Fortalece Quintana Roo lazos diplomáticos con China para impulsar el turismo, el comercio y la prosperidad compartida

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en México Zhang Run, a fin de fortalecer las relaciones diplomáticas e incentivar la atracción de turismo a los destinos de Quintana Roo.

Durante este encuentro, la titular del Ejecutivo explicó al embajador y comitiva los alcances de la Nueva Era de la Transformación en Quintana Roo, del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que tiene a las personas en el centro de las acciones.

Como parte de la Nueva Era del Turismo, Mara Lezama habló sobre el tema de la seguridad para los turistas, los atractivos de los 12 destinos, así como la amabilidad y calidez de la gente, en donde la inclusión para que la prosperidad compartida que genera el éxito turístico llegue a todos los rincones del estado.

Asimismo, se habló de fortalecer la presencia de turismo Chino en la zona libre de Chetumal para incentivar el comercio con el atractivo del mercado Yum Kaax, del Parque del Jaguar, gracias a la infraestructura en movilidad que representan el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum y la obra emblemática del Tren Maya.

Por su parte, el embajador Zhang Run reconoció las gestiones impulsadas por la gobernadora de Quintana Roo.

Destacó que comparten el mismo principio de su gobierno de favorecer el bienestar del pueblo.Por Quintana Roo participaron en este encuentro diplomático el secretario de Turismo Bernardo Cueto; el senador Eugenio Segura, y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.La delegación China la integraron también Xiaofang Yu, Jefa de sección administrativa de la embajada; Shiqi Li, primer secretario, y Heng Zhao, agregado.

Anuncian suspensión de clases en la zona norte, este martes, por paso de “Milton”

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció suspensión de clases en todas las escuelas, públicas y privadas, de todos los niveles, de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos, este martes 8 de octubre, para protección de alumnos, maestros y personal administrativo, ante los efectos del huracán “Milton”.

Al dirigir un mensaje a la población sobre las condiciones actuales de este fenómeno hidrometeorológico, la gobernadora de Quintana Roo anunció también Ley Seca a partir de este lunes, a las 12 de la noche, en los mismos municipios, en previsión de cualquier contingencia que pudiera afectar a las personas.

Otra disposición de la titular del Ejecutivo fue el llamado que hizo a todas y todos para que esta noche, a partir de las 10, las personas se mantengan en casa y si no tienen por qué salir, se queden bajo resguardo, pues los fuertes vientos pronosticados de “Milton” pueden convertir en un proyectil cualquier objeto.

Para mañana a primera hora, autorizó la suspensión de las actividades esenciales y agradeció por anticipado a los empresarios para que se solidaricen con sus trabajadores en esta contingencia.

Estas disposiciones, explicó la Gobernadora, tiene por objetivo proteger a las personas, salvar vidas, porque para este gobierno humanista con corazón feminista “tu y tu familia sí nos importan”.

La Gobernadora reiteró que “Milton” dejará sentir sus efectos más cercanos en horas de la madrugada, si las condiciones no cambian, pues insistió en que estos fenómenos no tienen palabra de honor y pueden modificar su comportamiento en cualquier instante.

Precisó que en el resto del estado las actividades continúan, con las medidas de precaución correspondientes.

Preside Mara Lezama sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ante cercanía de “Milton”

Con el objetivo de salvar vidas humanas ante la cercanía del huracán Milton por el Golfo de México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y fortalecer la vigilancia y monitoreo del fenómeno para mantener debidamente informada a la población.

El Centro de Mando quedó instalado en el Complejo de Seguridad C5, con la participación de autoridades militares, SEDENA, MARINA, Guardia Nacional; presidentas y presidentes municipales, directores de Protección Civil, así como autoridades de seguridad ciudadana.

“Estamos pendientes de este fenómeno, que es diferente, viene del Golfo en categoría 5, y aunque el cono de aproximación no pasará sobre Quintana Roo tenemos que estar prevenidos; los fenómenos no tienen palabra de honor y tenemos que estar prevenidos” citó la Gobernadora.

