Chetumal retomará festivales culturales presenciales

Ante el semáforo epidemiológico de Quintana Roo en color verde, vuelven los festivales artísticos culturales “Domingo en Chetumal”, de manera presencial en el kiosco de la Explanada de la Bandera.

Para arrancar, este domingo 13 de marzo, a partir de las 19:30 horas, se contará con la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado en concierto, bajo la dirección del maestro Benjamín Mata Ortiz, que tocará distintos ritmos para deleitar a las familias.

Según el programa, para iniciar entonará el vals Carmen. El concierto continuará con bellas melodías como: Popurrí de Boleros, Beautiful María of My Soul. Bahía de Chetumal, Danzón, Teléfono Larga Distancia, Piel Canela, Norma la de Guadalajara, Mambo 8; La Boa, La Suavecita, Al estilo Chetumal, Agua de Curvato, Vivir mi vida, entre muchas otras.

El evento será realizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA); además se cuidará que el público asistente guarde los protocolos de higiene y medidas de prevención; tales como, la sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel desinfectante en las manos.

Con estos festivales se apoyan a grupos locales que manifiestan a través del arte, las prácticas culturales y musicales de la región.

Se espera que, al reiniciarse las actividades, acudan familias de Chetumal y comunidades vecinas a disfrutar de este evento gratuito y abierto para todo el público y que fueron preparados especialmente para el disfrute de las y los quintanarroenses.

La FPMC inició la “Semana para la Mujer”

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemora cada 8 de marzo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio a la “Semana para la Mujer”, que incluye cursos prácticos en diversos temas para que desarrollen nuevas habilidades y tengan la oportunidad de obtener otros ingresos económicos para sus hogares.

Los cursos son organizados por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y se llevan a cabo en las instalaciones del BiblioAvión Gervasio.

En el primer día de actividades, la estilista certificada, Adela Santos Hipólito, les enseñó el tema de “Maquillaje de Fantasía”, con la intención que ellas puedan aplicar sus conocimientos en personas que participen en las comparsas o asistan a los próximos carnavales, y en otras celebraciones como el “Día de la Primavera”.

Durante el resto de la semana aprenderán sobre “Colocación de Extensiones de Cabello”, “Técnicas de Trenzado de Cabello”, “Decoración de botellas con material reciclado” y “Elaboración de llaveros y bisutería”.

El “Día Internacional de la Mujer” es una fecha que une a las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras, naciones y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas. Conmemoramos su lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Cocodrilo Moreletti fallecido en Bahía Chetumal

Derivado de un reporte al número de emergencias 9-1-1 este martes 8 de marzo se acudió a la Bahía de Chetumal (a un costado de las instalaciones del muelle fiscal) se encontró a un cocodrilo Moreletti con aproximadamente de 3 a 5 días de fallecido.

Se trata de un macho de 1.99 metros de largo, encontrado en moderado estado de descomposición. Fue trasladado a las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo para toma de medidas morfométricas básicas y disposición final.

Cabe mencionar que el cocodrilo Moreletti o cocodrilo mexicano fue descubierto en México en 1850 y lleva el nombre del naturalista francés que hizo el descubrimiento, Morelet (1809-1892).

Los cocodrilos Morelettis machos pueden llegar a ser más grandes que las hembras. Los promedios de cocodrilos adultos son de alrededor de 3 metros de longitud, con un máximo de 4, 3 metros.

Tiene un hocico muy amplio, con 66-68 dientes cuando están completamente maduros. Los cocodrilos se pueden distinguir de los caimanes y aligátores a causa de sus dientes tanto en su mandíbula superior e inferior. Sus dientes en ambas mandíbulas están perfectamente alineados. El cuarto diente de la mandíbula inferior del cocodrilo es visible cuando su mandíbula se cierra debido a que es ligeramente más grande que el resto de sus dientes.

Congreso en Sinaloa aprueba la despenalización del aborto

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado de la República Mexicana en despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.

Con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, se aprobó en lo general el proyecto que modifica el Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del mencionado gobierno estatal.

Esto se realizó durante las marchas en múltiples ciudades del país. 

El lunes, las Comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, de Salud y Asistencia Social, y de Derechos Humanos, aprobaron el dictamen con propuestas de reformas y adiciones en materia de interrupción legal del embarazo.  El dictamen señala que las reformas propuestas sobre los servicios para la interrupción legal del embarazo, en condiciones de calidad y salubridad, cumplen con los estándares internacionales. 

También indica que el aborto en las instituciones públicas del sector salud será un servicio gratuito, permitido hasta la semana 13 de gestación.

-Con información de Animal Político

Ucrania anuncia que ha comenzado con la evacuación de civiles en Sumy e Irpin

El Gobierno ucraniano ha informado de la apertura de un “corredor humanitario” este martes para evacuar a la población civil de Sumy, donde bombardeos rusos en la madrugada han dejando al menos 21 muertos, según un nuevo balance de autoridades.

