Juntos, construiremos la historia de los próximos 50 años de Cancún: Mara Lezama

“Hemos avanzado sin distracciones y sin miedos, Benito Juárez es un municipio que a diario escribe en sus páginas, su propio destino. Hoy se viven tiempos de esperanza, se respiran aires de transformación. Vamos por un solo Cancún, unido. Juntos escribiremos la historia de los próximos 50 años”, ponderó la Presidente Municipal Mara Lezama, durante su Tercer Informe de Gobierno.

En el marco de la Novena Sesión Solemne de Cabildo, en la Sala “20 de Abril” de recinto de gobierno, la Presidente Municipal entregó un ejemplar de la glosa del estado que guarda la administración pública 2018-2021 al gobernador Carlos Joaquín González; al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, así como a la diputada de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Paula Pech Vázquez.

“Hoy, Cancún es más fuerte y está de pie. Hoy, somos un municipio que avanza con determinación. Hemos sentado las bases para que prevalezca la paz, el entendimiento y el diálogo. A tres años de distancia, nos hemos transformado y nada va a detener nuestra determinación de labrar un futuro mejor para nuestras hijas y nuestros hijos, pues no hay espacio para el retroceso”, subrayó.

En su mensaje a los benitojuarenses, Mara Lezama reiteró que es momento de seguir consolidando un gobierno de luchadores y de verdadero activismo social, cercano, empático, al que no le tiembla la mano ante dificultades, ordenado, transparente y eficiente en los recursos.

“A pesar de las dificultades recientes, hemos sentado las bases para tener una ciudad ordenada, limpia, atenta de la salud pública, incluyente, a la vanguardia en servicios digitales, alineada con los objetivos para el desarrollo sostenible y con mucho potencial”, dijo.

La Primera Autoridad Municipal expresó que Benito Juárez cuenta con el apoyo permanente del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso se privilegian los valores de la Cuarta Transformación que pone a los habitantes en la prioridad de lo público para procurar el bienestar y la justicia social.

Destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se invierten actualmente más de 600 millones de pesos en obras deportivas, sociales y culturales en las Supermanzanas 21, 227, 259 y en el centro de la ciudad, mientras que Fonatur desarrollará otros proyectos prioritarios tales como el Tren Maya, la renovación del Bulevar Colosio y la rehabilitación del Malecón Tajamar.

“La población nos ratificó su respaldo, estamos conscientes del momento delicado en que vivimos, y a pesar de ello: los compromisos adquiridos se van a cumplir”, afirmó.

De igual forma, reconoció la extraordinaria labor de coordinación con la autoridad estatal bajo el mando del gobernador Carlos Joaquín González, para emprender acciones inmediatas en la pandemia con el fin de salvar la vida de las familias, llevar apoyo a los afectados por la parálisis laboral y posteriormente, implementar estrategias efectivas y conjuntas de reactivación económica.

Al hacer un recuento de los logros más destacados, la Presidente Municipal indicó que en el Eje de Seguridad Ciudadana se engloba la implementación de diversos protocolos sanitarios para todos los sectores productivos con el fin de frenar los contagios en la pandemia, a lo que se suma la activación de la Unidad Integral para la Atención a Víctimas de COVID-19, como apoyo a las familias afectadas, la primera en su tipo en Quintana Roo.

En aras de fortalecer la recuperación del tejido social, agregó la puesta en marcha de la estrategia “Todos por la Paz”, reconocida por el Gobierno de México y tomada como ejemplo a nivel nacional; la creación del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA); la implementación del programa “Punto Morado”, para prevención y atención integral a la violencia contra las mujeres, así como de una Casa de Asistencia Temporal para Mujeres Víctimas de Violencia, donde encuentran alimento, cama, techo, apoyo jurídico y psicológico.

