Claudia Sheinbaum anuncia aumento al salario mínimo del 12%

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras un buen acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, ya que aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.

“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que durante el periodo neoliberal se presumió a México en el extranjero por tener “mano de obra barata”, lo cual demostraba la deshumanización de esos gobiernos; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública, se reconoce a las y los trabajadores mexicanos como los mejores del mundo, y al país como una nación con grandes recursos naturales y con una gran riqueza cultural.

“Hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México; de 1992 al 2018 prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales. Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento significativo. Y nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”, precisó.

Destacó que, además, el desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“El Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye pobreza, desigualdades, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos, y por eso es el rumbo que continúa en el país. Entonces, son muy buenas noticias para el pueblo de México y con nuestra máxima siempre que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, concluyó.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo, –que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país–, fue aprobado ayer, 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno, y con lo cual se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.

“Durante estos seis años de la política laboral del Segundo Piso de la Transformación se mantendrá esta decisión, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de seguir mejorando las condiciones de vida de las y los mexicanos”, aseveró.

Puntualizó que con este incremento se acumula, al día de hoy, una recuperación de 135 por ciento del salario mínimo y se combate la idea que se tenía arraigada en los gobiernos neoliberales de que aumentar el salario produciría inflación. Precisó que, con el aumento salarial, en 2025 se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5 canastas básicas.

También informó que, a partir del 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido 23.3 por ciento en términos reales, y de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben exclusivamente a la política salarial, de acuerdo con un estudio de Conasami. Además de que se ha reducido la brecha salarial de género: 29 por ciento a nivel nacional y 66.2 por ciento en los municipios más pobres del país.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que México ha iniciado una nueva era de desarrollo caracterizada por impulsar la Prosperidad Compartida, que tiene por objetivo reducir la pobreza laboral.

“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia, del 12 por ciento al salario mínimo para el 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos”, aseveró.

El vocero del sector obrero de la Conasami, José Luis Carazo Preciado, celebró que México vive una “primavera laboral”, gracias a que con este incremento al salario mínimo a dos meses de que la Jefa del Ejecutivo Federal asumió el cargo, son muestra de que se continúa apoyando a las y los trabajadores. “No hay un mejor trinomio, más exitoso, que aquel que puede formar una buena administración, una buena inversión y una buena producción”, destacó.

Con inclusión, empatía y no discriminación promueven la Feria de Empleo “Inclúyeme y Empléame”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de la inclusión, la empatía y la no discriminación para tener una sociedad más justa, humanista y con bienestar social para todas y todos, al recorrer los módulos de la Feria del Empleo “Inclúyeme y Empléame”, en el domo doble deportivo “Jacinto Canek”, de Cancún.

Aquí mismo, la gobernadora de Quintana Roo clausuró dos cursos para personas con discapacidad y adultas mayores del programa “Capacítate y Empléate” en Cancún 2024. Uno fue de “Elaboración de Piñatas” y el otro de “Pintura Artística” en los que participaron beneficiarios de Cancún y de la zona continental de Isla Mujeres.

Mara Lezama afirmó que en Quintana Roo, en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se le dice sí a la inclusión, pero no solamente en el discurso, sino en los hechos, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en donde las personas están en el centro de las acciones de gobierno y en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Esta Feria de Empleo inclusivo, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Verónica Salinas Mozo, a través del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo, en conjunto con el Sistema DIF Quintana Roo, el Ayuntamiento de Benito Juárez y el CRIT Teletón, tiene por objetivo de integrar a personas con discapacidad al sector laboral, así como aquellas buscadoras de empleo formal, acorde a sus habilidades.

En este evento se contó con la participación de más de 35 empresas de los ramos turísticos, restauranteros, tiendas de conveniencia, departamentales entre otros, los que ofrecieron poco más de 915 empleos, 315 de ellos inclusivos en la modalidad “abriendo espacios”, que son plazas para personas con discapacidad y adultos mayores.

