Alerta Ucrania que el 70% de los misiles rusos golpean objetivos civiles

El portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Aleksandr Motuzianik,afirmó que el 70% de los misiles lanzados por Rusia son dirigidos “de forma deliberada” contra infraestructuras civiles y que el otro 30% de los ataques tienen como blanco objetivos militares.

De acuerdo con información del gobierno ucraniano en ataques contra ciudades como Vinnitsia, Mariupol, Zaporiyia y Mikolaiv, han muerto un gran número de civiles. 

Por su parte, la Comisión Europea ha presentado su séptimo paquete de sanciones contra Moscú, que busca vetar la importación de oro ruso y mantener las penalizaciones ya aprobadas seis meses más, hasta enero de 2023.

El paquete, que llega después de que el G-7 acordase a finales de junio prohibir las ventas de oro de Rusia, necesita para aplicarse la aprobación de todos los gobiernos de los países de la UE, que se reunirán la próxima semana. 

“El paquete también reitera que las sanciones de la UE no tienen de ninguna manera como objetivo el comercio de productos agrícolas entre terceros países y Rusia”, ha indicado el comunicado de la Comisión. 

En el terreno, Kiev ha denunciado que un ataque de Rusia contra dos universidades en la ciudad de Mikolaiv (sur) ha provocado al menos cuatro heridos.

La curva de contagios por covid-19 entró a fase de estabilidad: Carlos Joaquín

Al dar a conocer el comportamiento de los casos de contagio con covid-19 en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín informó que durante esta semana se ha logrado una estabilidad, pero se tienen dos municipios con incrementos en casos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Se tiene una ocupación hospitalaria del 3%, con 14 personas en cama; no hay intubados y se tienen 391 casos positivos. Cuatro municipios tienen curvas a la baja y siete al alza, con incrementos de hasta el 62%.

Por estas razones, el gobernador de Quintana Roo insistió en el uso de las medidas preventivas, de las medidas de higiene y los hábitos de prevención, para que la curva de descenso se acelere.

Desde las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Cancún, que cumple 25 años, el gobernador Carlos Joaquín hizo un resumen de la gira de trabajo por España, para atraer más inversiones, tanto en el norte como en el sur.

En materia educativa, el titular del Ejecutivo precisó que para el próximo ciclo escolar más de 18 mil estudiantes de bachillerato tienen un lugar asegurado para continuar su preparación, cuando al inicio de la administración muchos jóvenes se quedaban fuera.

En esta administración la matrícula escolar creció 5.82% en relación con el ciclo 2016-2017, de acuerdo con la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Sobre la transparencia y el manejo honesto, Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia, afirmó que en esta administración se tiene avance en el gobierno abierto, en el que la gente sabe cuánto dinero se destina a los programas, como por ejemplo para la atención de la violencia contra las mujeres.

En gobiernos anteriores la opacidad estaba a la orden del día, y hoy es diametralmente opuesto. Cynthia Dehesa consideró que esta práctica debe continuar como una forma de vida, para tener el Quintana Roo que todos queremos.

Al referirse a los temas de inspecciones y verificaciones, el titular de Cofepris Quintana Roo Carlos Ortiz Velázquez indicó que no se han bajado los brazos y en seis meses de este año se han realizado tres mil verificaciones, con 120 suspensiones, 950 muestreos y 400 inspecciones de regulación de servicios.

Al agradecer la presencia del rector de la Universidad Tecnológica Julián Aguilar Estrada, el gobernador Carlos Joaquín anunció que se logró ya que la carrera de Terapia Física tenga continuidad por cinco años más, lo que permitirá que los técnicos universitarios se conviertan en licenciados.

SEOP culminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en Guadalupe Victoria

La Secretaría de Obras públicas (SEOP) terminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en la localidad de Guadalupe victoria, en el municipio de Lázaro Cárdenas, que contribuye a un crecimiento ordenado y sustentable de las comunidades rurales.

