Quintana Roo registró la más baja ocupación hospitalaria desde la emergencia y el confinamiento sanitario

Quintana Roo registra el nivel más bajo en ocupación hospitalaria, desde la emergencia y el confinamiento por covid-19, con un 3% y el 2% en camas con ventilador, lo que significa que estamos a la baja en los riesgos de contagio, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo destacó que en materia de seguridad hay buenas noticias con la creación de Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, primero en el país, que atenderá en primera instancia a los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

Con este Batallón se recupera parte de los 3 mil elementos de la Policía Militar que estuvieron en años anteriores.

Sobre el tema de la creación del Batallón de Seguridad Turística, el analista en temas de seguridad nacional Javier Olivas expresó que es de suma importancia y se viene a sumar a las acciones que se desarrollan desde el Complejo de Seguridad Quintana Roo C5, que cuenta con tecnología de primer nivel.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que estas acciones, este equipamiento y tecnología se requiere que se refleje en la percepción de la gente, que sienta la recuperación de la paz y la tranquilidad.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín expresó que del 22 al 28 noviembre próximos todo Quintana Roo se mantiene en color verde-primera etapa, pero destacó que también es verde con responsabilidad.

El descenso en la curva de contagios se refleja en el comportamiento por municipios, el que indica que Tulum disminuyó 100%, Puerto Morelos 100%, José María Morelos 74%, Cozumel 67%, Benito Juárez 51%, Felipe Carrillo Puerto 50%, Solidaridad 47%, Othón P. Blanco 46%, Bacalar 37%.

Tuvieron aumento Lázaro Cárdenas 4% e Isla Mujeres 49%, pero en todos los casos con niveles bajos, con dos a 5 casos.

Esto también refleja el comportamiento del proceso de vacunación contra la covid-19, que en Quintana Roo, el total de dosis acumuladas aplicadas es de 2 millones 116 mil 602.

Del esquema de dos dosis, un total 1 millón 135 mil 592 personas cuentan con la primera y 947 mil 486 con la segunda, en tanto la cifra de unidosis aplicadas es de 33 mil 524.

El gobernador Carlos Joaquín puso como ejemplo el repunte de contagios que tienen países de Europa, principalmente en personas no vacunadas.

Por ello llamó a no bajar la guardia y fortalecer el uso de los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos de higiene.

La Capitana Yadira Méndez Paredes, coordinadora del programa de vacunación, expreso que en 5 municipios se aplican vacunas a personas rezagadas.

Informó que hace unos días se abrió el registro para vacunar a menores de 15 a 17 años sin comorbilidades, de los que se tiene un censo de 87 mil menores de ese grupo de edad.

Asimismo, en los próximos días se hará lo propio para el segmento de menores de 12 a 17 años con comorbilidades. Pidió estar atentos porque el proceso de vacunación será intramuros, en hospitales.

Quintana Roo ofrece confianza y legalidad para inversionistas: Carlos Joaquín

“Quintana Roo es uno de los estados más ricos de México, en bellezas naturales, generación de empleo, crecimiento y desarrollo. Estamos potenciando nuestro liderazgo turístico de la mano de todos los sectores. Somos un equipo y navegamos todos en el mismo rumbo”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la inauguración del Encuentro por México organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acompañado por el presidente nacional de esta organización, José Medina Mora, el gobernador de Quintana Roo los invitó a trabajar de la mano para lograr el desarrollo que se quiere, pues hoy en Quintana Roo hay seguridad jurídica, estabilidad, armonía, orden, confianza y legalidad.

Destacó que el desarrollo, el progreso va de la mano del estricto respeto a la ley y, ese es el reto que van a lograr con el apoyo de todos. Carlos Joaquín añadió que el sector empresarial de Quintana Roo es el principal impulsor del desarrollo.

