Mara Lezama participa en gira de promoción turística en España

La gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, participa en la gira de trabajo que realiza el Gobierno del Estado en esta ciudad española, para garantizar y potenciar las inversiones, promoción, desarrollo y empleo.

Mara Lezama destacó, tras reunirse con inversionistas, dueños de negocios y accionistas, que estas actividades y el trabajo coordinado permiten impulsar las inversiones y el turismo, así como promover las maravillas de Quintana Roo.

Entre los primeros resultados de esta gira destacan la reunión que sostuvo con Simón Pedro Barceló Vadell, Presidente de Grupo Barceló, quien abrió la posibilidad de invertir en un nuevo hotel en Cozumel y un vuelo directo desde España.

El empresario español también ofreció al estado sus instalaciones en la Riviera Maya para postular a Quintana Roo como sede del Tianguis Turístico de México, para el año 2025.

La gobernadora electa también participó en las reuniones con los integrantes del grupo Iverotel, quienes refrendaron su compromiso para coordinarse con el gobierno estatal y buscar las vías para mejorar aún más la calidad de vida de sus trabajadores.

Durante la gira de trabajo, sostuvo un encuentro con representantes de la empresa World2meet y Paladium, con quienes destacaron la conectividad que se tiene de 5 vuelos semanales entre España y Cancún.

Con estas acciones, Mara Lezama reitera compromiso de trabajar por y para los quintanarroenses, construyendo con diversos sectores para lograr la prosperidad compartida que requiere la transformación en Quintana Roo.

En estos encuentros participan, el embajador de México en España Quirino Ordaz Coppel; el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, así como funcionarios estatales.

No se persigue a Peña Nieto y no hay pacto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no presentará ninguna denuncia penal contra ningún exmandatario de México, incluido Enrique Peña Nieto, con quien dijo no tener pacto.

Una semana después en la que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), revelara una investigación sobre presuntos movimientos financieros ilegales relacionados con Peña, AMLO indicó que esa información no podía ocultarse y negó que la misma obedezca a una represalia por presuntamente estar operando desde España la elección en el Estado de México.

AMLO y Peña Nieto durante su reunión, en agosto de 2018

“Eso no es cierto. Eso, periodísticamente hablando, para no seguir mencionando que se dedican a calumniar, es de manera amable una ‘volada’ para no decir que es una calumnia. […] No tenemos nada que ocultar”, dijo López Obrador esta mañana desde Palacio Nacional. 

“Nuestros adversarios, que son buenos para inventar cosas, hablan de pactos y de acuerdos, entonces quisieran que nosotros ocultáramos información para decir que se está protegiendo al expresidente Peña Nieto”, añadió.

El actual presidente de México recordó que la consulta que se realizó para tal fin no obtuvo resultados vinculatorios porque no participaron suficientes ciudadanos, por lo que su gobierno no procederá penalmente contra ningún exmandatario y que Peña no intercedió en las elecciones de 2018.

“Hasta públicamente le agradecí, y eso lo digo a los cuatro vientos, y que se oiga bien y que se oiga fuerte.  El licenciado Peña Nieto no se metió, como lo hicieron [Vicente] Fox y [Felipe] Calderón, en la elección presidencia”. 

Tren Maya: Toda la ruta cuenta con hallazgos arqueológicos

La construcción del tramo 5 no representa un problema para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que donde quiera que se trace habrá materiales arqueológicos, afirmó este lunes su director general, Diego Prieto.

“El problema no es el trazo el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando y para conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio”, dijo el funcionario esta mañana en Palacio Nacional.

De acuerdo con Prieto, el instituto ha encontrado materiales arqueológicos en toda la ruta del Tren, la mayoría concentrados en los tramos 1 al 4, desde Palenque, Escárcega, Calkiní e Izamal, hasta llegar a Cancún.

Por lo pronto, el INAH está a la espera de que se levante la suspensión definitiva del tramo 5 para continuar con los trabajos de excavación en esta zona que va del Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

Prieto presentó un informe en el cual se ha registrado los siguientes objetos y estructuras, desde el inicio de los trabajos el 20 de junio y hasta el 10 de julio: 24 mil 067 estructuras y bienes inmuebles; mil 345 objetos completos o bienes muebles como metates y estructuras en piedra; 384 enterramientos y osamentas; 765 rasgos naturales asociados a contexto arqueológicos; 380 vasijas completas, y 489 fragmentos de cerámica. 

El papel principal del INAH durante la construcción del Tren Maya es la recuperación de información y materiales que proporcionan los innumerables hallazgos arqueológicos a lo largo de la ruta del Tren Maya.

-Con información de El Financiero 

La agenda de AMLO para la visita con Joe Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó este lunes a Washington y mañana, martes 12 de julio, se reunirá por segunda vez, con su homologó de Estados Unidos, Joe Biden.