En el marco de este evento, se finalizaron dos cursos, de “Elaboración de Piñatas” y “Pintura Artística” orientados a fortalecer las habilidades de personas con discapacidad y/o personas adultas mayores con el objetivo de propiciar que desarrollen actividades por cuenta propia, con estos cursos se beneficiaron a 40 personas y sus familias, a quienes la Gobernadora entregó sus constancias, entre ellas a Lucía Aceves Villanueva, de 86 años de edad, quien aprendió a elaborar piñatas.

Durante el recorrido por los módulos, Mara Lezama visitó el espacio destinado al Centro de Evaluación de Habilidades (VALPAR), una herramienta de evaluación de vanguardia implementada en Cancún a través del Servicio Estatal de Empleo, donde a través de 19 pruebas se evalúan habilidades numéricas, de lectura, escritura, comunicación, agilidad física, coordinación motora, rango corporal, atención, concentración, entre otras. Se expide una constancia de habilidades con validez oficial emitida por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal en conjunto con el Servicio de Empleo de Quintana Roo.

Durante el evento, también se ofrecieron servicios e información y asistenciales como certificados de discapacidad, tarjetón para placas y calcomanías para vehículos, taller de órtesis y prótesis, servicios de taxis, playas y parques inclusivos, programa de aparatos auditivos, certificados médicos gratuitos, asesoría jurídico laboral gratuita, módulo de atención Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

Refrendan compromiso por devolverle el brillo a Chetumal, en 95 aniversario de la Canaco Servytur

En el aniversario 95 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal, la institución empresarial más antigua de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama refrendó su compromiso de seguir trabajando 24/7 para devolver el brillo a la capital.

Felicitó a aquellas mujeres y hombres que se dedican al comercio y se les galardonó, ya que representan un orgullo y siguen alentando el desarrollo económico, creando empleos y que se suman a su Cámara para seguir innovando y reinventarse.

Ante todos ellos, la Gobernadora anunció que se trabaja en un proyecto importante, para entender por qué se inunda constantemente Chetumal y cómo llegar a una solución. “Estamos trabajando en ello, y también hay que decirlo, durante mucho tiempo se vendieron lugares para habitar en zonas que eran inundadas, lugares que fueron, y me parece inconcebible, bancos de material, y ahí se vendieron lotes para que viviera la gente” explicó.

Para resolver el problema, abundó que se trabaja de la mano con las y los chetumaleños y con un equipo de expertos para trabajar y buscar soluciones. “No somos un Gobierno que viene a quejarse, no vengo a contarles cómo nos dejaron las arcas, que todo mundo lo sabe. Vengo aquí a dar soluciones y vamos a seguir trabajando, con los empresarios, con la presidenta municipal, pero con todas y todos, cada uno de las y los chetumaleños”.

Mara Lezama expresó que en la transformación de Quintana Roo, en el crecimiento, en la generación de la prosperidad compartida nos necesitamos todas y todos. “No hay manera que pueda uno solo, ni un presidente o presidenta municipal, o un líder de una Cámara, o una Gobernadora chiquita, pero con muchos pantalones, pero nos necesitamos todas y todos” señaló la Gobernadora.

Junto con el compromiso de seguir trabajando por la capital del estado, aseguró que seguirá gestionando ante el gobierno federal, ante la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, para revisar el tema de las manifestaciones de impacto ambiental, la recuperación de playas, para hacer más obras, más infraestructura.

Recordó que la Presidenta anunció que el 15 de diciembre se abre la ruta que faltaba del Tren Maya para tener el circuito completo, de Palenque a Chetumal.

Durante el evento, el presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Amir Efrén Padilla Espadas, entregó a la titular del Ejecutivo un reconocimiento por las gestiones realizadas a lo largo de su administración, como la renovación y el decreto de la Zona Libre de Chetumal, la apertura del parque Yum Kaax, la inauguración del parque Quintana Roo, el esperado fortalecimiento del Recinto Fiscal Estratégico, la apertura del aeropuerto Tulum que impulsa el turismo hacia esta zona, la Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto y por supuesto, la llegada del tren Maya junto con su estación de pasajeros y de carga.