Ucrania ha comenzado a evacuar a la población civil de Irpin, en la región de Kiev, donde unos 3000 civiles han recibido asistencia, informó el Servicio Estatal de Emergencias del país.

Se reportan diversos camiones los cuales están evacuando a personas que aún quedan en Irpin, cerca de Kyiv, reportan medios.

Asimismo, el ministerio ucraniano de Defensa dice que Rusia no ha respetado el alto el fuego en Mariupol y que un convoy humanitario fue atacado.

Esta evacuación de Irpin, localidad al noroeste de Kiev y de casi 43.000 habitantes, se produce tras días de intensos ataques rusos y tras múltiples obstáculos para evacuar a la población de la ciudad por la ofensiva rusa.

Los “castigos” de la Liga MX al Querétaro; las barras siguen permitidas en el futbol mexicano

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX presentaron este martes las “sanciones” sobre el Club Querétaro, tras el episodio violento durante la Jornada 9 del Clausura 2022 en el estadio La Corregidora. 

Las barras de animación, protagonistas de lo sucedido el fin de semana de Querétaro, no serán eliminadas del futbol mexicano, al menos para los clubes que juegan de local. 

En conferencia de prensa, Yon De Luisa, presidente de la FMF, y Mikel Arriola, titular de la Liga MX, enlistaron los puntos de castigo sobre los Gallos Blancos: 

-Se impone al Club Gallos Blancos de Querétaro una sanción consistente en jugar durante 1 (un) año todos los partidos que juegue como local a puerta cerrada, debiéndose computar dicha sanción del 08 de marzo de 2022 al 07 de marzo de 2023. Se precisa que, el Club podrá disputar sus partidos como local en la Sede actual o en otra sede para lo cual, deberá contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX. Por lo que hace a las categorías de Fuerzas Básicas y Femenil, se precisa que deberán de jugar durante (un) 1 año a puerta cerrada, pudiendo ser disputados en la misma Sede (Estado de Querétaro).

-El Grupo de animación de Querétaro está impedido de asistir durante tres años a los partidos que el Club juegue como local, y un año para los partidos que juegue en calidad de visitante.

-El Grupo de Animación de Atlas está impedido para asistir a los partidos que juegue el Club, en calidad de visitante, durante los próximos seis meses, es decir, del 8 de marzo al 08 de septiembre del 2022.

-De acuerdo al Reglamento de Competencia, el Club Querétaro perderá el partido ante Atlas

correspondiente a la Jornada 9, por un marcador de 0-3. 

-Se sanciona al Club Gallos Blancos de Querétaro con una multa económica.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, el actual grupo que estaba a cargo del club –encabezado por Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Greg Taylor y Manuel Velarde– fue suspendido del futbol mexicano por cinco años y, antes de irse, tendrán que pagar una multa de 1.5 millones de pesos.  El anterior dueño, Grupo Caliente, propiedad de Jorge Hank Rhon, asumirá el control del equipo, con la orden de venderlo a más tardar el próximo año.

“Respecto a los grupos de animación, es obligarlos a dejar el anonimato. Lo que queremos es grupos de animación que apoyen a su club; no queremos criminales disfrazados… Queremos que el que quiera estar en un grupo de animación nos diga quién es”

, dijo Arriola. 

“Para la temporada 2022-2023 todos los estadios deberán contar con tecnología de reconocimiento facial para la identificación de los aficionados dentro de los estadios”. 

Son detenidas 10 personas por violencia en el Estadio Corregidora

Son detenidas las 10 primeras personas luego de los hechos violentos ocurridos en el partido Querétaro vs. Atlas en el Estadio Corregidora, informó este martes la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

La fiscalía de Querétaro informó que se abrió una carpeta de investigación partiendo de las denuncias recibidas por lo sucedido el 05 de marzo durante el partido, y se ejecutaron 21 órdenes de cateo otorgadas por el Juez de Control del Poder Judicial.

A los detenidos de nombre Jesús “N”, José Alfredo “N”, Iván “N”, Jonathan Carlos “N”, Víctor “N”, Adrián “N”, Juan Manuel “N”, Eduardo “N” y Edgar Emmanuel “N”; se les detuvo con órdenes de aprehensión por su posible participación en delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito.

Para la identificación de las conductas criminales y de los 26 posibles agresores, se procesó información que se difundió en redes sociales, por lo que se analizaron 583 imágenes, 78 videos, más de mil mensajes con información y denuncias anónimas al 089; además, que se extrajo información de los videos de las cámaras de vigilancia del Estadio Corregidora.

De igual forma se informó que solo resta cumplimentar 20 ordenes de aprehensión que emitió en las últimas horas el Juzgado de Control y Oralidad.

Por otra parte, la Fiscalía de Querétaro solicita a las personas que hayan sido agredidas su colaboración para presentarse en la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Homicidio, para formular su denuncia.

Mega jornada de vacunación contra las enfermedades prevenibles 

Las jornadas de vacunación en Quintana Roo se aplican, además de contra la covid-19, para evitar difteria, tétanos, tosferina, hepatitis b, poliomielitis, poliovirus, haemophilus influenzae tipo b, rotavirus y neumococo.

