Taylor Swift asiste a partido de Travis Kelce y salen juntos

La presencia de Taylor Swift en el Arrowhead Stadium durante el juego de la Semana 3 entre Kansas City Chiefs y Chicago Bears se robó los reflectores del deporte y del espectáculo.

La ganadora de 12 premios Grammy asistió a la casa de los Chiefs de la National Football League (NFL). Swift fue invitada por Travis Kelce para verlo jugar en vivo. El tema explotó porque la cantante estadounidense disfrutó el triunfo (10-41) del último campeón del Super Bowl con Donna Kelce, la madre del jugador.

Además, el impacto que generó el supuesto romance entre Taylor Swift y Travis Kelce es más trascendental de lo que parece. El dos veces ganador del trofeo Vince Lombardi no sólo vivió una noche de ensueño al conseguir siete recepciones para 69 yardas y un touchdown.

Kelce también registró buenos números fuera del campo, en sus redes sociales ganó 300 mil seguidores. Asimismo, como jugador de Kansas City Chiefs, logró que su camiseta se colara entre las cinco más vendidas de toda la NFL y que aumentara en un 400% las ventas de mercancías.

-Con información de El Universal.

Rupert Murdoch se retira de Fox y News Corp y nombra heredero

El magnate Rupert Murdoch ha anunciado este jueves que se retira como presidente del conglomerado mediático Fox y de News Corporation, dejando las riendas del negocio a su hijo Lachlan.

El magnate de 92 años, dejará su cargo en noviembre próximo, cuando ambas firmas celebren su junta general de accionistas, indica un comunicado de prensa de ambas empresas.Después de esas juntas generales de accionistas, Lachlan Murdoch, de 52 años, se convertirá en presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corporation.

«En nombre de las juntas directivas de FOX y News Corp, los equipos de liderazgo y todos los accionistas que se han beneficiado de su arduo trabajo, felicito a mi padre por su notable carrera de 70 años», dijo Lachlan Murdoch.

Asimismo expresó su agradecimiento por «su visión, su espíritu pionero, su firme determinación y el legado duradero que deja a las empresas que fundó y a las innumerables personas a las que ha impactado».

Lachlan Murdoch señaló que su padre se desempeñará como «presidente emérito, y sabemos que continuará brindando valiosos consejos a ambas compañías».

-Con información de El Universal.

Lo último sobre la llegada del Huracán Idalia en Florida

El Idalia tocó tierra en la costa de Florida como huracán de categoría 3 el miércoles y amenaza con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas.

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida. El resultado podría ser un importante golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian hace un año.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee dijo que Idalia era “un evento sin precedentes”. Ya que no hay registros de que un huracán de gran envergadura haya pasado nunca antes por la bahía de Big Bend.

A las 7 de la mañana del miércoles, Idalia estaba a 90 kilómetros al oeste de Cedar Key y a 105 kilómetros al sur de Tallahassee.

En la isla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson y otros funcionarios municipales guardaron documentos y aparatos electrónicos en el Ayuntamiento. También un mensaje para los casi 900 residentes que estaban bajo órdenes de evacuación obligatoria de la isla cercana: “Una palabra: Váyanse… No es algo para discutir”.

Más de una docena de policías estatales fueron puerta por puerta para advertir a los residentes que la marejada ciclónica podría alcanzar los 4.5 metros de altura.

El gobernador, Ron DeSantis, repitió la advertencia en una conferencia de prensa por la tarde.

“Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, señaló. Anteriormente, el gobernador hizo hincapié en que los residentes no necesariamente tenían que salir del estado. Pero que deberían “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”. “Pueden aguantar la tormenta allí y luego volver a sus casas”, dijo.

Después de tocar tierra en la región de Big Bend, se espera que Idalia cruce la península de Florida y empape el sur de Georgia y de las Carolinas el jueves. Tanto el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunciaron estados de emergencia para liberar recursos y personal estatal, incluyendo cientos de efectivos de la Guardia Nacional.

-Con información de El Universal.

Florida ordena evacuaciones ante llegada de “Idalia”

El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia de categoría 1. El cual podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se convirtió en un huracán categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados Celsius, conviertan a Idalia en un «peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles», informó el NHC.

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles,. Según el NHC pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. De acuerdo con el boletín del NHC.

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.

«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis en una rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida. Esto garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

-Con información de El Universal.

¿Por qué Donald Trump no asistió al Debate para la candidatura presidencial del Partido Republicano y quiénes sí fueron?

“El elefante que no está en la habitación”. Eso dijo este miércoles Bret Breier, uno de los dos moderadores del primer debate entre los aspirantes a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos. En referencia a la ausencia de Donald Trump.

