Explosión en gasera deja un muerto y cinco heridos

Una de las seis personas que resultó lesionadas al explotar un tanque de gas LP en la gasera Soni Gas, en Cancún, falleció.

El establecimiento se clausuró por la Dirección de Protección Civil del municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún y las autoridades mantienen las investigaciones sobre lo que provocó la explosión.

Los hechos se registraron a las 15:40 horas de hoy, en la gasera localizada en la carretera Cancún-Mérida.

El titular de Protección Civil en este municipio, Antonio Riverol, confirmó que fueron seis las personas que resultaron heridas y con quemaduras de distintos grados. Uno de ellos murió.

Se presume que la explosión resultó de una maniobra incorrecta de uno de los despachadores al inyectar mayor gas del debido en el tanque que estalló.

-Con información de El Universal.

Casa Blanca se compromete con México a frenar el tráfico de armas

La Casa Blanca explicó este martes que la delegación estadounidense que se reunió con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a frenar el tráfico de armas. Además de perseguir el fentanilo.

Elizabeth Sherwood-Randall, una de las asesoras de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo el lunes su cuarta visita oficial a México. Se reunió con López Obrador y demás miembros del gobierno mexicano para tratar el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria en la frontera común.

Ambos países coincidieron en la necesidad de «continuar con los esfuerzos conjuntos» para «combatir a los narcotraficantes, interrumpir el suministro de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo y prevenir el tráfico de esta droga mortal». Informó la Casa Blanca en un comunicado.

Además, Estados Unidos y México reconocieron que «localizar, frenar y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego es fundamental» para combatir el narcotráfico.

«Estamos comprometidos en abordar el tráfico de armas de fuego que contribuye a la violencia en ambos lados de nuestra frontera». Afirmó la oficina presidencial estadounidense.

En cuanto a la crisis migratoria, ambos países acordaron «ampliar aún más la disponibilidad de vías legales» para los migrantes en la región e impulsar de forma conjunta «el desarrollo» de Centroamérica. Pero, también mantener las fuertes restricciones contra los cruces irregulares en la frontera.

Tras el encuentro, el mismo López Obrador dijo en redes sociales que fue una reunión «muy productiva».

«Tratamos el tema migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos. Así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas», expresó el presidente mexicano.

Las tensiones entre México y Estados Unidos por asuntos migratorios, de seguridad y de tráfico de drogas y armas se han extendido durante los últimos meses. Por ello, fueron uno de los principales temas que López Obrador y Biden abordaron en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

-Con información de El Universal.

Joe Biden, a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN. Con el objetivo de acelerar su ingreso una vez que acabe la guerra con Rusia, según un alto funcionario estadounidense.

Biden espera que se elimine el llamado plan de acción para la adhesión (MAP, en inglés) para Ucrania. Esto significaría que el gobierno ucraniano no tendría que participar en un programa de varios años para demostrar que ha llevado a cabo las reformas militares, económicas y políticas necesarias para unirse a la alianza militar.

El MAP, establecido en 1999, ha ayudado a varias antiguas repúblicas soviéticas a unirse a la OTAN. Actualmente Bosnia y Herzegovina está participando en ese programa. Sin embargo, Suecia y Finlandia no tuvieron que participar en él para solicitar su ingreso en la organización transatlántica.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mencionó que los líderes aliados ya estaban estudiando la posibilidad de eliminar el MAP para Ucrania.

El respaldo de Biden hace más probable que salga adelante debido al gran peso que tiene Estados Unidos dentro de la alianza.

No se han dado a conocer las palabras o expresiones exactas que se están debatiendo. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha expresado su descontento con el estado actual de las negociaciones.

En un mensaje en Twitter, Zelensky consideró absurdo que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país entre en la OTAN. Apuntó a que, se están incluyendo algunas palabras sobre «condiciones» que se le pondrían a Kiev para ingresar en la organización.

No es fácil para la OTAN llegar a un acuerdo sobre el lenguaje de ese comunicado final gracias a las diferentes posturas que existen dentro de la organización militar.

Estados Unidos y Alemania temen que extender una invitación formal a Ucrania se interprete por Rusia como una provocación, mientras que los países del flanco este (Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) quieren que se ofrezcan a Ucrania garantías concretas sobre su futuro ingreso en la Alianza y que se defina un cronograma para su ingreso.

