Mantiene Mara Lezama informada a la población sobre el paso de “Helene”

Durante un tempranero mensaje dirigido a la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la Alerta Roja para Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, ante la cercanía de “Helene”.

Pendiente de la protección y seguridad de las familias ante este fenómeno hidrometeorológico, la titular del Ejecutivo informó de la suspensión de las clases todo el día de hoy, así como Ley Seca desde el primer minuto de este miércoles.

La gobernadora exhortó a la población a mantenerse en casa, a evitar estar en las calles si no hay ninguna necesidad, para la protección de todas y todos porque en este gobierno humanista con corazón feminista “tú y tu familia sí nos importan”.

Informó que ya se registran cortes de energía en algunas zonas, pero personal de la CFE actuará de inmediato, una vez que pasen las lluvias; hay algunos vuelos cancelados o retrasados, pero los aeropuertos operan con normalidad.

Mara Lezama seguirá pendiente del monitoreo de “Helene”, recorrerá las zonas más afectadas en Cancún, para informar oportunamente a las y los quintanarroenses porque no están solas ni están solos.

Realizan Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil

 Para coordinar el apoyo a las personas ante la presencia del potencial ciclón tropical 9 en el Mar Caribe, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para la atención y seguimiento del fenómeno.

“Todos estamos trabajando de manera coordinada, autoridades estatales, federales, municipales, fuerzas armadas, y estaremos informando oportunamente a las personas; la prioridad es salvar vidas y para ello es importante la prevención. Esta coordinación es para prevenir” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Durante la sesión, en la que participaron autoridades estatales y municipales, se expuso ante los miembros del Consejo el seguimiento detallado de las condiciones meteorológicas asociadas a este fenómeno, así como las acciones preventivas que la población de Quintana Roo deberá adoptar para minimizar riesgos y salvaguardar la vida y el bienestar de los ciudadanos.

El Consejo Estatal de Protección Civil enfatizó la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en los diferentes municipios. Entre las medidas de prevención destacadas, se incluyen: preparación de refugios temporales para las zonas de mayor riesgo; activación de protocolos de seguridad en áreas costeras y de tránsito turístico; suspensión de actividades marítimas y de recreo en las zonas afectadas; supervisión de medidas de protección para la infraestructura crítica del estado.

Mara Lezama exhortó a la población a tomar las medidas preventivas ante este fenómeno y que se sientan seguras y protegidas porque en este gobierno humanista con corazón feminista no están solas ni solos, con un gran equipo trabajando 24/7 para su seguridad.

Participaron en esta sesión extraordinaria la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; presidentas y presidentes municipales, autoridades militares, así como miembros del gabinete estatal y organismos de protección y seguridad ciudadana.

Mara Lezama acompaña al Presidente López Obrador y a Claudia Sheinbaum en la inauguración del tren P’atal

 En el que fue calificado por Mara Lezama Espinosa como un día histórico y emocionante, la gobernadora acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, junto con gobernadoras y gobernadores del sur sureste, en el recorrido inaugural del tren P’atal desde la estación del Tren Maya en Cancún hasta Mérida.

A bordo, en el último recorrido de López Obrador como Presidente, se vivió un ambiente emotivo y de reconocimiento a un hombre que ha hecho historia en el sureste de México, con el Tren Maya, y en Quintana Roo con obras de infraestructura.

“Todos a bordo del Tren Maya, el tren de la justicia social. Un logro más del mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador. ¡Gobernador@s, nos preparamos para construir juntas y juntos el segundo piso de la transformación de la mano de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum!” escribió Mara Lezama en sus redes sociales con una fotografía que hará historia.

El tren P’atal, palabra maya que significa “permanecer”, fue diseñado para viajes largos por el sureste mexicano; incluye camarotes para que las y los pasajeros puedan dormir durante la jornada, ya que los asientos se convierten en una cama.

La gobernadora Mara Lezama acompañó al presidente López Obrador en gira por Quintana Roo y Yucatán, que inició con un recorrido a bordo del Tren Maya P’atal de la Estación Cancún Aeropuerto.