Lanzan Marca “Ciudad Playa del Carmen” y aplicación Let’s Playa para atraer turismo e inversiones

 En conjunto y en un evento en que se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el gobierno municipal de Solidaridad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió el lanzamiento de la Marca Ciudad Playa del Carmen, que es una estrategia innovadora para transformar la imagen urbana y fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía.

En el Teatro de la Ciudad “Xaman-ha” se explicó que esta estrategia, a través de guardianes de la ciudad, busca crear una identidad única y diferente que refleje los valores, atributos y características de la ciudad y que atraiga turistas, inversiones y talento. Contempla una App Let´s Playa para generar mayor data turística y atención inmediata al visitante.

Luego de escuchar el proyecto integral, la gobernadora Mara Lezama afirmó que de esto se trata, de reinventarse, de dar un paso histórico, un paso que transforma Playa del Carmen, de consolidar una visión que apuesta por la inclusión, la innovación y el bienestar compartido haciendo del turismo una herramienta de la justicia social, generando prosperidad compartida para todas y todos.

“Y justamente de eso se trata la rehabilitación de la zona turística, la nueva imagen urbana con señalética, mobiliario urbano y tótems digitales. De eso se trata, de ofrecer Wi Fi gratuito en la 5ta Avenida, el lanzamiento de la APP Let´s Playa, las 5 rutas turísticas para generar economía local, enfocando esfuerzos en destinos como Uxuxubi y comunidades rurales como Santa Cecilia. De eso se trata la construcción de la Gruta de los Aluxes en Puerto Aventuras, los miradores del mar y la selva, el “Arco Alxo´ob”, y por supuesto, la capacitación de prestadores de servicio turístico” afirmó Mara Lezama.

La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que con el lanzamiento de esta marca ciudad se marcará un antes y un después de Playa del Carmen, con una visión renovada, en el que participan 70 guardianes de la ciudad construyendo un legado que representa a todas y todos los solidarenses.

Anunció el lanzamiento de 5 rutas con que se amplía la oferta y diversidad: Ruta de la pesca, Ruta de la miel y la selva, Ruta de la conciencia, Ruta del arte y Ruta del ciclismo, que enriquecerán la experiencia del visitante y fortalecen la economía local.

Aunado a esto, se contempla la capacitación de más de 3 mil servidores, entre ellos los taxistas.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que este proyecto marcará el comienzo de una Nueva Era para Playa del Carmen, un destino que tan solo de enero a agosto ha recibido a más de 2 millones de visitantes.

Quintana Roo tiene compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción

Al presidir la Octava Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, organizado por Ciudadan@s por la Transparencia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que este espacio reafirma que la verdadera transformación se construye con la fuerza colectiva de las ideas, las voces y las acciones de todas y todos.

Y dejó en claro que en todos los temas, pero principalmente en combate a la corrupción y en transparencia, “desde este gobierno humanista con corazón feminista se hará lo que se tenga qué hacer para que las cosas cambien, porque venimos con vicios de muchos años y será un camino largo por andar, pero vamos a cumplir los compromisos”.

Mara Lezama añadió: “Este es un gobierno diferente, y con esa convicción salí a las calles a pedir el voto, porque soy una mujer correcta, con valores, para que las cosas cambien, porque creo en la transparencia”, ante los asistentes de esta Glosa, ciudadanos de la sociedad civil y ciudadanos con cargos en el gobierno, en la que se revisaron los avances en los cuatro compromisos ciudadanos realizados con organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales.

En esta mesa de co-creación, conducida por Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, se revisaron los avances en los cuatro compromisos, los cuales son Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, Anticorrupción y Medio Ambiente y Anticorrupción en el Registro Público, además de atender dos de las problemáticas más apremiantes: la crisis climática y el Estado de Derecho, incorporándolos en el Plan de Acción de OGP Local 2023 -2025.

Los avances del compromiso Anticorrupción y Medio Ambiente estuvo a cargo de Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua, y por Susana Medina López, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) Playa del Carmen quienes presentaron sus propuestas en temas de gobernanza ambiental y presupuesto, respectivamente.

