Israel anuncia un corredor humanitario marítimo para Gaza desde Chipre

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció la apertura de un corredor humanitario marítimo para la Franja de Gaza desde Chipre. Que estará sujeto a una «inspección de seguridad coordinada por Israel».

El ministro de Exteriores, Eli Cohen, hizo este anuncio en Chipre, a donde viajó para reunirse con su colega chipriota, Constantino Kombus, quien consideró la medida «un paso importante» para que Israel se desvincule de la situación económica de Gaza.

«La creación de un corredor marítimo hacia Gaza ayudará a la retirada económica de Israel de la Franja. No permitiremos un retorno a la realidad que precedió al asesino ataque terrorista del 7 de octubre», aseveró Cohen.

Los dos ministros visitaron el centro de coordinación polivalente ZENON y el puerto de Larnaca, que se espera sea el puesto de control de seguridad del corredor marítimo.

«Agradezco a Chipre su apoyo y cooperación en esta importante iniciativa, que puede utilizarse como eje para la transferencia de ayuda humanitaria ya en las próximas semanas y luego como una forma para la transferencia de bienes a Gaza sin cruzar a través de Israel», indicó.

Antes de la guerra, las mercancías y la ayuda humanitaria que entraban en Gaza lo hacían por dos cruces controlados por Israel, el de Erez y el de Kerem Shalom; y era Israel quien decidía qué entraba, qué cantidades y cuándo.

Desde el ataque de Hamas, que gobierna de facto Gaza, Israel considera que el grupo islamista palestino se aprovechó de la «ayuda humanitaria» que entraba por esas vías para sus fines militares.

Desde que comenzó la guerra, la ayuda humanitaria para enclave, sumido en su mayor crisis, ha entrado a cuentagotas, principalmente por el cruce de Rafah con Egipto; pero esta semana Israel también permitió que algunos camiones entraran por Kerem Shalom.

«La comunidad internacional debe comprender que lo que fue ya no será. No permitiremos un retorno a la realidad del 6 de octubre. No permitiremos que Hamas ni ninguna otra organización terrorista controle Gaza, y no permitiremos que sea una base para ataques terroristas contra los ciudadanos de Israel», apuntó Cohen.

-Con información de El Universal.

Refuerzan vigilancia en playas cancunenses

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil, mantiene acciones preventivas en las playas públicas para que los visitantes estén seguros durante la actual temporada decembrina en la que llegan miles de visitantes, con un estado de fuerza de 29 guardavidas distribuidos en 11 playas en Cancún.

De acuerdo con el protocolo de supervisión de los elementos, en primer momento al arribar al arenal público deben realizar un conteo visual de los bañistas, reportando vía radio las condiciones y apertura de la playa.

Posteriormente, llevan a cabo los recorridos de vigilancia, introducción al cuerpo de agua para verificar las corrientes de chorro marinas, y la colocación de banderas correspondientes al pie de playa o en las torres de guardavidas para prevenir a las personas antes de introducirse al mar.

El abanderamiento tiene como prioridad, el garantizar la integridad física de las personas que se sumergen a las aguas en las playas: Langosta; Pez Volador; Tortugas; Caracol; Gaviota; Ballenas; Chacmol; Delfines; Marlín; Las Perlas y Playa del Niño.

El titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, recalcó que las playas se encuentran reglamentadas bajo los lineamientos de banderas conforme al estado de tiempo: Amarilla (nado con precaución), Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (área segura).

También, invitó a las y los visitantes que si salen de paseo en una embarcación marítima, deben llevar chalecos salvavidas, además de nadar solo en las áreas asignadas y supervisadas por guardavidas.

Asamblea General de la ONU vota a favor de exigir un alto al fuego en Gaza

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó, con una amplia mayoría, a favor de exigir un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza. Esto representa un rechazo al veto que emitió Estados Unidos la semana pasada para bloquear una resolución similar en el Consejo de Seguridad.

Una mayoría de 153 naciones votó a favor de la resolución de alto el fuego en la sesión especial de emergencia de la Asamblea General este martes. Mientras que 10 votaron en contra y 23 se abstuvieron.

La breve resolución de este martes exige un alto el fuego, que todas las partes cumplan con el derecho internacional y el acceso humanitario a los rehenes, así como su liberación “inmediata e incondicional”. En específico, tiene un lenguaje más fuerte que el de la resolución votada en octubre que había pedido una “tregua humanitaria sostenida”.

Si bien una votación de la Asamblea General de la ONU es políticamente significativa y se considera que tiene peso moral, no resulta vinculante, a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad.

