Entregan más de 300 máquinas de coser a mujeres quintanarroenses

Para empoderar a más mujeres, fortalecer su economía y apoyarlas para poder decirle NO a la violencia a través del fortalecimiento de los oficios y el autoempleo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició en Cancún la entrega de máquinas de coser a beneficiarias y beneficiarios del programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios.

“No es tan solo una máquina de coser, es una herramienta para que puedan empezar un negocio, su taller de costura, su taller de disfraces, que puedan tener un ingreso propio y empoderarse. Ese fue el compromiso cuando tomé posesión como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, a luchar por empoderarlas y lo seguiré haciendo siempre” expresó ante las beneficiarias que se reunieron para recibir esta máquina.

Hoy en las instalaciones de FARO Quintana Roo, 300 mujeres y hombres interesados en fortalecer su oficio, obtuvieron una herramienta que contribuirá en alcanzar su autonomía económica, para garantizar su bienestar social e igualdad de oportunidades.

Ante ellas y ellos, Mara Lezama aseveró que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja en el empoderamiento de las mujeres, con programas y acciones como Mujer es Poder, Comemos Tod@s, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

Exhortó a las mujeres a empoderarse, no permitir la violencia familiar, mejorar su economía para no depender de nadie, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo.

Con esta entrega, la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, promueve la transformación social positiva, el aprendizaje e intercambio de conocimientos, además de impulsar una cultura comunitaria y la construcción de paz, atendiendo las zonas de alta vulnerabilidad.

El programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios (FORO), atenderá los 11 municipios de Quintana Roo, y tiene proyectado beneficiar hasta 2 mil 478 personas.

Para este martes 29 de octubre, la entrega de máquinas de coser continuará en el municipio de Benito Juárez, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde; el miércoles 30 de octubre la entrega se llevará a cabo en Playa del Carmen a partir de las 10 de mañana y hasta las 3 de la tarde, en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El miércoles 6 de noviembre, beneficiarios recibirán su apoyo en el Hábitat II de la colonia Comité Proterritorio, en Chetumal, en un horario de atención de 10 de la mañana 3 de la tarde.

Quintana Roo destaca en la COP16

El gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó en la Conferencia sobre la Diversidad Biológica COP16, que se celebra en Cali, Colombia, donde destacó la  importancia de armonizar el desarrollo económico y turístico con la conservación ambiental.

Este evento, que se realiza del 21 de octubre al 1 de noviembre en el país sudamericano, es reconocido como la cumbre mundial más importante en temas de responsabilidad ambiental, preservación de la biodiversidad y conservación natural.

En la Octava Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades, Óscar Rébora presentó la visión de sostenibilidad impulsada por Mara Lezama, señalando: “Gracias a nuestra gobernadora, continuamos fortaleciendo estrategias para proteger nuestro patrimonio natural”.

El titular de Sema reafirmó el compromiso de Quintana Roo con la sostenibilidad: “Nuestro estado es hogar de una biodiversidad única, con áreas naturales protegidas reconocidas a nivel mundial. Queremos consolidarnos como un referente de éxito en desarrollo sustentable, tanto en México como en el extranjero”.

El objetivo de la cumbre es buscar soluciones innovadoras y alianzas para enfrentar el déficit de financiamiento de la biodiversidad, destacando casos de éxito y colaboraciones entre gobiernos, ciudades, sector privado y organismos multilaterales para impulsar proyectos de biodiversidad urbana y territorial.

Óscar Rébora, resaltó la importancia de armonizar el desarrollo económico y turístico con la conservación ambiental, posicionando a Quintana Roo como un ejemplo en sostenibilidad. Afirmó: “Seguiremos protegiendo nuestro capital natural y promoviendo un crecimiento responsable”.

Además, compartió los avances de la Sema en la valorización de recursos como el sargazo y los residuos de manejo especial, transformando estos desafíos en activos económicos mediante la colaboración con los sectores privado, público, académico e internacional.