Durante la sesión dio a conocer que se han tomado todas las acciones de prevención en Holbox, Chiquilá y poblados de Lázaro Cárdenas. Se evacuó a la población; se apostó todo un ejército de personas de diversas áreas para atender cualquier posible contingencia, como de la CFE, de la CAPA, de Bomberos, del Ejército y la Marina, de Protección Civil, entre muchos. Hay equipamiento suficiente para desaguar calles al necesitarse, bombas para suministrar agua potable.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en Holbox para constatar toda la preparación ante “Milton” así como la evacuación de la Isla, en la que estaban turistas de Nueva Zelanda, de Holanda, y de otras partes del mundo.

Mara Lezama exhorta a la población para que se proteja y cuide su integridad física, principalmente de la zona norte del estado que será donde se espera sentir los efectos de “Milton” al pasar frente a la Península de Yucatán. Pidió tomar todas las medidas necesarias, pero la principal es no salir de casa y cuidar su vida.

Quintana Roo, primer estado en homologarse con las reformas de Claudia Sheinbaum

 El gobierno que encabeza Mara Lezama presentó al Congreso del Estado una iniciativa de reformas para la creación de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Quintana Roo, convirtiéndose en la primera entidad que se homologa luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum elevara a Secretaría de Estado el Instituto Nacional de las Mujeres.

Estas reformas en conjunto con la de abril de 2024, garantizan a todas las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos humanos y sociales, incluyendo la protección y ampliación de los derechos de las mujeres. La gobernadora Mara Lezama ha destacado que en este gobierno humanista con corazón feminista es prioridad el empoderamiento de las mujeres, para que vivan en tranquilidad, en un ambiente de paz y con pleno respeto a sus derechos.

Tal y como lo establece la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmamos el compromiso de proteger a las mujeres y que en Quintana Roo se respete la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencias y que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres.

“Desde el inicio de la administración, impulsamos, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una nueva política social que tiene a la mujer como piedra angular en la vida de la entidad, con paridad de género en la administración pública, con las mismas oportunidades que tienen los hombres para su desarrollo, todas sin excepción”, explicó la gobernadora.

La iniciativa que se presentará al Congreso del Estado contempla impactos sustanciales en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, Ley del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo y complementa la reforma constitucional citada.

Las leyes que serán de armonización son la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del Estado de Quintana Roo, la Ley de la Juventud del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la Ley de Prevención, Atención Integral y Control para el VIH del Estado de Quintana Roo, la Ley de Seguridad Escolar Integral del Estado de Quintana Roo, la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, y la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

El IQJ enfatiza su labor en beneficio de las juventudes ante la XVIII Legislatura

La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Alma Alvarado Moo, compareció ante las y los diputados de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para informar sobre las acciones y logros obtenidos y como parte de la glosa del Segundo Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre las acciones destacadas, mencionó la implementación del Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te Apuesto”, que tuvo como objetivo impulsar la aceleración y profesionalización de los proyectos empresariales juveniles. A través de este programa, se otorgó un financiamiento total de 730 mil pesos a las juventudes ganadoras en diversas categorías.

Durante su intervención, también resaltó la realización del Premio Estatal de la Juventud 2023, el cual es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado para honrar e incentivar a las juventudes; este galardón contó con una bolsa de premiación total de 280 mil pesos.

Asimismo, subrayó la relevancia del Concurso de Debate Político 2023, que tiene como objetivo reconocer el derecho de las juventudes a participar y ejercer su libertad de expresión, promoviendo discusiones informadas sobre temas de interés público. Este concurso contó con una bolsa de premiación total de 50 mil pesos.

En cuanto al Albergue Estudiantil de Chetumal, recalcó que se ofrecieron servicios de hospedaje y alimentación en tres tiempos. Durante el periodo reportado, se proporcionaron 57 mil 327 servicios de alimentación y 15 mil 95 servicios de hospedaje, con una inversión total de 3 millones 450 mil 377 pesos.

Alma Alvarado indicó que, se colaboró con diversas entidades públicas y privadas para llevar a cabo la Consulta Estatal Juvenil 2023. El objetivo principal de esta iniciativa fue actualizar la información estadística sobre las características sociodemográficas de la juventud en Quintana Roo, con una inversión de 111 mil 877 pesos, la consulta contó con la participación de 11 mil 253 jóvenes, de entre 12 y 29 años, provenientes de los 11 municipios del estado.

Para finalizar, enfatizó sobre la importancia de continuar impulsando programas y acciones en beneficio de la juventud, reafirmando el compromiso del Instituto Quintanarroense de la Juventud de seguir trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para generar más oportunidades y fortalecer el desarrollo integral de las juventudes en el estado.