Y es que el expresidente, quien domina la carrera para la nominación según las encuestas, decidió no participar en el evento que tuvo lugar en el pabellón Fiserv Forum de Milwaukee, Wisconsin.

Trump declaró desde hace tiempo que sentía que sería una tontería participar en el debate, dada su ventaja predominante en la contienda. En un comunicado, Chris LaCivita, alto asesor de la campaña de Trump, declaró previo al debate que el expresidente “ya ganó esta noche porque todo va a ser acerca de él”.

Los que sí subieron al escenario para la batalla retransmitida por la cadena Fox News fueron el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el empresario y novato en la arena política Vivek Ramaswamy; el exvicepresidente Mike Pence; la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley; el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie; el senador Tim Scott; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.

La idea de que el favorito para la nominación de un partido importante boicoteara el primer enfrentamiento televisado entre candidatos y al día siguiente se entregara a las autoridades por su cuarta acusación penal habría sido impensable en cualquier momento anterior de la historia. Pero, esa es la realidad mientras se desarrollan unas elecciones presidenciales sin precedentes bajo la sombra del peligro penal de Trump, y su extraordinaria fuerza en las primarias del Partido Republicano

-Con información de CNN News.

Maui enfrenta desafíos para encontrar a desaparecidos tras un incendio en Hawaii

Tras los incendios que ha enfrentado Hawaii, las autoridades de Maui indicaron que más de 800 personas seguían sin localizar. El volumen de casos suponía enormes desafíos para los funcionarios que trataban de determinar cuántas de esas personas habían fallecido y cuántas habían logrado ponerse a salvo pero no habían dado señales de vida.

Las autoridades de Maui han optado por no publicar su lista porque no está claro si las normas de privacidad lo impiden. Indicó Adam Weintraub, vocero de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawai. También hay reparos sobre agravar el trauma de las familias de personas que ahora puedan constar como desaparecidos pero resulten haber fallecido, señaló.

Para el lunes había 115 muertos confirmados, según la policía de Maui. “Los nombres, y cualquier información relacionada con las personas desaparecidas, no se publicará ni hará pública en este momento”, indicó un vocero del condado Maui.

También hay cifras muy dispares de desaparecidos. El gobernador de Hawai, Josh Green, dijo que aún había más de mil personas en paradero desconocido. El alcalde de Maui, Richard Bissen, dijo en un video grabado en Instagram que el número era de 850. Durante la visita del presidente, Joe Biden, a las zonas afectadas, la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall dijo que eran entre 500 y 800 personas.

La Cruz Roja de Estados Unidos dijo que tiene su propia lista de personas sin localizar. Independiente de las fuerzas de seguridad y elaborada a partir de consultas a su centro de llamadas y de la información reunida por sus equipos sobre el terreno. La organización también ha alcanzado un acuerdo para compartir datos con agencias federales, estatales y locales para ayudar con las reunificaciones.

Por ahora, la Cruz Roja de Estados Unidos ha completado con éxito unas 2 mil 400 consultas de reunificación o información sobre cómo se encuentra una persona. Esto, de las más de 3 mil que ha recibido, dijo Parra. Una consulta completada supone, por ejemplo, que la organización pudo localizar a una persona desaparecida o verificar la situación de alguien en un centro médico.

Para localizar a gente, la organización cruza nombres con los registros en los refugios de emergencia, llama a hospitales para ver si una persona ingresó como paciente y revisa redes sociales. Cuando se localiza a una persona, la organización informa de su situación a quien había hecho la consulta y cierra el caso en su sistema.

Los contactos sociales como esos serán cruciales, ya que identificar los restos después de los incendios puede ser un proceso largo y complicado. Los expertos en incendios dicen que es posible que algunos cuerpos quedaran incinerados en Lahaina, de modo que podrían no quedar huesos que identificar a través de pruebas de ADN.

Babrauskas añadió que los daños por la excavación y retirada de escombros también puede complicar los esfuerzos de recuperación. “Este es un desastre muy extremo”, señaló.

-Con información de El Universal.

Actualización de los incendios en Hawaii

El devastador incendio forestal que arrasó esta semana una localidad de Hawái deja al menos 80 muertos, informaron en la noche del viernes las autoridades del condado de Maui. La justicia abrió una investigación sobre el manejo de la crisis, cuestionado por los habitantes.

«El número de muertos asciende a 80», informó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas se evacuaron y llevaron a refugios de emergencia.

Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes. La fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo se manejó la crisis.

Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad. Lopez dijo que emprenderá «una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana».

En Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas, los habitantes, aturdidos, buscaban entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas.

«No podía creerlo», dijo Keith Todd tras encontrar su casa intacta. «Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador». Otros se quejaron de la falta de advertencias. Sólo contamos con el «boca a boca», declaró un habitante local, William Harry.

