Promueve el IQM actividades para concientizar y prevenir las violencias contra mujeres y niñas

En el marco de la conmemoración de cada día 25 de mes que es Día Naranja el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), llevó a cabo diversas actividades para crear conciencia y visibilizar las violencias en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, a fin de garantizar sus derechos, integración a la sociedad, así como el acceso a todos los espacios libres de violencia.

El Día Naranja busca crear conciencia sobre la cultura de la no violencia de género. El Día Naranja se conmemora cada 25 del mes a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia contra mujeres y niñas.

El IQM fomenta acciones que consisten en realizar actividades simbólicas que sensibilicen e impacten de manera positiva a las y los quintanarroenses, a fin de concientizar y difundir entre la población la importancia de prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

En Chetumal se realizó el Taller de Empoderamiento y Liderazgo para las Mujeres, se impartieron los temas: “Mujer Emprendedora, Violencia Digital y Salud Sexual en Tiempos de Covid”.

También se concluyó con el primer ciclo de capacitaciones con estudiantes de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo, que incluyó los temas: “Prevención de la violencia contra niñas, mujeres y jóvenes”, “Prevención de la violencia en las relaciones de pareja en la edad joven” y “Desmitificación del amor romántico”.

Con el propósito de contribuir al empoderamiento económico de las mujeres e impartir los conocimientos y las habilidades necesarias que permita incorporarse de manera productiva, se llevó a cabo la clausura del curso de elaboración de dulces regionales, mismo que se realizó en la modalidad en línea.

La delegación del IQM en Benito Juárez llevó a cabo en las instalaciones del CAVI en el municipio de Isla Mujeres la conferencia “Prevención de Acoso Sexual y Laboral”, dirigido al personal del DIF y público en general y el tema sobre Mitos del amor Romántico y prevención del acoso y hostigamiento sexual y laboral a personal del DIF Isla Mujeres y público en general.

En Cozumel se participó en la primera reunión presencial con aliados de la mesa Interinstitucional 2021; donde nuestra participación es la sensibilización en esta fecha, con el objetivo de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, también se acudió a la plaza comunitaria CTM a promocionar y difundir los servicios con los que cuenta el IQM.

Por último en Felipe Carrillo se impartieron pláticas para la prevención de la violencia a padres, madres y la comunidad estudiantil de la Telesecundaria Zamna de la localidad de Señor, a fin de concientizar y sensibilizar sobre este tema.

Con estas actividades el IQM continúa fomentando una cultura de paz y promover acciones para erradicar, atender, y prevenir las violencias de género en Quintana Roo.

Hay una fuerte inversión hospitalaria y de vialidades en Tulum: Carlos Joaquín

Con una inversión de más de 188 millones de pesos en infraestructura hospitalaria y vialidades, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, atiende las necesidades del municipio de Tulum para mejorar la calidad de vida y la atención de la salud de sus habitantes.

Durante una gira de trabajo por este municipio, acompañado por el presidente municipal Marciano Dzul Caamal, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín supervisó las nuevas instalaciones del Hospital Comunitario de Tulum, después de que esa unidad hospitalaria fue reconvertida para atender a pacientes de covid-19, que pronto se pondrá en marcha.

El gobernador también hizo un recorrido por diversas calles de Tulum, donde se iniciarán trabajos de pavimentación.

“Resultan muy necesarias estas obras para mejorar la movilidad de la ciudad, que aportará mucho al crecimiento y el desarrollo que Tulum debe tener, por ello es uno de los municipios que tendrá mayor inversión en materia de pavimentación, pues sabemos la importancia que representa para sus ciudadanos”, agregó Carlos Joaquín.

“No podemos trabajar de forma aislada, tenemos que hacerlo juntos, los tres órdenes de gobierno. Ésta es la mejor forma en la que vamos a apoyar el crecimiento de Tulum”, añadió.

En la visita al Hospital Comunitario de Tulum, el titular del Poder Ejecutivo informó que, para contar con instalaciones médicas eficientes, se invirtieron 163 millones 145 mil 678 pesos en la unidad hospitalaria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud Alejandra Aguirre Crespo acompañó al gobernador en su recorrido por las instalaciones y destacó el compromiso y la gestión de recursos, encabezada por el gobierno estatal para lograr esta inversión, en beneficio de los habitantes de este municipio y sus zonas de influencia.