El titular de la SEOP William Conrado Alarcón señaló que con una inversión de dos millones 648 mil pesos se realizaron trabajos que consistieron en la construcción de un módulo comunitario, construcción de una cancha de usos múltiples ,4 piezas de luminarias tipo reflector de 500w, 5 piezas de luminarias de alumbrado público tipo led, 2 piezas de bancas dobles, 2 piezas de bancas sencillas, 8 piezas de rampas para personas con discapacidad y servicio de tv. Internet satelital por 2 años.

Indicó que con los trabajos realizados los habitantes perciben un beneficio, a través de la mejora de lugares de esparcimiento en donde se aplicó una inversión de 2 millones 648 pesos.

Con estas acciones se cumple con atender a las comunidades que más necesitan de servicios básicos, se brinda una mejor imagen urbana en la comunidad a través de la infraestructura que se está dotando y de igual forma ya cuentan con espacios dignos para realizar actividades, como deporte, actividades lúdicas e inclusive tareas con el uso del internet, concluyó.

Informa AMLO en qué se utilizarán los mil 500 mdd acordados con Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer los proyectos en los que se utilizarán los mil 500 millones de dólares que México se comprometió a invertir en tecnología para la seguridad fronteriza, durante su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano aseguró que tanto el acuerdo de inversión, como el proyecto de modernización de aduanas, es una iniciativa de su administración y no una imposición del gobierno de Estados Unidos.

“Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas; y en efecto, se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares. Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan, cuando llevamos ya tiempo proyectándolo y aplicándolo”, afirmó AMLO en Palacio Nacional.

Este proyecto, indicó el titular del Ejecutivo, tiene como objetivo mejorar el servicio de las aduanas, con la construcción de un segundo piso en toda la zona fronteriza para mejorar el tráfico en Tijuana, la edificación de un libramiento en la ciudad de Nogales y la ampliación de la aduana de Piedras Negras.

Asimismo, informó que se construirá una nueva aduana en Nuevo Laredo, la cual tendrá las oficinas para albergar a la Dirección de Aduanas y una instalación militar. También se trabajará en cruces fronterizos en Tamaulipas.

Un total de 18 mil 460 estudiantes tienen un espacio asignado en el nivel medio superior

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), informó que un total de 18 mil 460 alumnos y alumnas que realizaron el EXANI-1, tienen un espacio asignado para estudiar en el nivel medio superior, en tanto que aquellos que no alcanzaron un lugar, en el mes de agosto recibirán información de las modalidades disponibles para estudiar el bachillerato.

La fuente mencionó que a partir de este 13 de julio de 2022, los estudiantes podrán conocer el resultado de su examen de acuerdo a los criterios de asignación publicados en la convocatoria “PAENMS 2022”, al ingresar a su cuenta de registro en: https://paenms.seq.gob.mx.

También podrán conocer su resultado enviando un mensaje al número de Asistente de WhatsApp de la SEQ (983-212-2466) diciendo: Hola, espera el menú de información, escribe: PAENMS, espera la lista de opciones y elige Resultados.

En cuanto a los aspirantes a ingresar al nivel medio superior en el municipio de Solidaridad, si presentaste el examen de ingreso a la preparatoria pública “EXANI-I” y al momento de consultar tus resultados te salió “Sin plantel asignado”, el 2 y 3 de agosto de 2022, se brindará atención de acuerdo a la cita programada que se menciona en el resultado de asignación en tu cuenta de registro PAENMS. ¡No olvides llevar impresa la hoja de resultado!

Si no presentaste el examen, el día 4 de agosto del presente año, de 8:00 a 14:00 horas, se brindará información de las modalidades disponibles de estudio para cursar el Nivel Medio Superior, por lo que deberás acudir a las instalaciones de la SEQ Playa del Carmen ubicada en Calle Flor de Ciruelo, lote 01, manzana 11, esquina Paseo de Ibiza, fraccionamiento Real Ibiza. Para mayor información al correo: zs.paenms@seq.edu.mx.