El de Transparencia Presupuestaria, por Felipe Flores Vichi, de la UQROO Playa del Carmen; Fortalecimiento del Estado de Derecho, por Javier Carlos Olvera. Se presentaron dos vídeos, uno relacionado con la modernización del Registro Público de la Propiedad, y el segundo del fortalecimiento del estado de Derecho.

Entre los avances se informó que recientemente se firmó un memorándum de entendimiento con World Justice Project para la co-creación de la Estrategia de Fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad.

Asimismo, Cynthia Dehesa citó que a partir de los ejercicios de planeación, entre los trabajos de la Glosa Ciudadana se ha desarrollado un capítulo enfocado en la creación de un marco para la gobernanza ambiental

En este esfuerzo, 40 organizaciones y servidores públicos se reunieron para dialogar sobre los principales problemas ambientales. Este capítulo busca avanzar en la identificación de dichos problemas y armonizar las soluciones con las acciones orientadas al combate a la corrupción, explicó.

Entre los asistentes por la sociedad civil estuvieron Yeddelti Cupul y Ricardo Medina, de Ciudadan@s por la Transparencia; Alberto Chales, de Fauna Digna; Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Kaan.

Por el Gobierno, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; las secretarias Cristina Torres Gómez, de Gobierno; Reyna Arceo Rosado, de Contraloría; Martha Parroquín Pérez, de Finanzas y Planeación; Bernardo Cueto, de Turismo; Armando Lara De Nigris, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; Sergio Luna, secretario Ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y Enriqueta Odette Ruiz Martínez, subsecretaria de Planeación.

Cero tolerancia y cero impunidad a agresiones y abusos de taxistas

 La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa afirmó que no solapa ni encubre delincuentes, que nadie está ni estará por encima o por fuera de la ley, al tiempo que dejó claro que hay cero tolerancia a agresiones o violencia que ponga en riesgo la integridad de las personas y manche la imagen de los 12 destinos turísticos de la entidad.

Por tanto, fue enfática al destacar que no habrá tolerancia, ni por un ápice, a las agresiones entre taxistas y plataformas digitales. Se trabaja con el IMOVEQROO para cancelar concesiones y licencias a los involucrados en los últimos hechos y hay instrucciones para que la Fiscalía General del Estado aplique sanciones ejemplares a quienes resulten responsables.

Por otra parte, durante el programa “La Voz del Pueblo”, aseguró que este gobierno humanista con corazón feminista va actuar con todo el peso de la ley contra quien agreda a niñas, niños, jóvenes y mujeres, pues en este gobierno diferente hay cero tolerancia a los agresores.

Mara Lezama expresó que el padre golpeador de Solidaridad, el que agredió a su hijo de 12 años de edad y que ya fue detenido, será sometido a todo el peso de la ley. El menor agredido y su familia, que también sufrió violencia, ya reciben atención integral.

Fortalece y visibilizan 65 proyectos de cultura y desarrollo artístico

Al atestiguar la entrega de recursos de las convocatorias 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico y Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (PECDA), la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas iniciativas permiten a mujeres y jóvenes progresar mediante conocimientos adquiridos en sus comunidades, fortaleciendo la economía social y preservando el patrimonio cultural vivo.

El evento se realizó en la Casa de la Cultura de Cancún, en donde la directora de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan explicó que son beneficiarios destacados artistas, portadores de tradiciones y gestores culturales de Quintana Roo quienes a través de sus proyectos y creaciones fortalecen el desarrollo social y cultural del estado.

Villanueva Chan informó que en esta administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa se han duplicado los apoyos, lo que garantiza que el talento y la riqueza cultural local impulsen oportunidades de crecimiento, identidad y bienestar colectivo.

En esta ocasión se entregaron recursos para el financiamiento de 65 proyectos y becas por más de 5 millones de pesos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este gobierno humanista y progresista, con corazón feminista, “reafirma este compromiso de fortalecer nuestra identidad invirtiendo en el desarrollo cultural y artístico, garantizando que la cultura llegue a todos, porque la cultura no debe de ser nada más para aquellos que pueden pagar un boleto para ir a ver una obra de teatro, o un concierto, o cualquier expresión artística. Y a través de ello también lograremos la construcción de la paz a través de una educación integral acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

Agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, pues en dos años de esta nueva forma de gobernar ha hecho posible apoyar 171 proyectos que benefician a los creadores de las diversas comunidades y ciudades donde florece el arte y se fortalece la riqueza cultural.

