¿Quiénes son los aspirantes de la Oposición a la candidatura presidencial?

El bloque opositor intenta no quedarse atrás en la carrera rumbo a las elecciones presidenciales del 2024 aún con las derrotas en las elecciones estatales de los últimos dos años y con la ostensible ventaja temporal de los aspirantes de Morena.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, anunció por medio de redes sociales su renuncia a la contienda. Sin él, quedan alrededor de siete posibles funcionarios y funcionarias que han manifestado sus intenciones de contender por la candidatura.

El diputado del PAN, Santiago Creel, no solo ha expresado su aspiración a la candidatura presidencial sino que ha compartido una serie de encuestas que lo colocan presuntamente en primer lugar.

La senadora Xóchitl Gálvez manifestó su disposición a seguir las reglas establecidas por la coalición siempre y cuando los dirigentes no cuenten con un candidato preestablecido, es decir, que no participará si hay ‘dedazo’.

La senadora, Lilly Téllez, ha expresado sus intenciones por ser la próxima presidenta de México. Incluso ha hecho la promesa de encarcelar al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, solicitó a la coalición crear el método más incluyente posible, pues aseguró que participará en el proceso interno para ser la candidata a la presidencia.

La senadora Claudia Ruiz Massieu también ha compartido sus intereses en redes sociales y medios de comunicación para ser la candidata de la alianza «Va por México».

Va por México anunciará Candidato Presidencial el 3 de Septiembre

Este lunes, los líderes del PRI, PAN y PRD, que conforman la coalición Va por México, dieron a conocer el proceso para elegir a su candidato o candidata presidencial.

En una reunión donde estuvieron presentes los aspirantes a candidatos presidenciales se anunció el método para conocer al candidato presidencial, así como la creación del Frente por México, que será el encargado de llevar el proceso para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República.

La coalición dio a conocer que el registro de participantes iniciará el 4 de julio. El proceso está dividido en tres etapas:

En la primera, quienes participen deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma.

En la segunda, los perfiles que compitan participarán en un foro (debate) y sus perfiles se someterán a un estudio de opinión (encuesta); pasarán los tres mejores perfiles.

La etapa tres consiste en que los finalistas se someterán a un proceso de estudio de opinión y una consulta ciudadana (elecciones primarias).

El ganador se dará a conocer el próximo 3 de septiembre y ese mismo día se realizará la elección primaria, es decir, la votación directa a los ciudadanos que previamente se registraron en la plataforma.

Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión, como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

-Con información de El Universal.

Renuncia Óscar Montes de Oca a Fiscalía de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó en sus redes sociales que recibió y aceptó la renuncia del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca.

Sin dar detalles sobre los motivos de su renuncia, la gobernadora designó al Doctor Raciel López Salazar, como fiscal interino de la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Mara Lezama agradeció al Doctor Óscar Montes de Oca el trabajo realizado al frente del organismo y también al contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, su entrega y honestidad como titular de la SSC.

De la misma manera, solicitó al Congreso de Quintana Roo analizar los perfiles profesionales y probados que podrían encabezar la FGE para garantizar la seguridad y justicia en Quintana Roo.

Mara Lezama, finalizó reiterando que para su gobierno, es una prioridad regresar la tranquilidad a todas y todos los quintanarroenses, por lo que se redoblan esfuerzos para construir la paz y la prosperidad que todas las familias de Quintana Roo merecen.

Mara Lezama da banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta dieron el banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023 en el malecón Tajamar. Por primera vez se realiza en esta ciudad.

Mara Lezama destacó que en este gobierno del cambio verdadero le decimos sí al deporte y se le apoya de forma amplia en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Es parte de cómo recuperar la paz y recomponer el tejido social es precisamente a través de las actividades deportivas.

Añadió que este evento permite colocar al nombre de Quintana Roo en el mundo deportivo. Agradeció a AsDeporte por sumarse al marco del turismo deportivo en el estado y de promocionar las bellezas naturales. Así como la riqueza cultural e histórica que se encuentran en las comunidades mayas.

Por primera vez, el L’Etape by Tour de France se realiza en la ciudad de Cancún con un aproximado de 1500 participantes. También con una afluencia total de visitantes de 4500 personas, generando una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos.

Este evento deportivo de talla internacional está dedicado al mundo del ciclismo. Por primera vez en Cancún, esta competencia permitió a los aficionados, principiantes y avanzados, disfrutar la experiencia de la máxima Gala Francesa.

Acompañado de Mario Mitrani Melgar, director general de L’Etape Tour de France y otras autoridades, la gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida.

Este día marca una nueva etapa en nuestra historia, un momento en que Quintana Roo se convierte, en un actor global en el mundo del deporte. Estamos aquí para conmemorar el deporte, para celebrar la determinación, pasión y energía que las y los mil 500 ciclistas han traído consigo a Cancún para desarrollar esta prueba. Dijo la gobernadora.

