El nuevo gobierno de Perú tras fallido autogolpe de Estado

En la incertidumbre en Perú, durante su primer día como presidencia, Dina Boluarte pidió una tregua a la oposición para superar la crisis institucional tras la fulminante destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de un autogolpe de Estado.

La que fuera vicepresidenta debe conformar en las próximas horas su primer gabinete ministerial, en medio de dudas sobre sus posibilidades de mantenerse en el puesto. 

Tras una sucesión de anuncios que en pocas horas sacudieron la institucionalidad de Perú, Boluarte fue juramentada como la primera presidenta del país y dejó claro que aspira a cumplir todo el período, hasta julio de 2026. Sus decisiones iniciales serán cruciales para saber si alcanzará ese objetivo o si deberá resignarse a dar un paso al costado y convocar a elecciones generales anticipadas.

En sus primeras palabras como jefa del gobierno peruano, llamó a la unidad nacional y exhortó a dejar de lado las ideologías, en tácita alusión al enfrentamiento que marcó a fuego la relación entre el gobierno izquierdista de Castillo y el Congreso, dominado por la derecha. 

El miércoles Castillo fue detenido por la noche en una base policial al este de Lima, acusado en flagrancia del delito de rebelión. Poco antes de que el Congreso debatiera su tercer intento para sacarlo del poder, el político, que gozaba de 70 por cientos de desaprobación según los últimos sondeos, denunció que era blanco de «un ataque sin cuartel» por parte del parlamento y anunció su disolución y un toque de queda, y dijo que gobernaría por decreto.  Sin embargo, las fuerzas armadas y la policía no lo apoyaron, y el Congreso ignoró su decisión y procedió a destituirlo.

Desde que asumió la presidencia en julio de 2021, Castillo vivió bajo el asedio del Congreso y la fiscalía, que lo acusa de dirigir una presunta «organización criminal» que reparte contratos públicos a cambio de dinero. 

“Esperemos que la presidenta [Boluarte] nombre a un gabinete de ancha base, un muy buen gabinete y todos debemos de hacer las cosas posibles para que las cosas funcionen bien”, dijo la líder derechista, Keiko Fujimori. 

La hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) aseguró que su partido, Fuerza Popular, primera minoría en el Congreso, apoyará a la nueva mandataria. 

Boluarte puede tener a su favor el enorme desprestigio del Congreso debido a escándalos de corrupción, que lo han llevado a tener una desaprobación de 86% en los sondeos. 

-Con información de AFP y EL UNIVERSAL

Mara Lezama dice sí a la inversión que genere prosperidad compartida

Al participar en la inauguración del hotel Waldorf Astoria Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que en Quintana Roo el nuevo gobierno trabaja en promover la inversión, el turismo y el desarrollo con prosperidad compartida que se refleje en todos los hogares.

“Eso es lo que estamos impulsando desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Necesitamos tener empleos bien remunerados y que se potencien en la calidad de vida de nuestros trabajadores” explicó ante la presencia de Danny Hughes, presidente Américas Hilton y Charles El Mann Fasja, CEO Parks Hospitality.

Mara Lezama destacó la confianza de los inversionistas en Quintana Roo, de los empresarios que generan empleos permanentes, pero más importante aún, que procuran mejores condiciones de vida para sus colaboradores y que contribuyen a la transformación profunda que requieren las y los quintanarroenses.

“No necesitamos invitarlos dos veces para que se sumen a las causas sociales, porque tienen muy claro de qué se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de generar crecimiento y prosperidad compartida con paz y seguridad, para transformar a Quintana Roo, donde nadie se quede atrás” puntualizó.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este éxito está respaldado con el crecimiento turístico que registra Quintana Roo que, al término de este año se romperán todos los récords al recibir a más de 17 millones de turistas. Tan solo este fin de semana, el aeropuerto internacional de Cancún tuvo 660 operaciones y 129 mil pasajeros transitando, lo que representa el récord histórico de todos los tiempos.

El Waldorf Astoria Cancún tuvo una inversión directa de más de 100 millones de dólares, mil empleos directos generados y mil 500 indirectos.

Toman protesta los nuevos integrantes de la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo

La titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio encabezó este martes en la capital del estado en representación de la gobernadora Mara Lezama, la Toma de Protesta de las y los nuevos integrantes de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo (CCESST).

Esta comisión, tiene por objeto coadyuvar en la definición de la política estatal en materia de seguridad y medio ambiente de trabajo, proponer reformas y adiciones al reglamento y a las normas oficiales mexicanas en la materia, así como abatir los riesgos en los centros de trabajo establecidos en el estado.