Maya Ka’an, un modelo de gestión turística que debe replicarse en todo México: SECTUR

El modelo de gestión turística Maya Ka´an que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa con el refrendo de la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico es un ejemplo que debe replicarse en otras partes del país, pues contiene la idea de inclusión que tiene la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló Josefina Rodríguez Zamora, próxima titular de la Secretaría Federal de Turismo (SECTUR) en su visita al estado de Quintana Roo

“Felicidades Gobernadora, porque es justo lo que tenemos qué replicar; ese es el reto que tenemos qué hacer en todo el país, llevar la prosperidad compartida a otras entidades”, dijo la próxima funcionaria federal al participar, con la gobernadora Mara Lezama, en la Primera Sesión Ordinaria del Organismo Gestor de Maya Ka´an.

Maya Ka´an es una superficie de 909 mil 644 hectáreas en las que se encuentran 76 comunidades de la zona Maya, entre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural a través de la actividad turística.

Mara Lezama dio la bienvenida a la próxima titular de SECTUR y agradeció su presencia en esta sesión ordinaria del Organismo Gestor del destino Maya Ka´an, de la que dijo los protagonistas serán las comunidades mayas que habitan en esta región. “Agradezco a Josefina que venga y se tome el tiempo de conocer estas manos extraordinarias y la calidez de los quintanarroenses”, dijo.

A los protagonistas les aseguró que junto con la primera mujer presidenta de México, la próxima secretaria de Turismo, y con la gobernadora receptiva, se seguirá trabajando de la mano con todas y todos en Maya Ka´an, un destino que creció en un 10%, para que la prosperidad compartida se refleje en sus bolsillos.

Bernardo Cueto Riestra y Andrés Aguilar Becerril, secretario y subsecretario de Turismo, respectivamente, explicaron que el modelo de co-gestión de Maya Ka´an busca que el éxito turístico se refleje en las comunidades mayas, con un desarrollo incluyente, parejo, respetuoso y no depredador del medio ambiente, con base en una Nueva Era de la Transformación y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

En esta sesión, la gobernadora Mara Lezama reconoció a las empresas comunitarias que forman parte de la denominada “Ruta Guerra de Castas”, quienes serán las responsables y aliadas en brindar las mejores experiencias para viajeros responsables que buscan lo más auténtico y excepcional de la cultura maya viva, muchos de ellos que llegarán por el Tren Maya.

Durante la sesión se destacó que este organismo gestor, en el que forman parte 9 secretarías del gobierno estatal, instituciones, organizaciones, universidades, y beneficiarios, tiene por objetivo el desarrollo turístico sustentable, haciendo valer las disposiciones en la reformada Ley de Turismo y alineado con el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, en el que se reconoce la importancia del turismo de naturaleza como alternativa importante para la diversificación y competitividad Turística de Quintana Roo.

Quintanarroenses celebran el Grito de Independencia junto a Mara Lezama en Chetumal

Más de 17 mil personas acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Grito de Independencia que se celebró en el balcón principal de Palacio de Gobierno y la plaza cívica de la Bandera, en una noche llena de fervor patrio.

Previamente, el pueblo chetumaleño disfrutó de una verbena popular que se montó en el andador, el quiosco y la explanada a la Bandera, así como un festival cultural de Noches Mexicanas. Posteriormente, minutos antes de las 11 de la noche la Gobernadora realizó la ceremonia del Grito, en el aniversario 214.

Como el año pasado, la titular del Ejecutivo invitó a familias de Chetumal para que desde el balcón principal sea protagonista de esta noche especial. Mara Lezama pone a las personas, al pueblo, en el centro de las decisiones de este gobierno humanista con corazón feminista , incluyente y progresista.

Fotos de Gobierno de Quintana Roo

Parte de la ceremonia incluyó los Honores a la Bandera, a cargo de bandas de guerra de las diferentes corporaciones e instituciones educativas y escolta integrada por la 34ª Zona Militar, Guardia Nacional y 17ª Zona Naval.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dio lectura del documento que contiene los “Sentimientos de la Nación” que dictara el Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón.

