La eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti reduce el riesgo de transmisión del dengue, zika y chikungunya

El dengue, zika y chikungunya se transmiten por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado, por lo que eliminación de los sitios en donde se reproduce contribuye a reducir la cantidad de mosquitos alrededor de las viviendas y con ello disminuye el riesgo de contagio indicó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Al respecto, informó que en coordinación con otras instituciones a la semana epidemiológica 31, se han eliminado 2 mil 161.59 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosquito portador de estas enfermedades.

También hizo notar que, como parte de la lucha permanente contra estas enfermedades, a la fecha el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 388 mil 121 y el total de hectáreas nebulizadas de 17 mil 868.4

Así mismo refirió que se han bloqueado 513 casos probables, acreditado 770 viviendas como saludables y 401 edificios como libres de criaderos de moscos.

Destacó que en estas actividades participan 424 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis provistos de las herramientas necesarias como 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas y 27 bombas Hudson Xpert.

Sin embargo, destacó que para lograr mejores resultados se necesita mantener limpio el patio y la azotea, para evitar los criaderos de mosquitos.

Explicó que el mosquito portador de estas enfermedades, solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente, por lo que la eliminación de los sitios en los que puede reproducirse es la principal estrategia para impedir que se desarrolle.

También, recomendó tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

La FPMC dedica la Noche de Baile “Una Cana al Aire” a los abuelitos en su día

Para celebrar a los abuelitos y abuelitas en su día, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) les dedicará el evento Noche de Baile “Una Cana al Aire”, que se llevará a cabo este sábado 27 de agosto, en la Explanada de la Bandera, a partir de las 19 horas.

El Día de los Abuelos se celebra cada año en México el 28 de agosto desde 1983, como un reconocimiento por su gran labor en la familia y en la sociedad, por ello, la FPMC ofrece esta celebración para las personas adultas mayores que muchas veces son la más grande influencia de los niños y jóvenes después de sus padres, y en su mayoría, son los impulsores de los valores en la sociedad.

Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), informó que esta ocasión la velada musical y de baile también tendrá sorpresas como la interpretación de algunas canciones y bailes dedicados a los abuelitos y abuelitas, sobre todo para aquellos bailarines que son asiduos de la Cana al Aire.

Comentó que el evento será amenizado por el grupo “Karim y su Ráfaga de Fuego”, encabezados por el musico Oscar Cruz Calvo, que interpretará canciones de diversos géneros musicales, entre los que se encuentran salsa, cumbia, son, chachachá y danzón.

Cervantes Chi destacó la transcendencia social y atraigo del evento, que conjuga la integración, la convivencia y punto de encuentro de la población en general, provenientes de diferentes colonias de la Isla, quienes esperan cada último sábado del mes para poner en práctica sus mejores pasos.

Reiteró la invitación al público en general y especialmente a los adultos mayores para que acudan a esta edición de la Cana al Aire, que tendrá lugar el sábado 27 de agosto, a las 7 PM, en la Explanada de la Bandera.

El gobernador Carlos Joaquín transmitió Caminando Juntos desde el nuevo estadio de beisbol “Beto Ávila”

Desde el nuevo estadio de beisbol “Beto Ávila” el gobernador Carlos Joaquín transmitió el programa Caminando Juntos en el que dio a conocer resultados y logros deportivos en seis años de trabajo, la recuperación de empleo a raíz del crecimiento económico, así como de temas que seguirán atendiéndose hasta el último día de esta administración.

Previamente, el gobernador de Quintana Roo conversó con Fernando Valenzuela Burgos y Karla Aguilar, directivos del club Tigres de Quintana Roo quienes manifestaron su satisfacción por la nueva casa del club, que contribuirá a que el equipo local de prioridad a la niñez, la juventud y las familias quintanarroenses.

Presente en el programa, el director de la Cojudeq Antonio López Pinzón explicó que con las acciones emprendidas por el gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de la administración.

