Tiroteo en escuela primaria en Texas: Deja al menos 21 personas fallecidas

Al menos 21 personas (19 estudiantes y dos profesoras), han perdieron la vida en un tiroteo en un colegio de educación primaria de Uvalde, Texas, una localidad situada a unos 140 kilómetros al oeste de San Antonio.

El autor de la enésima masacre en Estados Unidos es un joven de 18 años que entró en el colegio fuertemente armado poco después de las 11:30 de la mañana. Según ha informado la policía de Texas, el agresor, identificado como Salvador Ramos, se atrincheró en un aula y empezó a disparar sin cesar. Mientras, la policía trató de evacuar al resto de los alumnos del colegio. Finalmente, fue abatido.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 19 de los fallecidos son estudiantes. Además, dos profesoras han sido asesinadas: se trata de Eva Mireles, docente desde hace 17 años e Irma García, que llevaba más de 23 años trabajando en la Escuela Primaria Robb, donde estudiaban niños de entre 7 y 10 años, la mayoría de ellos hispanos, unos 500 estudiantes en total, que estaban en su última semana de clases. Se sabe además que el tirador murió abatido por la policía tras matar de «forma horrorosa» a las 21 personas, en palabras del gobernador republicano.

Según el senador de Texas John Whitmire, el joven adquirió legalmente los rifles y la munición. Lo hizo en dos días separados: 17 y 20 de mayo. Uno de los rifles habría sido abandonado en el camión que estrelló en la escuela y el otro fue localizado en la escuela con el sospechoso. También parece que el sospechoso abandonó una mochila con munición en la entrada del colegio y que, en el interior, encontraron siete cargadores de 30 cartuchos.

Al respecto el presidente Joe Biden reaccionó al tiroteo preguntándose «¿Cuándo, por el amor de Dios, nos vamos a enfrentar al lobby de las armas?». En una comparecencia en la Casa Blanca dijo estar «asqueado y cansado. Tenemos que dejarle claro a todos los funcionarios electos de este país: es hora de actuar», agregó el mandatario de 79 años. Más tarde, a través de la red social Twitter, ha dicho que las leyes de armas «funcionan y tienen un impacto positivo». «Cuando aprobamos la prohibición de armas de asalto, los tiroteos masivos disminuyeron. Cuando expiró la ley, los tiroteos masivos se triplicaron». Está previsto que Biden visite Texas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lamentó el «atroz» ataque armado mientras que el Papa Francisco ha dicho tras la audiencia general del Vaticano: «Tengo el corazón roto. Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias. Es hora de decir ‘basta’ al tráfico incontrolado de armas». La mayoría de líderes internacionales, entre ellos Pedro Sánchez, han enviado sus condolencias.

Con información de El Mundo

La reactivación económica de Quintana Roo es resultado del trabajo entre sociedad y gobierno: Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, explicó hoy a periodistas locales, nacionales e internacionales que dan cobertura al Tianguis Turístico de México los resultados que ha tenido esta entidad en su recuperación económica, tras el exitoso manejo de la pandemia por covid-19.

Carlos Joaquín encabezó un desayuno con más de 30 representantes de diversos medios de comunicación, los que mostraron interés por la forma como Quintana Roo abrió las actividades turísticas y reactivó su economía con rapidez.

El titular del Ejecutivo explicó que con la participación de todas y todos los quintanarroenses, de todos los sectores sociales, y a través de las estrategias del plan Juntos Reactivemos Quintana Roo, se desarrollo un trabajo que se refleja en altas ocupaciones, la presencia de más aerolíneas y nuevas rutas.

Añadió que las atinadas y oportunas acciones de promoción realizadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, así como en el Tianguis Turístico, han dado como resultado la recuperación que hoy se tiene en la entidad.

El gobernador de Quintana Roo precisó que a través del CPTQ se promocionan todos los destinos turísticos del estado, del norte, centro y sur, que permite que municipios con menos recursos tengan presencia en el pabellón del Caribe Mexicano, uno de los más grandes y atractivos del Tianguis.

Carlos Joaquín expresó que se cuenta también con la colaboración de los mayoristas tour operadores y directivos de las diversas aerolíneas para tener mayor afluencia de turistas.

Un aspecto de importancia que tocó el gobernador de Quintana Roo con los representes de los medios de comunicación es el de la seguridad, sobre el que dijo que cada año se tiene un acercamiento con el Departamento de Estado del gobierno norteamericano para darles a conocer las acciones de seguridad que se aplican para la protección de sus ciudadanos.

