Grandes Ligas: La guía rápida para la temporada 2022

Las tensiones entre las Grandes Ligas y los peloteros culminaron para darle comienzo a la temporada 2022. Este jueves los diamantes estrenan la campaña que llenará a la primavera y verano de emociones rumbo al otoño. ¿Quiénes son los favoritos? ¿Cuáles pueden ser las sorpresas? ¿A qué jugadores seguir? Todo esto y más, a continuación:

Será la primera temporada en la cual tendrá 12 equipos (seis de cada liga) en los Playoffs, con los dos primeros ganadores de división de la Americana y Nacional obteniendo descansos en la ronda inicial.

Los Yankees de Nueva York, Red Sox de Boston y Rays de Tampa Bay –todos en el Este de la Americana– tienen aspiraciones para alcanzar más de 90 victorias. Cada serie entre estos rivales podría ser un vistazo a lo que se verá en octubre, ya que apuntan seriamente a la Serie Mundial.

En la Nacional, los Dodgers de Los Ángeles lucen como los grandes candidatos para alcanzar el Clásico de Otoño. A pesar de que los angelinos son los favoritos, los Giants de San Francisco y los Mets de Nueva York armaron lineups, rotaciones y bullpen con la capacidad de competir por la gloria del mejor beisbol del mundo. 

Los Blue Jays podrían ser la sorpresa en la Americana, con un equipo plagado de juventud y hambre de éxito. Los Braves de Atlanta, campeones vigentes de la MLB, quieren respeto en la defensa de su corona y los Brewers de Milwaukee, por fin dar el brinco que no han logrado en los últimos años, por parte en la Nacional. 

https://www.mlb.com/

Entre los pitchers, Walker Buehler (Dodgers), Gerritt Cole (Yankees), Corbin Burnes (Brewers), Shohei Ohtani (Angels), Lucas Giolito (White Sox), Zack Wheeler (Phillies) y Logan Webb (Giants) son los más destacados sobre los montículos de este 2022. 

Mientras que en la conversación para ser nombrados Jugador Más Valioso, ya sea en la Nacional o Americana, están: Luis Robert (White Sox), Trea Turner (Dodgers), Juan Soto  (Nationals), Vladimir Guerrero (Blue Jays), Mike Trout (Angels) y el ya mencionado Ohtani, quien te juega sobre el plato y lomita.

El Opening Day arranca este jueves, a las 13:20 horas con el juego entre los Cubs de Chicago y Brewers de Milwaukee; seguido por Nationals de Washington-Mets de Nueva York (15:05 horas), Royals de Kansas City-Guardians de Cleveland (15:10), Cardinals de San Luis-Pirates de Pittsburgh (15:15), Braves de Atlanta-Reds de Cincinnati (19:08), Angels de Los Ángeles-Astros de Houston (20:38) y Dbacks de Arizona-Padres de San Diego (20:40).  El encuentro entre Yankees y Red Sox fue pospuesto hasta el viernes. 

-Con información de Sports Illustrated  

Acciones conjuntas se aplican en Quintana Roo para afrontar con éxito el arribo de sargazo

Con base en la estrategia implementada y puesta en marcha por la Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención del Sargazo en Quintana Roo, el recale del alga a las playas del estado se atiende para mantener limpios los arenales el mayor tiempo posible, de acuerdo a las condiciones climatológicas.

Hasta el momento se han instalado un total de 97 anclajes, 500 metros de barreras en Mahahual; 120 anclajes en Playa del Carmen, Solidaridad, donde este lunes iniciaría la instalación de 2 mil 700 metros lineales de barreras para la contención el sargazo.

A esto se suma el esfuerzo colectivo que lleva a cabo la sociedad civil y la iniciativa privada para labores de recolección de sargazo y limpieza de playas.

En Playa del Carmen, con el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, más de 200 trabajadores de servicios públicos municipales se incorporan a las brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para la recolección del alga en los arenales.

Hoy por la mañana se observó el trabajo de volquetes y tractocamiones para mantener las playas libres de sargazo.

Tan solo el pasado fin de semana, en Playa del Carmen se recolectaron 3 mil 300 toneladas de sargazo de las playas.

De igual manera se inició la instalación de 100 metros de barrera en Puerto Morelos. En este punto también se encuentra lista el resto de la barrera programada para su instalación en muelles o lugares aledaños en espera de que mejoren las condiciones del clima para continuar con su colocación.

La estrategia de atención al sargazo contempla la operación, por parte de la Secretaría de Marina, de lanchas y buque sargacero para levantar el alga en el mar.