“Desde el primer día, comenzamos a limpiar la casa para tener un gobierno transparente, honesto e implacable contra la corrupción. Con la firma de la Declaratoria de Municipio Abierto, nos convertimos en una administración líder en democracia participativa y en el primer municipio de Quintana Roo, en ser completamente transparente”, manifestó como parte de los hechos más destacados en el eje de Eficiencia y Transparencia y agregó la inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones a través del Presupuesto Participativo, destinado para proyectos de beneficio social.

Destacó la actualización de 29 reglamentos y la expedición de 15 más para fortalecer el marco normativo del ayuntamiento; la renovación de 96 trámites y servicios para eliminar pasos o requisitos innecesarios para agilizar la respuesta a contribuyentes y crear más empresas, junto con la migración al uso de nuevas tecnologías de fácil acceso a los benitojuarenses, que generen un ahorro de tiempo, recursos y faciliten el combate a la corrupción, como la plataforma digital “E-Cun”, que establece puentes de comunicación directa entre gobierno y sociedad.

“En el Eje de Justicia Social, firmamos un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable para iniciar el proceso de municipalización de colonias irregulares, una acción sin precedente en la historia del municipio”, indicó y sumo que también por primera vez en Benito Juárez, se firmó un convenio con el Ejido Alfredo V. Bonfil para que sean municipalizadas distintas colonias, así como se facilitó la regularización en la colonia Fidel Velázquez para 150 familias.

En este mismo eje de gobierno, abundó el apoyo hacia grupos vulnerables, toda vez que se instalaron por primera vez las oficinas del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); se trasladó la Casa de Asistencia Temporal para Niñas, Niños y Adolescentes a las instalaciones de la Fundación Palace, gracias a la colaboración con el sector empresarial; se inauguró la primera Casa Transitoria para Adulto Mayor “Grandes Corazones” y se mantiene la promoción de la campaña “Corazón Azul”, enfocada en prevenir y concientizar la problemática de la trata de personas.

Por último, en el Eje de Desarrollo Sostenible, informó la intervención a la concesionaria encargada de la recolección de residuos sólidos para normalizar ese servicio, así como enumeró los programas municipales que han permitido consolidar este polo vacacional como el primer lugar nacional en Playas Platino y en galardones Blue Flag, así como internacional en embarcaciones certificadas de Turismo Sostenible.

“Estamos garantizando el derecho de todas y todos los benitojuarenses, al acceso a un ambiente sano para su libre desarrollo y bienestar. Gracias a todas estas acciones, Cancún es referente mundial de recuperación económica, siempre con desarrollo sostenible, un enfoque que se mantendrá presente en el futuro”, expresó.

Al finalizar su mensaje, también reconoció el compromiso y las largas jornadas de trabajo del Cabildo para tomar decisiones colegiadas que han logrado cambiar la vida de los ciudadanos, al igual que de todos los colaboradores de la administración, a quienes pidió redoblar el paso porque seguirán pruebas que requieren de todo el esfuerzo y una gran vocación de servicio a la comunidad.

Presentan agenda «semana del aborto legal en Q. Roo» y Mega Marcha #28S

En el marco del 28 de septiembre donde se conmemora el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro (o mejor conocido como #28S) en México y América Latina, mujeres de colectivas y organizaciones en Quintana Roo anunciaron la agenda del 20 al 28 de septiembre de 2021 titulada “la semana del aborto legal en Q. Roo” en favor de los derechos sexuales y reproductivos.

Silvia Chuc, representante de 41 mujeres y colectivas feministas, por medio de una conferencia de prensa en el “Luum Pakul” (Parque del Artesano) en la ciudad de Cancún, invitó a la comunidad quintanarroense a sumarse a diversas actividades virtuales y presenciales para mujeres, niñas, personas con capacidad de gestar y aliados; con la finalidad de sensibilizar a la población sobre el tema y construir un diálogo social apegado a los derechos humanos.

La actividades culminarían el día 28 de septiembre con una MEGA MARCHA saliendo de Malecón Tajamar, misma actividad que será considerada separatista (asistencia exclusiva de niñas, mujeres y personas con capacidad de gestar).