El cuidado de la salud es importante, de ahí que la Secretaría de Salud lleve a cabo la Mega Jornada de Vacunación, que se realiza bajo el lema: “Por tu bienestar y el de tu familia: ¡Vacúnense!”, desde este lunes hasta el 11 de marzo en la capital del estado.

En el Centro Estatal de Vacunología, ubicado en la avenida Machuxac, entre 4 de marzo y Miguel Alemán, en Chetumal, se estarán aplicando dosis en horario de nueve a 15 horas.

El objetivo es proteger a la población contra las enfermedades prevenibles mediante la aplicación de vacunas seguras y efectivas.

La jornada está dirigida a niños menores de nueve años, con esquemas de vacunación atrasados o incompletos, adolescentes y adultos de 11 a 39 años, adultos de 60 años y mujeres embarazada a partir de la semana 20 de gestación.

Durante esta jornada, se prevén aplicar ocho mil 120 vacunas que corresponden a 250 dosis de BCG, 80 de TDPA, cuatro mil 650 de SR, dos mil 460 de SRP, 330 de DPT, 100 de Rotavirus y 250 dosis de la vacuna neumococcica conjugada.

La hexavalente contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis b, poliovirus, haemophilus influenzae tipo b, y la vacuna rotavirus y neumococo conjugado se aplicarán a la población infantil de dos a cuatro meses, en tanto la BCG (que previene la tuberculosis meníngea y miliar) se aplicará en menores de cuatro años que no se vacunaron de recién nacidos.

En la población de 11 a 39 años (adolescentes y adultos), se aplicará la dosis SR (contra sarampión, rubeola y rubeola congénita) y en los adultos de 60 años se aplicará la vacuna contra infecciones por streptococcus pnemoniae (neumococo).

También se vacunará con la TDPA (que previene contra tétanos, difteria y tosferina) a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La FPMC realizó limpieza de playas en Punta Sur

Con la participación de 25 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la jornada de limpieza de playas en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde se retiraron 161 kilogramos de desechos que son traídos por las corrientes marinas hasta las playas de la isla.

La actividad contó con la asistencia de niños, jóvenes, adultos y personas mayores, que se sumaron a la convocatoria emitida por la FPMC para apoyar a retirar de los litorales los desechos que afectan a la flora y fauna que habita la zona.

Entre los principales artículos que fueron recolectados, clasificados y dispuestos para un destino final adecuado se encuentran microplásticos, cuerdas, botellas de PET, cubiertos desechables y latas; además de desechos peligrosos como son jeringas y una lámpara.

La FPMC agradece el apoyo de la comunidad cozumeleña, que responde favorablemente a las diferentes convocatorias para sumarse en acciones de protección, conservación y restauración de los recursos naturales, porque se promueve la ciencia y participación ciudadana.

¿Cómo puede afectar al turismo en Quintana Roo la invasión de Rusia a Ucrania?

La invasión de Rusia sobre Ucrania causará efectos a nivel internacional, en múltiples puntos del orbe. Entre ellos, el turismo, incluido el del Caribe Mexicano. 

De acuerdo con Darío Flota, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), los hechos que suceden actualmente en el este de Europa sacudirá en diversos aspectos a los viajes aéreos. 

“Creo que habrá impactos negativos [en general]. Este conflicto ocasionará un incremento en los precios de los combustibles y eso impactará las tarifas de los vuelos de avión. Veremos cómo se va actualizando, día con día, y conocer cuál será el efecto real que tendrá con respecto a los viajes”

, explicó el funcionario a ENCADENA. 

A pesar de todavía no tener cifras exactas, el CTPQ no anticipa una baja o alta en las visitas de ucranianos y/o rusos a Quintana Roo, ya que estos ciudadanos suelen venir al Caribe durante le época de frío en Europa.

“La temporada de los viajeros que vienen de esos países corre de octubre a marzo. Se ha interrumpido el último mes y, probablemente, sea coyuntural. Esperamos que se resuelva pronto y que no nos impacte tanto [al turismo en Quintana Roo]”, dijo Flota, durante la inauguración del  Hilton Garden Inn Cancún Aeropuerto.

El titular del CTPQ reveló que la actividad en el estado sigue en aumento y que ya se alistan todos los preparativos para la agenda de la primavera y verano. 

«Nos estamos acercando a las 600 operaciones diarias, con buenos números y esperamos continuar así al cierre de la temporada invernal. Ya miramos a lo que viene en la Semana Santa, para que el turismo nacional vuelva a empujar nuestra ocupación para arriba”.

Para Flota, la inauguración del  Hilton Garden Inn Cancún Aeropuerto «es una apuesta muy fuerte por estas marcas muy conocidas a nivel internacional y le dan un toque muy especial al Aeropuerto de Cancún; será un hotel muy exitoso, una gran noticia y se suma al trabajo de la recuperación del estado”.