En Mahahual se encuentran seis buques sargaceros costeros listos para su arribo a los municipios con mayor afectación; dichas embarcaciones recibieron ya trabajos de mantenimiento en el Centro de Reparaciones de Chetumal Número 11 (CENREPCHET-11).

Adicionalmente, se le ha dado mantenimiento mayor de cuatro vehículos tractores con barredoras, cuya entrega está programada para la segunda semana de abril en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, lo cual contribuirá a incrementar la capacidad de recolección en sargazo en las playas.

Como parte de la estrategia, se contará con la implementación de sistema de alerta temprana y la elaboración de manera diaria y semanal el pronóstico de seguimiento y arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).

El gobernador Carlos Joaquín ha explicado que este es un fenómeno que no se da en Quintana Roo, sino que es un fenómeno natural que viene navegando desde la costa de Cabo Verde, cerca de África, así como de la zona de Brasil y que llega hasta el Caribe.

Ante esta situación, destacó que es necesario entenderlo y afrontarlo entre todas y todos, como sucede con un huracán, aprender a convivir con él, aplicar las medidas de control y sumarnos todos en la lucha para evitar que se ensucien las playas, que son un atractivo natural para millones de turistas y fuente de ingresos para quienes viven en Quintana Roo.

Inicia en abril campaña de vacunación antirrábica a mascotas

El gobierno de Solidaridad a través de las brigadas de vacunación antirrábica canina y felina del Centro De Bienestar Animal Municipal (CEBIAM), aplicará vacunas a mascotas los días lunes, miércoles y viernes de abril.

La vacuna antirrábica podrá ser aplicada de 10am a 12pm, en las instalaciones del Santuario, ubicado en la colonia Bellavista, detrás de Ciudad Juventud.

Cabe señalar que se requiere previa cita, escribiendo al whatsapp con número 984 259 5050 y que no se aplicará la vacuna a animales menores de 3 meses, gestantes o lactando.

El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Quintana Roo (C3) se incorpora a la Plataforma Nacional de Transparencia

Para garantizar que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Quintana Roo (C3) se conduzca bajo los principios de imparcialidad, legalidad, objetividad, transparencia y profesionalismo, se llevó a cabo la instalación del Comité de Transparencia de este centro.

De esta manera se da cabal cumplimiento al artículo 60 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo y se incorpora a la Plataforma Nacional de Transparencia, instrumento que unifica y facilita el acceso a la información pública gubernamental.

Asimismo, contribuye a avanzar en el proceso de un gobierno abierto, transparente, ordenado y de rendición de cuentas para el servicio de la gente.

Cabe mencionar que los Comités de Transparencia, son los órganos colegiados responsables de coordinar y realizar las acciones necesarias para hacer efectivos los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, municipios, órganos públicos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad en el ámbito estatal o municipal.

Durante la instalación del comité se contó con la supervisión de la titular del C3, Lorena Hernández Márquez.

Qatar Airways interesado en volar a México operando en el AIFA

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,  dio a conocer durante conferencia de prensa de este martes que la aerolínea Qatar Airways, una de las más grandes del mundo, busca volar a México operando desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Afirmó que esta misma semana el gobierno federal comenzará negociaciones con la aerolínea, esperando que sean fructíferas para ambas partes.

 “Qatar Airways nos dijo por voz del CEO de Qatar que quieren volar al AIFA, por lo tanto esta semana iniciaremos ya las negociaciones con ellos, una de las líneas más grande del mundo”, señaló.

Además, el canciller detalló que en su gira de trabajo por Medio Oriente, sostuvo reuniones con cámaras y ministerios de comercios de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Arabes Unidos e India. 

Señaló que esto abre oportunidades para inversiones en sectores turísticos, temas de innovación e inmobiliario. En este sentido, el canciller anunció que se abrirá un próximo consulado en Mumbai, India, para promover negocios.

Con información de El Universal.

Más infraestructura hotelera genera mayor número de empleos formales en la Riviera Maya

El gobernador Carlos Joaquín expresó que la confianza de los inversionistas que le apuestan al turismo en Quintana Roo contribuyen en gran medida al crecimiento económico de las y los quintanarroenses, con más empleos formales y las prestaciones de ley.

En el marco de la inauguración oficial del Nickelodeon Hoteles & Resorts Riviera Maya que opera en la zona de la Riviera Maya desde hace ocho meses, el gobernador Carlos Joaquín destacó que, gracias a esta inversión, muchas familias tienen hoy empleo y la posibilidad de desarrollo en el estado.

