Recibimos más de un millón de visitantes internacionales durante noviembre: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, gracias a la confianza y certeza en el destino, en el mes de noviembre Quintana Roo recibió 740 mil visitantes aéreos internacionales y 300 mil visitantes de crucero que, en total suman más de un millón.

“Hoy afortunadamente se generan estas cifras tan importantes que, sumando a los visitantes nacionales, permite que las ocupaciones hoteleras estén llegando al 80% y esperamos que en diciembre los niveles alcancen 90% y 100%” expresó el gobernador al citar datos del Instituto Nacional de Migración (INM).

Durante la celebración del 40 aniversario de operaciones aéreas de American Airlines en Cancún, el gobernador agradeció a la compañía la confianza de al volar a tres destinos como Cancún, Cozumel y recientemente a Chetumal con su ruta a Miami.

Durante su intervención, el mexicano José Freig, vicepresidente internacional de American Airlines, destacó que la compañía se siente muy orgullosa de cumplir 40 años de servicio en Cancún y ahora recientemente con la nueva conexión Miami-Chetumal.

“American Airlines en un gran aliado en México, donde tenemos casi 80 años operando, un aliado también en Quintana Roo, donde tenemos 40 años operando desde el aeropuerto internacional de Cancún”, dijo.

American Airlines conecta actualmente a Cancún con 16 ciudades de Estados Unidos, mediante 25 vuelos diarios en la semana y 27 los días sábados. En lo que va del año –dijo- la compañía transportó a Cancún alrededor de un millón de pasajeros, un incremento con respecto del año 2019.

Al evento acudieron, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); José María Giraldo, director general de American Airlines México; Andrés Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

Dan la bienvenida en Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística

Este miércoles 1º de diciembre se da la bienvenida a Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, quienes apoyarán en las tareas de seguridad con el objetivo construir la la paz y la tranquilidad en el municipio. 

“De acuerdo con lo anunciado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, esta estrategia aumentará la presencia, labores y capacitación de los elementos y ayudará a garantizar la tranquilidad de las y los benitojuarenses. #TierraDeEsperanza” informó la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, a través de sus redes sociales oficiales.

Fonatur concluye obra de repavimentación en la zona hotelera de Cancún

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) concluyó la obra de repavimentación del Bulevar Kukulcán, con lo cual la zona hotelera de Cancún luce una imagen renovada con vialidades en óptimas condiciones.

Conforme al proyecto que estuvo a cargo de Fonatur Infraestructura, se rehabilitaron un total de 12.7 kilómetros en ambos carriles de la vía, lo que equivale a 99 mil 151 metros cuadrados de pavimento nuevo.

Los trabajos se iniciaron el 21 de junio pasado y tuvieron una duración aproximada de cinco meses. Consistieron en fresado, bacheo y repavimentación en ambos cuerpos de la vialidad que dan a la laguna y al mar. 

En esta obra Fonatur invirtió 56.2 millones de pesos como parte del presupuesto destinado para trabajos de mantenimiento y acciones complementarias del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del CIP, destacó que la conclusión de los trabajos permite que la zona hotelera cuente con vialidades en óptimas condiciones, lo cual es muy positivo sobre todo por la cercanía de la temporada vacacional decembrina.

Agregó que en esta ocasión se atendieron los tramos más afectados de la vialidad y se puso especial atención para garantizar la calidad de la obra, al contar de manera permanente con brigadas de laboratorio, topografía y control de calidad.

De esta manera los usuarios locales y turistas que circulan por el Bulevar Kukulcán pueden disfrutar de una vialidad segura y con un pavimento resistente, ya que en las partes donde se realizaron los trabajos se cortaron entre 7 y 9 centímetros de espesor mismos que se repusieron con mezcla asfáltica en caliente.