Maui registró cortes de luz y el número 911 de emergencias dejó de funcionar en algunas zonas de la isla, al tiempo que sirenas de alerta de incendios no se accionaron.

-Con información de El Universal.

Incendios forestales en Hawai provocan desalojo

Incendios forestales en Hawái destruyeron diversas estructuras, forzaron evacuaciones y cierres de escuelas el miércoles. Los socorristas ayudaron a una docena de personas a salir del mar, donde se habían refugiado de las llamas y el humo.

La guardia costera acudió a varios lugares donde la gente había buscado refugio en el mar, dijo el condado de Maui en un comunicado. Una tripulación rescató a 12 personas frente a la ciudad histórica de Lahaina. Funcionarios locales dijeron que las llamas destruyeron parcialmente uno de los destinos turísticos más concurridos de las islas.

Un bombero fue hospitalizado en Maui Occidental por inhalación de humo y su condición era estable, según el condado.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que el huracán Dora, que pasaba 800 kilómetros al sur de las islas, era una de las causas de las ráfagas de 97 km/h que provocaron apagones al anochecer. Se pronosticó que los vientos fuertes y la baja humedad, condiciones que favorecen los incendios, continuarían hasta el miércoles por la tarde.

La gobernadora Sylvia Luke emitió una proclama de emergencia y activó a la Guardia Nacional de Hawái.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias aprobó una declaración de desastre para llevar ayuda a Kohala Ranch, una población rural de 500 personas en la Isla Grande, donde un incendio amenazaba 200 viviendas. Más de 243 hectáreas (600 acres) estaban destruidas y el incendio estaba fuera de control. Otros dos incendios estaban fuera de control en la Isla Grande y Maui, según las autoridades, que declararon la alerta roja en las islas.

Los bomberos en Maui combatían las llamas en dos zonas: el concurrido destino turístico de Maui Occidental y una zona montañosa en el corazón de la isla. No se sabía cuántos edificios estaban destruidos, dijo la vocera del condado, Mahina Martin, en entrevista telefónica el martes por la noche.

Debido a las ráfagas, los helicópteros no podían echar agua sobre las llamas ni determinar la extensión de los incendios. Los bomberos en tierra encontraban su paso bloqueado por árboles y postes de electricidad caídos, dijo Martin.

Unos 14 mil 500 clientes estaban afectados por el apagón en Maui el miércoles, según el sitio poweroutage.us.

Se registraron vientos de hasta 129 km/h (80 mph) en el interior de Maui, y un incendio que se consideraba controlado el martes volvió a estallar debido a los vientos fuertes, dijo Martin.

-Con información de El Universal.

Joe Biden y Donald Trump están empatados rumbo al 2024

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump empatarían en las elecciones del próximo año con un 43% de los votos cada uno, según una encuesta publicada este martes por el diario The New York Times.

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del The New York Times, el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26% quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39%, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde el 33% de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a 1.329 personas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

El The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

-Con información El Universal.

Donald Trump será imputado otra vez

Miembros de la oficina del fiscal especial encargado de investigar al expresidente de EU, Donald Trump, comunicaron formalmente a su defensa que será imputado.

Según la cadena NBC y el portal USA Today, Todd Blanche y John Lauro fueron los abogados de Trump que se reunieron este jueves con fiscales de la oficina en Washington del fiscal especial, Jack Smith.

La oficina del fiscal especial no ha ofrecido información sobre el contenido del encuentro. El diario USA Today ha descrito la reunión como un encuentro de cortesía antes de que un gran jurado vote para imputar a Trump por su papel en el asalto al Capitolio de 2020.

No se sabe cuándo el caso procederá. Sin embargo, los periodistas se agolpan ya desde hace días en los alrededores del tribunal federal de Washington a la espera del desenlace de este nuevo capítulo judicial.

El propio Trump publicó un mensaje en su red social, Truth Social, en el que aseguraba que el Departamento de Justicia le envió una carta para avisarle la investigación por el asalto al Capitolio. En el que sus simpatizantes intentaron anular el resultado de las elecciones de 2020.

Ese suceso se cobró la vida de cinco personas y puso a prueba la democracia estadounidense. El Congreso pudo acabar el conflicto certificando la victoria del actual presidente Joe Biden en los comicios.

Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en imputar.

En Nueva York, un gran jurado imputó a Trump por falsificación de documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz de contenido para adultos Stormy Daniels. Con la que el exmandatario tuvo una relación en 2006.

Mientras tanto, en Florida, Trump se ha declarado no culpable de 37 cargos criminales por haberse llevado a su mansión en Florida cajas llenas de documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.

-Con información de El Universal.