Según indicaron la semana pasada fuentes aliadas, la idea fundamental es avanzar en el lenguaje que se utilizó en la cumbre de Bucarest de 2008. Los aliados dijeron que tanto Ucrania como Georgia se convertirían en miembros de la OTAN, pero sin llegar a concretar un calendario para ello.

-Con información de El Universal.

Vladimir Putin y líder del Grupo Wagner, reunidos en Moscú

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el líder del Grupo Wagner Yevgeny Prigozhin después del fallido motín del cuerpo de mercenarios el mes pasado. Afirmó el el Kremlin.

Liderado Prigozhin, este ejército privado se adentró a finales de junio en Rusia desde su campamento base en Ucrania, se apoderó de las instalaciones militares de la ciudad de Rostov del Don, en el suroeste del país, y avanzó hacia Moscú, llegando a estar a 200 km de la capital.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, Prigozhin fue uno de los 35 comandantes de Wagner invitados a una reunión en Moscú. El presidente ruso analizó cómo avanza la guerra en Ucrania y lo sucedido durante la rebelión.

El Grupo Wagner ha estado luchando junto al ejército regular ruso en Ucrania desde la invasión del año pasado. El acuerdo que puso fin a la revuelta implicaba el retiro de los cargos de “traición” levantados contra Prigozhin y el traslado a Bielorrusia.

La rebelión se produjo después de meses de luchas internas entre el Grupo Wagner y el ministerio de Defensa de Rusia en relación a los avances en la guerra de Ucrania. Prigozhin acusó repetidamente al ministerio de no suministrar municiones a su grupo.

Pero el lunes, Peskov dijo que el jefe de Wagner estaba entre los comandantes invitados al Kremlin cinco días después de que el motín finalizara. «El presidente hizo una evaluación de las acciones de la compañía en el frente», dijo Peskov. «También evaluó los eventos del 24 de junio. Putin escuchó las explicaciones de los comandantes y sugirió variantes».

Según el portavoz, Prigozhin le dijo a Putin que tenía el apoyo incondicional del Grupo Wagner. Sin embargo, su paradero actual no está claro.

El jueves pasado, el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que negoció el acuerdo que puso fin al motín, dijo que Prigozhin estaba en Rusia.

Pese a luchar junto al ejército regular ruso en Ucrania desde la invasión del año pasado, el Grupo Wagner recurrió a las redes sociales para arremeter contra el alto mando después de los reveses sufridos por Rusia en el campo de batalla.

El líder de los mercenarios no señaló directamente a Putin durante el motín, pero los analistas lo describieron como el mayor desafío a la autoridad del presidente en más de dos décadas en el poder. Mientras tanto, Gerasimov fue visto en público por primera vez desde el motín.

Se especuló que la marcha de Wagner se canceló a cambio del despido del general. No obstante, las imágenes transmitidas por la televisión rusa el lunes lo muestran dando órdenes para atacar zonas de Ucrania.

Además, se le escucha hablar sobre eventos recientes, lo que sugiere que el video se grabó después del motín. Las imágenes sugieren que el presidente Vladimir Putin ha mantenido tanto a Shoigu como al general Gerasimov en sus puestos.

-Con información de BBC News.

Con inversión de más de 2 mil mdp se entregan patrullas y equipo a la SSC

Con una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos la gobernadora Mara Lezama entregó 689 unidades vehiculares, 507 chalecos balísticos y un helicóptero para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la construcción de la paz y la seguridad.

Mara Lezama expresó que recuperar la seguridad y la paz, que es un objetivo central de este gobierno de la transformación profunda. Es una batalla que se debe de dar juntos, pues es un tema en el que no hay lugar para egoísmos, cálculos políticos ni posiciones individuales.

“Ese es un fundamento básico del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, poner a la gente en el centro de las decisiones, y el reclamo por recuperar la paz es uno de los más sentidos de la sociedad. Por eso lo asumimos como propio y tomamos la decisión política de recobrar la paz en el estado”. Expresó la primera mujer gobernadora del estado.

De los 689 vehículos que se asignarán a la SSC y a los 11 municipios, 25 pickup serán entregados en comodato a los municipios; 7 pickup y motocicletas fueron financiadas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Mara Lezama destacó un donativo de 100 vehículos gestionado por el contralmirante Rubén Oyarvide para la SSC. Sin costo ni para la Secretaría ni para el Estado.

