Sedena creará Batallón de Seguridad Turística en Cancún

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval anunció que con la finalidad de abatir la delincuencia en la zona turística de Quintana Roo se creará un Batallon de Seguridad Turística de la Guardia Nacional (GN), el cual entrará en funciones a partir del primero de diciembre, dicho batallón centrará con 445 elementos y conforme avance el próximo año, se le van a dotar mas equipamientos y se desplegará en otras zonas de México.

En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Cancún Quintana Roo, el general secretario indicó que los elementos que arriben al estado estarán de manera permanente mientras que el presidente destacó que acudió al estado para evaluar la violencia e inseguridad que existe.

El mandatario indicó que se movilizarán mil 500 elementos de la fuerza federal, con énfasis en los municipios más violentos de todo el país.

Resaltó que su estrategia consiste en dos elementos para dar más seguridad en la entidad: más elementos de la GN en la entidad y operar con más inteligencia.

El secretario Sandoval González destacó que este nuevo agrupamiento operará en la región de la Riviera Maya, Quintana Roo, para atender los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

AMLO inauguró el Tianguis Turístico de México 2021

Esta semana se inauguró la 45 edición del Tianguis Turístico de México, la cual en esta edición se encuentra en Mérida, la ceremonia de inauguración fue encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

El jede del Ejecutivo comentó que el turismo es una actividad económica con dimensiones sociales, debido a que no sólo genera riquezas, «sino que distribuye esa riqueza crea muchos empleos para hoteleros, restauranteros y prestadores de servició turísticos, además de muchos otros trabajadores que viven de dicha actividad».

De igual forma comentó que lo que ha significado Cancún el cual recibe millones de turistas, debe impulsar a la región maya, por eso es que se decidió llevar acabo la construcción de la vía férrea para el Tren Maya.

Por otra parte Miguel Torruco Marques, manifestó que después de una larga espera para la realización de este significativo Tianguis Turístico, postergado por la pandemia por Covid.19, la industria nacional está aquí con nuevos bríos y con la esperanza de un mejor futuro para le sector.

Señaló que las estimaciones indican que el año pasado, debido a la restricción internacional de viajes, a nivel global, hubo una contracción del 73 por ciento en la llegada de turistas internacionales.

«En este contexto, las grandes potencias turísticas presentaron caídas hasta del 84 por ciento, pero en el caso de México el decremento fue del 46 por ciento, gracias a la acertada política que instruyó el presidente, respecto a la no restricción de vuelos internacionales hacia territorio nacional, así como la implementación inmediata de los protocolos biosanitarios” comentó.

Agregó que para este 2021, se estima la llegada de 31 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 18 mil 100 millones de dólares, y una ocupación hotelera promedio anual del 46 por ciento.

Visitan avances de Xibalbá, el nuevo parque de Grupo Xcaret

A través de su cuenta oficial de twitter el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, compartió que en compañía del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y la secretaria de turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman, recorrió el avance de la obra Xibalbá que, asegura Torructo, “será un gran atractivo turístico para Yucatñan”.

Este parque se unirá a la familia de Grupo Xcaret y la visita pudo organizarse gracias al Arq. Miguel Quintana Pali, presidente y fundador Xcaret, menciona Torruco.

AMLO viajará a Washington desde Cancún para reunirse con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este 17 de noviembre volará a Washington desde la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para acudir a la reunión del día 18 de noviembre con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Durante la mañanera que realizó desde Cancún, López Obrador recordó que dicho encuentro tiene como objetivo revisar los avances en el Tratado Comercial entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).

«Dar a conocer que hoy, de Cancún vuelo a Washington, porque mañana tenemos un encuentro con el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau para evaluar los avances en el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, entonces hoy salimos a ese encuentro internacional desde Quintana Roo», dijo. 

El pasado lunes, el Presidente dijo que la cumbre trilateral es para la toma de decisiones y no para analizar, ya que ninguno de los mandatarios participantes «están para perder el tiempo».  

De igual manera, reiteró que durante el encuentro, los temas principales que tratará son la integración económica, la migración.

Participa Caribe Mexicano en Tianguis Turístico de México

El Caribe Mexicano tendrá presencia en la edición 45 del Tianguis Turístico de México que se realiza del 16 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI en Mérida.

La delegación de Quintana Roo encabezada por el gobernador Carlos Joaquín, está integrada por los representantes de los destinos turísticos que conforman el Caribe Mexicano, así como por 42 empresas de la iniciativa privada entre hoteles, parques y prestadores de servicios, la Secretaría de Turismo estatal y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Con estrictas medidas de seguridad, este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores que promueve la gran variedad de productos turísticos y que proyecta a México con excelencia a nivel mundial, se realiza de manera presencial luego de cambios de fecha por la situción de salud relacionada con las restricciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19.