Los empresarios quintanarroenses y nacionales que son parte del crecimiento que ha tenido esta región del estado en los últimos 25 años, se han dedicado a eso: a producir, a generar riqueza, a crear fuentes de empleo, a brindar expectativas de futuro y, sobre todo, a querer a esta tierra de oportunidades con todo el amor que se merece.

“Tengan confianza en este gobierno. Nadie estará fuera de la ley y si así fuere, denuncien, no se callen, porque yo quiero que tengan ustedes la certeza de que en aquí en la Quintana Roo y en la Rivera Maya, se construye todos los días el futuro”, señaló.

El gobernador resaltó la recuperación económica que ha tenido el estado en los últimos meses, después de la afectación al sector turístico que causó la pandemia, que se refleja en los niveles más bajos de ocupación hospitalaria, del 3% todos los días y solo 2% en camas con ventilador.

Con más de 3 millones de visitantes en la pasada temporada de verano, con niveles de ocupación hotelera actual del 75%, con un promedio de 400 a 500 vuelos diarios en el aeropuerto de Cancún, con la industria de cruceros que ha registrado 60 mil visitantes en Cozumel y 20 mil en Mahahual.

“México nos necesita a todos y México nos necesita unidos” dijo José Medina Mora, presidente Nacional de Coparmex y aprovechó para agradecer al gobernador Carlos Joaquín estar presente en los trabajos del sector empresarial, impulsando a los Centros Empresariales en Quintana Roo, con este modelo de desarrollo para el país y el estado que termine con la brecha de desigualdad.

Por su parte, Marc Pujol, presidente Centro Coparmex Riviera Maya, aseguró que con el Encuentro por México se reafirma el compromiso de COPARMEX con la ciudanía para hacer un llamado de consciencia para crear un país seguro, sin brechas de género ni desigualdad, un país que impulse emprendimientos y empresarios para crear líderes que representen a México ante el mundo, agradeció tomar la Riviera Maya como sede del evento por ser considerado un destino seguro para la reactivación de Eventos masivos y Convenciones sin dejar de lado los protocolos sanitarios.

Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, destacó que el año 2020, el Covid 19 puso a prueba la economía y desarrollo turístico de la Riviera Maya, sin embargo, el cumplir con los protocolos de sanidad ha logrado la franca recuperación de Playa del Carmen como destino turístico reconocido mundialmente, señaló que, el trabajo coordinado con inversionistas, empresarios y gobierno potencializa el desarrollo turístico del municipio.

De manera virtual Tatiana Clouthier, secretaria de Economía envió un mensaje a los asistentes, informó que en conjunto con COPARMEX se ha trabajo para una reactivación económica más acelerada, inclusiva y equitativa, con mejores accesos para pymes y micropymes para digitalizar el comercio y cobro electrónico en distintas partes del país incluyendo Quintana Roo, según la demanda comercial en la entidad.

Aumenta la conectividad aérea del Caribe Mexicano

En el segundo día de actividades dentro del Tianguis Turístico de México que se realiza por primera vez en Mérida, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realizó un corte de listón simbólico dentro del Pabellón del Caribe Mexicano con el que se confirmó el anunció de la ruta Bogotá-Cancún de VivaAerobus que iniciará el próximo 16 de diciembre.

“El vuelo anunciado consolida a Colombia como el principal país sudamericano emisor de visitantes al Caribe Mexicano, agradecemos el compromiso de VivaAerobus que ha sido un gran aliado del Quintana Roo durante el proceso de reactivación turística”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

En 2019 llegaron 238, 333 pasajeros colombianos a Quintana Roo que representó casi el 40% del total del número de colombianos que llegaron a México. De enero a agosto de 2021 se tiene un registro de más de 114 mil pasajeros provenientes de Colombia que han llegado a Quintana Roo de acuerdo con datos del área de Planeación Estratégica del CPTQ.

La nueva ruta Bogotá-Cancún que refuerza la conectividad del Caribe Mexicano con Latinoamérica tendrá un vuelo diario, operado por un Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, los boletos ya están a la venta.