Al concluir, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de su familia, autoridades militares, así como funcionarios estatales y municipales, hizo tremolar la Bandera y tañer la campana con la arenga:

¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Quintanarroenses! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Nicolás Bravo! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Mariano Matamoros! ¡Viva Andrés Quintana Roo! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Qué vivan las mujeres! ¡Qué viva el humanismo con corazón feminista! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Fotos de Gobierno de Quintana Roo

Un espectáculo de luces y la presentación del grupo K-Paz de la Sierra, marcaron el cierre de este evento cívico con la participación del pueblo quintanarroense que vivió con emoción la magna noche del Grito.

Acompañaron a la Gobernadora en el balcón principal el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Jorge A. Sanen Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; Comandante de la 17ª Zona Naval, Vicealmirante AN. PA. DEM José Luis Tlatelpa Castillo; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Comisario José Luis Martínez Rojas; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Justicia social para la niñez con la construcción de domos en escuelas

Para que ninguna niña, niño y adolescente en educación básica realice sus actividades expuesto a las inclemencias del clima, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha dispuesto que a partir de ahora todas las escuelas que se construyan tendrán un domo.

Al inicio de esta administración, había mil 109 escuelas sin domo, lo que resultaba muy grave pues la niñez realizaba
actividades físicas bajos los rayos del sol, lo cual era una injusticia. Para abatir este rezago y saldar la deuda histórica se están construyendo estos domos y arco techos, para el bienestar de las y los estudiantes con inversión de 4 mil millones de pesos.

Durante el Segundo Informe de Gobierno, Mara Lezama anunció que se van a construir los domos que hacen falta, más de mil en los 11 municipios. Ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025. “Porque en este gobierno, que quede claro, la salud de los hijos y las hijas si nos importa. Nunca más en Quintana Roo una escuela sin domo”, expresó la Gobernadora.

“Debe entenderse que cuando hablamos de infraestructura no hablamos sólo de un tema material, se trata nada más y nada menos que de la protección de nuestras hijas y nuestros hijos, de sus hijas, de sus hijos. Por eso esta decisión de hacer un levantamiento municipio por municipio, lo que nos alertó el que haya mil 109 escuelas sin domo” explicó.

La titular del Ejecutivo destacó que esta es una decisión con justicia social, de construir los domos, para el bienestar de los estudiantes, en un gobierno humanista y progresista que trabaja en una Nueva Era de la Transformación.

Entregan Segundo Informe de la Gobernadora Mara Lezama ante Congreso de Quintana Roo

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez entregó el Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo a la presidenta de la Mesa Directiva diputada Luz Gabriela Mora Castillo.

Con este acto se da formal cumplimiento a lo establecido en los artículos 66 y 91, fracción tercera de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como al artículo 29, fracción segunda de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

El documento que contiene el segundo informe sobre la situación que guarda la administración pública del Estado de Quintana Roo, señala acciones, logros, avances y resultados, y a través del cual, fiel a la transparencia y al mandato republicano, se rinden cuentas y se informa a las y los quintanarroenses lo que se ha logrado a través del gobierno de la primera mujer Gobernadora del Estado, del gobierno de la transformación, señaló la secretaria Cristina Torres Gómez.

La entrega fue atestiguada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, representantes de las fuerzas armadas, por las y los presidentes municipales, los dignatarios mayas, y los diversos sectores de la población.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Luz Gabriela Mora Castillo, señaló que este acto simboliza el firme compromiso por la transparencia y la responsabilidad con el pueblo de Quintana Roo. Añadió que se le dará seguimiento cumpliendo con la glosa correspondiente, como lo marca la Ley.

Previamente, los diputados representantes de las fracciones parlamentarias fijaron su posición en relación con esta rendición de cuentas.

El legislador Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente
de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en representación del Grupo Legislativo del Partido Morena enfatizó: A dos años de la toma de protesta de la gobernadora Mara Lezama hemos aprendido que el trabajo realizado de manera honesta, honrada y por amor a los demás se refleja en la vida de las personas. Reconoció que “el trabajo de transformación, que este gobierno ha llevado a cabo, dejando en claro que cuando las prioridades atienden las necesidades del pueblo, el bienestar se comparte para todas y todos”.