Este año, el pabellón del Caribe Mexicano tiene una superficie de 800 m2 aproximadamente. Se tiene un estimado de 3 mil citas de trabajo con agencias de viaje en línea, tour operadores, representantes de aerolíneas y medios de comunicación.

Continúa el rescate de la imagen urbana de la capital del estado

Para rescatar la imagen urbana de la capital, el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín avanza en la reconstrucción de diversas vialidades, como en el sector 9 de la ciudad.

En noviembre de 2018, el gobernador Carlos Joaquín inició el rescate de la capital con el programa “Juntos Renovemos Chetumal”, con el que se han rehabilitado 269 mil 928 metros cuadrados de vialidades en beneficio de 169 mil habitantes.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, al día de hoy se han aplicado 214 millones 446 mil pesos en obras de mejoramiento de calles y avenidas que garantiza el desplazamiento ágil y seguro de los habitantes al interior de Chetumal.

Para el presente ejercicio, se han programado 185 millones 151 mil pesos en la continuación de los trabajos de rehabilitación de la red vial, incluyendo el mejoramiento del boulevard Bahía.

El secretario de obras públicas (SEOP) William Conrado Alarcón detalló que en estos momentos se realiza la pavimentación en el sector 9 que consiste en 16 mil 655 metros cuadrados de pavimentación de 4 centímetros de espesor y la aplicación de pintura en 4 mil 512 metros cuadrados.

Señaló que las vialidades del sector 9 son: Av. Héroes entre Isla Cancún y CNC; Calle Tulipán entre Bugambilias y Luis Cabrera; Calle Granadillo entre Bugambilias y Luis Cabrera; Calle Ramón F. Iturbe entre CNC e insurgentes; Calle Marciano González entre Corozal y Juárez; Calle CNC entre Corozal y Belice y Calle Corozal entre Privada Magisterial e Insurgentes.

Especificó que esta obra se realiza con una inversión de 6 millones 673 mil pesos y forma parte del programa “Juntos Renovemos Chetumal” que es impulsado por el gobernador Carlos Joaquín.

“Con esta acción se benefician poco más de 169 mil habitantes de la capital del Estado, que contarán con calles y avenidas dignas que mejorarán su traslado”, dijo.

“Se pide a la ciudadanía en general tomar sus respectivas precauciones cuando circulen por la zona y de esta forma evitar algún accidente” concluyó.

La Policía Cibernética de Quintana Roo ha desactivado 89 cuentas de redes sociales que promovían el narcomenudeo

Para combatir la delincuencia organizada en todas sus modalidades, el gobierno de Quintana Roo tiene al servicio de la gente la Unidad Especial de la Policía Cibernética que ha desactivado 89 cuentas (87 publicaciones y 2 perfiles) que promovían el narcomenudeo en las redes sociales.

Al día de hoy ninguna de estas cuentas puede ser utilizada y es resultado de las acciones de ciberpatrullaje que realiza esta Unidad con el apoyo de las denuncias ciudadanas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín, desde el inicio de la administración, trabaja en dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad para la prevención, inhibir el delito y proteger a la gente, habitantes y visitantes.

Esta Unidad Especial de la Policía Cibernética es resultado de esta instrucción y tiene entre sus funciones el monitoreo de los espacios dentro de la red de internet.

Se realiza de forma permanente con la finalidad de prevenir acciones ilícitas de la delincuencia organizada que utiliza las redes sociales y las plataformas tecnológicas para sus actividades de narcomenudeo, principalmente.

Por ejemplo, la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo detectó la venta ilícita de cocaína por parte de un usuario que encontró la manera de sobrepasar el algoritmo de Facebook, ya que este servicio, de acuerdo con sus políticas, no permite la venta ni la promoción de estas sustancias.

La primera publicación se localizó hace aproximadamente 30 días y de manera inmediata se le notificó a Facebook a través de las herramientas que ellos brindan para generar reportes como autoridad.

Se trabaja de manera coordinada tanto la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en el análisis de información de este perfil.

Por parte de la Fiscalía se está realizando las diligencias correspondientes para dar con quien sea responsable.

Para este tipo de incidentes las dos unidades de policía cibernética tienen una mesa de trabajo que promueve la cultura de la prevención, se atiende y se investigan los delitos cibernéticos diversos.

Las acciones de ciberpatrullaje se trabajan con base en las denuncias ciudadanas y a través de una estrategia de sectorizaciones de espacio dentro de la red, por lo que es importante la cultura de la denuncia, ya sea por el número 089 o por el número de policía cibernética que es el 998914051.

En casos como estos, que se detectan a través de ciberpatrullaje, se trabaja con inmediatez para reportes a través de las herramientas que la misma plataforma proporciona, se realiza la solicitud de resguardo de la información de la cuenta de perfil o de página.