En el corte de listón estuvieron: el Encargado de Despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril; el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, la Directora Ejecutiva de Promoción del CPTQ, Lizzie Cole; la Directora de ProColombia Adriana Gutiérrez, así como los representantes de VivaAerobus: la Directora de Mercadotecnia Karla Vargas; la Directora de Ventas, Andrea Rodríguez; el Director de Planeación de Rutas, Ruben López y el Director de Comunicación, Walfred Castro.

Durante este segundo día de actividades, el CPTQ ha mantenido reuniones con touroperadores, agencias de viaje en línea, además de aerolíneas y medios de comunicación.

Así mismo, el regreso del vuelo desde Moscú a Cancún con la aerolínea Aeroflot, programado para llegar la tarde del día de hoy, y operará tres veces por semana.

La FPMC inició el taller “Mundo de Papel”

Con la participación de 20 alumnas y alumnos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en el BiblioAvión Gervasio el taller “Mundo de Papel”, que tiene el objetivo que los y las asistentes adquiera nuevas habilidades y conocimientos para elaborar decoraciones, banderillas, flores y hasta piñatas, las cuales pueden utilizar para uso personal o venderlas para obtener ingresos para sus hogares.

El curso práctico, que tendrá una duración de cuatro semanas, será impartido por la tallerista de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Gabriela Medina Puerto, quien tiene 12 años de experiencia, les enseñará a utilizar las técnicas de papel picado, calado y enrollado.

Durante la primera jornada de actividades, los participantes aprendieron sobre la importancia que juegan en nuestras costumbres y fiestas tradicionales estas técnicas, debido a que se utilizan para decorar en Días de Muertos, cumpleaños, novenas y navidad, por citar algunas celebraciones. Entre las piezas que aprenderán a elaborar se encuentran: colgantes para globos, felicitaciones, sobres, cajas de zapatos caladas, una piñata, angelitos, cuernos de la abundancia y una carreta.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, reconoció la buena respuesta de las personas que se inscribieron al curso gratuito “Mundo de Papel”, debido a que confían en las capacitaciones que brinda la institución, que les pueden servir como terapia ocupacional o para emplear los conocimientos para elaborar manualidades que posteriormente pueden vender para obtener ingresos y apoyar a la economía del hogar.

Cumbre de Líderes de América del Norte: AMLO, Biden y Trudeau

Este jueves una decena de migrantes mexicanos llegaron a la residencia de México en Washintong para esperar la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, la visita del presidente es debido a que participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Los migrantes aseguraron que su objetivo es apoyar la gestiones de López Obrador para que se impulse la propuesta de Joe Biden y regularizar a 11 millones de inmigrantes. “Estamos reunidos, todos unidos para apoyar a nuestro presente. ¿Qué queremos? ¡Una reforma migratoria! ¿Cuándo la queremos? ¡Ahora!”

Previo a la jornada, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dio a conocer que la comitiva mexicana desayunó en la casa del embajador, junto con el presidente, para afinar detalles de la novena Cumbre de Líderes de América del Norte.

Posterior a eso el presidente Andrés Manuel se reunió de manera bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Instituto de Cultural Mexicano, ahí mismo el presidente de México salió al balcón del Instituto para saludar a los migrantes que lo esperaron y para agradecer las muestras de cariño y el mariachi, compuesto por niñas y mujeres que lo recibió en su primer evento oficial de hoy.

El Presidente recibió al mandatario canadiense y le mostró los murales del Instituto Cultural Mexicano. Después de los saludos iniciales, ambos líderes agradecieron la cooperación entre los países y celebraron las buenas relaciones entre sus pueblos.

“Somos pueblos y naciones hermanas estamos muy contentos de encontrarnos con el primer ministro Trudeau, somos pueblos, naciones hermanas, estamos muy cerca, pertenecemos a América del Norte y tenemos muchas cosas en común una muy buena relación de coordinación y de amistad” destacó Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte Trudeau agradeció la presencia y el liderazgo del mandatario mexicano en su primer encuentro presencial. Sostuvo que ambos gobiernos tienen muchos temas de los qué hablar y tratar durante la cumbre. 