Respecto a los aspirantes a ingresar al nivel medio superior en el municipio de Benito Juárez, si presentaste el examen de admisión y al momento de consultar tus resultados te salió “Sin plantel asignado”, el 9 y 10 de agosto del 2022, se estará brindando atención de acuerdo a la cita programada que se menciona en tu cuenta de registro PAENMS. ¡No olvides llevar impresa la hoja de resultado!

En caso de que no hayas presentado el examen de ingreso a la preparatoria pública “EXANI-I”, se brindará información de las modalidades de estudio disponibles para cursar el Nivel Medio Superior el 11 agosto del 2022 a los aspirantes que no presentaron examen y no realizaron el registro del Estado; el 12 de agosto del año en curso, de 8:00 a 15:00 horas. Aspirantes provenientes de otros estados deberán acudir a las instalaciones de la SEQ Cancún, ubicada en Av. Bonampak Supermanzana 1, lote 2ª. Para mayor información al correo: zn.paenms@seq.edu.mx.

Para los aspirantes a ingresar al nivel medio superior en el municipio de Othón P. Blanco, si no presentaste el examen de ingreso a la preparatoria pública “EXANI-I”, del 2 al 5 de agosto del 2022, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, se brindará atención e información de las modalidades de estudio disponibles para cursar el bachillerato, por lo que deberás acudir a las instalaciones de la SEQ Chetumal, ubicada en Avenida Insurgentes, número 600, colonia Gonzalo Guerrero en la Dirección de Educación Media Superior. Para mayor información al correo: zs.paenms@seq.edu.mx.

En Holbox este 14 de julio se aplicarán primeras dosis y refuerzos en la población de 18 años en adelante

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo invitó a los adultos de 18 años en adelante de Holbox, a participar en la jornada de vacunación contra la COVID-19, que se realizará este 14 de julio de 8:30 a 17 horas en el domo ubicado frente al edificio de la alcaldía.

En esta jornada se aplicarán primeras dosis, a las personas comprendidas en este grupo poblacional que no se han aplicado ninguna vacuna, y vacunas de refuerzo.

En relación al avance de la vacunación contra la COVID-19, informó que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 13 de julio de 2022, es de 3 millones 346 mil 441 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

También informó que, en niñas y niños de 5 a 11 años de edad, al corte de las 13 horas de este 13 de julio, se han aplicado un total de 67 mil 418 primeras dosis.

Papá de Checo Pérez quiere traer la Fórmula 1 a Cancún

Antonio Pérez Garibay, papá del piloto Sergio Checo Pérez, reveló algunos detalles acerca del proyecto que encabeza para el posible Gran Premio de Cancún. 

En entrevista con EL UNIVERSAL, el político tapatío comentó que el primer punto es la inversión para lograr el circuito, lo primordial.

“La primera etapa es asegurar el 2025, la inversión está en alrededor de los 400 a los 600 millones de dólares para construir todo el escenario”, declaró Pérez Garibay al rotativo nacional. 

“Va a ser el mejor Gran Premio del mundo y de la historia de la Fórmula 1”, añadió el padre del piloto de Red Bull. 

Lo que se busca es que Cancún forme parte del calendario de la F1 del 2025 a 2030, por lo que ha prometido una gran experiencia, tras reunirse con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. 

“Hay empresarios interesados, tanto propietarios de la tierra como inversionistas, estamos haciendo un fondo económico a nivel internacional”, dijo. 

A pesar de no dar detalles sobre la zona específica para la pista, compartió que “estamos respetando el primer proyecto, había un problema porque una de las rectas podría tocar uno de los manglares, ahora, están haciendo la reubicación para no tener ningún problema con el tema de los manglares”. 

Pérez Garibay agregó que se reunirá con la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y ya tuvo sus primeros acercamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema.

“Ya lo platiqué con el presidente de la República [Mexicana], lo primero que me comentó es que no hay recursos (le dije) que no los necesito, los estoy consiguiendo con empresarios y es como se podría llevar a cabo este Gran Premio, además, la derrama económica sería muy grande para el país”. 

Miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo, de España, refrendaron su confianza en Quintana Roo

Como parte de la agenda de trabajo que lleva por Madrid la delegación quintanarroense para la promoción y atracción de inversiones, el gobernador Carlos Joaquín encabezó una reunión con miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la participación del director del Departamento de Miembros, Ion Vilcu.

El gobernador de Quintana Roo explicó que ante la importancia que revisten para el estado las inversiones y los turistas españoles, es necesario mantener las líneas de promoción y fortalecer la confianza en los planes de crecimiento futuro ante el cambio próximo en la administración gubernamental.

Presente en esta reunión de trabajo, la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa afirmó que el turismo es de las actividades más importantes del estado y, evidentemente, es una prioridad, y a partir del 25 de septiembre recibirá el impulso que se requiere.

Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo recibe, en promedio, más de 100 mil turistas españoles. En 2018 la cifra llegó hasta 183 mil y, por el tema de la pandemia, se tuvo una caída importante. Ya se registra una recuperación, pues el año pasado fueron poco menos de 100 mil y a la fecha ya hay un registro de 53 mil, y falta todavía la etapa más importante en la temporada de visitantes de España.

En la actualidad se tienen 11 vuelos directos entre Madrid y Cancún, dos semanales de Barcelona a Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín destacó lo importante que representa mantener la confianza en las inversiones, actuales y de futuras, para continuar con el crecimiento económico de Quintana Roo, con más empleos formales mejor pagados, así como mayor derrama económica, para que los beneficios del turismo lleguen a todos.

El director del Departamento de Miembros Afiliados a la OMT, Ion Vilcu, dijo estar satisfecho con la agenda de colaboración que llevaron a cabo. Expresó su disposición a mantener la confianza y empujar fuerte para que la colaboración con el nuevo gobierno se refuerce.

Regresan los tradicionales cursos de verano de la FPMC

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) iniciará su tradicional Curso de Verano, que esta ocasión será impartido en dos fechas: del 25 de julio al 5 de agosto, y del 8 al 19 de agosto, diseñados para niños y niñas de 7 a 11 años con la finalidad de ofrecerles unas vacaciones en las que se diviertan y aprendan.

“El Curso de Verano de la FPMC se inició hace 33 años y desde entonces hemos contado con la confianza de los padres de familia para que sus hijos e hijas vengan a realizar diversas actividades durante el periodo vacacional”, explicó Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), quien agregó que debido a la gran demanda se implementó una fecha más.

Informó que esta ocasión el curso tendrá una duración de dos semanas, de lunes a viernes con un horario de 9:00 a 13:00 horas, tiempo durante el que los participantes realizarán diversas actividades en el BiblioAvión Gervasio, el Museo de la Isla, el Parque Natural Chankanaab, el Parque Kun Che, la Unidad Deportiva Bicentenario y Cinépolis.

La primera fecha en la que se impartirá el curso será del 25 de julio al 5 de agosto y la segunda fecha del 8 al 19 de agosto, dijo Cervantes Chi, quien especificó que se trata del mismo curso, sólo que se abrió una nueva fecha para atender a todos las y los interesados en estas actividades de verano que se han ganado la confianza y preferencia de los padres de familia y los infantes.

El Curso de Verano tendrá un costo de $600 pesos, lo que incluye la entrada a todos los sitios que van a visitar, así como la transportación y el material que se utilizarán. Las inscripciones se realizarán en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la 130 av. entre las calles 7 y Miguel Hidalgo, de lunes a viernes de 9 am a 2 pm.

Más niños quintanarroenses de 5 a 11 años de edad se protegen contra la COVID-19

Más niños quintanarroenses de 5 a 11 años de edad se protegen contra la COVID-19, por lo que al corte de las 13 horas de este 12 de julio, se han aplicado un total de 64 mil 241 primeras dosis, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En relación al avance de la vacunación contra la COVID-19, informó que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 12 de julio de 2022, es de 3 millones 343 mil 264 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.