Asimismo, citó las mas recientes campañas de promoción dirigidas al turismo de reuniones en Estados Unidos, Nashville, Washington, DC; en Dallas, Filadelfia, Nueva York, Chicago, así como la participación en el roadshow del operador turístico Pleasant Holiday en Phoenix, San Diego, Orange County, Sacramento.

Estas acciones permiten consolidar el mercado norteamericano, que representa el 60% de los turistas que llegan a Quintana Roo.

Presente en la conferencia de prensa, el Coordinador General de Comunicación del Gobierno del Estado, Fernando Mora Guillén, explicó la estrategia de comunicación y seguridad hacia el turista que ha permitido tener claridad sobre los hechos delictivos que se han registrado en la entidad.

Como resultado, hoy en el contexto internacional se tiene conocimiento que son acciones no cotidianas y sin mayores afectaciones en millones de turistas que año con año nos visitan.

Citó que, a nivel internacional, en otros países, entre el 8 y el 12 por ciento de los turistas se ven involucrados en hechos delictivos. En Quintana Roo, el año pasado de 14 millones de visitantes que llegaron al destino, solamente 327 denunciaron hechos como robo, asalto u otro delito menor, y solo 7 estuvieron ligados con delitos de alto impacto.

Con estas cifras, solamente el 1% se los visitantes se han visto en situación de riesgo.

Mora Guillén explicó que, desde noviembre del año pasado, el gobernador Carlos Joaquín convocó a todas y todos los quintanarroenses a ser parte de una estrategia de atención y seguridad para los visitantes y turistas.

Esta estrategia contempla cuidar al turista, proporcionarle servicios de calidad, con precios justos y que reciban la atención por lo que pagaron, con toda la información que requieran, dado que el turismo es el motor de la economía quintanarroense.

Como parte de las acciones de seguridad para el turista, el Coordinador General de Comunicación dio a conocer la coordinación interinstitucional entre corporaciones policiacas, como la Fiscalía General del Estado, la Policía Quintana Roo, la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena, etc., que ha permitido que haya mayor afluencia de turistas y visitantes.

Trámite para obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional

El Ayuntamiento de Solidaridad a través de la Secretaría General y la Dirección del Gobierno Municipal convocan a todos los jóvenes de la clase 2004 y remisos, para realizar el trámite y obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional que sirve como documento oficial tanto en el país como en el extranjero.

Los interesados deberán acudir de lunes a viernes de 9:00 horas a las 15:00 horas y sábados de 09:00 horas a 12:00 horas; a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en la Planta Alta del Palacio Municipal (Ave. 20 mza. 101, calle 8 y 10 Nte., Col. Centro. Con los siguientes requisitos en original y copia:

1.- Acta de nacimiento o naturalización (Actualizada)
2.- Identificación (INE, credencial escolar, licencia de manejo o pasaporte).
3.- CURP (Actualizada)
4.- Comprobante de estudios (Constancia o certificado)
5.- Comprobante de Domicilio
6.- 5 fotografías (B/n, tamaño cartilla, papel mate sin brillo, fondo blanco, camisa blanca, sin bigote ni barba, patilla recortada y corte de cabello tipo militar)
Los remisos deberán contar con constancia de no inscripción de su lugar de origen.
El período de inscripción es del 15 de enero al 15 de octubre.

Fuerte ataque a hotel y bares en Celaya deja varios fallecidos

En Celaya, Guanajuato, un comando armado atacó un hotel y dos bares contiguos la noche del lunes, dejando un saldo de al menos 11 personas sin vida y un lesionado de gravedad.

Los hombres armados y encapuchados perpetraron los ataques a estos tres establecimientos de manera simultánea y en cuestión de minutos.

Con este atentado, Celaya cierra un lunes trágico que deja al menos 14 personas muertas.

Vecinos reportaron que el grupo de hombres armados llegaron en camionetas y se repartieron estratégicamente. Unos llegaron a un bar, otros al otro bar que se localiza justo enfrente, y los demás al hotel Gala.

El hotel Gala, con entradas sobre la avenida Tecnológico y también a espaldas, en la calle Azalea, fue el lugar donde los sicarios perpetraron un ataque relámpago. En menos de un minuto, acribillaron a las víctimas.

Luego, los criminales rociaron en los establecimientos gasolina que llevaban en unos bidones y prendieron fuego, quemando los locales y a las personas que habían asesinado.

Testigos señalaron haber escuchado al menos 50 balazos.

La Policía Municipal informó que al interior de los locales había 7 mujeres y 3 hombres fallecidos.

Del ataque hubo solo dos sobrevivientes al inicio, un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados, gravemente heridos a un hospital de la localidad. Sin embargo, más tarde se reportó la muerte de la mujer, sumándose a las otras siete.