Estuvieron presentes en el evento de salida la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama; el secretario de Turismo Bernardo Cueto; el secretario municipal de turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta; la diputada federal Anahí González, y Mario Mitrani, director general del staf de la L’Etape Tour de France México.

Entre los primeros resultados de la ruta larga, en la rama femenil los primeros lugares fueron Monserrat Camargo, Viridiana Olmos y Brenda Íñigo. En la rama varonil, Alan Carrillo Ávila, Manuel Serrano Plowells y Jaime Vergara Caro.

Por otro lado, la ruta corta, en la rama femenil, Montserrat Pérez Vera, Mayra Yadira Aldaco y Elena Lugo Barranco. En la varonil, Héctor Morales, Víctor Álvarez y Alejandro Ríos.

Son dos categorías en ruta de 60 y 110 kilómetros, en ambas ramas, además un reto de velocidad de 6 kilómetros.

IMOVEQROO inicia campaña para retiro de polarizados en unidades de transporte público

Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los usuarios del sistema de transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) lanza campaña para el retiro de polarizados en las unidades de transporte público de concesión estatal, tanto taxis como colectivos.

Dicha campaña está fundamentada con base al artículo 145 del Reglamento a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en el cual se mencionan las condiciones que deben prevalecer y a las que están sujetos los vehículos. Específicamente en el inciso A, numeral 3: “Cristales no polarizados”.

Durante la primer fase de la campaña se exhorta a los conductores a retirar el polarizado, aunque en caso de reincidencia serán acreedores a una multa.

Aproximadamente un 70% de la población en Quintana Roo ocupa el transporte público y con estas medidas el IMOVEQROO busca garantizar la seguridad de quienes usan a diario este medio de transporte y que las y los concesionarios y las y los operadores sean respetuosos de lo que indica el reglamento.

Microsoft impulsará la inclusión digital de las MiPymes en Quintana Roo

El Gobierno que encabeza Mara Lezama firmó un convenio de colaboración con Microsoft México. Esto sienta las bases para un futuro digital próspero en el estado con el impulso a la inclusión digital, el emprendimiento y la modernización gubernamental en beneficio de las y los quintanarroenses.

La firma, que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, permitirá al Gobierno estatal acceder a los programas de filantrópicos de Microsoft en México. La compañía enfocará sus esfuerzos para impulsar la educación digital y el crecimiento económico.

Con el Acuerdo de Colaboración se permitirá el acceso a los programas filantrópicos en tres ejes fundamentales, Pymes Digitales, Capacitación Digital y Gobierno Digital.

El convenio de colaboración se enfoca en tres pilares fundamentales. La Capacitación Digital es parte del Plan Nacional de Microsoft, busca el empoderamiento de las comunidades y grupos vulnerados a través de la inclusión digital.

«Pymes Digitales» tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación digital. A través de capacitaciones, herramientas digitales, soluciones y financiamiento, se busca fortalecer su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Asimismo, se brindará capacitación, acceso a internet y tecnologías para fomentar el autoempleo y la creación de micronegocios. Las mujeres emprendedoras recibirán apoyo especial, incluyendo capacitaciones, acompañamiento y acceso a créditos para impulsar sus productos y servicios en el ámbito digital.

El Programa «Gobierno Digital», estará dirigido a los Gobiernos locales. Es así que, este programa promueve la adopción de mejores prácticas en ciberseguridad, trámites digitales y mejora regulatoria. Se brindarán capacitaciones, seminarios y certificaciones para impulsar la eficiencia y transparencia en la gestión gubernamental.

Además, el acuerdo incluye el acceso a los programas de Gobierno Digital «eGovernment» de Microsoft. Estos proporcionarán capacitación y acompañamiento en el ámbito tecnológico para las distintas dependencias del Gobierno de Quintana Roo.

La firma de convenio fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza.

Participaron en este encuentro; la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza; el jefe de Gabinete, Artemio Santos; el director del Instituto Quintanarroense De Innovación y Tecnología, Javier Abraham Ayuso.

En tanto que de Microsoft participó, el Presidente y Director General, Rafael Sánchez López; Directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos, Rebeca Servin; la gerente comercial, Thalia Ramos; el director de Asuntos Gubernamentales, Manuel Pliego; el director de Cuentas Corporativas, Eduardo Saldarriaga y la directora de Filantropía, Lupina Loperena.

Cancún fortalece los derechos humanos y la seguridad

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó de forma simbólica constancias a 10 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito. 1700 elementos realizaron el curso “Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas”. Este curso fue impartido por la Comisión de Búsqueda de Personas de Quintana Roo. 

