Acudirá INE a la Corte para impugnar recorte a presupuesto


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que asistirá a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) para impugnarlo por el recorte que la Cámara de Diputados hizo en su presupuesto para 2022.

De acuerdo con el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el INE recibiría un presupuesto de 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, es decir, 4 mil 913 millones de pesos menosde lo que Secretaría de Hacienda solicitó a los diputados, el pasado 8 de septiembre.

“Si desde el Ejecutivo y el Legislativo se niegan los recursos para que los ciudadanos ejerzan sus derechos, nosotros tenemos que acudir a la instancia que resuelve los diferendos, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el consejero.

Renuncia Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera

La Secretaría de Gobernación informó que este lunes, Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que Pablo Gómez Álvarez tomará el cargo.

Esto ocurrió luego de la polémica que envolvió la boda entre Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en Antigua, Guatemala.

Además de la renuncia de Nieto Castillo, la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, dimitió de su cargo, luego de salir a la luz que se movilizó en un avión privado con dinero en efectivo no declarado.

Sobre el asunto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios.

Mientras que la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que Félix fue una funcionaria “muy eficiente” pero que los altos funcionarios tienen prohibido viajar en avión privado.

Emilio Lozoya a lista de exdirectores de Pemex enjuiciados

Este miércoles, Emilio Lozoya se integró a la lista de exdirectores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que han sido llevados a tribunales por actos de corrupción. 

A esta cuenta se suman Jorge Díaz Serrano, Rogelio Montemayor y Raúl Muñoz Leos. 

Además, se podrían contar en el mismo hecho a otros tres extitulares de la paraestatal que, aunque no han sido imputados formalmente, pero que sí están bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Juan José Suárez Coppel, Carlos Alberto Treviño Morales y José Antonio González Anaya (sucesor de Lozoya).

Llega Emilio Lozoya a comparecer en el Reclusorio Norte.

Este miércoles, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó para comparecer por primera vez de manera presencial ante un juez, en  el Reclusorio Norte.

Acompañado de su equipo de abogados, encabezado por Miguel Ontiveros, el ex funcionario llegó alrededor de las 9:10 horas.

La audiencia prevista para este miércoles fue solicitada por el propio Lozoya para solicitar, por sexta ocasión, una prórroga para cerrar la investigación complementaria del caso Odebrecht, uno de los dos procesos que enfrenta.

En dicha sesión tendrá que exponer sus razones para solicitar un aplazamiento en el tiempo para el cierre de la investigación complementaria.

Quintana Roo trabaja en la preservación de sus bellezas naturales, que son atractivos internacionales

Para avanzar en la conservación de los ecosistemas costeros de Quintana Roo y contribuir a la disminución de los efectos de los fenómenos meteorológicos, climáticos y geológicos, así como de los incendios forestales, el Gobierno del Estado coordina acciones con las nuevas autoridades municipales.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos se reunió con la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu para revisar y aplicar, en conjunto, los ordenamientos ecológicos que permiten la conservación de la riqueza natural, que es atractivo internacional.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en un plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal y los suelos costeros, pues, gracias a esta riqueza, Quintana Roo se ha consolidado como un destino turístico mundial.

Como resultado de esa reunión de trabajo con el gobierno municipal de Puerto Morelos, se acordó elaborar el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun) para orientar las políticas públicas municipales en materia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático.

En materia de residuos sólidos, la SEMA facilitará al gobierno municipal el listado de empresas registradas para el transporte de aguas residuales.

La Dirección de Ecología Municipal revisará a las empresas que transportan aguas residuales en el contexto de su competencia y en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado.

La próxima semana, la SEMA realizará un taller de capacitación, denominado “Gestión, conceptualización y evaluación de proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos orgánicos”, para que los servidores públicos de Puerto Morelos, vinculados con el manejo de los residuos sólidos urbanos, puedan reconocer, gestionar y encauzar oportunidades de aprovechamiento energético de residuos en su quehacer profesional.

Esto forma parte de las líneas de acción establecidas por el gobernador Carlos Joaquín, como impartir capacitación, dar información, generar participación social para la prevención de daños, fomentar la vigilancia y denunciar a quienes no respeten programas de manejo ambiental.

El gobierno municipal consultará el convenio intermunicipal para el mantenimiento de los rellenos sanitarios clausurados en la zona norte del estado y analizar la situación que prevalece.

Analizarán posibles sitios para el aprovechamiento de residuos y espacios de disposición final, tales como sascaberas y sitios impactados que sean acordes con los instrumentos vigentes de planeación del territorio.