El titular del Ejecutivo dijo que el deporte, desde su fase amateur, desde la parte competitiva a través de nuestras atletas, nuestros atletas que están en nuestros Centros de Alto Rendimiento, nos han dado muchas satisfacciones, muchas medallas en los juegos que Conade Nacional lleva a cabo.

En relación con el deporte profesional, el Gobernador manifestó que se convierte en atractivo turístico, que atrae visitantes y turistas y que también es muy importante para nosotros.

Durante el programa, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín hizo un resumen de los eventos de tipo turístico, inmobiliario, que son dos sectores que generan una gran parte de la recuperación económica que el estado tiene hoy.

El Gobernador afirmó que la parte inmobiliaria, con las muy importantes inversiones tanto nacionales y extranjeras que Quintana Roo recibe, gracias a la confianza de muchos empresarios, inversionistas, generan empleo, autoempleo, la posibilidad de un mayor número de ventas, de comercialización estos productos y que producen parte de esta recuperación económica del estado.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro destacó que se han recuperado más de 97 mil 900 empleos formales, que representa el 100.55% de los perdidos durante la emergencia sanitaria por la covid-19.

Con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social Miguel Ángel Van-Dick Puga, el gobernador Carlos Joaquín habló sobre nuevos proyectos, nuevos planes, que redundará en mejores condiciones para la atención de la salud de las y los quintanarroenses.

Carlos Joaquín afirmo que hay que seguir adelante. “Quintana Roo requiere de atención, es un estado altamente exigente en materia de resolución de problemas, crece a grandes ritmos. Así que mucho trabajo por hacer y lo vamos a hacer con mucho gusto” expresó.

Afianzamos nuestro liderazgo turístico para generar beneficios hacia todos: Carlos Joaquín

Al participar en la inauguración del primer Congreso de Turismo y Tecnología, World Tourism Trends Summit 2022, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el sector turístico de Quintana Roo se encuentra preparado para iniciar una etapa de innovación y mostrar la belleza del Caribe Mexicano en todos los rincones del mundo.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo es un estado con inmejorables ventajas competitivas que van desde el potencial natural, riqueza cultural, variedad gastronómica y el trato amable y cordial su gente para generar competitividad turística a nivel mundial.

“En nuestro estado afianzamos todos los días nuestro liderazgo turístico, que se ve reflejado en la generación de muchos empleos que necesitamos y más cuando tenemos tiempos difíciles y que repercuten positivamente en acciones, cuyos resultados se ven reflejados en el bienestar de las y los quintanarroenses”, dijo.

El gobernador Carlos Joaquín aseguró que con este tipo de encuentros se generan diálogos donde participan expositores nacionales e internacionales que despiertan la necesidad de generar trabajo conjunto que refleje beneficios en el destino fortaleciendo su economía.

“La recuperación de Quintana Roo fue y será siempre una labor conjunta que sólo es posible gracias a la visión emprendedora de empresarios, de empresarias comprometidos con el presente y el futuro, retomando el trabajo de los pioneros de la hotelería, en nuestro estado”, expresó.

Por su parte, Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo federal reconoció la labor del gobierno estatal por brindar un turismo seguro a los viajeros, además por el trabajo constante con las cámaras empresariales y asociaciones para la creación de estos encuentros que permiten una mejor capacitación tecnológica de la industria.

Margarita Carbajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos, FETUR Nacional, destacó el potencial que tiene el uso de la tecnología tras el impacto de la covid-19.

Indicó que la industria registra una notable recuperación y esto se debe a las medidas implementadas por el gobierno de Carlos Joaquín, al nombrar al turismo como actividad esencial y abrirse a los mercados internacionales, lo que permitió la recuperación de empleos. Ante esto, FETUR otorgó un reconocimiento al Gobernador por su liderazgo y contribución a la reactivación del sector turístico.

En el corte de listón inaugural también se contó con la presencia de Juanita Alonso Marrufo, presidenta municipal de Cozumel; Jorge Olivares Pimentel, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos, FETUR en Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo en Quintana Roo y Armando Bojórquez Patrón, presidente de la agrupación para la Cultura y el Turismo en América Latina, ACTUAL.