Obtienen la Indicación Geográfica del Chicle Maya en histórica alianza con el IMPI

Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una alianza histórica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) se obtuvo la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

En este segundo año del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama, el compromiso con el desarrollo y el fortalecimiento de las actividades tradicionales de los pueblos mayas se refleja en la gestión y obtención de la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

Hubo de pasar 7 años para que se lograra. Y fue que la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara por fin. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación marca un hito en la lucha por la justicia económica y social para cientos de familias quintanarroenses, explicó el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo.

“Trabajamos todos los días, 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en las comunidades mayas, en la mesa de los hombres de campo que todos los días producen productos y alimentos que llegan a las grandes ciudades, a los grupos sociales que históricamente estuvieron marginados” expresó la gobernadora de Quintana Roo al celebrar este logro.

El chicle, es originario de tierras tropicales y extraído del árbol de chicozapote, ha sido un sustento esencial para generaciones. La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza su valor reconociendo su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, añadió Paul Carrillo, el Gobierno de la Transformación reitera su compromiso de apoyar para el bienestar de las familias que han preservado esta tradición, ofreciendo nuevas oportunidades y esperanzas para el futuro de sus productos.

Este reconocimiento se traduce en precios más altos y mayores ingresos para quienes han dedicado su vida a esta labor. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca cerrar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

Además, esta protección legal es un escudo contra la competencia desleal, salvaguardando a los productores de imitaciones y falsificaciones. Fomenta la confianza y el reconocimiento entre los consumidores, fortaleciendo la cohesión entre las comunidades productoras.

Belleza y riqueza cultural e histórica de Quintana Roo se expone en la Cámara de Diputados

Una muestra de la riqueza cultural e histórica de los 11 municipios de Quintana Roo se inauguró por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sede de la Cámara de Diputados como parte de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano, que representa parte de los esfuerzos por la promoción de las tradiciones de nuestro estado.

Mara Lezama explicó que, desde la llegada al gobierno de la Cuarta Transformación con la primera mujer gobernadora a lo largo de estos 50 años, inició una nueva forma de gobernar para la transformación en la vida de las y los quintanarroenses.

“La promoción del arte y la cultura es una prioridad en este gobierno de la transformación profunda, en el que las manos mágicas de las y los artesanos, fotógrafos, pintores, músicos tradicionales, se replican y llegan a más personas, de modo que la prosperidad compartida se refleje en todos los rincones de la entidad” señaló la Gobernadora.

En la muestra, la titular del Ejecutivo aseguró que todo este trabajo está enmarcado en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, rescatando historias, difundiéndolas para su preservación a través de las nuevas generaciones.

Como ejemplo de ello fue la exhibición del Juego de Pelota Mesoamericano, la presentación de la música y el baile Mayapax, que es patrimonio cultural de la zona Maya, la expo venta de los productos más representativos y tradicionales de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama agradeció a la Cámara de Diputados y sus integrantes por hacer visible a las mujeres de las comunidades mayas, por su ingenio creador de auténticas piezas de arte, así como por ser aliados para que Quintana Roo se transforme, se desarrolle con prosperidad compartida.

La gobernadora estuvo acompañada de los senadores Eugenio Segura y Anahí González, de diputado federal Pedro Haces Barba, los legisladores por Quintana Roo, las y los presidentes municipales, así como las y los grandes artistas de las comunidades mayas

Mara Lezama se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, a quien agradeció el espacio brindado para la Muestra Cultural y Artística “Esto es Quintana Roo” en el Senado de la República en el marco del 50 Aniversario de Quintana Roo.

También, aprovecharon la ocasión para revisan los avances que tiene Quintana Roo y los proyectos para el bienestar y la prosperidad compartida de las y los quintanarroenses.

Algunos de estos proyectos requieren el apoyo del Senado por lo que la reunión tendrá, sin duda, beneficios para las familias quintanarroenses, principalmente las más pobres, por lo que acordaron trabajar juntos en pro de Quintana Roo.

Claudia Sheinbaum ante trabas a la reforma judicial: “Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo”

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha respondido a la orden de una jueza de distrito que le ordena eliminar la publicación de la reforma judicial. En su conferencia matutina de este viernes, la mandataria ha desestimado los contratiempos que impiden avanzar la implementación de la polémica enmienda constitucional. Entre ellos, la resolución de la jueza Nancy Juárez que ordena a la presidencia retirar en un plazo máximo de 24 horas la publicación de la enmienda del Diario Oficial de la Federación y la pausa que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización del proceso electivo en acatamiento de las 140 órdenes de suspensión de la reforma. “Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México, la reforma va”, lanzó la mandataria para dar respuesta a la resolución de la juzgadora de Coatzacoalcos, Veracruz.