La Comisión se integra por representantes de los tres órdenes de gobierno, así como los sectores obrero y patronal, de esta manera se trabaja a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, en dónde la convocatoria es amplia y abierta para las y los quintanarroenses que deseen sumar su esfuerzo para la transformación de nuestro estado.

Los trabajadores además de contar con el derecho de la seguridad social deben estar protegidos contra los riesgos de trabajo. En los últimos cinco años, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Quintana Roo los accidentes de trabajo generaron mil 508 incapacidades permanentes y 65 muertes, cifras registradas con base en el número de trabajadores registrados ante esa institución.

Los patrones son responsables de la seguridad, salud y prevención de riesgos en los centros de trabajo, de organizar las comisiones de seguridad e higiene para verificar la aplicación de las normas oficiales, de fomentar la cultura de la prevención entre sus trabajadores a través de cursos de capacitación, simulacros y proporcionar el equipo de seguridad adecuado y en buen estado, que garantice la seguridad e integridad del trabajador.

Flor Ruiz, invitó durante su mensaje a las y los integrantes, para que los trabajos que en el seno de la Comisión se realizan, tengan por objeto contribuir a la prevención de los riesgos de trabajo por condiciones que aseguren la vida y la salud de las y los trabajadores de Quintana Roo.

La toma de protesta a las y los integrantes, fue realizada por la secretaria de Gobierno María Cristina Torres Gómez; en el evento también asistieron, la diputada María José Osorio Rosas, el titular del Órgano de Operación Administrativo Desconcentrado del IMSS de Quintana Roo, entre otros invitados.

Cámara de Diputados aprueba ‘Plan B’ de la reforma electoral; pasa al Senado

Para cumplir las condiciones del PVEM y el PT, Morena aceptó modificar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformas a diversas leyes secundarias del sistema electoral, en el llamado Plan B.

Para ello presentó como suya la iniciativa del Ejecutivo -para poder dispensarla de todo trámite y procesarla en fast track- y ambos partidos aliados incluyeron sus demandas de poder transferirse votos en una coalición, blindar su registro, crear “guardaditos” para financiar elecciones posteriores y condicionar el cumplimiento de la paridad de género en candidaturas, temas que han propuesto en sus propias iniciativas de reformas.

El Plan B de la reforma electoral obtuvo 261 votos a favor y 216 en contra (de la oposición) durante la votación que ocurrió en la madrugada de este miércoles. El paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión.

Los partidos aliados de la llamada 4T incluyeron cambios en el Artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos, que “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”.

“Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente. Las reglas que determinen el financiamiento local de los partidos se establecerán en las legislaciones locales respectivas”.

También, en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se agregó que “los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

Además, en el artículo 15 se añade que “al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos el tres por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado una elección concurrente, esto aplicará para la elección donde se elijan Presidente de la República,senadurías y diputaciones federales, así como en la elección donde sólo se renueve la Cámara de las y los Diputados”.

También ponen limitantes a la paridad de género en candidaturas, al agregar que “se deberán establecer los mecanismos y reglas para realizar los ajustes que, en su caso, deban hacerse en las listas plurinominales una vez concluida la elección por el principio de mayoría relativa. En todo caso, la regla de ajuste se aplicará al partido político que alcance mayor votación, quien, en coordinación con la autoridad administrativa electoral federal o local según sea el caso, determinará de común acuerdo el corrimiento hasta llegar a la paridad mediante una regla de ajuste”.

Se aceptaron otras dos propuestas del PVEM, sobre el número mínimo de militantes, y del PT en materia de registros contables y gastos de campaña, además de seis cambios de Morena en temas indígenas, migrantes, traducción de lenguas, elección consecutiva y sanciones a partidos.

Con 267 votos a favor y 215 en contra, aprobaron también, en iniciativa por separado, las reformas a la Ley de Comunicación Social ya la Ley de Responsabilidades Administrativas. Con sus insistentes descalificaciones a las reformas, la oposición abandonó el debate para no escuchar el posicionamiento de Morena, sólo volvió para votar en contra y anunciar que acudirán a la Corte.

Qatar 2022: Todo lo que necesitas saber de los Cuartos de Final

Los mejores y últimos ocho equipos en Qatar 2022 se enfrentan este fin de semana, rumbo al desenlace de la Copa del Mundo. 

La cartelera se abre en cuanto Brasil enfrente a Croacia este viernes (10:00 horas, tiempo de Quintana Roo) y, posteriormente Argentina se medirá ante Países Bajos (14:00 horas). El primer encuentro será transmitido por Televisa,TV Azteca y VIX, mientras que el segundo es exclusivo de SKY. 