Lo anterior significa –dijo- una aportación muy importante al producto turístico y a lo que Quintana Roo representa, pero además tiene un doble agradecimiento porque este desarrollo se construyó durante el tiempo de pandemia, cuando había incertidumbre y las cosas no eran sencillas.

“Esto habla muy bien de nuestros empresarios, de los inversionistas, de todas y todos ustedes a quienes les agradezco esa confianza y que siempre son bienvenidos en Quintana Roo”, expresó el gobernador.

Al evento acudieron María Dolores López Lira Hinojo, presidenta de Consejo fundadora de Grupo Lomas; José Luis Martínez Alday, socio propietario de Grupo Lomas, Samantha Frachey López, directora general de la división de hoteles de Grupo Lomas, presidentes de cámaras y organismos empresariales de Cancún y Riviera Maya, entre otros.

Carlos Joaquín destacó la presencia de empresarios de Paramount Global, empresa propietaria de la marca Nickelodeon junto con los propietarios de Grupo Karisma, empresa operadora de hoteles y Grupo Lomas, compañía mexicana que nació en Quintana Roo hace 40 años.

Se contó con la presencia del presidente de Karisma Resorts de México, Edilbrando Pérez, quien estuvo acompañado del socio fundador de la cadena hotelera, Lubo Krstajic; el presidente Global de Alianzas Estratégicas, Armando Chomat, así como altos directivos de Paramount Global, incluyendo a Brian Robbins, presidente y CEO de Paramount Pictures y Nickelodeon; Rafaelle Annecchino, presidente CEO de Paramount Networks International y Pam Kaufman, presidenta de Productos de Consumo de Paramount.

Corte declara inconstitucional el candado de 10 años a exfuncionarios para que puedan trabajar en sector privado

Esta semana por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional el candado de 10 años que debían esperar los funcionarios públicos para ingresar a laborar en el sector que regularon una vez que dejaran el cargo.

Arturo Zaldívar, el ministro presidente, expuso que esta norma, que estaba incluida en la Ley de Austeridad Republicana, no es necesaria, ya que establece un plazo demasiado largo en comparación a otras medidas que buscan regular las mismas acciones.

De igual forma, explicó que esta regla no puede aplicarse de la misma manera para todos los altos cargos ya que manejan información diferente.

“No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades y presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto me parece que la norma es sobreinclusiva”, afirmó el ministro presidente.

En su posicionamiento, expuso que una norma de este tipo “debe operar para cualquier servidor público que, a razón de sus funciones, tenga acceso a información privilegiada y esto le genere una ventaja frente a otros trabajos”.

Así mismo el ministro Luis María Aguilar argumentó que esta norma podría generar incertidumbre, ya que va en contra de lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“En la Ley de Austeridad Republicana se señala un periodo de 10 años como prohibición, mientras que en la Ley de Responsabilidades Administrativas se señala solamente un año. ¿Cuál sería entonces la sanción que se debería aplicar? Y, ¿cómo sería el supuesto que se está incumpliendo si una ley dice un periodo y la otra dice otro?”.

La Ley de Austeridad Republicana fue publicada en noviembre de 2019 como uno de los ejes rectores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que buscaba generar ahorros en el gasto público.

Se realizó en Cozumel la primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo

Encabezada por el Encargado del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Mtro. Ricardo Román Sánchez Hau, este lunes 4 de abril al mediodía, se llevó a cabo en Cozumel la primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo.

El evento se celebró en el Palacio Municipal de Cozumel, con la asistencia de Juanita Obdulia Alonso Marrufo, presidenta Municipal de Cozumel; Rogelio Azúa Granados, director general de Planeación de Isla Mujeres; y Orlando Emir Bellos Tun, presidente Municipal de Lázaro Cárdenas; así como representantes del Congreso del Estado y de la sociedad civil y la iniciativa privada de las islas de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

En la sesión de trabajo se trataron diversos temas relacionados con el desarrollo de los municipios insulares, como son la elaboración del Reglamento del Consejo, la definición de la estructura de los Consejos Insulares Locales, el análisis de un marco normativo para las islas de Quintana Roo, el desarrollo de una Cultura de Insularidad en los habitantes del Estado, y la definición de estrategias que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático desde una perspectiva insular.

El Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo es un órgano de planeación, gestión y de colaboración para la generación de políticas públicas hacia las islas del Estado. Es presidido por el gobernador Carlos Joaquín, y también participan como vocales la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Turismo y la Administración Portuaria Integral.