Sheinbaum adelantó que presentará una denuncia contra la juzgadora ante el Consejo de la Judicatura, —instancia encargada de vigilar la actuación de los impartidores de justicia— por resolver fuera de sus atribuciones. “No vamos a bajar la publicación […] Vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura. Ya sabemos que el consejo no necesariamente está haciendo su trabajo, pero no queremos que quede impune”, dijo en su conferencia matutina

La juzgadora ha ordenado eliminar del DOF la publicación del 15 de septiembre con la que entró en vigor la enmienda al Poder Judicial. El fallo da un plazo máximo de 24 horas para que la presidencia y la dirección de la gaceta del Estado, a cargo de Alejandro López, retiren el decreto. “[…] Jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo y es el Poder Legislativo quien ordena al presidente la publicación en el Diario Oficial”, sostuvo Sheinbaum.

El Gobierno mexicano ha ocupado una buena parte del tiempo de la conferencia diaria para dejar claro que no acatarán el ordenamiento judicial y han dado sus argumentos jurídicos. La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, ha dado detalle del sustento jurídico en el que acusa a la juzgadora de caer en conflicto de interés. “No existe en nuestro sistema jurídico una disposición constitucional o legal que otorgue al Poder Judicial o cualquier otro ente, facultad para cuestionar, revisar o anular la labor del órgano revisor de la Constitución”, detalló la secretaria.

A la resolución judicial se ha sumado la pausa que ha hecho el INE al proceso de organización de la elección extraordinaria, programada para el 1 de junio de 2025, en la que se elegirán más de 800 cargos judiciales entre jueces, magistrados y ministros. La presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, ha anunciado que esperará la resolución definitiva que dicte el Tribunal Electoral sobre las órdenes de suspensión de la reforma para continuar con los trabajos o, en su caso, para suspenderlos definitivamente. “No está suspendido. A lo que llamó la presidenta del INE y creo que es pertinente, es a que el Tribunal Electoral pudiera manifestarse entorno a estos amparos que se están recibiendo. En caso de elecciones quien tiene la atribución final no es la Suprema Corte es el Tribunal Electoral”, cerró la mandataria.

Continúan trabajos en calles y colonias de Chetumal, tras paso de ‘Nadine’

Los efectos de la tormenta tropical “Nadine”, ya degradada a depresión tropical y a 225 kilómetros de Chetumal, han provocado una precipitación pluvial de 208 milímetros en Othón P. Blanco, principalmente en la capital Chetumal, generando encharcamientos que van fluyendo paulatinamente como resultado de las acciones de limpieza de drenajes, bocas de tormenta, alcantarillas y pozos colectores, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Nos mantenemos en constante contacto con la ciudadanía tras el paso de la ahora depresión tropical Nadine. Hay afectaciones, principalmente en caídas de árboles, encharcamientos, falta de energía eléctrica y de presión de agua; sin embargo, seguimos trabajando 24/7 y en completa coordinación con todas las áreas y dependencias, para su pronto restablecimiento. ¡No vamos a dejar a nadie atrás!” expresó la titular del Ejecutivo.

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil que se realizó a las 20:00 horas, la gobernadora de Quintana Roo expresó que las actividades en el sur, en Othón P. Blanco y Bacalar donde persistía la Alerta Azul-alejamiento, se restablecen paulatinamente, sin mayores daños humanos ni materiales.

Felicitó a las y los quintanarroenses de esta región sur por la demostración de la cultura de la prevención durante el paso de este fenómeno hidrometeorológico, por lo que reiteró que aún habrá lluvias puntuales en lo que resta de la noche y posiblemente este domingo y las medidas de precaución no debe aflojarse.