La policía reportó haber encontrado en el lugar de la masacre varias cartulinas alusivas a un grupo delictivo.

Con la media filiación de los atacantes, las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en conjunto con elementos de Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, pero hasta el momento no se ha informado sobre algún detenido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dijo que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ya se encuentra realizando las primeras pesquisas correspondientes y será la indicada en brindar más información en las siguientes horas.

Hoteleros de la Riviera Maya preparados para enfrentar una activa temporada de huracanes

En vísperas del inicio de lo que se pronostica será una activa Temporada de Huracanes 2022, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus colaboradores y turistas ante la presencia de estos fenómenos meteorológicos que amenazan cada año las costas de la Península de Yucatán.

“El sector hotelero cuenta con una cultura de protección civil muy arraigada, especialmente para actuar frente a estos fenómenos naturales y preservar la seguridad de las personas y las propiedades”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

Como cada año, la agrupación turística, que reúne a unos 140 hoteles con más de 40 mil cuartos, actualiza sus protocolos de actuación para antes, durante y después de estos meteoros que aparecen sin previo aviso y en forma regular entre el 1 de junio al 30 de noviembre próximo, en la zona del Océano Atlántico.

Los investigadores esperan que la temporada de huracanes de este año sea superior a la media debido a las altas temperaturas en el océano subtropical. De acuerdo con el Dr. Phil Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado y el Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado, para este 2022 se anticipan 19 tormentas tropicales, 9 de las cuáles se convertirán en huracanes y 4 de las cuáles se convertirán en huracanes superiores a categorías 3. La media es de 12 tormentas tropicales al año.

El dirigente empresarial resaltó que cada hotel cuenta con su manual interno de protección civil que actualizan cada año, además de que regularmente revisan sus instalaciones y capacitan a su personal para preservar la seguridad de los huéspedes, y de ser necesario, aplicar protocolos de evacuación y primeros auxilios.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes enfatizó que la instalación del comité contribuye a concientizar a los hoteles sobre la importancia de renovar sus convenios con las empresas transportadoras y refugios temporales así como trabajar en forma organizada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y activar el Sistema de Localización Inmediata de Huéspedes.

“La Riviera Maya es por mucho un destino seguro para vacacionar, un destino que a lo largo de los años ha aprendido a vivir y convivir con estos fenómenos naturales”, concluyó el dirigente hotelero.

Presenta Gobierno de México Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

Durante conferencia de prensa, este martes, el Gobierno de México presentó la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, con la que se buscará contratar 13 mil 765 especialistas.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expuso la convocatoria abierta para contratar de manera inmediata a las y los médicos especialistas que decidan prestar sus servicios principalmente en zonas de alta marginación, aunque también en ciudades.

En el portal medicosespecialistas.gob.mx, los aspirantes podrán iniciar el trámite de postulación ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y correo electrónico para crear un usuario.

Posteriormente, se solicita el grado de estudios y especialidad, así como lugar de residencia actual. A partir de estos datos se despliega la página de registro en línea con la información precargada. En el caso de no contar con la cédula, la Secretaría de Educación Pública agilizará el trámite para obtener el documento.

El registro estará abierto del 24 de mayo desde las 12 de la tarde al último minuto del viernes 3 de junio. De esa manera, el martes 7 de junio será la presentación de resultados e invitación a postulantes para la siguiente etapa.

El sábado 11 de junio se colocarán 32 mesas de recepción y revisión de documentación, que incluye identificación oficial vigente, fotografías recientes, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y cédula o comprobante de especialidad médica. Los postulantes seleccionados iniciarán el proceso de contratación.

La jornada se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad y equidad de género.

En el mismo sitio web está disponible la consulta de las 13 mil 765 plazas en todo el país, entre las que se encuentran medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiología.

El titular del IMSS precisó que, del total de vacantes publicadas, 5 mil 252 corresponden a los 15 estados que forman parte de la transformación del sistema de salud a nivel nacional a través de los convenios de federalización.

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ofrece 8 mil 272 vacantes necesarias en estados; IMSS ordinario tiene 2 mil 588 plazas; IMSS Bienestar, mil 765; ISSSTE, 979; Pemex, 133 y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, 28.

El director general del IMSS refirió que el próximo martes detallará el avance de la convocatoria en El Pulso de la Salud.

“La intención es que se contrate a todos, porque hay recursos disponibles para estas contrataciones. Estamos intentando empatar las necesidades de las instituciones con la presencia de médicos especialistas que decidan ayudarnos en alguna de estas plazas. Lo ideal es que fueran todos, las 13 mil 765 vacantes”, afirmó.