Los lineamientos e itinerario serán compartidos a través de las redes sociales de diversas colectivas quintanarroenses, así como los procedimientos de seguridad frente al COVID19 y medios de comunicación.

Ante la resolución 271/2021 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de la criminalización del aborto en México el pasado 7 de septiembre, este fallo histórico corresponde a las acciones de grupos de mujeres y personas con capacidad de gestación en México que han luchado activamente desde hace varios años por el derecho a decidir.

En Quintana Roo, se rechazó la iniciativa para la despenalización del aborto en marzo de 2021 con 7 votos a favor y 13 en contra.

Estados Unidos relajará restricciones de viaje a partir de noviembre

La Casa Blanca informó este que lunes que Estados Unidos tiene previsto relajar las restricciones de viaje a partir del mes de noviembre a todos aquellos visitantes extranjeros que cuenten con su esquema de vacunación contra Covid-19 completo.

Esto implicará relegar las prohibiciones que generaron gran indignación en Europa y sustituidas por requisitos más uniformes para los visitantes que quieran entrar al país mediante transporte aéreo. 

Dentro de estas nuevas normas se requerirá que todos los extranjeros que lleguen a Estados Unidos muestren alguna prueba de que cuentan con la vacuna completa, dijo Jeff Zients, coordinador de la respuesta al covid-19 de la Casa Blanca.

De igual forma, informó que las nuevas medidas entrarán en vigor a principios del mes de noviembre, un plazo que otorgará a las agencias y a las aerolíneas un tiempo para prepararse.

Anuncia México los acuerdos adquiridos durante la VI Cumbre de la CELAC

El pasado sábado en conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, anunció los acuerdos que se adoptaron en la reunión inicial de los jefes de Estado y Gobierno en la Sexta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“A pesar de las diferencias que hay, que son serias, que son importantes, se logró la reunión y se adoptaron varias decisiones sustantivas”, dijo.

Ebrard comentó al término de la reunión que queda una declaración de 44 puntos, la cuál llevó varias semanas de negociación y que, en tanto, se recogieron los puntos de vista y el posicionamiento de cada miembro.

De igual manera, el canciller mencionó las declaraciones especiales que fueron adoptadas como organismo regional, como el fin del bloqueo económico sobre Cuba o el tema de las Malvinas o la Cumbrec del Cambio Climátioco Cop26 venidera a celebrarse en Glasgow.

https://twitter.com/EduardomteleSUR/status/1439297558686339074?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1439297558686339074%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fcanciller-mexicano-anuncia-acuerdos-cumbre-celac-20210918-0017.html 

“Se instituye el fondo para hacer frente a los impactos del cambio climático” dijo Ebrard, sobre las acciones inmediatas implementadas.

Al respecto, dijo que los países desarrollados prometieron 100.000 millones de dólares, mismos que no se han visto ni en América Latina ni en el Caribe.

https://twitter.com/EduardomteleSUR/status/1439297558686339074?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1439297558686339074%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fcanciller-mexicano-anuncia-acuerdos-cumbre-celac-20210918-0017.html 

“Ha sido muy difícil conseguir las vacunas, ha sido injusto, abusivo que tantos países no tengan acceso a las vacunas”, agregó.

Sobre este tema, el diplomático informó que se van a promover seis líneas de acción con el objetivo de escalar la producción de las vacunas dentro de la región.

“Vamos a trabajar en conjunto para que no lleguemos tarde, para que tengamos tecnología y mejoremos nuestras posibilidades de bienestar”, concluyó.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1439322068982669315?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1439322068982669315%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fcanciller-mexicano-anuncia-acuerdos-cumbre-celac-20210918-0017.html

Fonatur invertirá 14 mdp para rehabilitar los servicios públicos en Malecón Tajamar

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció una inversión de 14 millones de pesos para rehabilitar los servicios públicos en la zona de Malecón Tajamar, en beneficio de los habitantes de Cancún.