Además, se ha capacitado a mil 675 artistas y promotores culturales en disciplinas como la danza, música y lectura, integrándolos a proyectos de turismo comunitario, buscando la prosperidad compartida.

Mara Lezama entregó apoyos al maestro Filiberto Chí May, de música Mayapax de Felipe Carrillo Puerto, así como instrumentos como batería, saxofón, tambores y trompetas para la jarana charanguera al maestro Genaro Asunción Aké, de José María Morelos.

También entregó estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) a creadores de Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.

Al respecto, la Gobernadora destacó que se cumplen los compromisos de esas voces que se escucharon en territorio y que perdurarán e inspirarán en un futuro, “porque en este gobierno diferente nadie se quedará fuera ni nadie se quedará atrás, pues visibilizamos la cultura e identidad de los pueblos indígenas”.

En el marco de este evento, se firmaron los Acuerdos Solidarios para “El Bienestar y Desarrollo Artístico de Quintana Roo, a través de la Formación, Capacitación y Producción de Artes Escénicas, Visuales, Plásticas, Literatura, Arquitectura, Investigación y Difusión Cultural”, y para el “Bienestar y Desarrollo Sostenible del Patrimonio Cultural Inmaterial de Quintana Roo, a través de los Sistemas de Organización Local y Colectivos Comprometidos con su Protección y Transmisión Intergeneracional”.

Ponen en marcha 581 “Puntos Coral-Mujeres Seguras” para apoyar a mujeres en situación de violencia en Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la estrategia “Puntos Coral-Mujeres Seguras” que consiste en 581 puntos de atención, orientación y canalización de mujeres en situación de violencia. El objetivo es prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en todo Quintana Roo.

La estrategia la impulsa el gobierno del estado a través de la Secretaría de las Mujeres, las firmas comerciales 7-Eleven, OXXO, Walmart, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, en cuyos establecimientos funcionarán los “Puntos Coral-Mujeres Seguras”.

En estos negocios ubicados en zonas de riesgo e incidencia de violencia, las mujeres, adolescentes y niñas en situación crítica o que haya sido víctimas de algún tipo o modalidad de violencia, encontrarán espacios estratégicos seguros en donde serán orientadas o canalizadas para su atención inmediata e integral.

Durante el lanzamiento, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Cancún, la gobernadora Mara Lezama afirmó enfática que poner fin a las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes sí se puede. “Si se puede transformar nuestra realidad, pero solamente si lo hacemos juntas y juntos, desde cada rincón de nuestra sociedad, porque todas y todos somos responsables y solo asumiendo esa responsabilidad, ejerciendo nuestra ciudadanía con empatía, construiremos un Quintana Roo de paz”, dijo.

Destacó que este compromiso colectivo: “Puntos Coral-Mujeres Seguras”, reúne la solidaridad de diversos sectores de la sociedad, desde ciudadanía hasta empresas comprometidas y socialmente responsables. “Juntas estamos creando espacios seguros donde las mujeres, especialmente aquellas víctimas de violencia, encuentren protección, orientación, apoyo y esperanza”, añadió.

Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, explicó que esta estrategia se lanza a la par con la campaña Únete de la ONU y forma parte de los 16 días de activismo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Precisó que esta estrategia se posiciona como la red de apoyo para todas las mujeres, adolescentes y niñas del estado y para que hoy más que nunca sepan que en Quintana Roo ¡No están solas!

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, se comprometió a acciones firmes dentro de esta estrategia, y como parte de ellas la difusión intensa del funcionamiento de los puntos Coral.

A través de un vídeo, la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora felicitó a la gobernadora Mara Lezama por poner en marcha esta estrategia, la que calificó como ejemplar y que pueden replicarse en otras partes del país.