La Oficina de la Presidencia de la República Mexicana comunicó una agenda preliminar de este encuentro, en la cual destaca la reunión que sostendrá el Jefe del Ejecutivo con Kamala Harris, vicepresidenta del país vecino.

La agenda del mandatario nacional  presentó que el martes a las 08:50 (hora local, 07:50 horas de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de Harris, en donde 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos. 

A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval. 

Este lunes por la mañana,  AMLO informó que tras esta visita de trabajo regresará a la Ciudad de México el miércoles por la tarde. 

“Mañana salimos a Estados Unidos; después de la conferencia vamos a volar a Washington.. Voy con mi esposa porque ella también va a tener actividad con la señora Biden y luego ya tenemos reuniones de trabajo en la Casa Blanca y vamos a tratar distintos asuntos: migración, cómo enfrentar el problema inflacionario en México y en Estados  Unidos y otros temas de interés para las dos naciones”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

“Espero que va a ser un buen encuentro y que nos va a ayudar a los dos pueblos y a los dos gobiernos”.

Fallece el expresidente Luis Echeverría a los 100 años de edad

Falleció a los 100 años de edad Luis Echeverría Álvarez, ex presidente de México, en su casa ubicada en la ciudad de Cuernavaca.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó su muerte y envió el pésame a familiares y amigos.

«En nombre del gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976», escribió el presidente. 

Luis Echeverría cumplió 100 años el 17 de enero pasado e incluso el  Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo felicitó, al tiempo que le manifestó su respeto y aprecio 

Con servicios de calidad y más humanos “Médico en Tu Casa” atiende a la población vulnerable

Del 2016 a junio de 2022 el programa “Médico en Tu Casa” acercó la atención a 239 mil 882 personas que, por sus condiciones físicas, sociales y mentales, no pueden acudir a una unidad médica, garantizando de esta manera su derecho a la salud, señaló la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Señaló que las brigadas de este programa se encuentran integradas por médicos, enfermeras, promotores de la salud, dentistas, nutriólogos y psicólogos entre otros profesionales de la salud que brindan los servicios de consulta y detecciones de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en mayores de 18 años.

También agregó, se capacitan a los cuidadores primarios, brindan servicios de salud oportunos y con calidad para aquellas personas con dificultad física en la movilidad, realiza detecciones de factores de riesgo en población menor de 5 años y adolescentes, seguimiento médico y surtimiento de medicamentos.

Igualmente destacó que “Médico en Tu Casa” brinda servicios más humanos y de calidad en beneficio de la población vulnerable de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Benito Juárez

En este sentido, detalló que durante el período de 2016 a junio de 2022 también se surtieron 44 mil 422 recetas, se otorgaron 115 mil 121 consultas, y se realizaron 600 mil 071 exámenes de detección, en beneficio de habitantes de 52 localidades atendidas

Hizo notar que estos resultados reflejan el compromiso cumplido de acercar la atención médica a los hogares de la población vulnerable.

Con este programa de inclusión social se brindó atención a la población con enfermedades terminales, no transmisibles, personas postradas, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas de alto riesgo y niños menores de 5 años con factores de riesgo a su salud, y que por sus condiciones de salud, físicas o económicas no pueden acudir a una unidad médica”, puntualizó.

Empresas fueron los que solicitaron constancia de situación fiscal, aclara SAT

La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró que no fue este organismo quién solicitó a los colaboradores la constancia de situación fiscal, sino los mismos empleadores.

En conferencia de prensa matutina, declaró que el trámite fue solicitado por las empresas para precisar el código postal de sus empleados.

“El SAT no pide la constancia de situación fiscal a ningún ente público o privado, esa es información que ya tenemos”, confirmó la titular.

Esto se debe a que la mayoría de las personas con sueldos y salarios no conocen su código postal registrado en la agencia recaudadora, por eso los gerentes de recursos humanos de empresas “mandaron a conseguir el dato”.

“Se dejó trámite hasta el último, en mayo empezaron a llegar solicitudes de constancia, lo dejaron al final y condicionaron el pago”, acusó la funcionaria quien hizo un llamado a los contribuyentes para denunciar estas amenazas mediante el correo electrónico denuncias@sat.gob.mx o al teléfono 558 852 2222, disponible las 24 horas los 365 días del año.

Buenrostro recordó que a partir del 1 de enero de 2023, será obligación del contribuyente incluir su código postal y su nombre, ya sea trabajador o pensionado, cada que emita una factura.

La SEDE continúa fortaleciendo la capacitación empresarial en el Estado

De enero 2017 a junio de 2022 para las actividades de capacitación empresarial la Secretaría de Desarrollo Económico implementó el Sistema Estatal de Capacitación para el Desarrollo Económico (SECDE), a través del cual se han realizado acciones en materia de capacitación empresarial, que contribuyen a la formación del capital humano, como elemento primordial para la competitividad económica del Estado.