Supera expectativas participación del Caribe Mexicano en Tianguis Turístico de México

La delegación de Quintana Roo que asistió al Tianguis Turístico de México en Mérida realizado del 16 al 19 de noviembre concluyó con éxito su participación. El Caribe Mexicano tuvo una destacada presencia con 200 delegados de 42 empresas de la iniciativa privada, representantes de destinos turísticos, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y fue encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González.

“Nos fue muy bien, obtuvimos muchas reuniones productivas, se concretaron viajes de familiarización a Chetumal con Volaris y algunos mayoristas“, comentó Bertha Núñez de Cáceres, presidente  de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintaana Roo. Volaris tiene dos rutas hacia Chetumal, desde Ciudad de México y Guadalajara.

En este Tianguis Turístico: el Renacer del Turismo, se promocionaron todos los destinos del Caribe Mexicano con espacios asignados dentro del Pabellón, que midió 800m2 aproximadamente, a través de sus representantes de las direcciones de turismo.

“Ha sido muy gratificante la participación en este evento, hemos tenido acercamiento de compradores de EEUU interesados en turismo sustentable”, expresó Zendy Euan, representante de las organizaciones de la Red de Turismo Comunitario en Maya Ka´an.

Asimismo, el CPTQ tuvo una apretada agenda de citas de trabajo con aerolínes, touroperadores, medios de comunicación y agencias de viaje en línea.

Finalmente, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ comentó: “Tuvimos una participación muy exitosa lo que nos permitirá reforzar la confianza en que vamos a tener una gran temporada de cierre de año y de inicio del próximo. Algunos hoteles reportaron incluso que han cerrado sus ventas con el lleno total. Terminamos con alegría y satisfacción de haber tenido reuniones importantes donde conocimos de los touroperadores de España y de EEUU, que a lo largo del año tuvieron ocupaciones aéreas por arriba del 80%”.

UN RESUMEN DE CÓMO SE VIVIÓ

  • Se confirmó la ruta Cancún-Bogotá con VivaAerobus a partir del 16 de diciembre, con 1 frecuencia diaria. Además, la aerolínea busca otra ruta hacia Colombia en los próximos meses.
  • Touroperadores de España y EEUU reportaron ocupaciones aéreas con más de 80%.
  • Se estima una ocupación hotelera para cierre de año por arriba del 90%. 
  • Se concretaron viajes de familiarización para mayoristas y Volaris hacia Grand Costa Maya.
  • Compradores de EEUU se interesaron por el turismo sustentable en la Zona Maya, en el destino Maya Ka´an. 
  • Según una encuesta que dio a conocer la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), de los 10 destinos más solicitados, Cancún y Riviera Maya, con 28 y 18 por ciento respectivamente, ocuparon los primeros dos lugares, seguidos por: Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y Guadalajara.
  • Estimado de citas atendidas por la delegación de Quintana Roo: 4 mil. 

Aumenta la conectividad aérea del Caribe Mexicano

En el segundo día de actividades dentro del Tianguis Turístico de México que se realiza por primera vez en Mérida, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realizó un corte de listón simbólico dentro del Pabellón del Caribe Mexicano con el que se confirmó el anunció de la ruta Bogotá-Cancún de VivaAerobus que iniciará el próximo 16 de diciembre.

“El vuelo anunciado consolida a Colombia como el principal país sudamericano emisor de visitantes al Caribe Mexicano, agradecemos el compromiso de VivaAerobus que ha sido un gran aliado del Quintana Roo durante el proceso de reactivación turística”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

En 2019 llegaron 238, 333 pasajeros colombianos a Quintana Roo que representó casi el 40% del total del número de colombianos que llegaron a México. De enero a agosto de 2021 se tiene un registro de más de 114 mil pasajeros provenientes de Colombia que han llegado a Quintana Roo de acuerdo con datos del área de Planeación Estratégica del CPTQ.

La nueva ruta Bogotá-Cancún que refuerza la conectividad del Caribe Mexicano con Latinoamérica tendrá un vuelo diario, operado por un Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, los boletos ya están a la venta.