Aguirre Crespo subrayó que se beneficiarán a 115 mil 530 habitantes del municipio, que incluye las comunidades de Cobá, Chanchén I, Balam Canché, Boca Paila, Chemuyil, Dos Ceibas, Dos Palmas, La Esperanza, Francisco Uh May, Laguna Madera, El Lagunero, Macario Gómez, El Paraíso, Playa Selva, Santa Librada, Tankah Cuatro, Tankah Tres, Xcacel, Balam Luum, Dos Ojos, El Manantial y Pino Suárez.

También se beneficiará a las poblaciones de San Antonio, San Nazaren, Tankah Pueblo, Tres Vírgenes, Chunhuas, Chunyaxché, José María Pino Suárez, y se tiene considerada la atención médica turística.

Refirió que, no obstante que este hospital es del primer nivel de atención, contará como parte de su capacidad operativa con servicios de ginecología y obstetricia, medicina general, medicina interna, cirugía, pediatría, odontología, medicina preventiva y atención de la violencia intrafamiliar.

También contará con servicios de quirófano, sala de expulsión, sala de rayos x, sala de ultrasonido, estudios de laboratorio, sala de urgencias, farmacia, trabajo social, área administrativa y servicios generales. La plantilla laboral constará de 221 personas: 106 corresponderán a personal médico y 115 a trabajadores administrativos.

Previo a la visita al nuevo hospital, el gobernador realizó un recorrido por las calles de Tulum en las que, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realizará acciones de pavimentación de vialidades.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas William Conrado Alarcón explicó que con estos trabajos se impulsará la imagen urbana de Tulum, a través de la mejora de vialidades, y para ello el Gobierno del Estado anunció una inversión de 24 millones 936 mil 735 pesos, con los que se realizarán trabajos en 48 mil 712 metros cuadrados, la reconstrucción de calles a nivel de carpeta de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor, principalmente sobre la avenida Kukulkán y un tramo de la calle 6 Sur.

Añadió que, de igual forma, trabajarán en cuatro mil 230 metros cuadrados de construcción de banquetas de concreto, que incluye rampas de acceso para personas con discapacidad; cuatro mil 140 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto hidráulico y señalización horizontal.

Destacó que, con estas acciones, se apuntala el desarrollo de la zona, ya que Tulum es un destino turístico internacional y es necesario invertir en mejorar la infraestructura para los habitantes y visitantes.

Durante el recorrido, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Yohanet Muñoz Torres, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 Homero León Pérez, y Guillermo Canul, director de infraestructura, de la Secretaría de Salud.

China regresa a confinamiento tras rebrotes de COVID-19

Ante el registro de decenas de casos en el norte de China, miles de personas se hallan confinadas en sus viviendas, mientras las autoridades intentan atajar un incipiente brote de covid-19, cien días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

También restringieron el acceso a los lugares turísticos y aconsejaron a los residentes que limitaran sus movimientos a menos que fuera necesario, pese a que el transporte público funciona con normalidad. 

China identificó 39 nuevos casos de covid-19 el lunes y más de cien durante la semana pasada. La mayoría de estos contagios estaban relacionadas con los movimientos de un grupo de turistas.

Pese a que la cifra de nuevos casos es baja con respecto a los países del resto del mundo, el gobierno chino, que impulsa una política de «tolerancia cero» hacia el virus, reaccionó rápidamente, imponiendo restricciones y organizando campañas de detección masiva en las regiones afectadas.

Quintana Roo vuelve a pisar el pódium de ganadores en Paratletismo

El Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún es el escenario de las competencias de los Paranacionales CONADE 2021 de la disciplina de Paratletismo, donde la jornada de este sábado 23 de octubre, Ángel Cruz Alonso se llevó la medalla de plata.

Nuevamente Quintana Roo pisa el pódium de ganadores en el segundo día de actividades de Paratletismo, donde Ángel Cruz obtuvo el segundo lugar en la prueba de Salto de Longitud, categoría T 25 Juvenil Mayor, al conseguir una marca de 4.72 metros, en primer lugar quedó el paratleta de Nuevo León, Sergio Damián Garza Valero, quedando en la tercera posición el yucateco, Felipe Yussef Ruiz Palomo.

Cabe señalar que el benitojuarense Ángel Cruz fue último competidor quintanarroense en participar en este segundo día de Paratletismo, después de que sus compañeros de equipo contendieron sobre la pista, imprimiendo su máximo esfuerzo.

Los competidores caribeños en pruebas de pista este sábado fueron Joel Daniel León Mejía, en la división T 20 Juvenil Mayor, quien esta vez se probó en los 400 metros Planos y en la distancia de mil 500 metros Planos. En tanto que Juan Carlos Ávila González, categoría T 25 Juvenil Mayor compitió en los 400 metros Planos.