Al saludar a cada uno de los presentes, en la explanada de la dependencia, la Presidenta Municipal dijo que siempre es un gusto iniciar el día en la corporación a la cual le reconoce su compromiso, entrega y dedicación. Y que brinda una mejor atención a las y los cancunenses en cualquier situación. Pero sobre todo, ante una dolorosa situación de no saber el paradero de un ser querido.

“Como gobierno municipal contamos con hombres y mujeres que dan lo mejor todos los días por esta ciudad. Por salvaguardar y cuidar a todos los ciudadanos, por eso yo me siento muy orgullosa de la policía que tengo”. Afirmó previo a otorgar los reconocimientos a cinco hombres y cinco mujeres policías.

La Presidenta mencionó que ese curso cumple una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, les pidió que actúen siempre con estricto apego a la ley, de manera humana y responsable ante las víctimas y sus familiares. También que sean sensibles y que cuando atiendan un caso, piensen que puede ser algún familiar. Esa es la única manera de responder con prontitud, sumar esfuerzos, así como cuidar de todas y todos.

“Porque en Cancún, el respeto a la dignidad de las personas, a los derechos humanos y a una vida libre de violencias, es nuestra prioridad y nuestro compromiso”, enfatizó.

Ana Paty Peralta agradeció a cada uno de los elementos por su compromiso. Por llevar el uniforme bien puesto, ayudar a construir una mejor versión de Cancún, con justicia, paz y armonía. Una ciudad donde las niñas, niños, jóvenes y adultos, se sientan seguros. “Confío que aplicarán lo aprendido en este curso para mejorar su servicio, para ayudarnos a que el respeto a los derechos humanos sea una realidad”.

Por su parte, la encargada del despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas, María López Urbina, señaló que el cumplimiento a la capacitación de mil 700 elementos de la Policía de Benito Juárez es un gran avance a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Como parte del curso, se abordaron diferentes temas aparte del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas; y los deberes de los servidores públicos respecto de la cultura de la denuncia de ilícitos, previstos y ordenados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

¿Quién es Luisa María Alcalde, nueva titular de Segob?

A sus 35 años, la extitular de la Secretaría del Trabajo se convertirá en la segunda mujer en dirigir la Secretaria de Gobernación. Este lunes 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador la nombró en el cargo, en sustitución de Adán Augusto López. Quien renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024.

La nueva secretaria de Gobernación nació en la Ciudad de México en agosto de 1987. Proviene de una familia involucrada en la política mexicana. Es hija de Bertha Luján , expresidenta del Consejo Nacional de Morena y excontralora general del Distrito Federal entre 2000 y 2006, cuando López Obrador era jefe de gobierno. Su padre es el abogado Arturo Alcalde Justiniani, asesor sindical y columnista del diario La Jornada.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó estudios de la maestría en Derecho en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.

Su labor política inició con su participación en las protestas de 2005 en contra del desafuero de López Obrador. También se manifestó en 2006, cuando AMLO perdió por primera vez la elección presidencial de ese año y acusó fraude electoral.

Luisa María Alcalde se unió a Morena en 2011. En ese partido fue coordinadora nacional de Jóvenes y Estudiantes, donde participó activamente en la promoción del «Movimiento de Regeneración Nacional». Posteriormente, en 2012 fue elegida como diputada federal y en diciembre de 2018 fue designada por López Obrador, como titular de la Secretaría del Trabajo.

Será la segunda mujer al frente de esta dependencia, encargada de la política interior del país, luego de que la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, la encabezara de diciembre de 2018 a agosto de 2021.

El DIF estatal lleva a cabo el Torneo Estatal de Pesca Infantil en Isla Mujeres

El Sistema DIF Quintana Roo organizó el Torneo Estatal de Pesca Deportiva Infantil y Juvenil. Este torneo promueve el fortalecimiento de los valores familiares, la unión, generosidad, amistad, amor y paz para la niñez y juventud en el estado.

La presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama y la directora general, Abril Sabido destacaron la importancia de trabajar en conjunto a los DIF de los 11 municipios para crear acciones que se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Este torneo contó con la participación de 10 equipos de las dos categorías representando a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez.

Verónica Lezama agradeció a los padres de familia por apoyar los sueños de cada uno de sus hijos. “Al igual que ellos queremos que las niñas, niños y adolescentes tengan una infancia más equitativa y feliz con las misma oportunidades para todos”, señaló.

Por su parte Abril Sabido destacó el gran trabajo en equipo que demostraron los participantes que no dejaron a ni un compañero solo en cada momento de la competencia.

Los resultados del evento fueron los siguientes:

Categoría Infantil: 1° Isla Mujeres,2° Lázaro Cárdenas y 3° Benito Juárez.

Categoría Juevnil: 1° Bacalar, 2° Othón P. Blanco y 3° Lázaro Cárdenas

Finalmente, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde aseguró que, este tipo de actividades recreativas fomentan la convivencia familiar y el trabajo infantil.