Aseguró que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la SEMUJERES federal hará fuertes alianzas en Quintana Roo, compromisos y acciones, que permitan hacer saber a las mujeres que no están solas y que sí se puede construir un país donde mujeres y hombres convivan de manera distinta.

Los “Puntos Coral-Mujer Segura” estarán en 48 establecimientos Walmart, 485 tiendas OXXO y 93 tiendas 7-Eleven. El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, que representa a más de mil 200 hoteles a través de sus asociaciones, y el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, con 3 mil 008 empresas agremiadas, contribuirá con generar espacios para la formación del personal de los establecimientos comerciales, difundirá materiales e información sobre la prevención de las violencias, colocará distintivos de la estrategia y fomentará la participación del sector para sumar más establecimientos.

Acuerdan proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología innovadora y de vanguardia

A fin de dialogar sobre las estrategias conjuntas en restauración ambiental, ordenamiento territorial, biodiversidad y conservación de la vida silvestre, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena Ibarra.

Se acordó trabajar en conjunto para combatir el sargazo con tecnología innovadora y de vanguardia en Quintana Roo, a fin de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

Quintana Roo tiene una amplia diversidad natural que forma parte de su riqueza y gran atractivo para la actividad turística. Además, es orgullo de las y los quintanarroenses que se deben conservar para las nuevas generaciones y porque es por lo que viven las y los quintanarroenses.

La gobernadora Mara Lezama destacó que “este gobierno humanista con corazón feminista trabaja 24/7 para generar bienestar social, prosperidad compartida y crecimiento económico, sí, pero ordenado y sustentable, que permita cerrar brechas de desigualdad”.

La secretaria Bárcena Ibarra, aseguró que se trabaja en equipo para proteger el patrimonio natural de México y avanzar hacia un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades y al medio ambiente.

Por parte del gobierno de Quintana Roo participaron los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando; el Encargado de Despacho de la CAPA, José Enrique Torre; el Coordinador de Gabinete José de la Peña; el secretario Particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo y la coordinadora de Comunicación Laura Aguilar.

Por la SEMARNAT participaron Pedro Álvarez-Icaza, titular de CONANP; Publio Rivera Rivas, enlace con el Congreso; Ileana Villalobos Estrada, subsecretaria de Regulación Ambiental; Gloria Sandoval, de la Unidad Coordinadora de Oficinas de Representación y Gestión Territorial; René Sánchez Galindo, director Jurídico, y José Manuel Gutiérrez, director general de Comunicación Social.

Mara Lezama reafirma cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres en Quintana Roo

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, establecido cada 25 de noviembre por la ONU, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que desde el primer día de su gobierno se aplica una política de cero tolerancia a quienes atenten contra las mujeres, las niñas o las adolescentes.

Afirmó que como primera mujer gobernadora de Quintana Roo se ha comprometido a prevenir y a eliminar este terrible flagelo. “Hoy vivimos en México y en nuestro estado una transformación profunda, con acciones, programas, políticas públicas que colocan a las mujeres al frente. En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista” dijo Mara Lezama.

Enfatizó que esta fecha tiene la finalidad de honrar la memoria de todas las activistas que a través de la historia han luchado por sus derechos humanos, pero también buscan sensibilizar y promover acciones para erradicar la terrible violencia, como la campaña Únete.

Durante un mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que la violencia en contra de las mujeres, de las niñas, es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes en la actualidad, lamentablemente en el mundo entero.

“Es por eso que en Quintana Roo hemos creado más refugios, más albergues para mujeres que necesitan salir del círculo de violencia. En este gobierno se ha inaugurado recientemente el Centro de Justicia para las mujeres en nuestra capital y vamos por uno más. Fomentamos los centros especializados para la erradicación de las conductas violentas, el CECOVIM como una estrategia de intervención integral de prevención y de reeducación. Además, creamos la Secretaría de las Mujeres, la primera a nivel nacional en sumarse a la iniciativa de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum” aseveró la Gobernadora.

Con todo esto, añadió la titular del Ejecutivo, le digo a cada mujer, a cada niña, que no están solas, que yo sí les creo y que en Quintana Roo Mujer es vivir sin violencia, Mujer es Poder.