En los protocolos de premiación, además de la medalla de plata para Ángel Cruz, este día también recibió su presea dorada Hiland Soberano Sosa, tras coronarse el día lunes en la prueba de Lanzamiento de Disco.

Con el Mando Único se logró la acreditación policial hasta en un 92 por ciento

A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha planteado en Quintana Roo un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, antes conocido como Mando Único.

Al inicio del Mando Único, 8 de los 11 municipios no contaban con acreditación policial, hoy lo han alcanzado más del 50 por ciento, algunos están en el 92 por ciento.

De acuerdo con la SSP, el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales integra las acciones policiales y suma esfuerzos institucionales para reestablecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.

Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Se requiere replantear la estrategia del mando único, de acuerdo con las necesidades que se van enfrentando en el tema de seguridad, por eso la estrategia de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales. El Mando Único se replantea desde el nombre, pero conserva los mismos objetivos.

El nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, consolida la estrategia de trabajar coordinadamente estado y municipios con los mismos fines y persiguiendo las mismas metas, que es acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad que tanto merecen y tanto exigen.

A través de este acuerdo se establecen los compromisos del estado y los 11 municipios respecto a: El diseño del programa Estatal de Seguridad Ciudadana y Humana, el cual atenderá la formación cívica y ética que permitirá la vinculación con la comunidad y lograr el mejor cumplimiento de las leyes, el suministro de información necesaria para el desarrollo de las actividades policiales y garantizar la buena comunicación policial entre los tres órdenes de gobierno.

Se trabajará de manera coordinada en la prestación de servicios relacionados al control vehicular y expedición de licencias y permisos, la implementación de mecanismos de evaluación de control de confianza utilizando los protocolos establecidos en el modelo nacional, la homologación de la capacitación y adiestramiento que recibirá el personal operativo y de tránsito.

Entre otras acciones, se establecerá una Mesa de Inteligencia Policial, la cual se encargará de analizar los resultados de la coordinación de las acciones policiales y discutir con el Tribunal Superior de Justicia los casos más complejos que se presenten en ella, establece que la Policía Quintana Roo será el único agrupamiento operativo cuyas funciones serán de vigilancia y contención mediante el patrullaje.

Más obra pública y programas sociales en Isla Mujeres para que las familias vivan mejor: Carlos Joaquín

Para que las familias vivan mejor e impulsar la recuperación económica en esta isla, el gobernador Carlos Joaquín supervisó trabajos de infraestructura en vialidades, parques, terminales marítimas y hospitalarias, que suman una inversión por casi 61 millones de pesos.

Asimismo, constató que a través del programa “Hambre Cero”, a través de la Sedeso que dirige Rocío Moreno Mendoza, se atienden las necesidades de las familias que más lo necesitan con la entrega de más de tres mil paquetes alimentarios en lo que va del año.

Durante una gira de trabajo realizada por este municipio y acompañado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, quien dio la bienvenida y agradeció los trabajos realizados en la isla, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de estas obras que permitirán a sus familias contar con espacios dignos, seguros e impulsarán el desarrollo económico.

Acompañó al gobernador Carlos Joaquín la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza quien dio a conocer que el programa de apoyo alimentario “Hambre Cero” ha entregado en Isla Mujeres 3 mil 93 paquetes alimentarios en lo que va del año para apoyar a la población con mayor carencia alimentaria y tienen como meta la entrega de 400 apoyos en permacultura para las familias de la isla.

La gira de trabajo inició por un recorrido en la Terminal Marítima de Punta Sam y la Terminal Marítima de Isla Mujeres, donde se invirtieron un total de 36 millones 193 pesos.

En estas terminales, la directora de la Administración Portuaria Integral (API), Alicia Ricalde Magaña explicó que en la Terminal Marítima Punta Sam se realizaron diversos trabajos, entre los que se destacan la instalación de 140 paneles solares, un edificio administrativo y su equipamiento, cerca perimetral, rampa de acero para transbordadores, remodelación del muelle de madera, subestación eléctrica y estacionamiento.

En la Terminal Marítima de Isla Mujeres, la API trabajó en 2 salas nuevas de pasajeros, un muelle marginal, 152 paneles solares, modernización del muelle de transbordadores, la renovación del muelle de madera, cerca perimetral, instalación de pararrayos y lámparas led.