Adolescentes de 15 a 17 años con comorbilidades serán incluidos en el plan de vacunación contra Covid-19

El Gobierno de México anunció este martes que las y los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación COVID.

El prerregistro se abrirá el próximo viernes 19 de noviembre, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Las autoridades abrieron el registro para la vacunación COVID a menores de 12 a 17 años, pero con comorbilidades, en la primera semana de octubre. Al respecto, el funcionario comentó que las unidades vacunadoras han recibido a “muy pocas personas”.

“La estimación es arriba de un millón, menos de 10 por ciento se han acercado a los puestos de vacunación”, se destacó.

Por otra parte el funcionario señaló que, en comparación con otros grupos de edad, la mortalidad por COVID para este grupo de edad es reducida.

Por ejemplo, en el grupo de edad de 15 a 19 años se registraron alrededor de 9 mil 500 muertes durante 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía citados por el subsecretario. De ellas, agregó López-Gatell, solo 249 fueron por COVID-19.

“En cambio, para otras causas, de la uno a las 6, hubieron 27 veces más muertes por esas causas que si las comparamos con COVID”

Por último el mandatario anunció que otro de los siguientes pasos en el Plan Nacional de Vacunación es que las y los mexicanos que vayan cumpliendo 18 años en el transcurso de 2022 reciban alguna de las dosis aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Travel Weekly Magellan Awards entregó 8 premios a hoteles de Karisma Hotels &Resorts en la Riviera Maya y el Caribe

Este año Karisma Hotels & Resorts anunció que fue galardonado con ocho estatuillas de oro y de plata en varias categorías de los reconocidos premios Travel Weekly Magellan Awards, siendo cinco de estos premios para propiedades de Grupo Lomas en el Caribe Mexicano.

El corporativo turístico, con un amplio portafolio de hoteles que ofrecen las mejores experiencias vacacionales en México y El Caribe, destacó que el recién abierto Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya obtuvo tres de estos prestigiados premios considerados como los Oscares de la industria vacacional, uno de oro por Mejor Habitación Estándar de Lujo (de la categoría de cinco estrellas) y dos galardones de plata como Mejor Diseño de Recepción y Entrada de Lujo y como Mejor Diseño de Suite Penthouse para la “Lair suite” de las Tortugas Ninja.

Por otra partec Palafitos Overwater Bungalows en la categoría de Mejor Resort frente al Mar y El Dorado Maroma, fue premiado con estatuillas de oro como Mejor Resort de Lujo.

“Recibir estos premios nos impulsan a brindar a los socios y huéspedes la mejor atención y servicios que ningún otro hotel pueda igualar, labor que sería imposible lograrla sin el empeño y dedicación diaria de nuestros colaboradores, desde los más altos directivos hasta el personal de base” comentó la Presidente de Grupo Lomas

Con un total de cuatro premios de oro obtenidos por Karisma Hotels & Resorts, incluyendo el de Mejor Hotel de Playa para Azul Beach Resort Negril, en Jamaica.

La cadena hotelera también obtuvo cuatro galardones de plata, siendo que además de los ganados por Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, otros dos premios lo obtuvo Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, en las categorías de Mejor Diseño de Piscina de Lujo y el de Mejor Diseño de suite Penthouse de Lujo para su Villa Pineapple.

«Yucatán se está profesionalizando en el turismo», aseguró Miguel Torruco

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que Yucatán logró ubicarse, al cierre de octubre, como la tercera entidad del país receptora de inversión turística, incluso por arriba de Quintana Roo y Guerrero.

Durante el tercer día de gira de trabajo, junto con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, previa a la inauguración del Tianguis Turístico México, que se celebrará en Mérida a partir de mañana, en su edición 45, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que “algo está pasando en Yucatán, y es que el estado está profesionalizando la actividad turística, y es algo que se nota”, dijo.

En el municipio de Progreso iniciaron las actividades con un recorrido por el malecón y la visita al Museo de Geología.

Ahí se dieron a conocer las nuevas inversiones para este importante destino turístico.

El secretario Torruco Marqués señaló que el Museo de Geología será uno de los más atractivos a nivel mundial, al ser un referente de la extinción de los dinosaurios.

En el recorrido visitaron el nuevo complejo turístico ubicado en el corazón de la ciudad, espacio abierto al público para la convivencia cultural, turística, familiar y gastronómica, cerca del desembarque de cruceros.

Las autoridades recorrieron el área del proyecto “Yucalpetén Resort & Marina”, que genera 2 mil empleos y representa una inversión de 2 mil 250 millones de pesos.

Ya en Mérida, inauguraron dos nuevos hoteles: el Camino Real y el Villa Mercedes Mérida. El secretario Torruco Marqués indicó que en México el crecimiento en el número de cuartos de hotel de 2019 a 2020 fue de 17 mil 526 nuevas habitaciones.

Por último, visitaron las instalaciones del Centro Internacional de Congresos en Mérida.