el marco del Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México.

Entre los objetivos de este Encuentro están el coordinar acciones para el desarrollo del sur-sureste de México e impulsar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el mercado global para catapultar el comercio, la producción de energías y, sobre todo, un efecto sostenido en la disminución de la pobreza.

En este marco, Mara Lezama expresó que en Quintana Roo se trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas, con prosperidad compartida y a través del desarrollo con un plan maestro de turismo sustentable y sostenible.

La gobernadora de Quintana Roo explicó que juntos, todas y todos los quintanarroenses a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja 24/7 en el mejoramiento de la calidad de vida, la seguridad ciudadana alineada a la estrategia del Gobierno de México, en un desarrollo económico inclusivo el que las mujeres son parte fundamental.

“Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo, trabajamos muy fuerte, con la participación ciudadana, para cerrar las brechas de desigualdad social, poniendo siempre adelante a las personas y con el que se atiende primero a los pobres” expresó.

Alineado a la Agenda 2030, Mara Lezama añadió que se impulsa un crecimiento sostenible y sustentable, a través de un gobierno humanista y progresista, abierto, transparente y cercano a la gente.

Destacó la inversión histórica de mil millones de pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador destina para la intervención y apertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo, que representan un detonante para la zona sur del país, pero en especial para la región sur de la entidad.

Tras la intervención de gobernadores y representantes de otros estados, el embajador Ken Salazar expresó que como resultado de esta reunión se integrará un documento en el que estarán plasmadas todas las ventajas que hay en el sureste de México, con una descripción de lo que se está realizando, a fin de presentarlo ante Senadores y el Secretario John Kerry, experto en cambio climático.

El diplomático dio a conocer que está interesado en promover una visita del grupo de Senadores y del Secretario Kerry por el sureste de México, para que conozcan lo hecho, lo que se hace y los proyectos de esta región que tiene un potencial para el desarrollo de programas y oportunidades e inversión, enfocados en la disminución de la pobreza.

La gobernadora Mara Lezama agradeció al embajador Ken Salazar su cariño, su amor por Quintana Roo y por el sureste. “Su impulso, sus palabras siempre en pro de que los y las turistas viajen a nuestros destinos, que conozcan el sureste mexicano siempre es una luz de esperanza y un empuje fundamental por su carisma” dijo.

Presentan el libro “Ceiba y lagarto”, de Alfredo Yanez, en Chetumal

El libro de poemas “Ceiba y lagarto”, de Alfredo Francisco Yanez Montalvo, fue presentado por el poeta Javier España Novelo, en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal del Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva Chan.

Así, cumpliendo con las políticas de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de apoyar y difundir la cultura en la entidad, el maestro España Novelo narro sobre las características del poemario, que se inserta en la literatura novomilenarista que se escribe en el sur del Caribe mexicano.

Como parte de la actividad, que se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, donde se construye un gobierno humanista y progresista con prosperidad compartida para todas y todos, Alfredo leyó varios de sus poemas y dedicó algunos libros.

Alfredo Francisco Yañez Montalvo, doctorado en Ciencias de Ecología y Desarrollo Sustentable por El Colegio de la Frontera Sur, nació en la chetumaleña colonia de Barrio Bravo hacia 1986, y es miembro del taller literario que coordina Javier España en la Casa de la Cultura de Chetumal.

La obra de Yanez, integrada fundamentalmente por cuentos y poemas, se puede localizar en distintas revistas electrónicas y con ella contribuye, a tono con el nuevo gobierno izquierdista del Movimiento de Regeneración Nacional, a fortalecer y transformar el tejido social a través del arte.

Llama la COJUDEQ a inscribirse y aprovechar las becas deportivas

“Estamos a pocos días de que se cumpla el plazo para la recepción de documentos para acceder a las Becas por Medallas de Juegos Nacionales CONADE y Paranacionales CONADE; Becas de Transformación de Alto Rendimiento y de Entrenadores de Transformación, por eso reiteramos la invitación a toda la comunidad deportiva del estado”, destacó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona.

De acuerdo a la convocatoria lanzada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, establecida en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se especifica que serán en los primeros quince días naturales a partir de la fecha de publicación cuando los interesados pueden solicitar y cumplir con los requisitos para becas deportivas, para luego comenzar con el procedimiento de selección y rúbrica de evaluación.

“Les recuerdo que es muy fácil acceder a esta oportunidad de apoyo, ya que todos los formatos y las bases de la convocatoria se pueden descargar vía internet en la página: https://qroo.gob.mx/cojudeq/convocatoria-becas-2023/, posteriormente, es muy importante entregar en físico y digital (USB) toda la documentación en las oficinas de la Dirección de Promoción y Desarrollo de la COJUDEQ”, resaltó Arcila Arjona.

Añadió: “Otra opción para las y los interesados es que toda su documentación la pueden mandar vía internet a través del correo electrónico: becas.cojudeq@qroo.gob,mx”

Cabe recordar que el monto de la beca dependerá a los logros obtenidos por el deportista o entrenador, teniendo cinco niveles y denominaciones de “Campeón Maya Nacóm”, “Guerrero Batab”, “Guerrero Holcatte”, “Guerrero Jaguar” y “Guerrero Águila”.