Posteriormente el recorrido de trabajo continuó por el parque escultórico de Punta Sur, donde se invertirán 8 millones 483 mil 902 pesos en adecuaciones de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, alumbrado público con 17 luminarias tipo led con instalación eléctrica, construcción de estructura tipo pergolado de concreto en plazoleta central.

Así como la repavimentación de estacionamiento mediante 3 mil 877 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, tres esculturas, rehabilitación de mil 500 metros cuadrados de andadores peatonales con concreto estampado incluyendo rampas para personas con discapacidad, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

En este punto el gobernador destacó la importancia de recuperar la identidad, tradiciones y cultura que tiene Isla Mujeres para diversificar el destino y atraer mayor número de visitantes.

William Conrado Alarcón titular de la Secretaría de Obras Públicas especificó que referente al mejoramiento de Imagen de la Plaza Central del Municipio de Isla Mujeres, que también formó parte del recorrido, se invertirán 7 millones 109 mil 738 pesos, para la rehabilitación de mil 650 metros cuadrados con concreto estampado, colocación de alumbrado público con 14 luminarias tipo Led.

Se colocarán 10 bancas, 10 mesas con sus bancas, un quiosco, construcción de 185 metros cuadrados de piso de concreto armado incluyendo rampas para personas con discapacidad, construcción de guarniciones, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

El gobernador también recorrió las instalaciones del Hospital Integral para supervisar la operatividad y garantizar que los usuarios reciban una atención médica, oportuna y más humana, que responda a sus necesidades.

Al acompañar al ejecutivo estatal, en esta gira de trabajo, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que en esta unidad médica se invirtieron 9 millones 105 mil 322 pesos para mejorar las condiciones de operatividad y elevar la calidad de la atención.

Refirió que actualmente el Hospital Integral de Isla Mujeres como parte de su capacidad operativa cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización con 8 camas censables, consulta general, odontología, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología y vacunas, farmacia, archivo clínico, almacén y las áreas de sanitarios para pacientes y para el personal.

En su recorrido por las instalaciones del nosocomio, el ejecutivo estatal saludó y platicó con el personal a quienes refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para garantizar que la atención en los servicios de salud se otorgue de manera eficiente, con calidad y seguridad para los usuarios.

También acompañaron en este recorrido de trabajo Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; Contralmirante Alejandro Sosa Rodríguez, en representación de la 5a Región Naval y Mario Martínez Martínez, capitán de Puerto de Isla Mujeres.

Austrian inaugura ruta a Cancún, ofreciendo vuelos directos desde Viena

Con el aterrizaje del primer vuelo de Austrian Airlines a Cancún tras casi dos décadas, se le da la bienvenida al nuevo servicio de vuelo directo Viena-Cancún que ofrece una nueva conexión a Europa en la región.

“Cancún es extremadamente popular para los viajeros europeos y la nueva ruta desde Viena además de ofrecer a austríacos y europeos un nuevo destino, reforzará las actividades de Lufthansa Group en México y su continuo apoyo al sector turístico”, expresó Alejandro Arias, Director de Ventas para México y Centroamérica para Lufthansa Group. 

“Damos la bienvenida con mucha alegría a este vuelo procedente de Austria que abre un camino para recibir visitantes que hacía muchos años no se cubría, bienvenidos a los pasajeros austriacos que encuentren en el Caribe Mexicano el descanso y las bellezas naturales que buscan”, comentó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo. 

El vuelo OS 95 se ofrecerá estacionalmente y al inicio consistirá en dos vuelos semanales. Saldrá de Viena a las 10:30 a.m. hora local y llegará al Aeropuerto Internacional de Cancún a las 4:10 p.m. hora local. El vuelo OS 96 de regreso a Viena, está programado para salir de Cancún a las 6:05 p.m. hora local y aterrizará al día siguiente en Viena a las 11:30 a.m. hora local. Los tiempos de vuelo cambiarán una hora para el 31 de octubre. La ruta volará con el buque insignia de Austria, el Boeing 777-200ER, con capacidad para 306 pasajeros en una espaciosa configuración de tres clases que ofrece cabinas de servicio en Business Class (38 asientos), Premium Economy Class (24 asientos) y Economy Class (244 asientos). 

“Hoy es un día de especial relevancia para el Aeropuerto de Cancún, pues marca el regreso de Austrian Airlines con su ruta Viena – Cancún, lo que permitirá incrementar de manera importante el número de visitantes que desde Europa llegan al Caribe Mexicano. Austria y México tienen una relación histórica de siglos que se fortalecerá con este nuevo vuelo que representa un hito en la recuperación económica post pandemia a nivel internacional ¡Enhorabuena Austrian Airlines!” Agregó el Ing. Carlos Trueba Coll, Director del Aeropuerto Internacional de Cancún. 