“Es un gran placer estar que hoy con el presidente de México. Estoy agradecido por el liderazgo del Presidente de México, tenemos mucho que hablar sobre todos los temas que tenemos en común”, declaró.

Durante la reunió que sostuvieron el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, junto con sus respectivas delegaciones, acordaron avanzar hacia una integración económica más incluyente, en la que jóvenes, mujeres y comunidades indígenas se beneficien de una mayor cooperación comercial.

Tras los acuerdos, se buscará la reconciliación con los pueblos indígenas y poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas, el combate a la desigualdad a través de medidas de redistribución justa de la riqueza; y promover la competitividad de la región. “La prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, la seguridad y el desarrollo de ambos pueblos y de la región”, apuntaron.

El Presidente se reunió por segunda vez, de manera presencial, con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pero esta vez en la Casa Blanca. Luego de su reunión con el primer ministro canadiense, López Obrador y su comitiva se dirigieron a la residencia oficial para el resto de los eventos de hoy. En unos momentos se espera que den un mensaje conjunto desde el Salón del Edificio Einsenhower.

Durante la reunión con el mandatario mexicano destacó la importancia de la reforma migratoria que propuso el presidente Joe Biden al congreso estadunidense. Insistió en que ambas naciones deben de ayudar a Centroamérica para combatir las causas que originan el fenómeno migratorio. 

“(En) el tema migratorio, atender las causas; usted lo comprende muy bien: tenemos que invertir para que haya trabajo en América Central y la gente no se vea en la necesidad de migrar, que no sea forzosas, que no salga la gente de sus pueblos y abandone a sus familias, y por eso la importancia de la cooperación” argumentó.

López Obrador aseguró que mediante la integración del continente americano y la integración económica se podrá volver a Norteamérica en la región más fuerte del mundo. Esto, a la vez que celebró la iniciativa para regularizar la estancia de 11 millones de migrantes, que espera, sea aprobada por los legisladores.

Posterior a eso López Obrador informó que “nos dio mucho gusto encontrarnos de nuevo” con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte. “Procuramos la buena relación entre las naciones”, comentó el Presidente y sostuvo que la relación bilateral se enfoca en el fortalecimiento de la integración económica y a la atención de las causas de la migración.

Tras su encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris, el Presidente se dirigió al edificio principal de la Casa Blanca, donde se reunirá con los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, en el marco de la novena cumbre de Líderes de América del Norte. A pesar de la corta distancia, los protocolos de seguridad obligaron a López Obrador a abordar los vehículos proporcionados por el servicio secreto.  

Desde la oficina oval, el presidente de Estados Unidos planteó  que ambas naciones son pares y se encuentran en un ambiente de igualdad, “En realidad, señor Presidente, ya no usamos expresiones como ‘nuestros amigos del sur’, sino que estamos hablando de nuestros pares, nuestros países están en pie de igualdad, y es lo que me gusta de ustedes” remarcó Biden.

Dentro de los temas a tratar López Obrador resaltó los más de 200 años de relación entre los dos países. Asimismo, destacó la importancia del tratado de libre comercio para América del Norte, ya que se trata de un instrumento fundamental.

“Agradecemos mucho ese trato respetuoso y vamos a ayudar, a participar, para la integración económica de América del Norte y del todo el continente, fortalecer nuestra región ante el avance de otras regiones en el mundo. Integración económica con respeto a nuestra soberanía, tenemos muchas posibilidades de fortalecernos”.

Aproximadamente a las 4:20 de la tarde los líderes de México, Estados Unidos y Canadá volvieron a reunirse luego de cinco años de que se suspendiera la llamada Cumbre de los Tres Amigos. Uno de los primeros puntos a tratar será la cooperación contra la pandemia del covid-19 y los niveles de seguridad en relación a la salud tras la emergencia sanitaria. Asimismo, retomarán lo temas de competitividad y desarrollo igualitario y sustentable, así como la migración.