Chivas, campeonas de la Liga MX Femenil

El Guadalajara volvió a coronarse por segunda ocasión en la historia de la Liga Femenil MX, al vencer 4-3 en el global al Pachuca. 

Se repitió la historia del 2017, durante el torneo inaugural de la liga, cuando las Chivas derrotaron a las Tuzas, pero en esa final fue finiquitada con una épica remontada. 

La heroína del lunes fue la portera Esthefanny Barreras, quien le atajó un penalti a la histórica Charlyn Corral, que pudo haber sido el empate y forzar el tiempo extra en el estadio Akron. 

@ChivasFemenil

El conjunto hidalguense buscó por todos lados la forma para igualar los cartones en el global, ya que su victoria (0-1) no era suficiente, pero la zaga chiva cerró sus espacios y aseguró el trofeo, levantado por la misma Barreras, junto a las capitanas Alicia Cervantes y Blanca Félix. 

Con este título, las rojiblancas empataron a las Rayadas de Monterrey, con dos estrellas en su registro, mientras que las Tigres se mantienen en la cima, con cuatro, en los cinco años del formato profesional en la rama femenil del futbol mexicano. 

Tras la celebración en el recinto del Rebaño, el club tapatío se trasladó a La Minerva para festejar el campeonato con su afición. Junto a las jugadoras estuvieron el cuerpo técnico, encabezado por comandado por Juan Pablo Alfaro, y la directiva, liderada por la directora general, Nelly Simón. 

La participación de Quintana Roo en el Tianguis Turístico de México arrojará beneficios para las y los quintanarroenses: Carlos Joaquín

Con el corte de listón del Pabellón del Caribe Mexicano, oficialmente iniciaron las actividades de trabajo de la delegación de Quintana Roo que asiste al Tianguis Turístico de México del 22 al 25 de mayo en esta ciudad.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que la presencia de Quintana Roo en este evento será de beneficio para las y los quintanarroenses, para que la actividad turística se convierta en prosperidad para las familias.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el gobernador de Quintana Roo quien estuvo acompañado del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, y la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

El pabellón del Caribe Mexicano es uno de los más grandes con casi 800 metros cuadrados. Entre la agenda de la delegación se encuentran 2 mil 500 citas en 30 mesas de trabajo distribuidas en los 10 stands para los destinos turísticos de Quintana Roo.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintan Roo, expresó que esta edición del Tianguis Turístico es el escenario perfecto para potencializar los principales destinos del Caribe Mexicano, sosteniendo reuniones comerciales y alianzas estratégicas que permitan continuar con el fortalecimiento turístico de Quintana Roo, lo que nos han convertido en el caso de éxito que hoy somos, garantizando la reactivación turística y económica del Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, por su parte dio a conocer que en el primer día de actividades sostuvieron reuniones con operadores de España, uno de los principales mercados extranjeros emisores de visitantes, “con quienes estrechamos lazos de cara a la temporada de verano que está próxima”.

Informó que en esta temporada se contará con los vuelos del Grupo Avoris, desde Madrid a Cancún con 5 frecuencias a la semana y, a partir de julio, aumenta a 6, desde Barcelona a partir del 26 de junio con dos frecuencias semanales, ambas rutas con Iberojet.

Mientras que desde Portugal con Orbest una vez por semana, además de los vuelos desde Madrid de World2 Meet de Grupo Iberostar, previsto para el verano con hasta 4 vuelos a la semana y, uno semanal desde Lisboa, se mantiene con una frecuencia semanal”.

Estos vuelos permiten reforzar la economía turística de Quintana Roo y la presencia de los mercados europeos durante el verano, que es también su temporada vacacional a casi dos años de la reapertura de los destinos del Caribe Mexicano en la que el estado ha sido punta de lanza y ejemplo a nivel mundial como caso de éxito y resiliencia.

En el primer día de actividades la Sedetur y el CPTQ han atendido citas de trabajo con touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes en línea; en cuanto a medios de comunicación especializados, el día de hoy la agenda vespertina estará dedicada a ellos.

Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia de los presidentes municipales de Isla Mujeres, de Solidaridad y Bacalar; así como de las direcciones de las Asociaciones de Hoteles de todo el Estado.

El gobernador de Quintana Roo propone priorizar las áreas clave para promover la recuperación y resiliencia económica

El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín propuso ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajar y darle prioridad a las áreas clave para promover la recuperación y resiliencia económica, tras las secuelas que ha dejado la covid-19 y los desafíos post pandemia.
Durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Conago, en el marco del Tianguis Turístico, se presentó el tema de la seguridad y se compartieron experiencias en materia turística y los retos que se han enfrentado.