Para prevenir y evitar incendios forestales, se realizará una revisión del trabajo de las brigadas que atienden las conflagraciones.

En relación con el área natural Humedales de Puerto Morelos, la SEMA, en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), enviará un paquete de información sobre el fideicomiso del sitio.

En la reunión, participaron Rolando Melo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Enrique Ruiz, director de Ecología, ambos del Ayuntamiento Municipal de Puerto Morelos.

Por la SEMA, estuvieron Elvira Carvajal, subsecretaria de Protección al Ambiente y Planeación Técnica; Graciela Saldaña, subsecretaria de Política Ambiental, y Jessica Nubia Sarmiento, secretaria técnica.

Ordena Tribunal Electoral uso de boletas impresas y app para consulta de revocación de mandato

Este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo nulo un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba el uso de boletas impresas para la consulta de revocación de mandato, a zonas marginadas del país.

De acuerdo con las y los magistrados, esta medida viola los derechos ciudadanos de participar en la consulta, por lo que ordenaron modificar dicho acuerdo y garantizar en todo el país el uso tanto de boletas impresas como de aplicaciones electrónicas para recolectar las firmas.

Estimaron que la decisión de utilizar una u otra vía (boleta impresa o aplicación electrónica) debe recaer en las y los ciudadanos y no en el INE, cuya decisión de limitar el uso de boleta impresa fue básicamente para facilitar su trabajo.

Asume México Consejo de Seguridad de la ONU

A partir de este lunes y durante todo noviembre México asume la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual buscará impulsar tres temas prioritarios: combate a la corrupción, tráfico de armas y labor preventiva para la paz y seguridad internacionales.

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, manifestó que, con base en la política exterior, México asume la presidencia del Consejo de Seguridad poniendo el bienestar de las personas como la prioridad sobre la cual se trabajará.

La Misión de México en la ONU, encabezada por el embajador Juan Ramón de la Fuente, detalló que, con base en su política exterior feminista, México también dará prioridad a la agenda de la mujer.

“Durante su presidencia, México organizará tres eventos insignia. El primero buscará generar un debate sobre la corrupción, desigualdad, exclusión y los conflictos armados; será conducido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Señaló que, por su vocación pacifista, nuestro país siempre ha privilegiado la diplomacia preventiva, por lo que en noviembre organizará una tercera reunión, para mejorar la colaboración y coordinación entre los órganos principales de la ONU y hacer más efectiva su labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacional. En ese sentido, agregó que, como cada mes, se analizará la situación en Medio Oriente, Siria y Yemen; se discutirá sobre Irán y la situación en Libia, Somalia y sobre la fuerza conjunta del G5.

Quintana Roo es líder en indicadores nacionales, como el empleo y el turismo: Carlos Joaquín

Quintana Roo es líder en muchos indicadores nacionales, como en la generación de empleo, el turismo, pero es importante que ese liderazgo se vea acompañado de una mejor calidad de vida para todas y todos, en el norte y, especialmente, en la zona rural del sur, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

“Necesitamos que esa derrama económica recorra todos los rincones del estado, llegue a las puertas de nuestros hogares y alcance los bolsillos de nuestras familias, ese es el gran desafío” afirmó el titular del Ejecutivo.

Con motivo del 20 Aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME, el gobernador de Quintana Roo asistió a la ceremonia con el que culminó la celebración, en el que reafirmó su compromiso con el sector empresarial bajo un esquema de equidad de género.

“Hoy en nuestro gobierno reconocemos el trabajo de la mujer, la impulsamos en los espacios públicos, pero también en el espacio privado y sé que junto a AMEXME y en alianza con otras instituciones podemos avanzar en la recuperación económica que nuestro estado necesita”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

Explicó que hoy mujeres conducen 7 de los 11 municipios del estado. “Tenemos mayoría femenina en nuestra administración pública y en el Congreso del Estado. La iniciativa privada y la fortaleza de Quintana Roo está respaldada por mujeres empresarias que apuestan a nuevos desafíos de crecimiento”, puntualizó.

El titular del Ejecutivo afirmó que AMEXME integra al sector empresarial de mujeres para promover, ampliar y conservar relaciones con organismos similares a fin de intercambiar conocimientos, experiencias y promover redes de negocio.

Durante el evento, la presidenta de AMEXME, Perla Aguilar, reconoció el apoyo que el gobierno del estado ha brindado a sus agremiadas, propietarias, empresarias y emprendedoras de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para reactivarse luego del Covid-19.