El presidente estadunidense recordó que como líderes comparten un gran potencial que se debe de  aprovechar para unir las fuerzas en beneficio de la población de las tres naciones. Asimismo, hizo un llamado a  demostrar que la democracia puede entregar resultados. 

“Nuestra visión se basa en nuestras fuerzas compartidas, nuestra poblaciones que van a trabajar conjuntamente. Vamos a poder manejar todo los retos que se pongan frente a nosotros y tomar acciones decisivas, reducir el cambio climático, incluso llevar a cabo un repunte económico y manejar los retos de la migración”.

Todo listo en Chetumal para realizar desfile conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), da a conocer que todo se encuentra listo para realizar el Desfile Conmemorativo por el “CXI (111) Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”, el próximo sábado 20 de Noviembre en la ciudad de Chetumal, con la participación de Direcciones Generales y Rectorías de planteles educativos sin alumnos con el fin de resguardar la salud ante la pandemia del COVID 19.

El evento es organizado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la SEFIPLAN, con el propósito de retomar paulatinamente los eventos oficiales y fomentar entre la población los valores cívicos y el sentido de pertenencia y amor a la patria.  

Al respecto la titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz dijo que: “El acto es organizado  con el apoyo de la 34 Zona Militar y la Secretaría Estatal de Educación, en coordinación con el Comité Organizador integrado por instancias de los tres Órdenes de Gobierno”.

El desfile se llevará a cabo en el marco del Eje 3, del Plan Estatal de Desarrollo, “Gobierno Moderno, Confiable y Cercano a la Gente” y para dar cumplimiento a la realización de los actos cívicos oficiales del Calendario Estatal y Nacional.

“Se estima que participen aproximadamente 1,500 personas; entre Dependencias Federales, Estatales y Municipales; así como, Organizaciones Civiles, Fuerzas Militares y de Seguridad, las cuales presentarán; arte, cultura, música, deporte y seguridad”, añadió la funcionaria estatal.  

El desfile dará inicio a las 08:30 horas y partirá del Museo de la Cultural Maya sobre la Avenida de los Héroes, para doblar sobre la avenida Carmen Ochoa de Merino hacia la calle 16 de Septiembre y tomar la Avenida 22 de Enero, para cruzar frente a Palacio de Gobierno.

“Se aplicarán diversas medidas de seguridad para el buen desarrollo del desfile; así como, ante la nueva normalidad, todas las medidas de salud y protocolos sanitarios. Hago extensiva la invitación a la población en general para que acuda a presenciar el desfile, aplicando la sana distancia, uso de cubre boca y el uso de gel desinfectante en las manos”, resaltó Torres Muñoz.

Seguimos en el camino de lograr el Quintana Roo incluyente que todos queremos: Gaby Rejón de Joaquín

La presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín encabezó el banderazo de inicio de operaciones del trasporte inclusivo UNEDIF, donde destacó que esta acción representaba un compromiso más cumplido para cerrar las brechas de desigualdad y seguir en el camino de lograr el Quintana Roo incluyente que todos quieren.

En el evento realizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), la señora Gaby Rejón de Joaquín estuvo acompañada por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la directora general del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre; el presidente y directora general del DIF Othón P. Blanco, David Hernández Solís y Silvia Rueda, respectivamente, y del subdirector general de Salud y Atención de Personas con Discapacidad, Jediael Matos Villanueva.

Ahí, la señora Gaby Rejón de Joaquín señaló que el trabajo que realiza todo el equipo DIF constituye el brazo articulador de la política social que se ha trazado y se viene haciendo desde el inicio de la administración que encabeza su esposo, el gobernador Carlos Joaquín e indicó que estos 6 vehículos representan la posibilidad de que las personas con discapacidad y los adultos mayores de Chetumal puedan trasladarse a recibir sus terapias o consultas al CRIQ o también podrán solicitarlo para realizar actividades particulares.