Para el desarrollo de las temáticas de capacitación se realizaron aproximadamente 58 vinculaciones con sectores públicos y privados e instituciones académicas, tales como; Universidad Anáhuac de Cancún, Innovación Empresarial, Vicktor Quero, BBVA Bancomer, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Nacional Financiera, Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), Vicktor Quero, Desarrollo de Negocios, Cuadra Solutions, Acreban Finanzas en Acción, Consultores y Asesores en Programación Electrónica S. de R.l. De C.V., Universidad de Quintana Roo, Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento (AMEENCE), Consultores Asociados (CAHA), ONG Mujer Emprende, Asesoría y Capacitación (SUMMUM), Mittel, Grupo Omicron Digital-CONTPAQi, Higg Profits y Dasaneg, Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PEODECON) y Universidad Tecnológica de Cancún, entre otros.

De enero 2017 a junio de 2022 se han beneficiados a un total de 32 mil 282 personas del sector empresarial de Quintana Roo, de los cuales 9 mil 198 fueron empresarios y 23 mil 084 fueron emprendedores con la impartición de mil 347 cursos.

Entre las temáticas de capacitación destacan la profesionalización de la empresa familiar, excelencia en el servicio, expectativa económica, marketing digital, finanzas para PYMES, pasos para abrir un negocio, diagnósticos empresariales, planes de negocios para empresas, reformas fiscales, planeación estratégica, branding de experiencias, propiedad industrial, registro de marcas, canvas para emprendedores, ingles para ventas, redes sociales para negocios, como tramitar un crédito, lazos del networking, trabajo en equipo, mercadotecnia y análisis de productos, entre otros.

Como medida de prevención a partir de la contingencia sanitaria los cursos se han implementado de manera virtual.

Ex primer ministro de Japón Shinzo Abe fallece tras ser baleado mientras daba un discurso

Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, murió este viernes a consecuencia de dos disparos de arma de fuego. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Abe, de 67 años, recibió dos disparos por la espalda a unos tres metros de distancia mientras hacía campaña para las elecciones del próximo domingo para llegar a la cámara alta, en la ciudad occidental de Nara, dijo la emisora NTV, citando a un funcionario del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). La policía arrestó a un hombre local de unos 40 años, informó Kyodo News.

El primer ministro Fumio Kishida y otros miembros del gabinete cancelaron la campaña y regresaron a Tokio. No está claro si el tiroteo afectará el momento de las elecciones, que se esperaba que el PLD ganara fácilmente. La votación anticipada ya había comenzado.

“Esto es una conmoción grave”, comentó Fukushiro Nukaga, miembro de alto rango del PLD, en la sede del partido gobernante. “No puedo creer que algo así suceda en Japón”.

El embajador de Estados Unidos, Rahm Emanuel, llamó a Abe “un líder destacado de Japón y un aliado inquebrantable de Estados Unidos” y dijo que el pueblo estadounidense estaba orando por él y por Japón.

Boris Johnson renuncia como Primer Ministro de Gran Bretaña; ya hay candidatos para sustituirlo

Boris Johnson renunció como líder de la formación del Partido Conservador, bajo presión tras perder el apoyo por sus escándalos escándalos, por lo que dejará el puesto de Primer Ministro en cuanto se decida a su sucesor. 

“Es la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro”, dijo el mandatario el jueves.

De acuerdo a reportes locales, el Partido Conservador deberá ahora elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar a Johnson, mientras tanto, el controvertido político se declaró determinado a seguir al frente, por lo que nombró nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplezar al alud de dimisionarios.

Rishi Sunak, exministro de Hacienda; Sajid Javid,  exministro de Sanidad en la Cámara de los Comunes; Liz Truss, secretaria de Relaciones Exteriores; Penny Mordaunt, ministra de Comercio; Tom Tugendhat, antiguo militar británico que preside el Comité Selecto de Asuntos Exteriores; Nadhim Zahawi, ministro de Hacienda, y Jeremy Hunt, exsecretario de Sanidad y de Relaciones Exteriores, son los candidatos para tomar el puesto, según CNN.

A raíz del escándalo del «partygate» por las reuniones ilegales celebradas en Downing Street, desafiando los confinamientos por Covid-19, varios altos cargos del gabinete de Johnson comenzaron a prepararse discretamente para una futura contienda por el liderazgo, cortejando a influyentes miembros del Parlamento y cenando con donantes que podrían financiar sus campañas.

Johnson sobrevivió a un voto de confianza el 6 de junio, pero más del 40% de los legisladores conservadores declararon haber perdido la confianza en su capacidad para gobernar. Y, en el mes transcurrido, los que más querían ver su caída han estado compitiendo por su puesto.