Ahí, Carlos Joaquín, presidente de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago enfatizó que el desafío de la post-pandemia es la reactivación económica que ha requerido trabajar de forma solidaria y coordinada, para abordar las tareas más urgentes, así como las prioridades de mediano y largo plazo.

El titular del Ejecutivo quintanarroense dejó en claro que los retos que se afrontaron durante la pandemia no fueron menores y se han resuelto con creces.

Citó los datos del informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que demuestra que las economías de América Latina y el Caribe presentaron una contracción promedio de 7.7 por ciento en 2020, la mayor en 120 años.

Estas cifras se han modificado de a poco favorablemente, con las acciones que los diversos gobiernos han implementado en beneficio de su población, mismas que se deben reforzar con la implementación de políticas, estrategias y programas encaminados a reducir su vulnerabilidad y fomentar su resiliencia, explicó Carlos Joaquín.

Por ello, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín convocó a que dentro de la Conago se prioricen las áreas clave para promover la recuperación y resiliencia económica.

Propuso trabajar en una nueva agenda de competitividad que incluya recomendaciones prácticas, enfocadas en recuperaciones económicas y ancladas en buenas prácticas, solidaridad y cooperación entre todos.

-Sólo trabajando de la mano, no bajando los brazos y fortaleciendo una alianza público-privada, podremos plantear e implementar esta nueva agenda de competitividad post covid- esclareció.

Carlos Joaquín recalcó que Quintana Roo seguirá trabajando en unidad para afianzar los niveles de turismo, cuidando como hasta ahora todas las medidas y precauciones de salud para bien de nuestra población y cuidado de nuestros turistas.

En esta reunión participó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el gobernador de Hidalgo y presidente de la Conago, Omar Fayad; la gobernadora de Guerrero y anfitriona de la reunión y el tianguis turístico, Evelyn Salgado; el gobernador de Morelos, Carlos Cuauhtémoc Blanco; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

La participación de Quintana Roo en el Tianguis Turístico de México arrojará beneficios para las y los quintanarroenses: Carlos Joaquín

Con el corte de listón del Pabellón del Caribe Mexicano, se iniciaron las actividades de trabajo de la delegación de Quintana Roo que asiste al Tianguis Turístico de México del 22 al 25 de mayo en esta ciudad.

El gobernador expresó que la presencia de Quintana Roo en este evento será de beneficio para los quintanarroenses.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador de Quintana Roo quien estuvo acompañado del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, y la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

El pabellón del Caribe Mexicano es uno de los más grandes, donde se encuentran 2 mil 500 citas en 30 mesas de trabajo distribuidas en los 10 stands para los destinos turísticos de Quintana Roo.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintan Roo, expresó que esta edición del Tianguis Turístico es el escenario perfecto para potencializar los principales destinos del Caribe Mexicano, sosteniendo reuniones comerciales y alianzas estratégicas que permitan continuar con el fortalecimiento turístico de Quintana Roo, lo que nos han convertido en el caso de éxito que hoy somos, garantizando la reactivación turística y económica del Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, por su parte dio a conocer que en el primer día de actividades sostuvieron reuniones con operadores de España, uno de los principales mercados extranjeros emisores de visitantes, “con quienes estrechamos lazos de cara a la temporada de verano que está próxima”.

Informó que en esta temporada se contará con los vuelos del Grupo Avoris, desde Madrid a Cancún con 5 frecuencias a la semana y, a partir de julio, aumenta a 6, desde Barcelona a partir del 26 de junio con dos frecuencias semanales, ambas rutas con Iberojet.

Mientras que desde Portugal con Orbest una vez por semana, además de los vuelos desde Madrid de World2 Meet de Grupo Iberostar, previsto para el verano con hasta 4 vuelos a la semana y, uno semanal desde Lisboa, se mantiene con una frecuencia semanal”.

Estos vuelos permiten reforzar la economía turística de Quintana Roo y la presencia de los mercados europeos durante el verano, que es también su temporada vacacional a casi dos años de la reapertura de los destinos del Caribe Mexicano en la que el estado ha sido punta de lanza y ejemplo a nivel mundial como caso de éxito y resiliencia.

En el primer día de actividades la Sedetur y el CPTQ han atendido citas de trabajo con touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes en línea; en cuanto a medios de comunicación especializados, el día de hoy la agenda vespertina estará dedicada a ellos.

Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia de los presidentes municipales de Isla Mujeres, de Solidaridad y Bacalar; así como de las direcciones de las Asociaciones de Hoteles de todo el Estado.