Se fortalece la limpieza de playas en Isla Mujeres 

Ante el arribo atípico de sargazo que se registró en las playas de Isla Mujeres, la alcaldesa isleña Atenea Gómez Ricalde informó que desde ayer fueron activadas todas las cuadrillas de la Zofemat, quienes desde las primeras horas del día junto con personal del Ayuntamiento, voluntarios y turistas, se sumaron a las acciones de recolección del alga marina.

Cuidar y mantener limpias las playas, libres de sargazo y basura, en víspera de las vacaciones de Semana Santa, es prioridad de la presidenta municipal de Isla Mujeres, por lo cual instruyó a redoblar esfuerzos para conservar el atractivo turístico y las bellezas naturales de este Pueblo Mágico.

“El sargazo no es todos los días, ni en todas las playas, pero mientras llegue a Isla Mujeres estaremos listos para atender la emergencia y conservar la belleza de nuestras playas”, recalcó.

Añadió que una vez recolectado el sargazo, éste se coloca en el sitio dispuesto por el Gobierno del Estado y posteriormente se traslada a la Zona Continental. Asimismo, refirió que espera que la Secretaría de Marina pueda activar sus lanchas menores para sacar el sargazo desde las costas y que el arribo en las playas sea menor.

Además de los trabajos de limpieza que se realizan en las playas, la presidenta municipal, informó que ya se hizo la solicitud a las autoridades federales sobre la necesidad del boyado para evitar que las motos acuáticas y las embarcaciones invadan el área de bañistas. “Hemos insistido con la Capitanía de Puerto y hasta el momento no hemos obtenido una respuesta favorable, pese a que se acerca la Semana Santa”, dijo.

Para concluir, hizo un llamado a las y los isleños a cuidar las playas, a usar los botes de basura, a hacer equipo y trabajar juntas y juntos para mantener un Isla Mujeres limpio y que éste siga siendo el destino de clase mundial que es.

Tren Maya con complicaciones legales en el tramo 5 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en conferencia de prensa este lunes, que el tramo 5 del Tren Maya presenta complicaciones legales, destacando que estas no son de interés genuino.

“Palenque a Mérida está sin ningún problema legal, y en el tramo de Mérida a Cancún tampoco, porque es todo el derecho de vía de la autopista, o la mayor parte. Ya se está trabajando y ya se tiene el derecho de vía casi en todo el tramo de Cancún a Tulum; ahí está dividido en dos partes, ese es el tramo que están impugnando”, señaló.

También mencionó que por eso se optó por un trazo nuevo en paralelo a la carretera, en los espaldares de los terrenos y el cuál ya está concedido todo el derecho de vía.

“Llegando a Tulum, en efecto, hay cenotes, pero el proyecto contempla hacer viaductos para pasar por arriba. No se toca, no se altera en nada los ríos subterráneos y los cenotes”, aseguró.

Con información de El Financiero.

Conoce La Cana: Un programa de reinserción social con perspectiva de género

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Mercedes Becker, cofundadora de La Cana, Proyecto de Reinserción Social, A.C.

En dicha entrevista comentó que La Cana es un programa de reinserción social con perspectiva de género dónde se da atención psicológica, educación, capacitación laboral, artes y deporte pero también se tiene un programa de investigación incidencia en políticas públicas y un programa de asesoría jurídica derechos humanos y un programa de seguimiento libertad dónde se da acompañamiento a las mujeres una vez que se encuentran libres dentro de su proceso de reinserción social

Por otra parte destacó la labor que implica mantener un proyecto de esta índole en México.

«En México la mayoría de las cosas cuestan, y dentro de ellas existe muy pocas oportunidades laborales lo que hace que muchas veces las personas que están dentro de la cárcel incurran de nuevo a la delincuencia para conseguir ingresos»

De igual modo comentó la importancia de hacer proyectos como este, debido a el peso de la figura de la mujer que tienen en sus familias y en sociedad.

«El objetivo es que ellas puedan tener un ingreso digno para mantenerse dentro de la cárcel y no ser una carga más para la familia y para poder apoyar a sus familiares ya que muchas de las mujeres siguen siendo un sustento en sus familias».

El gobernador Carlos Joaquín sostuvo una Reunión Bilateral con la embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer

El gobernador Carlos Joaquín tuvo una Reunión Bilateral con la excelentísima embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer en la que se abordaron temas de turismo, salud, inversiones en el estado y movilidad.

Durante la reunión se habló de la importancia del Caribe Mexicano para el mercado austriaco, mismo que se encuentra en crecimiento pues en 2021 de los 14 mil 766 austriacos que visitaron México, 7 mil 523 llegaron a Quintana Roo, es decir, más del 50% de la participación nacional.