La votación ocurre mientras la guerra entre Israel y Hamas alcanza su tercer mes, en medio de las alarmas de médicos y grupos de ayuda sobre la situación humanitaria en la sitiada Gaza. Más de 18.000 personas han muerto en el enclave desde que comenzaron los combates, dijo el lunes el Ministerio de Salud del enclave controlado por Hamas.

Israel ha dicho que no detendrá su campaña militar hasta que erradique al grupo extremista Hamas, que controla Gaza, luego del letal ataque del 7 de octubre en territorio israelí que cobró la vida de 1.200 personas y secuestró a unas 240, según las autoridades israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza.

Si bien Israel dice que ataca a los combatientes de Hamas, los grupos de ayuda han encedido las alarmas repetidamente sobre el costo civil de su campaña militar.

Funcionarios de la ONU advierten que, con la infraestructura vital reducida a escombros y el acceso limitado al agua, las medicinas y los alimentos, más habitantes de Gaza podrían terminar muriendo de enfermedades que de bombas y misiles. El hambre es un problema creciente en el enclave.

«Estamos en un punto de quiebre», dijo la semana pasada el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. «Existe un alto riesgo de colapso del sistema de apoyo humanitario en Gaza, lo que tendría consecuencias devastadoras».

Israel, con el firme respaldo de Estados Unidos, ha rechazado los llamados a un alto el fuego, aunque previamente acordó una tregua de siete días para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Este viernes, Estados Unidos vetó una resolución de alto el fuego en el Consejo de Seguridad de la ONU, que había sido aprobada por una mayoría del poderoso consejo de 15 miembros.

-Con información de CNN News.

Inicia Operativo Guadalupe-Reyes en Cancún

Con un estado de fuerza de más de 6 mil elementos operativos de diversas corporaciones, dio inicio el “Operativo de Seguridad Guadalupe – Reyes”, con el banderazo de salida encabezado por autoridades de los tres órdenes de gobierno. Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad física de turistas y locales durante la temporada decembrina.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acompañó a la secretaria de Gobierno del Estado, María Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, así como las y los representantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

“Con el operativo de Seguridad Guadalupe Reyes en Quintana Roo 2023, nos unimos a la estrategia de nuestra gobernadora Mara Lezama para que de manera conjunta garanticemos la seguridad e integridad de las y los visitantes que arriban a nuestra ciudad, que vienen a disfrutar de las playas más deseadas a nivel mundial, de la calidad y calidez de nuestra gente, de nuestras bellezas naturales y cultura”, dijo el Secretario General del Ayuntamiento durante su intervención en el acto protocolario.

Gutiérrez Fernández recalcó a los visitantes que para estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo, en Cancún y en Quintana Roo, se mantienen constantes capacitaciones a los elementos de seguridad, protección civil, guardavidas, bomberos y todo el personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, para brindar una atención digna a la altura de los ciudadanos y viajeros.

Alrededor de 6 mil 215 elementos de todas las corporaciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno participan en este operativo que comprende los 11 municipios, por lo que piden a la ciudadanía se sume a las medidas preventivas para en conjunto lograr un operativo con saldo blanco.

Posteriormente, se realizó un desfile de presentación de los elementos del Plan Marina de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes, Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal Preventiva, y el grupo “Itzama” con drones de vigilancia de la Secretaría Ciudadana del estado de Quintana Roo.

Asimismo, las dependencias de Benito Juárez, como la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos; así como Cruz Roja delegación Cancún, se sumaron a los servicios preventivos y de seguridad para la ciudadanía.

México entre los 5 países con más homicidios dolosos: ONU

Un informe hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito reveló que entre el 2015 y el 2021, el crimen organizado causó 700 mil asesinatos en el mundo, la mayoría de ellos en América donde existe una impunidad crónica, según refiere el informe.

Estas muertes además de tener su base en el crimen organizado, también las atraviesa la desigualdad social así como por la producción de drogas y armas de fuego. El estudio también coloca al año 2021 como el que más registró homicidios, rebasando las muertes que se registraron durante la pandemia por COVID-19.

Fue así que durante este mismo año, México se colocó como uno de los cinco países con las tasas más altas de homicidios dolosos con el 28.2%, mientras que otros países que figuraron en esta lista fueron Honduras con 38.3%, Jamaica con 38%, Myanmar con 28.4% y Trinidad y Tobago con 28.2%.

De acuerdo con este estudio, a partir del año 2020 aumentó la producción de cocaína, así como la expansión de organizaciones criminales transnacionales, siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa dos de las organizaciones con más presencia en otros países de Latinoamérica además de México.