Gracias al gran alcance de Austrian Airlines, que actualmente cuenta con vuelos a más de 70 destinos en Europa y más de 700 salidas por semana, los clientes de Cancún se beneficiarán con opciones de transferencia sin inconvenientes en el Hub de Viena, con una ubicación ideal en Europa Central. En la actualidad, los destinos principales abarcan ciudades de Europa occidental y oriental, así como en el norte de África y Oriente Medio. 

“La ruta Cancún – Viena marca un hito importante para Austrian Airlines y estamos encantados de continuar mejorando la conectividad desde México”, destacó Arias. “A partir de este momento, los residentes de Cancún y aquellos que viven en las comunidades circundantes de la región podrán experimentar de primera mano, el elevado servicio de Austrian, sus productos de primera calidad y sus opciones culinarias, todo esto en un entorno seguro y desinfectado «. 

Festejan 10 años de la ruta aérea París-Cancún

En la conmemoración del décimo aniversario de la ruta aérea entre París, la capital del Francia, con Cancún, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recibió a 386 pasajeros de 25 nacionalidades diferentes procedentes de la Ciudad Luz, con lo que reafirmó la reactivación económica del principal destino turístico de México y el Mar Caribe, de la manc con los protocolos sanitarios.

Cancún estuvo de gala con la llegada del vuelo AF650, que inició su viaje en la capital francesa y arribó cerca de las 20:00 horas a territorio mexicano. 

Como parte del protocolo las Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno estatal y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se colocaron al pie de la aeronave Boeing 777-300ER, para llevar a cabo el corte de listón conmemorativo de este puente aéreo que conecta al Caribe Mexicano con el viejo continente.

Mara Lezama destacó la importancia turística de mantener la conectividad entre Cancún y los destinos internacionales más importantes, como es el caso de París, ampliando la oferta turística e impulsando la reactivación económica en la ciudad.

Cancún es el mejor destino de playa de 2021: World Travel Awards

En el marco de los prestigiados premios conocidos internacionalmente como World Travel Awards, Cancún se situó como el “Destino de playa líder en México y América Central 2021”, por encima de Cayo Ambergris (Belice), Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (Panamá), Jacó (Costa Rica), Riviera Maya y Tulum, ambos también destinos mexicanos en la zona norte de Quintana Roo.

Conforme el historial de este galardón turístico de índole mundial, el año pasado el triunfador fue Tulum; en 2019 encabezó el medallero la Riviera Maya y ahora con esta importante distinción que en materia turística son un similar a los “oscares” de la cinematografía, retornó al primerísimo lugar Cancún después de 3 años, con lo que se reafirma la reactivación económica del destino con estricto respeto a los protocolos sanitarios en vigor.

Cancún ha sido el ganador World Travel Awards durante los premios otorgados en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, porque en 2015 irrumpió en el primer sitio Placencia Belice.

De esta forma, en este 2021 Cancún es reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos azul turquesa. Con lugares naturales únicos, cultura maya, actividades acuáticas y de aventura. Gastronomía internacional, espectaculares campos de golf, sofisticadas instalaciones de spas; exclusivos centros comerciales, mercados típicos de artesanías así como espectáculos, bares y centros nocturnos que dan fama a su incomparable vida nocturna, entre otros atractivos totalmente seguros.

Se amplía el horario de clases presenciales de cuatro a seis horas

De acuerdo a la información de la secretaria de educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, en conjunto con la Secretaría de Salud, se autorizó el incremento de las horas permitidas en las clases presenciales, pasando de ser cuatro a seis horas, siempre que se cumplan con todos los protocolos sanitarios como por ejemplo la sana distancia, el uso de cubre bocas y el lavado de manos.

Hasta la fecha, en Quintana Roo se ha abierto el 36.4% de las escuelas de todos los niveles educativos . permitiendo un regreso del 32.8% de los alumnos y el 43.4% de los trabajadores de las aulas.

Lo cual representa la reapertura de 1,002 escuelas, una movilidad de 154,694 alumnos y alumnas y 11,292 trabajadores; de igual forma de las 1,905 escuelas que han realizado su registro en la plataforma, se contempla que el 52.6% cumple con las condiciones y capacidades integrales para gestionar un regreso responsable.