En octubre se abrió un vuelo directo a Viena, con una frecuencia de tres veces por semana, que actualmente está funcionando bien.

Entre otros temas que se abordaron en la reunión, fue el conflicto entre Ucrania, cómo afecta a Europa y la preocupación de Austria ante esta situación.

Otro tema fue el turismo deportivo, cómo se tienen identificados a atletas austriacos, que han aprovechado los eventos que se desarrollan en Cozumel, tanto Gran Fondo como el Ironman.

Además, se abordó el tema de la tecnología austriaca para posibles inversiones en materia de infraestructura en Quintana Roo.

Entre los proyectos de infraestructura, se comentó el Tren Maya, el puente Nichupté y el aeropuerto de Tulum que buscan fortalecer la infraestructura turística y de movilidad en el Estado.

En cuanto a la movilidad no contaminante, se destacó en la reunión el uso de las bicicletas en las ciudades, cómo lograr generar sinergias con empresas austriacas que puedan apoyar con tecnología que permita mayor movilidad, mejor infraestructura y el fortalecimiento del turismo.

Participaron en la reunión el Sr. Ricardo Schondube Domene, cónsul honorario de Austria y el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.

SCJN ordena la libertad inmediata de Alejandra Cuevas y absuelve a Laura Morán

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió otorgar un amparo liso y llano a Laura Morán y a su hija, Alejandra Cuevas, quienes eran acusadas por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de la muerte de su hermano Federico.

Con dicho amparo, ambas quedan absueltas de la acusación por presunto homicidio y, en el caso de Cuevas, se ordenó su liberación inmediata. Morán, quien era la pareja de Federico Gertz Manero, estaba en libertad.

La resolución representa un revés para el fiscal Gertz, quien considera que ambas mujeres son responsables de la muerte de su hermano porque no cuidaron su salud. En su revisión del caso, los ministros desestimaron sus argumentos.

El pleno de la SCJN determinó que no se puede responsabilizar a Morán y Cuevas de la muerte de Federico Gertz Manero. Por este caso, Cuevas tiene más de un año detenida.

Unos minutos después de la instrucción de la Suprema Corte, a las 15:45 horas de este lunes, Alejandra Cuevas fue liberada del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México. Agradeció a activistas, abogados y sociedad civil que se pronunciaron sobre su caso.

“Tengo la certeza que sin ustedes, el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, me hubiera sepultado para siempre en la cárcel con un delito que él fabricó”, dijo.

Cuevas Morán agradeció al Poder Judicial de la Federación la revisión de su caso, y anunció que pedirá una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle protección para ella, sus hijos y su madre Laura Morán.

Por unanimidad de los ministros, en la revisión de los amparos 541/2021 y 540/2021, la Suprema Corte determinó que la orden de aprehensión y el auto de formal prisión dictados en contra de Laura Morán y Alejandra Cuevas, respectivamente, son inconstitucionales, ya que la autoridad no acreditó los requisitos que establece la Constitución para ello.

Otorga Ieqroo constancias a los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo

El pasado lunes el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) otorgó a los aspirantes al cargo de jefe del Ejecutivo de Quintana Roo la constancia que los acredita como candidatos de manera oficial para las elecciones del domingo 5 de junio.

El próximo 3 de abril dará inicio el periodo de campaña, concluyendo el 1º de junio.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó los registros y la entrega de constancias de las y los ciudadanos Josué Nivardo Mena Villanueva, Laura Lynn Fernández Piña, Leslie Angelina Hendricks Rubio, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y José Luis Pech Várguez para contender a la gubernatura en la jornada electoral de junio próximo.

Mayra San Román Carrillo, consejera presidente del Ieqroo, informó que se notificará vía correo electrónico a los los titulares de la Unidad Técnica de Fiscalización y de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, todas del Instituto Nacional Electoral (INE), para los efectos conducentes. 

La aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio, fue la primera en recibir la constancia y acudió acompañada del ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI.

Posteriormenteestaba programada la llegada de Laura Fernández Piña, candidata de la coalición Va por Quintana Roo, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo; sin embargo, acudieron representantes a recibir la constancia en su lugar.

Al rededor de las 15:00 horas acudió Mara Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México.

“Soy respetuosa de la ley y a partir del 3 de abril, en unidad, iniciaremos una campaña de propuestas enfocadas en la transformación y el cambio verdadero, con total respeto a todos los contendientes y a la altura de lo que el electorado merece”, publicó en sus redes sociales. 