Este reporte asegura que en la región de Latinoamérica y el Caribe la tasa de homicidios se relaciona de manera directa con el uso de armas de fuego, pues las tasas de este crimen superan los 12 puntos porcentuales de homicidios por cada 100 mil habitantes.

A pesar de estos datos, la ONU solo registra un 11% de personas encarceladas por homicidios dolosos en este región, por lo que se considera a Latinoamérica como una zona donde crece la impunidad.

Israel y Hamas continúan intercambio de rehenes y presos

El grupo islamista Hamas y el Gobierno de Israel recibieron las listas de rehenes israelíes y de presos palestinos que se liberarán este miércoles como parte de la tregua alcanzada por ambas partes.

Según la Comisión de Asuntos de Prisioneros palestinos, este miércoles serán liberadas 15 mujeres, algunas de ellas con ciudadanía israelí, y 15 menores.

En la lista se encuentra la joven activista Ahed Tamimi, residente en Cisjordania y detenida poco después del estallido de la guerra entre Israel y Hamas, acusada de incitación al terrorismo.

Mientras avanza el intercambio de hoy, ambas partes siguen dialogando para acordar una posible nueva extensión de la tregua. Hamas e Israel negociaron una primera pausa humanitaria de cuatro días que entró en vigor el pasado viernes, se extendió por otros dos días y caduca en unas horas.

Hasta el momento, el grupo islamista ha liberado a un total de 81 rehenes -61 israelíes y 20 extranjeros-, mientras que Israel ha excarcelado a 180 palestinos, todos mujeres y niños.

Previo a la entrada en vigor del acuerdo, el Gobierno Israelí dejó claro que estaba dispuesto a aceptar hasta 10 días de tregua siempre que el grupo islamista continuara liberando rehenes y prometió continuar la ofensiva una vez caducado el acuerdo.

Paralelamente a las negociaciones continúa la presión internacional para la prolongación de la pausa e incluso para un alto el fuego permanente, al que organizaciones como Naciones Unidas han llamado en repetidas ocasiones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a Cisjordania ocupada en su tercera visita a Medio Oriente desde el inicio de la guerra de Gaza.

«En sus reuniones en Medio Oriente, el secretario de Estado enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza», explicó un portavoz del Departamento de Estado.

Blinken insistirá además en la importancia de «establecer un Estado palestino independiente» y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.

El grupo islamista Hamas afirmó estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza cuatro días más y a liberar a más rehenes, en medio de presiones de los mediadores internacionales que intentan obtener un cese duradero de los combates entre el movimiento islamista palestino e Israel.

-Con información de El Universal.

Finlandia cierra fronteras con Rusia

Finlandia cerrará totalmente su frontera con Rusia debido a preocupaciones sobre la migración. El anuncio lo hizo el martes el primer ministro Petteri Orpo en conferencia de prensa.

Finlandia tenía abierto solo un punto de inspección fronteriza, en el Ártico, luego de haber cerrado otros siete debido al pronunciado aumento de migrantes del Medio Oriente y África.

Finlandia acusa a Moscú de llevar intencionalmente a los migrantes hacia la frontera, lo que calificó como una «acción sistemática y organizada«.

«El gobierno decidió hoy cerrar todos los pasos fronterizos de la frontera oriental», informó en una rueda de prensa el primer ministro Petteri Orpo.

A su vez, la ministra del Interior, Mari Rantanen, indicó que el cierre entrará en vigor en la noche del miércoles y se extenderá hasta el 13 de diciembre.

«Finlandia es el objetivo de una operación híbrida rusa. Esta es una cuestión de seguridad nacional», afirmó la funcionaria.

En Finlandia se produjo un aumento de la llegada de solicitantes de asilo indocumentados que cruzaron su extensa frontera con Rusia de más de 1 mil 300 kilómetros.

La Agence France-Presse (AFP) informó que desde agosto, el país nórdico registró casi 1 mil solicitantes de asilo en la frontera con Rusia.

-Con información de El Universal.

Acuerdo Israel-Hamás aumenta el período de tregua

La tregua entre Hamás e Israel tuvo su cuarto y último día este el lunes. Sin embargo, ambas partes discutieron la posibilidad de extenderla, una medida que cuenta con el apoyo Estados Unidos y Qatar.

Hamas dijo que quiere “extender la tregua después de que finalice el período de cuatro días, a través de esfuerzos serios para aumentar el número de personas liberadas de prisión según lo estipulado en el acuerdo humanitario de alto el fuego”.