Al concluir la Sesión Extraordinaria, la gobernadora regresó a las calles para recorrer con la Comisión Federal de Electricidad las zonas donde recibió reportes de fallas de energía eléctrica, pues puntualizó que las y los chetumaleños, las y los quintanarroenses, no están solas ni solos, pues a este gobierno humanista con corazón feminista claro que le interesan las familias.

Durante la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil Mara Lezama informó que los 36 estudiantes universitarios que quedaron varados en Chetumal por las condiciones climáticas y que habían participado en un congreso en la UQROO, están bien, se les atiende y se les apoya para que regresen a casa a la brevedad.

Asimismo, el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar, informó sin reportes de emergencias pero realizaron acciones de apoyo a población civil. El Vicealmirante José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la 17ª Zona Naval, reportó saldo blanco y apoyo a población en limpieza de ramas y árboles.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, señalaron que continúan atendiendo los reportes ciudadanos hasta restablecer la normalidad.

Presentan la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Después del anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del cambio de nombre, Raquel Buenrostro presentó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en lugar de la Secretaría de la Función Pública que encabeza.

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de este jueves 17 de octubre en Palacio Nacional, Buenrostro indicó que para la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se partió del primer piso de la Cuarta Transformación que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Queremos cambiar la mística de la Secretaría de la Función Pública para un impacto en la vida de los mexicanos, dijo Raquel Buenrostro al explicar que el cambio de nombre fue a propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo.

Destacó que el gobierno está viendo por el bien del pueblo y a no actuar favoreciendo a las clases más privilegiadas.Entre las bases de esta modificación, Raquel Buenrostro mencionó la politización de la ciudadanía, la eliminación de la condonación de impuestos, la entrega directa de programas sociales sin intermediarios, y la austeridad republicana.

«Hay piso parejo, todos los servidores públicos estamos trabajando para el pueblo», refirió al mencionar que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.La corrupción tiene que ser erradicada porque no hay Estado de derecho, inhibe las inversiones, resta eficiencia y confianza en las instituciones, genera desigualdad en la sociedad, reduce los ingresos gubernamentales y limita el acceso a los servicios públicos, agregó.

Aseguró que la tasa de corrupción disminuyó 11%, además de la también la percepción sobre esta práctica.“Buscamos pasar de un enfoque correctivo a un enfoque preventivo, queremos desde antes evitar los actos de corrupción (…) Debemos hacer un Trabajo con toda la sociedad, los funcionarios y el sector privado”, dijo.

Raquel Buenrostro mencionó 10 Pilares de la prevención y el combate a la corrupción:

Dignificar la carrera del servidor público.

-Dar acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde un inicio.-Modernizar la administración para inhibir la corrupción.

-Consolidar compras públicas transparentes

-Transparencia proactiva.

-Sumar a la sociedad y al sector privado.

-Enfocar a las OIC en áreas de mayor impacto y relevancia.

-Fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar su confidencialidad.

-Realizar investigaciones para inhibir la corrupción.

La titular de la “Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno” (SFP), Raquel Buenrostro informó que, de aprobarse la reforma que elimina al INAI, para evitar ser juez y parte en la resolución de estos temas, se involucrará a los Tribunales de Justicia Administrativa.Reiteró que la nueva dependencia asumirá las funciones del Inai para mantener el derecho de acceso a la información y protección de datos personales.

“La propuesta de reforma mantiene las promociones y el respeto a la protección y la garantía del derecho al acceso a la información pública y de la protección de los datos personales, es decir, no cambia nada lo que requiere la gente en cuanto a la información”.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal explicó: “Con esto iniciará una era de Transparencia proactiva, porque además de lo que marca la ley, vamos a trabajar mucho también de la mano con la Agencia de Transformación Digital para abrir muchos datos y de fácil acceso para la población, para que pueda dar seguimiento a toda la actuación del gobierno”.

-Con información de El Universal.

-Combatir la impunidad.

Presentan Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó hoy una reunión de trabajo donde el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y el Secretario de Marina, Almirante C.G. D.E.M. Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentaron la Estrategia Nacional de Seguridad a las y los quintanarroenses.

Esta Estrategia que contempla cuatro ejes: Atención a las Causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación y Coordinación Absoluta en el Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas, plantea su aplicación estatal como prioridad conjunta entre gobiernos y poderes del estado.