El Consejo tiene como principal objetivo ser una instancia de interés público y beneficio social, para fortalecer la planeación, promoción y gestión del desarrollo insular, contribuyendo a una adecuada coordinación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para la conformación de estudios, planes, programas, proyectos y acciones dirigidas a resolver de manera oportuna, eficaz, eficiente y estratégica, aspectos prioritarios para el desarrollo integral y la competitividad de las regiones insulares, a través de los diferentes niveles de gobierno.

Las sesiones se realizan trimestralmente, cambiando de sede entre las diferentes islas del Estado.

En Quintana Roo, no se baja la guardia ni se relajan las jornadas de vacunación contra la covid-19

Esta semana, se estará aplicando la dosis de refuerzo contra la covid-19 en los municipios de Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Tal como había señalado el gobernador Carlos Joaquín la semana pasada, las jornadas de vacunación se fortalecen, aún en semáforo verde, para mitigar al máximo los riesgos graves en caso de contagio, pues el virus todavía se encuentra entre la gente.

Contar con el esquema completo de vacunación, así como con las dosis de refuerzo, permite no bajar la guardia ante el coronavirus, continuar con las actividades cotidianas en esta nueva normalidad y crecer en la recuperación económica.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Lázaro Cárdenas, la tercera dosis se aplica los días cuatro, cinco y seis de abril en el domo doble de la Unidad Deportiva, en horario de ocho a 18 horas, para los adultos de 18 años en adelante que tengan su esquema completo de vacunación y que hayan pasado cuatro meses después de la aplicación de la segunda dosis.

El siete de abril, en horario de ocho a 18 horas, en el domo doble de la Unidad Deportiva, se aplicará la segunda dosis de Pfizer y Sinovac a los adultos de 18 años en adelante.

En Felipe Carrillo Puerto, la tercera dosis de refuerzo se aplica los días cuatro, cinco y seis de abril en el domo doble “Cecilio Chí”, en horario de ocho a 18 horas, para los adultos de 30 a 39 años de edad; en tanto, la dosis de refuerzo para el grupo de 18 a 29 años se aplicará los días siete, ocho, 11, 12 y 13 de abril.

En José María Morelos, la tercera dosis se aplica del cuatro al siete de abril en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos”, en horario de ocho a 18 horas, para los adultos de 18 a 29 años de edad.

En el municipio de Othón P. Blanco, para los adultos de 18 años en adelante -con esquema completo- que residen en las localidades de la ribera del Río Hondo, la tercera dosis se aplicará en horario de ocho a 16 horas, los días cinco y seis de abril, en el domo de la comunidad de Javier Rojo Gómez.

Asimismo, en este lugar, este lunes se aplica, en horario de ocho a 16 horas, la primera dosis de Pfizer a los adolescentes próximos a cumplir 15 años en este 2022, y también al grupo de 15 a 17 años.

En Solidaridad, la tercera dosis se aplica del cuatro al ocho de abril en el Cenaltur y en la unidad deportiva “Luis Donaldo Colosio”, en horario de ocho a 18 horas, y en el domo de la unidad deportiva “Forjadores” será de nueve a 19 horas para los adultos de 18 años a 29 años de edad.

También, en el mismo lugar y con el mismo horario, desde hoy hasta el ocho de abril, se aplicarán primeras y segundas dosis de AstraZeneca a los adultos mayores de 18 años y más que no se de han aplicado ninguna vacuna o que les falte la segunda dosis.

En Bacalar, la tercera dosis se aplica del cuatro al siete de abril en el domo “Serapio Flota Más”, en horario de ocho a 18 horas, para los adultos de 18 años en adelante.

Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter

Elon Musk, Director Ejecutivo de Telsa crítico las políticas de moderación del contenido de Twitter por lo que compro 9.2% de la compañía.

En 2018, Elon Musk púbico en Twitter su reflexión sobre la privatización de Telsa. Gracias a qué se quedó atascado en el tráfico en 2016, tuiteó la idea de un sistema de tuberías subterráneas para ayudar al tráfico causado.

Una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores revelo que el director ejecutivo de Telsa, había comprado el 9.2% en Twitter, la falta de redes sociales dónde se cuentra aproximadamente 80 millones de seguidores, dicha compra convierte a Musk en el mayor accionista de esta red social.

Dicha inversión a acumulado desde el mes pasado alrededor de $2,890 millones según el cierre realizado el viernes, sin embargo, al finalizar el lunes el precio se disparó a más del 27%, lo que de daba un valor de $3.7 mil millones.