La tregua acordada ya incluye una disposición para una extensión de un día adicional por cada diez rehenes que Hamas esté dispuesto a liberar.

Si bien el gabinete de guerra de Israel discutió la posibilidad de una extensión el domingo por la noche, esas condiciones para una, tal como se delinearon en la tregua inicial, permanecen sin cambios.

Qatar, quien desempeñó un papel central en la mediación del acuerdo original, dijo que también esperaba extender la tregua. «Lo que esperamos es que el impulso resultante de las liberaciones y de este acuerdo nos permita extender la tregua más allá de estos cuatro días. Y, por lo tanto, entablar discusiones más serias sobre el resto de los rehenes. «. Dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo al presidente Biden que la posibilidad de ampliar la tregua con Hamas sería «bienvenida» a cambio de la liberación adicional de 10 rehenes por día de Gaza.

El domingo, Netanyahu visitó a las tropas israelíes dentro de la Franja de Gaza, donde prometió: «continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá».

Finalmente, Qatar anunció que se llegó a un acuerdo para extender la tregua humanitaria en Gaza por dos días más. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari a través de redes sociales este lunes.

Este acuerdo de cese al fuego representa una esperanza para la población de Gaza. «Esta es la primera vez en siete semanas que pudimos caminar con seguridad por las calles, dormir con seguridad. Estar en las calles sin tener la sensación de que nos pueden bombardear en cualquier momento». Dijo Yousef Hammash, trabajador humanitario del Consejo Noruego para los Refugiados.

-Con información de CNN News.

Israel reporta recibir primera lista de rehenes y estar en contacto con familiares

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este jueves que recibió una “primera lista de nombres” de rehenes y que contactó con sus familiares, de cara a la tregua con Hamas y la primera tanda de liberación de rehenes que empezarán este viernes.

Israel confirma que recibió una primera lista de nombres. Los responsables verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, informó la oficina de Netanyahu, sin precisar si se refería a todos los rehenes, a los que podrían ser liberados en cualquier momento del proceso o a los que podrían ser puestos en libertad el viernes.

Previamente, Qatar había indicado que 13 mujeres y niños, de las mismas familias, que están secuestrados en Gaza serán liberados. “Un cierto número de civiles serán liberados cada día hasta llegar al total acordado de 50 al final de los cuatro días”, indicó.

El acuerdo para una tregua entre Israel y Hamas, enfrentados en una guerra desde el 7 de octubre, fue anunciado el miércoles tras una negociación mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos. El acuerdo estipula que Israel excarcelará a tres presos palestinos por cada rehén liberado.

Además de Israel, 26 países tienen ciudadanos entre los rehenes, según cifras del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Muchos tienen doble nacionalidad.Veintiséis tailandeses fueron secuestrados junto con 21 argentinos, 18 alemanes, 10 estadounidenses, siete franceses y siete rusos, según las cifras facilitadas por sus gobiernos.

Refuerzan seguridad en Solidaridad con entrega de nuevas patrullas

La gobernadora Mara Lezama entregó patrullas al municipio de Solidaridad, con lo que se afianza el compromiso del Gobierno del Estado y se refuerza la seguridad y la paz social para las y los ciudadanos, invirtiendo el dinero del pueblo en donde más se necesita.

“Nuestra estrategia para lograr la paz se basa también en la reconstrucción del tejido social, en crear círculos virtuosos a través del fomento al arte, la cultura y el deporte en los espacios públicos”, afirmó Mara Lezama, quien estuvo acompañada de la presidenta municipal, Lili Campos Miranda y del Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

La gobernadora Mara Lezama dijo que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de cuidar a la gente, en las colonias, parques, calles, con estrategias claras, inteligencia y sin improvisaciones para garantizar la seguridad y paz a las y los solidarenses y a los miles de turistas que visitan Solidaridad.

“Hoy ponemos a disposición 20 patrullas, con el objetivo de reforzar la seguridad porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de trabajar juntas y juntos e invertir el dinero del pueblo ahí donde más se necesita porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, señaló.

Mara Lezama puntualizó que: “Vamos a continuar modernizando y equipando a nuestros cuerpos de seguridad a lo largo y ancho de todo el Estado, pues a través de la seguridad, también logramos que nuestros centros turísticos continúen siendo los líderes en México y Latinoamérica”.

El secretario de Seguridad Ciudadana precisó que se ha entregado equipamiento a los 11 municipios del Estado y se trabaja en fortalecer la paz y la tranquilidad a través de diversos programas de prevención del delito.