Más tarde recibió su constancia José Luis Pech Varguez, de Movimiento Ciudadano, quien indicó que su campaña la iniciará en la ciudad de Chetumal el próximo domingo y que aún afina detalles para definir lugar y hora en que se llevará a cabo el acto.

A la misma hora llegó Nivardo Mena Villanueva, candidato de Movimiento Auténtico Social (MAS), y recordó que será en Cozumel su apertura de campaña el próximo 3 de abril.

“Hay afinidad, la gente fundadora de Quintana Roo, sobre todo los que viven en las islas son parte de una gran familia, por eso decidimos ese escenario”, detalló Mena Villanueva.

Continúan peritajes en Dolphin Discovery

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, agradeció la solidaridad y el compromiso de las personas que ayer acudieron al llamado de la emergencia en el incendio de Dolphin Discovery, en especial al cuerpo de bomberos de Isla Mujeres, quienes dedicaron más de diez horas para sofocar las llamas.


En una rueda de prensa, la edil agradeció el apoyo de todas las dependencias de gobierno, así como a las empresas y hoteleros que se sumaron a este esfuerzo coordinado.


Dijo que, por fortuna, no hubo pérdidas humanas que lamentar y las especies marinas están a salvo y bajo los cuidados del mismo personal de la empresa.


Recalcó que ayer desde que se informó del incendio se activaron los protocolos y tanto la Dirección de Protección Civil y Bomberos como Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al llamado.


Explicó que debido a lo congestionado de la vialidad en la zona de Sac-Bajo, fue necesario desviar la circulación de los vehículos y así facilitar la operación de las más de diez pipas de agua que fueron utilizadas.


En compañía del Director de Protección Civil, Guillermo Morales López; del Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Celestino Palomo Balam; del Secretario General del Ayuntamiento Hugo Sánchez Montalvo y los regidores Jesica Contreras Gómez, Alejandra Peniche Hernández, Valeria Aragón Cahuich, Pedro Palma Chan además del Síndico Municipal José López García, la presidenta confirmó que fueron evacuados un promedio de 400 turistas y 100 trabajadores de la empresa.


Para finalizar, refirió que estará al pendiente del dictamen que entregue la dirección de Protección Civil así como de los peritajes que realice la Fiscalía General del Estado (FGE) para poder así determinar con claridad cuál fue la causa del incendio.

La Secretaría de Marina-Armada de México mantiene acciones para la contención del sargazo en el estado de Quintana Roo

La Secretaría de Marina ante el fenómeno del arribo anual de sargazo a las costas del Caribe mexicano, informa las acciones que realiza coordinadamente para contener esta macroalga, previo al inicio de la Semana Santa 2022, en conjunto con el gobierno del estado y los municipios afectados.

En este sentido, el día de ayer zarparon de Chetumal seis de los once buques sargaceros costeros al término de haberles efectuado trabajos de mantenimiento mayor en el Centro de Reparaciones de Chetumal Numero 11 (CENREPCHET-11).

Los citados buques serán distribuidos entre los municipios afectados para apoyar en esta estrategia, de igual manera el Buque Sargacero Oceánico “Natans” se encuentra en su fase final de mantenimiento mayor en el Astillero de Marina Número Tres en Coatzacoalcos, Veracruz y se estima que arribe a las costas del estado en la tercera semana de abril.

Por otro lado, personal naval ha instalado y revisado, en conjunto con la compañía contratada para este fin, más de 300 anclajes, para la instalación de barreras en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Mahahual, donde se llevan instalados 480 metros de barrera; de igual manera se está efectuando el mantenimiento de cuatro vehículos tractores con sus barredoras, cuya entrega está programada para la segunda semana de abril en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, lo cual contribuirá a incrementar la capacidad de recolección en las playas.

Es importante señalar que en el marco de citada estrategia se contará con la implementación de sistema de alerta temprana mediante la elaboración y difusión de manera diaria y semanal del pronóstico de seguimiento y arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC).

Así mismo, al igual que en años anteriores, este es un esfuerzo de la Secretaría de Marina, los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil en Quintana Roo, que en conjunto suman recursos, habilidades y esfuerzos para atender esta recurrente problemática, por lo que por parte de la SEMAR se tienen desplegados a 180elementos, quienes apoyarán en todas las acciones mencionadas.

Por su parte, contribuyen en la suma de esfuerzos a esta estrategia, los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, con maquinaria y equipos cuya finalidad es mantener limpias las playas el mayor tiempo posible y así poder sumar acciones en la implementación de esta estrategia, logrando hasta el día de hoy una recolección en playa de 2,107.99 toneladas.