Confirman nuevo Bulevar Turístico Cancún – Costa Mujeres, gestión inicial ante Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que el nuevo Bulevar Turístico de Cancún a Costa Mujeres será una realidad, resultado de la gestión de proyectos estratégicos que se presentó a la histórica primera mujer Presidenta de México meses antes de iniciar su gestión.

Durante varios meses atrás, la Gobernadora ha encabezado las gestiones junto al equipo de Claudia Sheinbaum para continuar asegurando recursos de gran impacto social y económico en el estado.

Esta obra tendrá inversión federal de más de 2 mil 700 millones de pesos para generar más de 500 empleos. “Nos preparamos para la ampliación y construcción de los más de 25 kilómetros de carretera que conectan a Cancún con Costa Mujeres. ¡En este segundo piso de la transformación Quintana Roo es y será prioridad!” expresó Mara Lezama.

Añadió: “Además, en un hecho de justicia social, con la ampliación de los tramos ya existentes, estaremos dignificando esta importante vialidad por donde transitan a diario las y los trabajadores del ramo, que son el corazón mismo de nuestro liderazgo turístico”.

Al confirmar esta importantísima obra y de la gran inversión, Mara Lezama informó que iniciará desde la avenida López Portillo, pasando por Costa Mujeres hasta La Angostura, se reflejarán en bienestar y mejor calidad de vida para el pueblo, en esta zona donde pasa la camarista, jardineros, ayudantes de cocina, a quienes escuchamos, y va a ser una realidad.

La gobernadora de Quintana Roo aseguró que en esta Nueva Era de la Transformación, en una nueva forma de gobernar en territorio y no en escritorio, lo que se promete, se cumple. “Gestionamos y trabajamos para que sea una realidad, de la mano con la primera Presidenta de México”, dijo.

Sheinbaum hace primera gira como presidenta: Llega a Acapulco para evaluar daños por ‘John’

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este miércoles 2 de octubre a Acapulco, Guerrero, para evaluar los daños que dejó el huracán ‘John’, que impactó el puerto como un ciclón de categoría 3.

El huracán ‘John’ golpeó Acapulco, uno de los principales centros turísticos del país, el pasado 23 de septiembre y dejó un estimado de 29 muertos en el país.

Los vehículos que acompañan a la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto de Acapulco, arribaron por la plaza de cobro 104, conocida como la Caseta de La Venta, se desplazan sobre bulevar Vicente Guerrero y se trasladó a la Base Naval de Acapulco.

A su llegada, la presidenta informó sobre la proximidad de la depresión tropical Once-E a tierra firme, lo cual se prevé que pase en las próximas 24 horas.

“Esto traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero. Pedimos a la población alejarse de los causes de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades”, señaló en sus redes sociales.

La presidenta anunció que se reuniría por la tarde con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y con el de Michoacán, Alfredo Ramírez, con presidentes municipales de las diferentes localidades afectadas por el huracán ‘John’ y con varios funcionarios de su gabinete.

Destacó que comenzarán un censo, como el que se realizó el año pasado con el huracán ‘Otis’, para comenzar a dar los apoyos necesarios “y al mismo tiempo, el programa de recuperación económica de Acapulco”.

‘John’ entró al país el pasado lunes 23 de septiembre como huracán categoría 3 -de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson- en Guerrero, resurgió el miércoles de sus remanentes, se fortaleció el jueves por segunda vez a huracán categoría 1, y después, bajó a tormenta tropical hasta impactar en Michoacán y disiparse.

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera presidenta de México este martes 1 de octubre en la Cámara de Diputados, cargo que ejercerá para el periodo 2024-2030.

Posterior a su toma de protesta, la hoy presidenta de México se trasladó al Zócalo de la Ciudad de México y, en Palacio Nacional, llevó a cabo la salutación a 16 jefas y jefes de Estado que acudieron a su toma de protesta, así como a los 105 representantes diplomáticos y 23 organismos internacionales.

Si bien se esperaba que cerca de las 16:00 horas Sheinbaum encabezara la toma de protesta de su gabinete legal, primero se hizo entrega del bastón de mando por parte de 70 pueblos indígenas y afromexicanos de México, en el Zócalo, donde después enumeró los cien compromisos de su administración. 

