Joe Biden, de 80 años de edad, anuncia que irá por la reelección

Este martes, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, confirmó a través de un vídeo titulado Let’s Finish the Job (Acabemos el trabajo) que se postulará para la reelección en 2024. Mencionó que, su segundo mandato iría de la mano de su actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Según advirtieron diferentes analistas políticos, el presidente estadounidense no tiene contrincantes demócratas de peso. Por lo que no tendría problemas para ganar la nominación de su partido. De triunfar en una reelección, Biden tendría 86 años al finalizar su segundo mandato.

Por su parte, el presidente espera que los logros de su primer mandato sean priorizados por sobre su edad a la hora de votar.

«Cada generación tiene un momento en el que tienen que defender la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que este es el nuestro», publicó el mandatario a través de Twitter y llamó a los estadounidenses a «defender la libertad personal, defender el derecho al voto y defender los derechos civiles».

«Terminemos este trabajo. Sé que podemos, porque esto es los Estados Unidos de América y no hay nada, simplemente nada, que no podamos hacer si lo hacemos juntos», manifestó Biden al final del video con el que anunció su candidatura a la reelección.

En el video que utilizó el presidente estadounidense para anunciar su candidatura a la relección, enumeró varios de los logros obtenidos durante su primera gestión. De igual manera, advirtió sobre la amenaza contra las libertades y derechos que representa la vuelta al poder de la oposición republicana extrema.

Biden se suma a la carrera electoral luego del anuncio de  Donald Trump, el pasado noviembre. Esta sería la segunda ocasión en que Biden y Trump se enfrentan tras la contienda de 2020 en donde Trump perdió.

AMLO augura éxito de la Cumbre de América del Norte con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en que será “muy exitosa” la X Cumbre de Líderes de América del Norte, cuyos encuentros comenzarán este lunes con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Esta mañana durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario calificó a Joe Biden como “una muy buena persona” y aseguró que se encuentra muy contento de visitar México.

“Él está muy contento de visitar México, fue muy agradable el recorrido. Estuvimos platicando, es una muy buena persona”.

Se tiene previsto que a las 16:15 horas llegue a Palacio Nacional el presidente estadounidense Joe Biden para ser recibido en el Patio de Honor de Palacio Nacional por el presidente López Obrador.

El Presidente mexicano se encontrará en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, mientras que Joe Biden lo estará de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.

Será a las 17:00 horas que tendrá lugar la reunión bilateral México-Estados Unidos, en el Salón de Embajadores del recinto histórico.

A las 18:35 horas se llevará a cabo la recepción al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

A las 18:45 horas, el presidente López Obrador ofrecerá una cena a los presidentes de Estados Unidos y Canadá, así como a sus esposas en el Salón Antecomedor.

AMLO envía carta a Joe Biden por “diferencia” en el T-MEC 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que le envió una carta al mandatario estadounidense, Joe Biden, debido a un tema de energía en el T-MEC. 

“Ahora que hay esta diferencia, por la interpretación sobre nuestra soberanía energética, hoy le estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema, a manera muy respetuosa”, dijo AMLO este martes en Palacio Nacional.

“Tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia, porque México es un país independiente, libre, soberano”, continuó el presidente mexicano. “Podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México.

“Sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo. México no se vende, México es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen, eso no tiene precio, no hay arreglo que valga”. 

López Obrador añadió que “lo único que estamos buscando es que se respete nuestra soberanía, que esa integración no signifique sumisión y afortunadamente el presidente Biden así me le ha expresado más de una vez, que la relación se tiene que dar en un pie de igualdad y de respeto a nuestra soberanía. Yo sostengo que bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.

La agenda de AMLO para la visita con Joe Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó este lunes a Washington y mañana, martes 12 de julio, se reunirá por segunda vez, con su homologó de Estados Unidos, Joe Biden.

La Oficina de la Presidencia de la República Mexicana comunicó una agenda preliminar de este encuentro, en la cual destaca la reunión que sostendrá el Jefe del Ejecutivo con Kamala Harris, vicepresidenta del país vecino.

La agenda del mandatario nacional  presentó que el martes a las 08:50 (hora local, 07:50 horas de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de Harris, en donde 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos. 

A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval. 

Este lunes por la mañana,  AMLO informó que tras esta visita de trabajo regresará a la Ciudad de México el miércoles por la tarde. 

“Mañana salimos a Estados Unidos; después de la conferencia vamos a volar a Washington.. Voy con mi esposa porque ella también va a tener actividad con la señora Biden y luego ya tenemos reuniones de trabajo en la Casa Blanca y vamos a tratar distintos asuntos: migración, cómo enfrentar el problema inflacionario en México y en Estados  Unidos y otros temas de interés para las dos naciones”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

“Espero que va a ser un buen encuentro y que nos va a ayudar a los dos pueblos y a los dos gobiernos”.

Biden buscará reelección en 2024, confirma Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó este lunes que el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden buscará la reelección en las elecciones de 2024.

Pese a que faltan tres años para dicho proceso electoral, la noticia ha causado gran ruido luego de la pérdida de popularidad del veterano político, quien actualmente se encuentra rozando los 80 años.

De acuerdo con lo informado por la portavoz, las intenciones de Biden para las próximas elecciones ya se habían tomado poco después de que el demócrata llegó a la Casa Blanca.

Estas afirmaciones toman fuerza luego de la derrota electoral en la gubernatura del Estado de Virginia, así como la estrecha victoria en una plaza que se daba segura como la de Nueva Jersey, han disparado las alarmas en el Partido Demócrata.

A esto se suma que el apoyo hacia el presidente Joe Biden ha caído del 57% al inicio del mandato al 42% de la primera quincena de noviembre, según los datos de Gallup.

Con todo estos altibajos se tendría que esperar las lejanas elecciones de 2024 para ser testigo de lo que ocurrirá con el mandato de una de las naciones más poderosas del mundo.