Por su parte el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México indicó que hoy a 2 años de haber comenzado este camino, podemos ver que Quintana Roo está viviendo una nueva era de transformación.

“Una transformación que está llevando esperanza a miles de quintanarroenses, a todas las familias que por muchos años habían sido olvidadas por políticos lejanos. Llegamos a este segundo año con un Estado fortalecido, pero también con la oportunidad de aumentar el trabajo y seguir cumpliendo al pueblo de Quintana Roo” añadió.

Asimismo, el diputado Hugo Alday Nieto, en representación del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, hizo notar que en este segundo año de gobierno se marca el inicio de una nueva etapa de consolidación de acción decidida. “Y de resultados palpables con los que nos demuestra que la cuarta transformación de la que somos parte como coalición va en serio en quinta. Sigamos avanzando juntos hacia un Quintana Roo donde todas y todos podamos vivir con dignidad, Justicia y Paz. “

Por la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Filiberto Martínez Méndez señaló que hoy la política está experimentando un cambio profundo, un cambio que celebramos y que también apoyamos. “La creciente participación y liderazgo de mujeres en espacio de decisión es una evolución que merece un reconocimiento. Los atributos femeninos que hoy marcan la forma de gobernar nos invitan a practicar una política más sensible, cercana y comprometida con el Bienestar Social en Quintana Roo”.

También fijaron posición los diputados Ángel Álvarez Cervera, del grupo legislativo del PAN, y José Luis Pech Várguez, de MC.

Ichkabal, la aportación más antigua de la cultura maya de Quintana Roo al mundo

El presidente López Obrador agradeció a las y los quintanarroenses que han contribuido en las obras emblemáticas de su sexenio, pero principalmente a los ejidatarios, porque el Tren Maya permitirá que el progreso de Cancún venga al sur de Quintana Roo y también a Campeche. “Y para eso servirá el Tren Maya, la obra ferroviaria más importante en el mundo”.

El presidente López Obrador se despidió de las y los quintanarroenses, de los pueblos mayas, pues al concluir su mandato cerrará su ciclo de trabajo, pero se va satisfecho al cumplir con poner en marcha la Cuarta Transformación.

Estos son días históricos para el sur del país, pero en especial para Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama ante el presidente Andrés Manuel y la presidenta electa Claudia Sheinbaum durante la supervisión de trabajos de esta zona arqueológica que pronto abrirá sus puertas al mundo.

Con esta supervisión, López Obrador y Claudia Sheinbaum concluyen una gira de tres días por Quintana Roo a bordo del Tren Maya, entregando justicia social y bienestar social en Playa del Carmen, así como infraestructura turística en Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama recordó que la zona arqueológica de Ichkabal se utilizó como promesa de campaña de gobiernos anteriores y neoliberales, que solo prometían con tal de obtener votos, pero luego decían que era imposible y complicado abrir las puertas de este importantísimo Centro de Poderío Maya.

“Este es el caso de Ichkabal, de la antigua ciudad Maya más grande y extensa de la península de Yucatán, aún más grande y monumental que las otras zonas arqueológicas en el país. Aquí se mantuvo durante mucho tiempo el centro político del poderío Maya en la región, junto con Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah, se conforma ahora uno de los más importantes circuitos de turismo arqueológico de nuestra región, un hecho que va a significar desarrollo, pero con prosperidad compartida”, aseguró la titular del Ejecutivo.

Al agradecer al presidente López Obrador, que estas obras marcan el antes y el después de una forma diferente de gobernar, con desarrollo y éxito, pero que se traducirán en bienestar y beneficios directos para las familias del pueblo Maya.

Por otra parte, al referirse a los mil 554 kilómetros del Tren Maya son detonantes de nuestra economía, pues desde la estación de Bacalar podrán llegar a conocer la herencia ancestral y la riqueza cultural. Además, el INAH registró más de 60 mil elementos inmuebles y casi un millón 500 mil vasijas e instrumentos cerámicos Mayas que, luego de su restauración, nutrirán los museos de la Península y otros se exhibirán en los paraderos del Tren.