“Segura estoy que la puesta en operación de estos vehículos contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, es un apoyo más que hacemos hacia la total integración de todas las personas, a la dinámica social y económica de nuestro estado y representa un paso más que damos para que las personas que más lo necesitan tengan más y mejores oportunidades”, concluyó.

En su intervención, la presidenta municipal de Othón P. Blanco felicitó al DIF Quintana Roo por estas acciones a favor de quienes más lo necesitan y reiteró la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

Por su parte, la Directora General del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre explicó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del 2020, en el estado 241,795 personas padecen alguna discapacidad, lo que representaba el 13 por ciento de la población total.

Asimismo, en cuanto al municipio de Othón P. Blanco refirió que de los 233,648 habitantes, 35,470 padecen alguna discapacidad, lo que representaba el 15.1 por ciento de la población total, siendo la discapacidad motriz la limitación funcional más frecuente y que la mayor concentración de personas con alguna discapacidad se encontraban en las colonias Del Bosque, Las Américas 3, Adolfo López Mateos y Fraccionamiento Maya Real.

Cabe mencionar, que los vehículos adaptados operarán de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde, serán conducidos por choferes del CRIQ, las tarifas serán 20 por ciento menos que las del tabulador que tiene el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) y de acuerdo a la distancia que se recorra y el servicio puede ser solicitado a través de la línea telefónica 983 83 7 12 12 extensiones 1007 y 1065.

Respaldo total de AMLO para transformación de Cancún

De la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Benito Juárez avanza en proyectos de gran calado como el Tren Maya y el Boulevard Colosio que traerán bienestar y prosperidad compartida a miles de familias del municipio y el estado.

Luego de participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente de la República, quien realizó una gira de trabajo en la península, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó en entrevista a medios de comunicación locales la atención que se ha dado al municipio desde el Gobierno de México.

“En el gobierno de Benito Juárez celebramos los anuncios que hizo esta mañana el Presidente, coincidimos en que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación, vamos a seguir trabajando juntos hacia la transformación que se siente en todo el sureste de México”, dijo.

Mara Lezama señaló que las palabras del presidente fueron muy claras en el sentido de avanzar en el proyecto de rehabilitación del Boulevard Colosio, una importante obra vial para Cancún, con lo que se atenderá el tráfico y el crecimiento del parque vehicular, además de mejorar la infraestructura de esta cara de entrada para miles de turistas.

Explicó que desde esta misma tarde, participó en una reunión de trabajo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, para avanzar en concretar este proyecto.

De la misma manera como parte de la gira de trabajo, sostuvieron un encuentro para conocer los avances del Tren Maya, cuyo cuarto tramo corresponde de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo y contempla cinco estaciones, con el fin de que la marca Cancún pueda ampliarse por el sureste de México, detonar miles de empleos y potencializar la economía.

Asimismo, Mara Lezama añadió que a la inversión que ya realiza el Gobierno de México en Cancún, también fortalece las acciones de seguridad a través del incremento de las fuerzas federales con cerca de mil 445 elementos del nuevo Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional.

Quintana Roo contará con el primer Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional

El gobernador Carlos Joaquín puso a disposición del gobierno federal un terreno donde, a partir del primero de diciembre de 2021, se establecerá el Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, de nueva creación, con mil 445 elementos que tendrán como tarea la seguridad de la zona norte de Quintana Roo.

Carlos Joaquín acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina en la 10º Brigada de Policía Militar, ramal norte, zona continental de Isla Mujeres, en la que se dio a conocer la creación de este batallón, que también contará con el apoyo de 126 elementos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina.

Esta nueva unidad, que iniciará actividades por primera vez en Quintana Roo, reforzará la estrategia de seguridad en el estado para la protección de las y los quintanarroenses y los turistas nacionales y extranjeros, con prioridad en la atención de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de México Luis Cresencio Sandoval.