En el corte de listón estuvieron: el Encargado de Despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril; el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, la Directora Ejecutiva de Promoción del CPTQ, Lizzie Cole; la Directora de ProColombia Adriana Gutiérrez, así como los representantes de VivaAerobus: la Directora de Mercadotecnia Karla Vargas; la Directora de Ventas, Andrea Rodríguez; el Director de Planeación de Rutas, Ruben López y el Director de Comunicación, Walfred Castro.

Durante este segundo día de actividades, el CPTQ ha mantenido reuniones con touroperadores, agencias de viaje en línea, además de aerolíneas y medios de comunicación.

Así mismo, el regreso del vuelo desde Moscú a Cancún con la aerolínea Aeroflot, programado para llegar la tarde del día de hoy, y operará tres veces por semana.

Quintana Roo trabaja para cambiar de ser un destino turístico exitoso a ser un destino próspero: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que en Quintana Roo se trabaja para superar el reto de cambiar de ser un destino exitoso a ser un destino próspero, con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad, que genere oportunidades para todos, con más empleos, mayores ingresos para las familias y cuidado de la salud.

Durante el programa “Caminando juntos”, que se transmitió desde esta ciudad y en el marco del Tianguis Turístico de México 2021, el gobernador de Quintana Roo explicó que estos foros de talla mundial permiten mostrar al orbe todo lo que ofrece el Caribe mexicano al mercado turístico internacional.

Carlos Joaquín destacó que es una oportunidad importante para continuar con el proceso de recuperación de la economía, que permita tener un mayor número de visitantes, más derrama económica, más programas sociales que contribuyan al combate contra la pobreza y a avanzar hacia la prosperidad.

Este trabajo tiene como base el nuevo modelo de desarrollo turístico que se aplica en Quintana Roo, que contempla temas relacionados con la seguridad sanitaria, establece las bases del desarrollo del turismo rural, crea una plataforma estatal de servicios que ordena al sector y despliega un sistema de información turística que aprovecha la tecnología existente.

En la actualidad, Quintana Roo espera tener un cierre anual del turismo restableciendo al cien por ciento la actividad para el año próximo, consolidándose como un destino fuerte y seguro, y siendo, al mismo tiempo, un referente en la recuperación, como resultado de la decisión del gobernador Carlos Joaquín de considerar al turismo como actividad esencial.

Como ejemplo del liderazgo de Quintana Roo en materia turística, el titular del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) Darío Flota Ocampo expresó que Cancún ganó ser sede de la celebración del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress “WEC 2023”, que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

El World Education Congress “WEC 2023” es un evento donde se agrupan miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, en el que se realizan sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Este importante evento —en el que se reunirán más de dos mil 500 participantes entre compradores de eventos, representantes de hoteles y centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo— se realizará por primera vez fuera de Estados Unidos y Canadá.

“Caminando juntos”, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, fue el marco donde el titular del Poder Ejecutivo expresó que en el Tianguis Turístico Quintana Roo ya tenía comprometidas más de tres mil 200 citas de negocios.

“Esperamos de nuevo retomar las ventas duras que este tianguis genera”, explicó Carlos Joaquín.

Además, el gobernador de Quintana dio a conocer jornadas de vacunación de segundas dosis en Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez para 18 años y más, a partir de esta semana. Othón P. Blanco también tendrá segundas dosis y Puerto Morelos, para rezagos, primeras dosis.

En el “ranking” de colonias con más casos positivos de covid-19, los dos primeros lugares los tienen las colonias Solidaridad y Proterritorio en Chetumal. Othón P. Blanco y Benito Juárez son los únicos municipios que aparecen en la tabla.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, si bien se registran bajas ocupaciones hospitalarias y se mantiene el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, la pandemia no ha terminado, por lo que exhortó a tener cuidado con la aplicación de los hábitos, los protocolos y las medidas preventivas.