Durante el evento de supervisión de obras de infraestructura eléctrica que se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, se informó que como resultado de la gestión ante el Gobierno de México se autorizó dicha inversión a través de Fonatur, tras la resolución del conflicto legal de Tajamar.

La partida presupuestal servirá para instalación de 24 kilómetros de cable eléctrico, 324 luminarias nuevas, transformadores, suministro y accesorios de media tensión, rehabilitación de muretes, entre otros.

Las obras en la zona de Tajamar se iniciarán de manera inmediata siendo que la fecha de terminación se estima para finales de noviembre de este mismo año. 

Durante el inicio de la intervención judicial Malecón Tajamar permaneció cerrado, lo cual derivó en la vandalización del lugar, robos y daños a la infraestructura que ascendieron a más de 20 millones de pesos, lo que ha impedido que la ciudadanía disfrute adecuadamente este lugar.

Desde su reapertura hace más de un año y en colaboración con las autoridades municipales y la sociedad civil, se han llevado a cabo acciones que han conducido a rehabilitar los servicios y la infraestructura de Malecón Tajamar.

Por su parte, el Ayuntamiento de Benito Juárez agradeció a Fonatur “por el incansable trabajo y gestión federal para invertir en Tajamar. Este lugar es emblemático por el esfuerzo ciudadano, es una gran muestra de trabajo en equipo”.

Indicó que junto con Fonatur se ha logrado recuperar la zona del Malecón y a partir de ahora se mejorarán las condiciones del lugar en beneficio de las familias cancunenses. 

VI Cumbre de Celac: Ciudad de México anuncia operativo de seguridad

La Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México realizará un operativo de despliegue en los alrededores del Palacio Nacional para garantizar la seguridad y movilidad de los asistentes a la «VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

A partir del pasado 17 y hasta el 19 de septiembre, 150 oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría, a bordo de 14 motocicletas y cinco patrullas, instrumentarán dispositivos de vialidad y acompañamiento a los invitados a la cumbre.

Para la reunión que se realiza en Palacio Nacional y que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera la llegada de 16 jefes de Estado, vicepresidentes y ministros, además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a México la noche de este viernes, con el fin de participar este sábado en la cumbre de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en Palacio Nacional.

De los primeros en arribar fueron los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle, y de Paraguay, Mario Abdo. El mandatario uruguayo fue recibido por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis, y más tarde el Ejecutivo de Paraguay fue recibido por la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Los efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de forma coordinada con los operadores de los Centro de Control y Comando C2 y C5, detalló el gobierno de la Ciudad. A través de las cámaras de videovigilancia se dará seguimiento “a cualquier incidente que pueda poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.

AMLO llama a Estados Unidos a levantar bloqueo a Cuba

Durante la inauguración del desfile militar por los 211 años de Independencia de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio un discurso que causó polémica en redes sociales y desató reacciones a favor y en contra.

Esto debido a que hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para levantar el bloqueo comercial en Cuba. Comentó que ninguna potencia mundial debería intervenir en asuntos que sólo competen a una nación.

Políticos reaccionaron en redes sociales, como es el caso del exembajador de México en los Estados Unidos, Arturo Sarukhán, que dijo que no se trata de un bloqueo sino de un embargo.

El presidente López Obrador consideró  que «se ve mal» que el gobierno de la Unión Americana utilice este bloqueo para impedir el bienestar del pueblo cubano.

El presidente López Obrador aseguró que es tiempo de la hermandad, por lo que llamó a que en búsqueda de una reconciliación en ese pueblo, a que la comunidad cubano-estadounidense haga a un lados sus intereses electorales, partidistas, así como resentimientos y busque la reconciliación.

Al fin de su discurso, el titular del Ejecutivo federal lanzó vivas a la independencia de México, pero también a la independencia de Cuba y de los pueblos del mundo.