Para la compra del helicóptero se destinan casi 440 millones de pesos. Es un instrumento fundamental para las tareas de seguridad. Además, 11 millones 300 mil pesos serán para 507 chalecos balísticos, que protegerán la vida de los y las policías. “Es dinero del pueblo, para el pueblo” afirmó.

Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, con la presencia de representantes del sector privado, presidentes municipales, autoridades civiles y militares, la gobernadora Mara Lezama precisó que en seguridad no hay soluciones mágicas ni se puede componer en meses lo que se descompuso durante años.

“En este tema no hay lugar para divisiones egoístas, para perezas, para decisiones irresponsables y mucho menos para simulaciones. En seguridad no son admisibles las obras o los actos de relumbrón… Ya tuvimos mucho de eso durante mucho tiempo, y las consecuencias las tenemos hoy a la vista” expresó Mara Lezama.

Aseguró que a este gobierno no le tiembla la mano. “Tenemos muchos pantalones para combatir a la delincuencia”.

La gobernadora reiteró que tiene toda la voluntad, capacidad y compromiso puestos al servicio de recuperar la paz. Pero se requiere, al mismo tiempo, del compromiso, capacidad y voluntad de todos y todas las quintanarroenses.

Por ello, los conminó a todos y todas hacer un frente común para devolverle la paz a Quintana Roo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, contralmirante Rubén Oyarvide, precisó que este equipamiento no se trata solo de un cambio de imagen de la corporación. “Sentamos las bases de un cambio fundamental, la construcción de una policía con mayor capacidad de respuesta. Que entienda las necesidades de la gente, de una policía preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y seguimiento a los delitos”.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, respaldó el nuevo modelo de seguridad que impulsa Mara Lezama porque la violencia, los delitos e inseguridad se tienen que combatir desde todos los frentes. Precisó que hablar de seguridad es un gran desafío, pero con la participación de cada uno se puede recuperar la paz.

Presidente de Bielorrusia afirma que el jefe del Grupo Wagner y sus tropas están en Rusia

El líder mercenario está en Rusia y sus tropas están en sus campamentos, afirmó el presidente de Bielorrusia. Lo que plantea nuevas dudas sobre el acuerdo que puso fin al desafío extraordinario, al gobierno del presidente Vladimir Putin.

La afirmación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, no se pudo verificar de forma independiente y el Kremlin se negó a comentar sobre el paradero de Yevgeny Prigozhin. Pero los medios rusos informaron que fue visto recientemente en sus oficinas en San Petersburgo.

No estaba claro si la presencia de Prigozhin en Rusia violaría el acuerdo que permitió que el jefe del contratista militar del Grupo Wagner se mudara a Bielorrusia a cambio de poner fin a la rebelión y una promesa de amnistía para él y sus tropas. Los informes señalaron que el acuerdo puede haberle permitido finalizar sus asuntos en Rusia.

Si eso es cierto, podría sugerir que la amenaza planteada por Prigozhin aún no se ha desactivado por completo. Putin ha dicho que las tropas de Wagner pueden unirse al ejército ruso, retirarse del servicio o mudarse a Bielorrusia.

Pero gran parte del acuerdo, que fue negociado por Lukashenko, sigue siendo turbio. Lukashenko no especificó la ubicación de los campamentos. Pero los mercenarios de Prigozhin lucharon junto a las fuerzas rusas en el este de Ucrania antes de su revuelta y también tienen bases en territorio ruso.

Por último, mencionó que a Prigozhin se le devolvió el dinero en efectivo y las armas que fueron confiscadas por las autoridades rusas.

-Con información de El Universal.

Lo último sobre el Grupo Wagner, los mercenarios en Bielorrusia

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lideraba una rebelión armada contra la cúpula militar rusa, anunció este sábado que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú. Esto, con el fin de evitar un derramamiento de sangre.

Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar a Wagner” . Explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”. En 24 horas, se avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.

“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, a la espera del jefe del Presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre el avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones”. Aseguró la Presidencia bielorrusa en Telegram y recogió además la agencia oficial, BELTA.

Según Minsk, Putin “informó por la mañana a su homólogo bielorruso de la situación en el sur de Rusia”. En referencia a la ocupación por parte de los mercenarios de Rostov.