Visitan avances de Xibalbá, el nuevo parque de Grupo Xcaret

A través de su cuenta oficial de twitter el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, compartió que en compañía del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y la secretaria de turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman, recorrió el avance de la obra Xibalbá que, asegura Torructo, “será un gran atractivo turístico para Yucatñan”.

Este parque se unirá a la familia de Grupo Xcaret y la visita pudo organizarse gracias al Arq. Miguel Quintana Pali, presidente y fundador Xcaret, menciona Torruco.

Participa CPTQ en taller de Destinations International que ofreció a las Organizaciones De Destinos De México

En el marco del inicio del Tianguis Turístico de México en Mérida 2021, Destinations International, que agrupa a organizaciones encargadas de la mercadotecnia de destinos, presidida por Don Welsh, organizó el taller “Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México” con el fin de dar a conocer los beneficios de pertenecer a esta asociación y compartir con los promotores de destinos en México las principales tendencias a nivel global, así como discutir acerca del “cómo” las entidades federativas del país pueden cimentar instituciones promocionales más sólidas, garantizar su profesionalización y volverlas transmisoras de confianza hacia los mercados emisores.  

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, quienes miembro del consejo directivo de Destinations International explicó los objetivos de este taller y los beneficios que el Caribe Mexicano ha recibido, el valor que dicha membresía le ha significado.

Además,el taller tuvo la conferencia “Valor Comunitario Compartido: Una Hoja de Ruta de Alineación Comunitaria” que impartió Jack Johnson, miembro de  Destinations International. Así mismo se llevó a cabo el panel: “Lecciones Aprendidas en Alineación Comunitaria” donde participaron: Juan Carlos Calderon Alipi, director general de la Oficina de Convenciones y Visitnates de Tabasco; Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; el panel fue moderado por Julio Valdes, director general de Consultores Asociados en Turismo, CAT Consultores. 

El resto del programa estuvo conformado por la conferencia “DestinationNext estudio sobre el futuro de las organizaciones de destino 2021: Tendencias principales y aprendizajes clave” impartida por Ana Maria Viscasillas, de la empresa  MMGY NEXTFactor, que se especializa en tecnología y comunicaciones de marketing que se especializa en viajes y turismo. También se desarrolló el panel “La nueva generación de organizaciones de destinos en México”, en el que participaron: 

Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Virginia Arana, del Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, FIDETURE; moderado por: Gabriel Seder, de Destinations International.

Además del panel “Modelos innovadores de financiemiento para los destinos mexicanos”, en donde estuvieron: Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA; Mauricio Magdaleno, Cluster de Turismo Monterrey, fue Moderado por: Eduardo Chaillo.

Al inicio del taller estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el Secretario de Turismo de México, México, Miguel Torruco Marqués; la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman; y el vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Burós de Convenciones, David Manllio.

El mensaje final corrió a cargo del presidente de Destinations International, Don Welsh.

Quintana Roo participa en el Tianguis Turístico de México 2021 con más de 180 representantes del sector

Con una delegación aproximada de 180 representantes de hoteles, tour operadoras, asociaciones de hoteles, ayuntamientos, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística, Quintana Roo está listo para participar en el Tianguis Turístico México 2021, en Mérida, Yucatán.

El gobernador Carlos Joaquín encabezará esta delegación que, del 16 al 19 de noviembre, promocionará y comercializará la marca Caribe Mexicano, que engloba a los destinos de Holbox, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Maya Ka’an, Tulum, Bacalar y Grand Costa Maya.

El titular del Ejecutivo estará en la ceremonia inaugural y tendrá participación en conferencias en las que se darán a conocer los avances que Quintana Roo tiene en la recuperación de la actividad turística, en sus proyectos a corto y largo plazo.

“Entre estos avances se tiene el pronóstico de una buena temporada de invierno, con base en el comportamiento actual, en que los destinos quintanarroenses han registrado hasta 200 mil turistas internacionales por semana en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal; casi 65 mil visitantes de cruceros: el 60 por ciento en Cozumel y el 40 por ciento en Mahahual”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Esta es la 45ª edición del Tianguis Turístico de México y en este año el lema es “El Renacer del Turismo”.