Al respecto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró lo que ha venido señalando a lo largo de la gira, que esta es una transición de gobierno histórica, pues nunca se había visto que se supervisaran obras y programas que benefician al pueblo.

Por ello, insistió en que los programas sociales no solo continuarán, sino que se fortalecerán al elevarse a rango constitucional y con tres nuevos: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, becas para todas y todos las niñas y niños en educación básica y contratación de médicas y médicos para que los adultos mayores se atiendas en sus casas.

Durante la supervisión, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó la importancia de Ichkabal, una zona arqueológica intervenida con el PROMEZA que surgió a raíz de la construcción del Tren Maya, que permitió ampliar los conocimientos de la extraordinaria cultural que es el pueblo Maya.

Inauguran AMLO, Sheinbaum y Mara Leza el Parque del Jaguar

Tulum.- Al participar en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas acciones permiten reafirmar la importancia de nuestros ancestros, nuestra dignidad y todas las raíces y tradiciones que son punto común y la inspiración para ser mejores gobernantes y dirigir los destinos de este pueblo llamado Quintana Roo.

En el segundo día de una gira de trabajo de tres días por Quintana Roo, el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama entregaron al pueblo quintanarroense el Parque del Jaguar, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de 2 mil 659 millones de pesos, los cuales permitirán prosperidad compartida para todas y todos.

Mara Lezama

Además, la ampliación de la Zona Arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la Avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, 7 accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Las autoridades entregaron, a la par, el nuevo e impresionante Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

En este evento, el presidente López Obrador destacó que estas obras van a potenciar más a Tulum, pero pidió a la gente cuidar la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Agradeció a las mujeres y los hombres que trabajaron en estas obras, entre ellos a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama

Afirmó que, igual que la gobernadora Mara Lezama, seguirá apoyando el progreso con justicia. “Y tiene razón la gobernadora, progreso sin justicia es retroceso, por eso apoyamos el progreso con justicia”, afirmó el presidente López Obrador.

Como lo hizo en Playa del Carmen, el presidente de México dijo que concluye su mandato satisfecho porque ya cumplió, se establecieron las bases de la transformación que era necesaria, pues el país vivía una decadencia, y para afrontarla solo había que echar a andar una cuarta transformación pacífica.

En una intervención, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que los mexicanos estamos viviendo una transición histórica del gobierno federal y aseguró que los principios de la Cuarta Transformación seguirán vigentes, al igual que todos los programas sociales, que se elevarán a rango constitucional, con tres más: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, las becas para la niñez de educación básica y los médicos gratuitos hasta el domicilio de los adultos mayores.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “Este encuentro, estas inauguraciones de hoy, nos permiten refrendar el agradecimiento permanente que tenemos con el Gobierno Federal, con su persona, señor presidente, de trabajar juntas y juntos para devolverle la dignidad y el respeto a nuestras culturas originarias que son, en el caso de los mayas, el legado vivo de la civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe Mexicano”.

Nuestro compromiso, añadió la gobernadora de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, seguirá siendo proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de la humanidad y reconocer el legado de quienes llevan en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva.

Al entregar estas obras al pueblo quintanarroense, en las que se invirtió dinero del pueblo para el pueblo y que generarán prosperidad compartida, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron los alcances de estas dos importantes obras de infraestructura.

Anuncia AMLO inauguración del Parque Nacional del Jaguar, Tren Maya e Ichkabal

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una última gira por el estado de Quintana Roo durante este fin de semana, para inaugurar obras importantes que se lograron durante su administración.

Se trata del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum; la estación del Tren Maya y la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar; además de la entrega de escrituras a familias que habitan en la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen.

En el caso del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la construcción del puente atirantado “Garra de Jaguar”, el cual se construyó sobre el tramo 5 del mega proyecto, como una medida para “proteger” la cueva que se localiza debajo, con el mismo nombre.

De acuerdo con el mandatario federal, en esta gira de trabajo lo acompañará la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quienes también reinaugurarán el museo de la Guerra de Castas, en Felipe Carrillo Puerto.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se ha dicho muy contenta por la visita del presidente López Obrador y la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quienes dijo los recibirá con los brazos abiertos.