“Este batallón va a proporcionar la seguridad a toda el área turística y, conforme avance el año de 2022, se proporcionarán las herramientas para el trabajo y el equipamiento que requiere para atender esta nueva misión. El modelo que emplearíamos aquí por primera vez, con la Guardia Nacional en su especialidad en el área turística, se replicará en otras áreas de la república mexicana, en los principales sitios turísticos”, puntualizó el secretario de la Defensa.

Durante la conferencia, el presidente de México reconoció el trabajo que realiza Carlos Joaquín en los diversos sectores económicos, sociales, de seguridad, de salud y de turismo, en beneficio de los quintanarroenses.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo informó sobre las acciones realizadas en materia de salud en el estado para detener la pandemia generada por la covid-19.

Dijo que, en materia de salud, Quintana Roo se encuentra en color verde por cuarta semana consecutiva, con menos del cinco por ciento de hospitalización. En los últimos días, no hubo defunciones a causa de la covid-19.

“Se han vacunado a casi un millón de personas con esquemas completos, es decir, casi el 85 por ciento tiene un esquema completo y un 99 por ciento con una sola dosis”, señaló.

“En recuperación económica, vamos por muy buen camino —destacó el gobernador—; en materia turística, se han registrado hasta 400 vuelos diarios. El sábado pasado hubo operaciones de 520 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, 95 mil pasajeros se movieron ese día. Tenemos una ocupación hotelera del 73 por ciento en este momento, un verano con más de tres millones de turistas, y se espera un invierno con entre 90 y 100 por ciento de ocupación hotelera”, agregó.

En cruceros, añadió, más de 80 mil pasajeros visitaron el estado, 60 mil en Cozumel y 20 mil en Mahahual. Cozumel volvió a ser el primer puerto de cruceros del mundo.

Dijo también que se cuenta con equipo para tener mejores condiciones de limpieza en las playas ante la llegada del sargazo. “Al término de esta temporada, se recogieron más de 43 mil toneladas de sargazo en tierra y casi mil 500 en el mar. Hoy, nuestras playas están limpias y el mar transparente”, puntualizó.

Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín señaló que Quintana Roo recuperó el primer lugar de generación de empleos en el país, con un registro de 65 mil 972 empleos formales.

Esta recuperación económica, añadió, se incrementa con la sede de eventos deportivos muy importantes, como el Iron Man en Cozumel, que trae a más de tres mil competidores de varios lugares del mundo. Igualmente, Quintana Roo será sede, en 2023, del World Education Congress, evento que por primera ocasión sale de Estados Unidos y se realizará en la Riviera Maya.

Dijo el gobernador que, en el sur de Quintana Roo, Bacalar se recupera bastante bien y a Mahahual aún le falta recuperación respecto de las metas propuestas y en ello trabajan para lograrlo.

Carlos Joaquín se refirió al mejoramiento del sector agrícola, con 183 obras para mejorar la situación económica de la zona. Se ha crecido de manera importante en apicultura, ganadería y agricultura, y ahora también en el sector de acuacultura.

Dijo que, en coordinación con el gobierno federal, se trabaja en los tramos cuatro, cinco, seis y siete para los derechos de vía del Tren Maya. Con ello, se logrará que la zona maya esté unida y conectada a los diversos sitios para su beneficio. También se trabaja en la construcción del aeropuerto de Tulum y la remodelación del aeropuerto de Chetumal.

Carlos Joaquín mencionó que, en materia de medio ambiente, ayer se propuso un plan de turismo sustentable y sostenible, de acuerdo con la agenda 2030, para la búsqueda de más espacios que se conviertan en pulmones ecoturísticos atractivos y áreas naturales en prosperidad. “Estamos trabajando en la zona de Tulum para la búsqueda de esos espacios”, acotó.