“Los jefes de Estados acordaron acciones conjuntas. A tenor de los acuerdos, el presidente de Bielorrusia, tras verificar por sus propios canales la situación, entabló conversaciones con el jefe de Wagner”.

“Al final se llegó al acuerdo respecto a la inadmisibilidad de desatar una sangrienta masacre en territorio ruso”. Señaló el servicio de prensa de Lukashenko, el principal aliado de Putin en su campaña militar en Ucrania.

Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción “absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.

Por su parte, Rusia también afirmó que el motín frustrado de los mercenarios no tendrá ningún impacto en la ofensiva en Ucrania.

Renuncia Óscar Montes de Oca a Fiscalía de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó en sus redes sociales que recibió y aceptó la renuncia del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca.

Sin dar detalles sobre los motivos de su renuncia, la gobernadora designó al Doctor Raciel López Salazar, como fiscal interino de la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Mara Lezama agradeció al Doctor Óscar Montes de Oca el trabajo realizado al frente del organismo y también al contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, su entrega y honestidad como titular de la SSC.

De la misma manera, solicitó al Congreso de Quintana Roo analizar los perfiles profesionales y probados que podrían encabezar la FGE para garantizar la seguridad y justicia en Quintana Roo.

Mara Lezama, finalizó reiterando que para su gobierno, es una prioridad regresar la tranquilidad a todas y todos los quintanarroenses, por lo que se redoblan esfuerzos para construir la paz y la prosperidad que todas las familias de Quintana Roo merecen.

Sedetur refuerza capacitación en el uso de la plataforma de localización de turistas

Con el objetivo de capacitar a los prestadores de servicios turísticos principalmente del sector, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) inició con el ciclo de capacitación anual sobre el uso del sistema de localización de turistas, Guest Locator. Esto, como medida preventiva ante la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico y el mar Caribe.

El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto explicó que para el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es prioridad salvaguardar la vida de las y los ciudadanos, así como de miles de turistas y promover la cultura de la prevención ante fenómenos hidrometeorológicos.

El objetivo de esta capacitación es asegurar que todas y todos los prestadores de servicios de hospedaje, estén preparados para utilizar esta herramienta tecnológica. Para ello se han programado sesiones de capacitación en diferentes puntos turísticos de Quintana Roo, habiéndose realizado la primera en el municipio de Isla Mujeres.

Además de las sesiones presenciales, la Sedetur también organizará seminarios web para garantizar que todos los interesados puedan participar. Los prestadores de servicios de hospedaje podrán registrarse en estos seminarios web y familiarizarse con el funcionamiento del sistema Guest Locator.

El Sistema de Localización de Turistas (Guest Locator) demostró su efectividad en el año 2020 durante el huracán “Delta” y en 2021 con “Grace”. En ambos casos gracias a la plataforma, se logró contar con la ubicación exacta de los turistas de manera exitosa.

Cueto dijo que Quintana Roo, sigue siendo visitado por miles de turistas durante todo el año. Pero también es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos tropicales. La gobernadora Mara Lezama ha instruido a la Sedetur a reforzar la capacitación en el manejo de esta plataforma.

La plataforma Guest Locator se encuentra disponible durante toda la temporada ciclónica que inició el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre en el mar Caribe y océano Atlántico. Se puede consultar en la dirección electrónica http://guestlocatorcaribe.mx

Los prestadores de servicios de hospedaje, cuerpos consulares acreditados, asociaciones de hoteles, direcciones de Turismo de los municipios y la propia Sedetur pueden verificar la ubicación de los turistas y proporcionar información sobre su situación actual. Ya sea que permanezcan en el hotel, se trasladen a un refugio o se evacúen, entre otras opciones a las autoridades competentes.

Es importante destacar que la información registrada en el sistema es confidencial y solo los usuarios autorizados tienen acceso mediante claves y contraseñas asignadas. El registro de los turistas solo lo pueden hacer los prestadores de servicios turísticos.

Guest Locator se activa cuando la Coordinación Estatal de Protección Civil emite la primera alerta por amenaza de huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson o superior, O, cuando se requiere la evacuación de turistas de sus medios de hospedaje. Este sistema estará disponible únicamente para los municipios que se vean impactados por el fenómeno.

El titular de la Sedetur reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas que visitan el Caribe Mexicano,. Continuará trabajando de la mano con el sector turístico y autoridades para enfrentar cualquier contingencia de manera eficiente y oportuna.