Como dicta el protocolo para la ceremonia, Ifigenia Martínez, una representante histórica de la política mexicana, quien funge como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió la banda del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió retirarse para siempre de la vida política después de esta ceremonia.

A su llegada al recinto legislativo, recibieron a López Obrador con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”, mientras los asistentes intentaban acercarse y tomarse fotos con él.

Sheinbaum llegó a San Lázaro alrededor de las 11:24 horas y fue recibida con ovaciones. “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”, gritaban.

Posteriormente, Ifigenia Martínez, de 94 años−quien se presentó a la sesión asistida por un tanque de oxígeno−le pasó la banda presidencial a Sheinbaum, un símbolo emblema del Poder Ejecutivo Federal que marca el inicio de su mandato. La presidenta se colocó la banda asistida por una cadete del Heroico Colegio Militar.

Al tomar protesta al cargo, Sheinbaum pronunció las siguientes palabras:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.

Legisladores de Morena y aliados gritaban “Viva Claudia” “Viva México” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.

AMLO realiza su última mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su última conferencia mañanera, cerrando un ciclo de mil 423 conferencias desde el inicio de su gobierno. Este espacio se convirtió en su principal medio para fijar la agenda política y dar a conocer los avances de su administración, replicando el modelo que utilizó durante su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal .

Desde 2000, López Obrador realizó este ejercicio de comunicación, que se mantuvo en la Presidencia como herramienta clave para la difusión de su gestión. En esta última conferencia, agradeció a la prensa por su participación en lo que llamó un “diálogo circular” que, según sus palabras, permitió una relación más cercana con la ciudadanía.

El presidente comenzó su última mañanera haciendo un repaso de sus logros durante los seis años de su administración. Uno de los momentos que destacó fue la mejora en la distribución de los recursos públicos. López Obrador afirmó que esto permitió “mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de los mexicanos”.

Durante la conferencia, también se registraron las publicaciones de dos importantes reformas constitucionales que enviaron al Congreso. La primera tiene que ver con la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , lo que, según el presidente, garantizará una mayor disciplina, honestidad y evitará la vinculación con la delincuencia. La segunda reforma está relacionada con el reconocimiento y protección de los derechos de los Pueblos Indígenas .

Uno de los momentos llamativos de la jornada fue la rifa de un reloj que pertenecía al presidente, un compromiso que había hecho anteriormente tras la divulgación de una nota sobre el supuesto valor del reloj. En la rifa participaron 86 periodistas , entre camarógrafos, fotógrafos y reporteros que cubrían regularmente las mañaneras.

Para cerrar la conferencia, Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, concluyó el evento con una pieza musical en la que participó Beatriz Gutiérrez Müller , esposa de López Obrador, como intérprete.

En su despedida, López Obrador afirmó que se marcha “muy contento”. Agreó que entregará la banda presidencial a una persona “humanista, llena de amor, de humildad y de buenos sentimientos”, en referencia a Claudia Sheinbaum . Destacó que es difícil encontrar en la historia una transición de poder como la que está ocurriendo en México. Expresó su confianza en la continuidad de los principios que promovió durante su gobierno.

Mantiene Mara Lezama informada a la población sobre el paso de “Helene”

Durante un tempranero mensaje dirigido a la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la Alerta Roja para Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, ante la cercanía de “Helene”.

Pendiente de la protección y seguridad de las familias ante este fenómeno hidrometeorológico, la titular del Ejecutivo informó de la suspensión de las clases todo el día de hoy, así como Ley Seca desde el primer minuto de este miércoles.

La gobernadora exhortó a la población a mantenerse en casa, a evitar estar en las calles si no hay ninguna necesidad, para la protección de todas y todos porque en este gobierno humanista con corazón feminista “tú y tu familia sí nos importan”.

Informó que ya se registran cortes de energía en algunas zonas, pero personal de la CFE actuará de inmediato, una vez que pasen las lluvias; hay algunos vuelos cancelados o retrasados, pero los aeropuertos operan con normalidad.

Mara Lezama seguirá pendiente del monitoreo de “Helene”, recorrerá las zonas más afectadas en Cancún, para informar oportunamente a las y los quintanarroenses porque no están solas ni están solos.