Detalló que presentaron un plan de energías alternativas del estado para reducir hasta el 21 por ciento de los gases con efecto invernadero, ya que Quintana Roo es uno de los estados más atrasados en materia de generación de energía, pues no hay ninguna planta generadora de energía eléctrica y resulta bastante caro debido a la lejanía.

Destacó que se trabaja muy fuerte en materia de lucha contra la corrupción y el establecimiento de la transparencia, resultado de ello es que el estado ocupó durante el trimestre 2021 el primer lugar a nivel nacional en el índice de calidad de información.

Quintana Roo es el primer estado en contacto con el “Programa de Implementación Total Anticorrupción”, con indicadores de corto y mediano plazos, y el tercer estado del país en integrarse a la cumbre global.

“Éstos son temas muy importantes, algo que la población solicitó, que es el cambio en la forma en la que se manejaban las finanzas en el gobierno”, concluyó.

Quintana Roo trabaja para cambiar de ser un destino turístico exitoso a ser un destino próspero: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que en Quintana Roo se trabaja para superar el reto de cambiar de ser un destino exitoso a ser un destino próspero, con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad, que genere oportunidades para todos, con más empleos, mayores ingresos para las familias y cuidado de la salud.

Durante el programa “Caminando juntos”, que se transmitió desde esta ciudad y en el marco del Tianguis Turístico de México 2021, el gobernador de Quintana Roo explicó que estos foros de talla mundial permiten mostrar al orbe todo lo que ofrece el Caribe mexicano al mercado turístico internacional.

Carlos Joaquín destacó que es una oportunidad importante para continuar con el proceso de recuperación de la economía, que permita tener un mayor número de visitantes, más derrama económica, más programas sociales que contribuyan al combate contra la pobreza y a avanzar hacia la prosperidad.

Este trabajo tiene como base el nuevo modelo de desarrollo turístico que se aplica en Quintana Roo, que contempla temas relacionados con la seguridad sanitaria, establece las bases del desarrollo del turismo rural, crea una plataforma estatal de servicios que ordena al sector y despliega un sistema de información turística que aprovecha la tecnología existente.

En la actualidad, Quintana Roo espera tener un cierre anual del turismo restableciendo al cien por ciento la actividad para el año próximo, consolidándose como un destino fuerte y seguro, y siendo, al mismo tiempo, un referente en la recuperación, como resultado de la decisión del gobernador Carlos Joaquín de considerar al turismo como actividad esencial.

Como ejemplo del liderazgo de Quintana Roo en materia turística, el titular del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) Darío Flota Ocampo expresó que Cancún ganó ser sede de la celebración del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress “WEC 2023”, que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

El World Education Congress “WEC 2023” es un evento donde se agrupan miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, en el que se realizan sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Este importante evento —en el que se reunirán más de dos mil 500 participantes entre compradores de eventos, representantes de hoteles y centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo— se realizará por primera vez fuera de Estados Unidos y Canadá.

“Caminando juntos”, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, fue el marco donde el titular del Poder Ejecutivo expresó que en el Tianguis Turístico Quintana Roo ya tenía comprometidas más de tres mil 200 citas de negocios.

“Esperamos de nuevo retomar las ventas duras que este tianguis genera”, explicó Carlos Joaquín.

Además, el gobernador de Quintana dio a conocer jornadas de vacunación de segundas dosis en Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez para 18 años y más, a partir de esta semana. Othón P. Blanco también tendrá segundas dosis y Puerto Morelos, para rezagos, primeras dosis.

En el “ranking” de colonias con más casos positivos de covid-19, los dos primeros lugares los tienen las colonias Solidaridad y Proterritorio en Chetumal. Othón P. Blanco y Benito Juárez son los únicos municipios que aparecen en la tabla.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, si bien se registran bajas ocupaciones hospitalarias y se mantiene el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, la pandemia no ha terminado, por lo que exhortó a tener cuidado con la aplicación de los hábitos, los protocolos y las medidas preventivas.