Los ganadores de estos partidos chocarán el próximo martes, en las semifinales. Los combinados sudamericanos son los grandes candidatos para avanzar a la siguiente ronda, lo que provocaría el “Clásico de América). La última vez que brasileños y argentinos se toparon en un Mundial fue en 1990, con la victoria –en octavos de final– para la Albiceleste de Diego Armando Maradona. 

En la otra rama, el sorpresivo Marruecos se medirá el sábado ante Portugal, que viene de golea 6-1 a Suiza y con Cristiano Ronaldo en la banca. Este cotejo será a las 10:00 horas (Quintana Roo, 9:00 Centro de México), con señal exclusiva por SKY. 

El mismo día, pero 14:00 horas, Francia e Inglaterra harán lo propio, en lo que podría ser el juego más parejo de los cuatro. 

Los triunfadores clasificarán a la semifinal que se jugará el siguiente miércoles. 

Firma Ana Patricia Peralta convenio para crear «Archivo Histórico de Cancún»

“Es indispensable preservar y exhibir la documentación histórica de cada una de las administraciones que ha tenido Benito Juárez, contribuyendo de este modo al conocimiento de la fundación y evolución de nuestro Cancún y, por consiguiente, fomentar el sentido de pertenencia e identidad de los habitantes de esta ciudad”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al firmar el convenio de colaboración para realizar el proyecto “Archivo Histórico de Cancún”.

En el evento realizado en la Biblioteca Nacional de la Crónica, la Primera Autoridad Municipal signó el documento aprobado previamente por Cabildo, con el presidente y secretaria general del Consejo Directivo de la asociación Geografía y Estadística A. C., Fernando Martí Brito y Priscila Sosa Ferreira, respectivamente.

Detalló que este espacio cultural de acceso público tendrá un conjunto de módulos, uno por cada administración municipal desde 1975 a la actual que es 2021-2024, con el objeto de resguardar y exhibir la documentación histórica relativa a cada periodo, mediante un acervo integrado por copias de los informes de gobierno, actas y acuerdos del Ayuntamiento, planes de desarrollo urbano, reglamentos, libros y memorias, fotografías, mapas y cualquier otro material u objeto que tenga un valor histórico evidente.

“La mayor identidad que Cancún puede tener es la que construimos día a día mujeres y hombres de trabajo, porque así atesoramos la historia y enriquecemos nuestra cultura. Crear la memoria colectiva del destino turístico más emblemático de México es un gran logro, por eso celebro que haya ciudadanos que realicen proyectos donde, como sociedad trabajemos unidos por consolidar nuestra propia identidad”, dijo.

Ante los ex presidentes municipales de Benito Juárez, Carlos Cardín, Edmundo Fernández, Rafael Lara, Arturo Contreras, Gregorio Sánchez y Paul Carrillo; funcionarios estatales y municipales, la Presidenta Municipal reiteró que para la construcción de una mejor ciudad, es necesario que las nuevas generaciones además de las y los cancunenses, no importando de dónde vengan, conozcan la historia para mirar al frente y seguir forjando este destino turístico con amor, entre las playas, la gastronomía y su gente.

Mara Lezama entrega computadoras para escuelas de educación básica

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 500 equipos de cómputo para planteles del sur, centro y norte del estado, herramientas que permitirán agilizar el trabajo en beneficio del alumnado.

Con una inversión de 17. 5 millones de pesos, se beneficia a planteles de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Benito Juárez.

Durante el evento, Mara Lezama expresó que la educación es un tema prioritario: la paz es producto de la justicia social, y sin educación es imposible hablar de ella.

Por ello, afirmó que no quitará el dedo del renglón, defenderá el presupuesto que envió al Congreso del Estado porque se necesitan más recursos para la educación y para los programas sociales. “Por eso se eliminan los privilegios de la alta burocracia, se compactan las estructuras, se ahorra en servicios personales, en gasto operativo, en viáticos”, explicó Mara Lezama.

Añadió que de eso exactamente se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa este gobierno humanista y progresista, del trabajo cotidiano para cerrar las brechas de la desigualdad y generar crecimiento compartido.

El secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno afirmó que al recorrer los planteles de los municipios de Quintana Roo, una de las principales peticiones de sus directores es contar con computadoras para realizar el trabajo en las oficinas administrativas y de esa manera, facilitar los procesos educativos en cada escuela.

Durante la ceremonia de entrega de computadoras, en las oficinas de la SEQ de Cancún, estuvieron la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el director de la secundaria “José María Luis Mora”, Edgar Mauricio Esquivel Yamá, de Felipe Carrillo Puerto; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP, Flora Casanova Ramírez; la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Flora Casanova Ramírez, y el director general del Ifeqroo José Rafael Lara Díaz.