AMEXME cuenta con dos sedes en Quintana Roo, una ubicada en Cancún y la otra en Chetumal, ambas con el objetivo de fomentar la actualización y manejo de la información, la capacitación en temas empresariales, la vinculación e intercambio comercial con otras mujeres empresarias nacionales o extranjeras y la participación de la mujer empresaria en la entidad.

Durante la cena que se llevó a cabo en la zona hotelera de Cancún fueron reconocidas las nueve ex presidentas de la Asociación.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; la ex presidenta nacional de AMEXME, Judith Janini Flores; la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez; la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro; delegada de Gobernación en el estado de Quintana Roo, Susana Hurtado, entre otros invitados.

#MenstruaciónDigna: Se elimina IVA a toallas sanitarias y tampones en México

Dentro de la Ley de Ingresos 2022 se contempla una tasa del 0% de IVA en los productos con categoría de gestión menstrual.

Dicha medida será aplicada a toallas sanitarias, tampones, pantiprotectores y copas menstruales, lo que permitirá que las empresas puedan reducir el precio de los artículos.

“México se pone a la altura de otros países del mundo que le han quitado el IVA a los artículos de higiene menstrual. Su eliminación forma parte de un conjunto de medidas que buscan generar mayores condiciones de igualdad entre mujeres y hombres en el sistema fiscal” destacó la senadora Martha Lucía Mícher, quien celebró la medida aprobada en el Paquete Económico 2022.

Mediante las redes sociales, distintas colectivas como ‘Menstruación Digna México’ calificaron la decisión como un logro al sostener que “por primera vez en la historia del país se cuenta con una acción con perspectiva de género en materia tributaria que contribuirá a que las mujeres y personas menstruantes tengan menos obstáculos para gestionar su menstruación de manera digna”.

Reapertura de Congresos y Convenciones fortalece la reactivación económica de Quintana Roo

Más de 8 mil 500 cuartos hoteleros, una gran cantidad de caminos y carreteras construidas son fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante del desarrollo de Quintana Roo, destacó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración del XI Congreso Mexicano del Asfalto.

En el marco de este Congreso que se llevará al cabo del 27 al 29 de octubre en la Riviera Maya bajo el tema “Buenas prácticas en pavimentos flexibles”, Carlos Joaquín reconoció la recuperación económica de la entidad que a causa de la pandemia por el Covid-19 afectó al estado.

Acompañado por la presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda y el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos A.C. (AMAAC), Jorge Alarcón Ibarra; el gobernador destacó la labor de los trabajadores de este sector para construir las obras de infraestructura que permita un mejor desarrollo de la economía de las familias de Quintana Roo.

“En este momento en el estado se construyen poco más de 8 mil 500 cuartos hoteleros, una gran cantidad de caminos, carreteras fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante de este desarrollo y ahí es donde todas y todos ustedes son parte fundamental y por eso, les damos una cordial bienvenida”, dijo el gobernador a los asistentes.

Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo vive del sector turístico y recordó que hace 18 meses el 97 por ciento de la industria turística cerró sus puertas dejando al estado solo con el 3 por ciento de ocupación hotelera, de ahí la importancia de llevar este Congreso 2021 de manera presencial.

“Nunca había ocurrido que nuestros más de 115 mil cuartos de hotel a lo largo de todo el estado estuvieran sin ocupar; que nuestros tres aeropuertos perdieran más de 17 millones de asientos de avión” recordó.

Por su parte el presidente de la AMAAC, reconoció que la suma de esfuerzos y el cuidado de los protocolos en Quintana Roo, permitieron que el estado sea sede del Congreso, por ello trabajarán en conjunto para mejorar los caminos en el municipio de Solidaridad y el resto del estado.

El titular del ejecutivo destacó que desde junio del 2020 se declaró el turismo como actividad esencial al igual que la construcción, lo que permite recuperar la economía y la generación de empleo que colocó a la entidad como líder en creación y generación de empleo en este último trimestre del año.

Dijo que estos eventos son importantes ya que existen más de 400 kilómetros entre Cancún y Chetumal en los que es fundamental el tema del asfalto.

Durante la inauguración del Congreso estuvieron presentes Víctor M. Cincire Romero, Vicepresidente Técnico del XI Consejo Directivo AMAAC; Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Janette Cosmes Vásquez, directora de Centro SCT Quintana Roo; Jesús Sánchez Arguelles, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A. C. (AMIVAC); Santiago Villanueva Martínez, presidente del XI consejo directivo de AMAAC; secretario del XI consejo de AMAAC, Hugo Bandala Vásquez.