El Gobierno de Mara Lezama a través de la SEQ se solidariza con población de Turquía y Siria

El Gobierno de Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), se solidariza con los habitantes de los países Turquía y Siria, quienes en estos momentos sufren las graves consecuencias derivadas del terremoto de 7.8 grados de magnitud que afectó el pasado lunes 6 de febrero, con la apertura de dos Centros de Acopio en sus oficinas de Cancún y Chetumal.

Por tal motivo, solicita el apoyo de las dependencias gubernamentales y la sociedad en general para la donación de los siguientes artículos para las familias afectadas apelando a la gran solidaridad de los quintanarroenses.

Podrán donar: alimentos no perecederos: comida enlatada (verduras, atún, frijol, etc.), alimento para bebé, leche en polvo, agua embotellada, así como artículos de higiene personal: cepillos y pasta dental, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para bebé y adulto, jabón de tocador.

Es importante considerar la donación de ropa de invierno para niños y adultos, ya sea pantalones, suéteres, chamarras, guantes, bufandas, gorros, cobijas, entre otros.

Los Centros de Acopio se ubican en avenida Bonampak, entre Chichén Itzá y García de la Torre, Colonia Centro, Cancún, y avenida Insurgentes #600, Colonia Gonzalo Guerrero, Chetumal, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Invierte Mara Lezama en espacios para el desarrollo integral de estudiantes

Con el propósito de fomentar las actividades deportivas, culturales y cívicas de alrededor de mil 420 estudiantes que asisten a su formación profesional en la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama les entregó un domo deportivo y cancha de usos múltiples en la institución.

Destacó que el compromiso de dotar de áreas deportivas a las escuelas es una prioridad que permitirá formar jóvenes con visión.

“Tenemos que decirles a jóvenes como ustedes que sí se puede, que se pueden hacer las cosas, que pueden lograr las metas, pero también tenemos que decirles que sólo hay un camino y es el camino correcto; que no podemos distraernos en actitudes autodestructivas y los servidores públicos en lo que nos corresponde como este primer gobierno humanista y progresista” expresó la Gobernadora.

Durante la inauguración, la mandataria invitó a los estudiantes a sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, comprometiéndose a ser profesionistas con ganas de ayudar a la entidad y romper con las brechas de desigualdad desde la escuela.

Con una inversión de 13 millones 990 mil 313 pesos se construyó el domo doble con cancha de básquetbol, volibol y fútbol con el propósito de fomentar las actividades deportivas, culturales y cívicas.

“Cuiden y sáquenles brillo a las canchas, jueguen todos los días volibol, básquetbol y fútbol hasta que se cansen, de eso se trata, que utilicen las canchas que son de ustedes; esas canchas no las hace el gobierno no nos equivoquemos, se hace con dinero del pueblo, el dinero es de ustedes, de sus padres y aquel que paga impuestos y se debe de traducir en beneficios para la gente, de eso se trata este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, dijo.

Acompañada por el secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno, del director del Ifeqroo José Rafael Lara Díaz, profesores, padres de familia y estudiantes la gobernadora entregó a los universitarios balones de las diversas disciplinas.

Mara Lezama entrega salón de usos múltiples en Jardín de Niños “Pedro de Gante”

Para que los alumnos del Jardín de Niños “Pedro de Gante” disfruten de espacios dignos y fortalezcan su aprendizaje, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó este miércoles las instalaciones terminadas del salón de usos múltiples luego de ser rescatado del abandono.

“Así trabaja este nuevo gobierno, con una nueva forma de gobernar, corrigiendo lo que está mal, mejorarlo, terminarlo y entregarlo para el servicio de la gente. Es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde las niñas y los niños son fundamentales, y en el que ponemos en la prioridad de lo público a los seres humanos”, expresó Mara Lezama.

Ante niñas y niños que jugaron y bailaron en el nuevo salón de usos múltiples, la Gobernadora los invitó a que junto con sus familias se sumen al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y que con la participación de todas y todos se tengan mejores escuelas, calles, hospitales, más parques, en general mejores condiciones de vida.

Acompañada de la directora Elvia Minerva Salazar Navarrete, la Gobernadora de Quintana Roo recorrió previamente, cada uno de los salones del plantel, platicó con cada uno de los pequeños quienes le expresaron su agradecimiento por este espacio en el que podrán realizar diversas actividades.

Esta obra consistió en la terminación del salón de usos múltiples de 12 x 8 metros, en la que se colocó piso de loseta, pintura, instalaciones eléctricas, impermeabilizante, cancelería de puertas y ventanas, protectores y cortinas anticiclónicas.

Elvia Salazar, directora del preescolar, dijo a la Gobernadora que los trabajos se hicieron de manera rápida, con el apoyo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), en beneficios de los 170 alumnos, niñas y niños, de esta escuela que ahora podrán disfrutar de un mejor espacio.