El pabellón del Caribe Mexicano será uno de los más grandes del recinto, con más de 800 metros cuadrados y 36 suites de negocios.

En cuanto a las citas de negocios, cada empresario, municipio y asociación de hoteles lleva su agenda individual, adicional a las reuniones de negocios que llevarán a cabo el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo con aerolíneas, touroperadores y diferentes empresarios y estados para continuar con la reactivación turística del Caribe mexicano.

En encargado de despacho de la Secretaría de Turismo Andrés Aguilar expresó que el tianguis es visto como “la gran oportunidad de seguir consolidando nuestro destino, continuar con la franca recuperación económica que vive el estado, mostrar la importante oferta, seguir gestionando una mayor conectividad, pero sobre todo con una nueva forma de hacer turismo”.

Durante el evento, se contará con la presencia de expositores como hoteles independientes y cadenas hoteleras, aerolíneas, representaciones de turismo de los 32 estados de la república mexicana y recintos feriales, entre otros.

El área de exposición es de alrededor de 20 mil metros cuadrados, con mil 492 compradores de 951 empresas de 42 países. Habrá expositores de las 32 entidades federativas y de 936 empresas, que serán atendidas por cuatro mil 48 personas. Hay ya 56 mil 79 citas pre establecidas.

El Tianguis Turístico de México 2021 es considerado uno de los más importantes para el sector y el de este año será clave para la reactivación del turismo, tras los estragos de la pandemia.

Caribe Mexicano, el lugar ideal para realizar Turismo de Reuniones

En el marco de IMEX America, feria que se realiza del 9 al 11 de noviembre en Las Vegas Nevada, y donde el Caribe Mexicano participa promocionando los destinos turísticos de Quintana Roo, fue anunciado la celebración del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress  “WEC 2023”,  que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

Este importante evento que reunirá a más de 2,500 mil participantes entre: compradores de eventos, hoteles, centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo se realizará por primera vez fuera de EEUU y Canadá.

“Lograr ser sede de un evento de este nivel refuerza la confianza para traer grupos y eventos al Caribe Mexicano; el proceso se hizo mediante una convocatoria que lanzo MPI Global en la que se tomaron en cuenta factores como la conectividad aérea, infraestructura hotelera y atractivos turísticos para grupos, todo lo que Quintana Roo ofrece y que fortalecerá a nivel mundial el gran destino que somos para la organización de congresos, convenciones y viajes de incentivos”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El World Education Congress, WEC 2023 es un evento que reúne a miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, donde tienen sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Al respecto, Rocío González directora de Turismo de Reuniones y presidente de MPI capítulo Caribe Mexicano comentó: “ Es un esfuerzo que compartimos con toda la industria turística y que ahora vemos reflejado con la celebración de este evento, muchas gracias por el entusiasmo y la cooperación de todos nuestros socios de la industria en México para llevar WEC 2023 a la Riviera Maya”. 

El WEC está programado para realizarse en junio de 2023 en el resort Barceló Maya Riviera, la ceremonia de apertura será durante Xcaret Mexico Espectacular.

El Caribe Mexicano recibió en 2019 alrededor de 23 millones de visitantes, de los cuales alrededor del 30% asistieron a reuniones y eventos. En 2020, fue de alrededor de 10 millones, con aproximadamente el 25% de los visitantes asistiendo a reuniones y eventos.

Sobre MPI

Meeting Professionals International (MPI) es la asociación de la industria de eventos y reuniones más grande del mundo. La organización brinda educación innovadora y relevante, oportunidades para establecer contactos e intercambios comerciales, y actúa como una voz destacada para la promoción y el crecimiento de la industria. MPI tiene una comunidad global de 60.000 profesionales de reuniones y eventos, incluidos 14.000 organizadores de eventos. Tiene casi 70 capítulos y clubes con miembros en 75 países.