Japón activa alerta en Okinawa ante posible lanzamiento de satélite norcoreano

El Gobierno nipón activó hoy sus sistemas de alerta en la prefectura de Okinawa ante el aparente lanzamiento de un cohete espacial norcoreano con un satélite a bordo que también ha detectado el ejército surcoreano.

Horas antes, Pionyang había notificado a la guardia costera nipona sobre una ventana de lanzamiento entre hoy lunes y el próximo 3 de junio para poner un nuevo satélite espía en órbita.

El sistema J-Alert se activó en Okinawa a las 22.46 hora local pidiendo a la población que se refugiara «dentro de edificios o en localizaciones subterráneas», mientras que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó en un breve comunicado sobre la detección, a las 22.56, de un lanzamiento.

El texto se limitaba a informar de la detección de «un proyectil de tipo desconocido lanzado por Corea del Norte en dirección sur al mar del Oeste (nombre que recibe en ambas Coreas el mar Amarillo)».

El Gobierno japonés levantó la alerta minutos después de activarla, concretamente a las 23.03 hora local, lo que podría indicar que el cohete espacial podría haber fallado antes de alcanzar la órbita baja terrestre, una posibilidad que fuentes de la Administración nipona han señalado en declaraciones a la cadena NHK.

En su notificación a la guardia costera, Pionyang delimitó dos áreas en el mar Amarillo y otra al este de la isla filipina de Luzón para que se limitara la navegación en esas zonas por la posible caída de las distintas fases del cohete.

Las tres zonas coinciden con las que ya señaló en su momento el régimen norcoreano para los tres lanzamientos espaciales (dos de ellos fallidos) que realizó en 2023.

Corea del Norte aseguró a principios de año que lanzaría otros tres satélites espía «Malligyong» en 2024, tras lograr poner en órbita con éxito el primero de ellos el pasado noviembre.

Se cree que fue clave para el éxito de ese lanzamiento la asistencia de Rusia, la cual se ha fortalecido enormemente después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebraran una cumbre en septiembre de 2023.

-Con información de El Universal.

Lo último sobre el terremoto en Japón

Japón registró el lunes un terremoto con una magnitud de 7,6 en la región central del país, el cual activó alertas de tsunami y llevó a miles de personas a refugiarse en albergues. Hasta el momento, se confirmó la muerte de 48 personas.

Sin embargo, un número indeterminado de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados en varias localidades. El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se emitieron advertencias de tsunami que luego se desactivaron pero, posterior al terremoto hubieron al menos 60 réplicas.

Imágenes radiadas por la televisión japonesa o en redes sociales mostraron la gran fuerza del temblor y el poder destructivo del mismo. Especialmente en la localidad de Wajima (unos 500 kilómetros al oeste de Tokio), donde se han registrado al parecer los daños más graves.

En esta urbe de unos 27.000 habitantes al menos unas 30 viviendas unifamiliares han sufrido graves daños, dejando al menos a seis personas sepultadas bajo los escombros, y un edificio se ha derrumbado. El temblo provocó además un gran incendio en esta localidad.

Las principales autopistas cercanas al epicentro del sismo fueron cerradas y más de 36.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico, según la empresa Hokuriku Electric Power. Afortunadamente, la empresa operadora de energía nuclear, Kansai Electric, anunció que no se registró “ninguna anormalidad” en las plantas nucleares de la zona afectada.

En 2011, el mayor terremoto jamás registrado en Japón, con una magnitud de 9,0, sacudió la costa este del país y generó un tsunami que mató a más de 18.000 personas y borró pueblos enteros del mapa. También causó el colapso de la planta nuclear de Fukushima, en la costa este de la isla, cuyos devastadores efectos todavía se sienten.

Japón vence a Estados Unidos y se corona en el Clásico Mundial de Beisbol

Con Shohei Ohtani como su figura –y en su consagración oficial como la estrella actual del biesbol internaciona–, Japón superó 3-2 a Estados Unidos en la final del del Clásico Mundial.

Los nipones acumularon su tercer título en el evento internacional, que vivió un emocionante desenlace en el cierre en el IoanDepot Park, en Miami.

Ohtani, figura de los Angels de Los Ángeles, fue su estandarte durante todo el certamen, y fue el encargado de cerrar el juego y campeonato, cuando subió al montículo para encargarse de los últimos outs en la novena entrada. El japonés fue el mejor jugador del Clásico Mundial.

No produjo carrera en la final, ese rol fue para Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto, cuyos jonrones marcaron la diferencia para un equipo que tuvo pleno de victorias en el Clásico Mundial (siete victorias en igual número de presentaciones), y que cuenta con ese fuera de serie que ayer volvió a comprobar que no es terrenal.

-Con información de EL UNIVERSAL