Mara Lezama pone en operaciones la oficina de Tránsito en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de inicio de operaciones del área de atención al público de la Dirección de Tránsito en oficinas centrales de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, acompañada de la presidenta Anapaty Peralta de la Peña.

La Gobernadora del Estado expresó que el reinicio de operaciones de esta área representa el modelo que se quiere implementar en todo el Estado, donde la ciudadanía que acude a una oficina pública a realizar trámites se sienta protegida y atendida con la agilidad y la calidez que se merece.

Pero también es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que se impulsa con la participación de todas y todos los quintanarroenses, con la construcción de un modelo de movilidad innovador, con mejores calles y avenidas como el caso de la Colosio, pero también con mejores formas de atención a la población.

Reiteró que las obras de modernización del bulevar van a ritmo adelantado y concluirán antes de tiempo. Y como buena nueva informó que tras la reunión ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el puente de la laguna Nichupté ya no será de tres, sino de cuatro carriles.

En las nuevas instalaciones se aplicaron casi 15 millones de pesos provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental. Se rehabilitaron las oficinas centrales, se reequiparon las instalaciones, se adaptaron par atender a la población con discapacidad y se acelerarán los tiempos de espera.

Ahora, se tiene capacidad para atender simultáneamente a 12 personas para obtener la licencia de conducir, lo que permite que los ciudadanos realicen sus trámites en el menor tiempo posible.

La nueva infraestructura y diseño de las oficinas, permitirá evitar los actos de corrupción y brindará transparencia durante el ejercicio de las funciones de los servidores públicos a la ciudadanía.

Mara Lezama puntualizó que solo con orden es que se pueden erradicar las malas prácticas. “Y eso es lo que nos permiten estas nuevas instalaciones, que junto con el trabajo de nuestras servidoras y servidores públicos; y la participación de la ciudadanía, lograremos establecer orden en los trámites de Tránsito” dijo Mara Lezama.

Durante las explicaciones, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, capitán de corbeta José Pablo Mathey Cruz dijo a conocer que estas instalaciones ya estarán funcionando para el público a partir de este martes, en el que se esperan atender hasta 400 trámites y gestiones por día.

La presidenta municipal Anapaty Peralta agradeció el apoyo y respaldo para terminar esta obra, tan esperada, tan simbólica y prácticamente se levanta de entre sus cenizas.

Registran explosión en el interior del restaurante Toks

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 9:30 horas se recibió un reporte de una explosión a causa de la acumulación de gas en el área de cocina de una cafetería cercana a la entrada principal.

Inmediatamente se activaron los protocolos y arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Cancún, Protección Civil de Benito Juárez y la Guardia Nacional para asegurar la zona, mientras paramédicos atendían a dos pacientes y ordenaban su traslado a un hospital, ya que presentaban quemaduras, que al parecer no ponían en riesgo su vida.

Iluminan la ciudad para que cancunenses disfruten fiestas decembrinas

Al participar en el encendido del Árbol Navideño en la Plaza de la Reforma y la iluminación de las glorietas, la gobernadora Mara Lezama llamó a los quintanarroenses a vivir esta época navideña en armonía, con la familia, en fraternidad entre los amigos y seres queridos.

Ante familias que se concentraron en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez, reconoció a cada uno de los ciudadanos que salen a trabajar todos los días para hacer de este destino turístico el más importante de toda Latinoamérica.

Acompañada de la Presidenta Municipal, Anapaty Peralta, les deseó a cada una de las familias que está Navidad esté colmada de mucha esperanza y de mucho amor.

Desde el gobierno, dijo, seguirá trabajando 24/7 para cerrar la brecha a de desigualdad y para que la prosperidad llegue a cada una de las familias.

Y explicó que esos son los principios, los valores de este gobierno del cambio verdadero, que cree en que la paz es producto de la justicia social, en la necesidad de construir un Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora y acompañantes, autoridades municipales e invitados, entre ellos niños y adultos de la fundación Aitana, de Manos Especiales A.C y de la primaria “Lauro Aguirre Espinoza” de la colonia 3 Reyes, recorrieron las glorietas Monumento a la Historia de México, de Bomberos, Puerto Cancún, Plaza de Toros y Monumento al Pionero, entre otras.

Mara Lezama deseó lo mejor de lo mejor para todas y todos los quintanarroenses es esta temporada navideña. “Que este sea el preludio de todas las cosas buenas que están por venir, que sea la antesala de años maravillosos llenos de paz, de tranquilidad, de seguridad y mucho amor”, expresó.