La gobernadora Mara Lezama dio la bienvenida a las fuerzas federales tácticas, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gobierno del Estado, que se suman a las labores de pacificación y construcción de la paz en nuestro estado, prioridad para que las y los quintanarroenses vivan en armonía y la tranquilidad que merecen.La presentación de esta Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo, representa el respaldo de Claudia Sheinbaum, Mara Lezama, así como a la actividad turística, motor de la economía local y fuente de divisas para el país.

Asimismo, se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla la suma de esfuerzos de todas y todos en la construcción de paz, para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses, en el norte, centro y sur de la entidad.

En el Complejo de Seguridad C5 de Cancún, el secretario García Harfuch explicó que la Estrategia Nacional de Seguridad tiene como objetivos la disminución de la incidencia de homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada y delitos de alto impacto, como la extorsión, el secuestro, robo con violencia en vías generales de comunicación.

Neutralizar generadores de violencia y redes criminales con atención a zonas de alta incidencia delictiva y reforzar la detención de los principales generadores de violencia en cada entidad; mejorar el diálogo con los sectores de la sociedad para lograr la pacificación del país.La presentación de la Estrategia se realizó con la asistencia de los titulares de las instituciones de seguridad en la entidad.

Previamente, tuvieron intervención del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana Estatal, Julio César Gómez Torres.Por el gobierno federal participó en la reunión el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán Barocio. Por Quintana Roo, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; Almirante C.G. D.E.M. Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval en Isla Mujeres; General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar y el Fiscal Federal en Quintana Roo, Carlos Tovilla Padilla.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones navales de Cancún donde saludaron al personal que estará a cargo de la operación de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Impulsan jornada de cirugía de cataratas gratuitas con experimentados médicos suizos

Pacientes que ya se atendieron o esperan serlo en la Segunda Jornada de Cirugías de Cataratas 2024 recibieron la visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en las instalaciones del hospital general “Jesús Kumate Rodríguez”.

Estas cirugías se llevan a cabo después de las valoraciones a 613 personas de los 11 municipios de la entidad, de los cuales más de 400 resultaron candidatos con diagnóstico de cataratas unilaterales o bilaterales para ser intervenidos como parte de un programa conjunto entre la Secretaría de Salud y la Fundación Swiss Against Bridness in México, en coordinación con el DIF Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama agradeció a la fundación suiza, a los médicos por su labor extraordinaria, por viajar de tan lejos para ayudar a seres humanos que estaban a punto de perder la vista por padecimiento de cataratas por años. “Hoy, en este gobierno humanista con corazón feminista, en el que nos tomamos de la mano para el bienestar de las personas, para que recuperen y mejoren su calidad de vida, se refleja claramente el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie queda fuera ni nadie se queda atrás”, dijo la Gobernadora.

Junto a los pacientes, sus familiares, médicos y autoridades, la titular del Ejecutivo enfatizó que “así seguimos avanzando en la transformación, en la construcción del segundo piso de la transformación, en el que la prioridad es tú familia, es tú salud, porque tu familia y tu salud, claro que nos importa”.

Esta jornada gratuita de operaciones de cataratas incluyó valoraciones, estudios médicos, cirugía, lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, transforman la calidad de vida de las personas que padecen esta condición, permitiéndoles recuperar la visión y mejorar significativamente su bienestar, indicó.

Asimismo, Mara Lezama agradeció al presidente y fundador de la fundación suiza contra la ceguera en México, doctor Alexander Heuberger por su compromiso y ayuda por quienes más lo necesitan.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa resaltó que la institución trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud y asociaciones como la Fundación Swiss Against Bridness in México, para poder realizar el sueño de estos pacientes, que sin duda es significativo.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar con pasión, con compromiso para mejorar la calidad de vida de todas y todos, porque desde el DIF estatal Somos Seres humanos, ayudando a más seres humanos”, mencionó.

El secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado señaló que estas cirugías se realizan en Cancún y Chetumal, y así beneficiar a la población con diagnóstico de cataratas de los 11 municipios de la entidad, porque de esto se trata este gobierno humanista, ayudar a quienes más lo necesitan y mejorar la salud de todas y todos.